La guía completa para encontrar un apartamento en alquiler en Costa Rica como expatriado

La guía completa para encontrar un apartamento de alquiler en Costa Rica para expatriados

Ya sea que planees alquilar una casa o un apartamento mientras vives en Costa Rica, siempre es más fácil encontrar un lugar si sabes dónde y cómo buscar. 

Después de todo, esa es la mitad de la batalla cuando se trata de asegurar un lugar asequible en un área donde te sientas más cómodo.

Esta guía, entonces, te mostrará dónde buscar lugares para alquilar en Costa Rica. Cubriremos qué esperar en cuanto a renta mensual, servicios y otros gastos, y cómo puedes obtener el precio más bajo posible.

This article will take approximately 35 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Conclusiones clave

  • El mercado de alquiler en Costa Rica es bastante fuerte con muchas opciones disponibles.
  • Como expatriado, puedes comenzar inmediatamente con solo algunas restricciones basadas en la visa.
  • Encontrar una propiedad dependerá en gran medida de la cantidad de investigación que hagas y tu capacidad para negociar.
  • Sin embargo, a diferencia de muchos países, el mercado de alquiler está en su mayoría no regulado. Esto puede llevar, por ejemplo, a que tu depósito sea retenido sin motivo.
  • Los contratos de alquiler típicos son de 3 años. Si quieres alquilar por menos de un año, generalmente necesitarás hacerlo a través de un sitio de reservaciones vacacionales.

Qué tener en cuenta

Si piensas establecerte en Costa Rica, es importante saber que no es como los Estados Unidos o el Reino Unido, o cualquier otro país europeo. Con esto en mente, realiza una investigación minuciosa y familiarízate con las reglas y regulaciones de alquiler antes de buscar casa.

Ahora bien, cuando se trata de normas y regulaciones de alquiler, están redactadas de manera que se relacionen tanto con los derechos y obligaciones del inquilino como del propietario. También cubren asuntos importantes que deben acordarse antes de firmar cualquier contrato de arrendamiento.

Aquí tienes una lista de asuntos importantes que debes tener en cuenta mientras buscas un lugar para alquilar en Costa Rica.

  • Muchos de los edificios son antiguos y no han sido renovados.
  • Por lo general, los contratos operan entre 1 y 3 años según las leyes de alquiler. Sin embargo, puedes encontrar contratos mensuales si buscas lo suficiente.
  • Visita el lugar de alquiler en persona antes de firmar un contrato. Nunca confíes solo en las fotos.
  • Familiarízate con el transporte público.
  • Espera una barrera de idioma, así que prepárate para llevar un traductor.
  • Es posible que necesites comprometerte en precios y ubicaciones.

Importante: Independientemente de cuánto tiempo te mudes a Costa Rica siempre serás un huésped bienvenido, así que necesitas mantener la mente abierta y aceptar las tradiciones y costumbres. Nunca olvides que siempre habrá una diferencia entre tú, el idioma y la forma en que se hacen las cosas aquí, porque probablemente no es como estás acostumbrado a hacerlas.

Tipos de propiedades de alquiler en Costa Rica

La mayoría de los expatriados tienden a buscar en las áreas del Valle Central como Tibás, Atenas, Heredia, Escazú o Grecia cuando planean sus mudanzas.

Ya sea que te interese alquilar una casa, apartamento, ático o condominio en Costa Rica, siempre es bueno conocer tus opciones y tantos detalles sobre ellas como sea posible. Conociendo estas cosas, podrás decidir si el lugar es adecuado para ti.

Los alquileres mensuales varían bastante según el tipo, las comodidades y la ubicación. Más adelante en el artículo, desglosaremos el costo promedio de cada tipo para que tengas una idea de qué esperar.

Leer más: Encontrar un alquiler a largo plazo en Costa Rica

Apartamento sin amueblar vs. amueblado

En Costa Rica, cuando un apartamento está sin amueblar, realmente está sin amueblar. Esto significa que ni siquiera tendrá un horno ni un refrigerador.

El lado positivo de esto es que el alquiler será menor en comparación con un apartamento amueblado. Tener un alquiler más bajo te dará el dinero extra para comprar muebles y electrodomésticos.

Tip: Hay muchos lugares que venden muebles usados, e incluso puedes encontrar algunos gratis. Si te gusta ir a ventas de garaje, siempre hay muchas en los vecindarios al comienzo del año cuando los costarricenses reciben sus bonos anuales. Con un nuevo año vienen nuevos muebles y otros artículos, lo que equivale a ahorros para ti. Un par de las tiendas menos costosas para encontrar muebles del hogar incluyen El Rey and Pequeño Mundo.

Apartamentos estudio

Para empezar, alquilar un apartamento estudio siempre será la opción más económica, sin importar dónde vivas en Costa Rica. De hecho, en comparación con un apartamento de una habitación, un estudio puede costar unos pocos cientos de dólares menos si no hay lujos adicionales.

Por supuesto, todo depende de tus necesidades y de si cualquier aumento en el precio valdrá la pena para ti. Pero en promedio, el alquiler mensual para un apartamento estudio es alrededor de 850 USD.

Condominios

Dado que Costa Rica es un lugar ideal para vivir, no es sorprendente que los condominios sean abundantes y fáciles de encontrar. Puedes alquilar un condominio tanto a corto como a largo plazo, y la mayoría de los condominios disponibles para alquiler proporcionan una vista al océano o están ubicados frente a la playa.

Aunque la mayoría de ellos se encuentran en áreas turísticas o costeras, también puedes encontrar condominios en el Valle Central, en las montañas o a un tiro de piedra de San José.

apartamento en Costa Rica
Puedes encontrar condominios en Costa Rica en el centro de la ciudad o a lo largo de la costa.

Un condominio en Costa Rica cuesta un promedio de 1.700 USD al mes para un condominio tipo estudio. Para condominios de uno a dos dormitorios, espera pagar entre 1.700 USD y 2.500 USD. 

El monto puede aumentar significativamente según la ubicación, las comodidades y el tipo de vista que ofrezca. La superficie también puede jugar un papel en el precio. 

Advertisement

Artículo relacionado: Comprar un condominio en Costa Rica: una guía paso a paso

Áticos

Como la mayoría de los áticos, los de Costa Rica son lujosos y se encuentran en la cima de edificios de apartamentos. Puedes reconocer un ático por sus características: generalmente balcones que ofrecen vistas a las montañas y a la ciudad, interiores espaciosos y un diseño único en sí mismo. 

Además, un ático puede ocupar más de un solo piso, dependiendo de la cantidad de metros cuadrados y dormitorios.

Los áticos en Costa Rica ofrecen muchas comodidades como confort, diseño hermoso, amplitud, privacidad y una sensación de lujo. Además de esto, otras comodidades son la paz y la tranquilidad, ventilación y una gran cantidad de luz.

Estos beneficios se deben a su ubicación en el piso más alto, lo que les permite recibir una buena fuente de iluminación natural y aire fresco.

En promedio, el alquiler mensual para un ático en Costa Rica comienza en 3.000 USD. Al igual que cualquier otro apartamento, los servicios y muebles pueden o no estar incluidos.

Casas

Las casas para alquilar en Costa Rica están en barrios urbanos y suburbanos. Puedes encontrar una fácilmente si buscas en línea, caminas por un vecindario o utilizas un agente inmobiliario. 

Las casas de alquiler vendrán sin amueblar y, por lo tanto, ni siquiera tendrán un horno o un refrigerador.

El alquiler por mes puede variar entre 400 USD y 3.000 USD y se basa en el área en la que desees vivir. Por ejemplo, Guanacaste estará en el extremo superior, mientras que el Valle Central será más bajo.

Artículo relacionado: Comprar una casa en Costa Rica: una guía paso a paso

Costos de alquiler

El costo de vida en Costa Rica es bajo en comparación con países más desarrollados. Los precios se determinarán por la ubicación y el tipo de apartamento que desees.

Generalmente, el alquiler mensual para apartamentos estudio puede ser tan bajo como 100,000 colones (200 USD) al mes, lo que puede incluir servicios. Asegúrate de preguntar al propietario sobre esto durante tu visita o negociación.

El costo también se determina por la ubicación, como es el caso en cualquier país. El precio de alquiler normalmente aumenta cuanto más te acerques al centro de la ciudad y disminuirá cuanto más te alejes. Así que, si estás buscando una casa espaciosa, vivir en las afueras puede ser mejor.

Incluso puedes tener la suerte de encontrar un lugar para vivir cerca de una universidad, que generalmente se listan a precios más bajos debido a las necesidades de los estudiantes de alojamiento.

Áreas populares de alquiler en Costa Rica

No podemos enfatizar lo suficiente la ubicación y el papel que juega en un país al que no estás acostumbrado.

Si trabajas en Costa Rica, debes conseguir un apartamento cerca de donde trabajas. Si te jubilas aquí, es una buena idea vivir cerca de un buen hospital, en caso de que ocurra algo inesperado. 

Por ejemplo, digamos que tu apartamento está en Heredia. En comparación con otras provincias, Heredia es más pequeña en tamaño. Lo bueno es que Heredia es agradable y tranquila, lo que hace relativamente fácil navegar por ella.

Algunos de los buenos pueblos dentro de Heredia incluyen Santo Domingo, Barva, Santa Lucía, San Joaquín de Flores, San Francisco y San Pablo de Heredia. 

centro de la ciudad de San José
Siendo la ciudad capital de Costa Rica, San José ofrece muchas opciones para alquilar.

Con estos lugares considerados seguros, te sentirás seguro al volver a casa por la noche o al tomar el autobús.

Otros dos pueblos seguros en las afueras de Heredia son San Rafael y San Isidro. Sin embargo, pueden sentirse más remotos dependiendo del suburbio o área particular en la que te encuentres.

En la ciudad capital, San José, obviamente tendrás más opciones. La vivienda también se puede encontrar fácilmente cerca de las universidades. Los barrios más seguros dentro de San José incluyen Sabana Sur, Barrio Escalante, Rhomoser, Barrio Dent, Vargas Araya, Barrio Aranjuez, Los Yoses, Sabanilla y San Pedro.

Artículo relacionado: Guía del expatriado a las comunidades cerradas de Costa Rica

Encontrar apartamentos en alquiler

Debido a que eres un expatriado, entender la forma en que se hacen las cosas puede ser un desafío cuando se trata de encontrar apartamentos en alquiler. 

Sin embargo, encontrar un apartamento asequible no es tan difícil como podrías pensar. De hecho, si estás familiarizado con sitios como VRBO, Couchsurfing, o AirBnB, entonces te alegrará saber que estos sitios también contienen listados de apartamentos para alquilar en Costa Rica. 

Otra opción es preguntar a tu empleador si pueden hacer los arreglos para tu alojamiento. 

Aparte de eso, los tres métodos principales que se utilizan para encontrar un apartamento son:

  • Buscar en línea
  • Buscar fuera de línea
  • Ir a través de un agente inmobiliario 

Al buscar un apartamento, ten en mente un presupuesto y decide si quieres vivir solo o con otros (no familiares).

No es raro tener compañeros de piso, ya que muchos costarricenses lo hacen en áreas donde el alquiler es alto. Aunque el alquiler puede parecer más alto por esto, no es imposible encontrar un apartamento asequible. 

Veamos más de cerca cada uno de los tres métodos para encontrar un lugar para alquilar en Costa Rica.

Buscar en línea

Buscar apartamentos en línea es un proceso sencillo. Puedes comenzar revisando La Nación, Tico Times, o una plataforma para bienes raíces llamada costalistings.com

También hay varios sitios dedicados a listar alquileres, como Roomster and Encuentra24

Buscar en redes sociales también arrojará resultados a través de grupos de Facebook. 

Pros

  • Pueden estar disponibles mapas de barrios para ver qué ofrece el área.
  • Tienes una mejor idea de lo que obtienes y cuánto necesitas pagar sin tener que visitar una propiedad en persona.
  • Ciertos sitios pueden mostrar planos de planta y fotos interiores.
  • Los anuncios encontrados en sitios a menudo incluyen enlaces a complejos de área. Esto puede disminuir drásticamente el tiempo requerido para buscar un apartamento.

Contras

  • Nunca sabes quién publicó realmente el alquiler. Con los alquileres en línea en particular, no sabes realmente si una publicación es confiable. Puede parecer que hay demasiados peligros acechando a la vuelta de la esquina. Por eso, debes estar alerta y desconfiar de cualquier cosa que pueda parecer sospechosa.
  • Las publicaciones pueden parecer demasiado buenas para ser verdad. A medida que realizas búsquedas en línea, mantente alerta. Esto es especialmente cierto si ves un apartamento que crees que debería estar listado a un precio más alto del que está.

Buscar fuera de línea

Cada vez que veas un cartel de «Se Alquila», solo tendrá un número de teléfono para llamar. Cuando llames, pregunta sobre el monto del alquiler y todo lo que está incluido.

fachada de edificio.
Para encontrar un alquiler en Costa Rica, puedes llevar tu búsqueda fuera de línea y caminar por los barrios buscando carteles de «Se Alquila».

Cuando busques fuera de línea, busca anuncios por los barrios que te interesan. Pero prepárate para caminar mucho y/o conducir.

  • Mientras caminas por los barrios, busca carteles de «Se Alquila» en ventanas u otras áreas como las barras de una puerta.
  • Cuando llegues a una tienda de comestibles, echa un vistazo para ver si tienen anuncios de alquileres.
  • Además, puedes revisar los anuncios de periódicos, aunque raro, puede haber algunos alquileres listados.
  • Corre la voz dejando saber a amigos que estás interesado. Muchas veces, la noticia puede llegar mientras un inquilino está mudándose, y el propietario podría ofrecerte el lugar.

Cuando realices búsquedas de apartamentos fuera de línea, asegúrate de tener un buen par de zapatos para caminar. Caminar y tratar directamente con los propietarios te ayudará a ahorrar una buena cantidad de dinero también.

Pros

  • Buscar un apartamento fuera de línea te da una mejor comprensión del lugar donde planeas vivir.
  • Usar tu red de amigos te ayudará, ya que pueden indicarte en la dirección correcta cuando se trata de barrios. Además, pide ser puesto en contacto con amigos de amigos que puedan ayudarte.

Contras

  • Buscar fuera de línea puede parecer un gran trabajo. Llevará mucho trabajo encontrar lo que quieres, y a menos que estés en el lugar y momento correctos, gastarás más tiempo del que deberías buscando un lugar. Necesitas reconocer áreas que son adecuadas, hacer citas y saber cómo llegar.
  • No hay garantía de que encuentres un lugar. Cuando se trata de encontrar un apartamento en Costa Rica, siempre es por orden de llegada. Así que si no puedes hacer un depósito de seguridad justo en ese momento, otro inquilino podría arrebatártelo. Los costarricenses no esperarán si no tienen forma de saber que realmente estás interesado.

Agentes inmobiliarios

Si usas un agente inmobiliario, asegúrate de que conozca bien el área y siempre tenga en mente tus mejores intereses. Si sientes que solo te están llevando a dar vueltas, aléjate y continúa tu búsqueda usando los otros dos métodos que hemos mencionado arriba (o encuentra otro agente).

En cualquier circunstancia, tu agente deberá tener información actualizada que puedan pasarte, incluyendo condiciones de seguridad y tráfico. 

En general, los servicios de un agente inmobiliario deben estar personalizados específicamente para ti. También necesitas saber que si están dispuestos a trabajar contigo, te cobrarán una tarifa. Esto puede ser hasta un 10% de lo que sea el monto del alquiler. 

Sin embargo, la tarifa podría ser más alta debido al mercado de viviendas no regulado de Costa Rica. Entonces, si encuentras un lugar por 500 USD al mes, tu tarifa será alrededor de 50 USD.

Además, considera buscar un agente que se especialice en trabajar con expatriados. Aunque están principalmente orientados a ventas, podrían tener conexiones en el mercado de alquiler que puedan ayudarte. La principal ventaja aquí es que serán bilingües, y deberían estar familiarizados con las áreas populares para expatriados.

Pros

  • Los agentes inmobiliarios pueden ayudarte con tu mudanza. Mudarse internacionalmente puede llevar mucho tiempo y, a veces, es genial tener ayuda. Esto es especialmente cierto cuando tienes un agente que busca un apartamento por ti, para que puedas concentrarte en otros asuntos importantes. Claro, puedes hacer viajes cortos para ver lugares, pero no todos los propietarios pueden mostrarte un apartamento durante tu corta visita.
  • Los agentes suelen ser una solución sin complicaciones. Saben que si pasan suficiente tiempo trabajando contigo, les pagarán por los servicios que proporcionan. Por lo tanto, cuanto más tiempo pasen contigo, más ganarán. Si tienes problemas para escapar del trabajo o surgen otras responsabilidades, un agente inmobiliario confiable de Costa Rica asegurará que uses tu tiempo de manera inteligente.
  • Saben dónde buscar. Lo más probable es que tu agente inmobiliario haya estado en la zona que te interesa. Saben con quién hablar y qué preguntas hacer en tu ausencia. Un agente inmobiliario también te ahorrará tiempo al evitar lugares que están fuera de tu presupuesto. Debido a que en Costa Rica se espera negociar el alquiler, tu agente puede conseguir el precio más bajo posible.

Contras

  • Podría haber una tarifa alta involucrada. Que un agente inmobiliario te ayude no será barato. Como todo lo demás, solicitar ayuda costará una cierta cantidad. Sin embargo, puedes buscar el agente más barato y empezar desde ahí. También puedes encontrar propiedades que solo operan a través de una inmobiliaria. Con estas, la tarifa puede no ser negociable, por lo que es mejor averiguarlo primero.
  • Te dicen lo que quieren que escuches. Como se les paga una comisión, podrían llevarte a apartamentos que están dentro de tu presupuesto pero en el extremo más alto de este. Necesitas asegurarte de que el agente siempre tenga en cuenta tus mejores intereses. 

Negociación del alquiler

Después de encontrar un apartamento que te guste, es el momento de comenzar a negociar el alquiler. 

En realidad, los precios de los alquileres en los anuncios en Costa Rica tienden a ser más altos de lo que deberían, por lo que debes estudiar los precios de mercado para encontrar el verdadero valor de los lugares. Con la negociación adecuada, podrías reducir el precio de alquiler en un 20% o más.

Sin embargo, si negociar parece inútil, generalmente significa que el lugar ya está listado al precio de mercado o que necesitas más práctica en el arte de negociar.

Depósitos

Como parte del acuerdo de alquiler, necesitarás presentar el alquiler de un mes como depósito. Ha habido instancias donde el propietario se ha negado a devolver un depósito independientemente del estado del apartamento.

Por lo tanto, para estos casos, es importante que tengas en el acuerdo de alquiler que tu depósito será devuelto, menos cualquier deducción por daños que puedas haber causado. Desafortunadamente, a diferencia de otros países, no existe un esquema de protección de depósitos para protegerte de propietarios que retienen depósitos.

Otra opción es que el propietario use el depósito como alquiler para tu último mes. Pero no todos los propietarios aceptan esta opción.

Pago del Alquiler

El alquiler puede pagarse hasta 7 días después de la fecha de vencimiento. Entonces, si el alquiler vence el 1 del mes, tienes hasta el 8 para pagarlo.

En caso de comenzar a realizar pagos después del séptimo día y el propietario no aborda el asunto con el inquilino, entonces puedes pagar legalmente tarde desde entonces.

Sin embargo, siempre es una buena idea pagar el alquiler dentro del período esperado para tener una buena relación con tu propietario. En Costa Rica, las relaciones son muy importantes.

Asegúrate de utilizar solo efectivo o una transferencia bancaria, no cheques, ya que no serán aceptados debido al tiempo que tardan en procesarse (al menos 25 días). Esto prácticamente también se aplica a las tarjetas de crédito.

Alquiler sin pagar

Cuando se trata de no pagar el alquiler, un propietario puede solicitar a un juez que visite la propiedad y realice un inventario de las pertenencias personales. Estos artículos serán recogidos como garantía de que se realizarán los pagos, lo que generalmente impulsa al inquilino a desalojar.

Aumento anual de precios

Legalmente, un propietario puede aumentar los precios de alquiler hasta un 15% cada año. Esto se basa principalmente en la tasa de inflación en Costa Rica. Sin embargo, en el caso de propiedades comerciales, el aumento anual es ilimitado.

Firma de un contrato de arrendamiento

Antes de firmar cualquier contrato de arrendamiento, asegúrate de saber lo que dice el contrato. Evita firmar si no tienes pleno conocimiento de lo que estás a punto de firmar.

  • Pregunta al propietario sobre el plazo necesario antes de desocupar.
  • Asegúrate de que tu contrato sea revisado por una fuente bilingüe de confianza si no entiendes español con fluidez.
  • Siempre haz una copia de tu contrato para poder referirte a él cuando sea necesario.

Necesitas entender que siempre habrá buenos y malos propietarios, así que debes recordar que tienes derechos que el propietario debe respetar. Por ejemplo, la ley permite una inspección mensual del interior y el exterior de la vivienda, y no puedes tener un negocio en tu propiedad de alquiler a menos que esté permitido por tu propietario.

Esto es especialmente cierto cuando tienes todo por escrito en el contrato.

Problemas legales

Costa Rica tiene una ley específica de arrendadores e inquilinos de la que ambas partes pueden beneficiarse, y cubre dos circunstancias específicas:

  1. Para todos los apartamentos de alquiler, condominios y casas de alquiler
  2. Alquileres comerciales, profesionales o industriales

La ley de Costa Rica que gobierna las propiedades de alquiler se firmó en 1995 y no ha recibido muchas enmiendas. Sin embargo, existen varias reglas que cubren circunstancias muy parecidas, por lo que ayudará saber a qué detalles específicos se refieren.

Más información: Una visión general del sistema legal y abogados en Costa Rica

Acuerdos de alquiler y duración

Los acuerdos de alquiler son escritos o verbales. Aunque puede existir un acuerdo verbal, casi siempre se obtiene uno escrito para llevar un registro de todas las responsabilidades tanto del inquilino como del propietario.

Si bien la ley requiere un contrato de 3 años cuando se trata de un alquiler a largo plazo, es común reducir la duración a solo 1 año. Esto se hace mediante un contrato de 1 año, con una opción para renovar por 2 años adicionales.

Vencimiento del contrato

Al vencer el contrato, se debe dar aviso al inquilino con 90 días de anticipación para desocupar. Si no se da aviso, entonces se genera automáticamente otro período de 3 años.

Cuotas de membresía de la HOA

Si alquilas una casa en una comunidad cerrada o un condominio, debes hablar con tu propietario sobre quién paga la cuota de membresía de la HOA. Normalmente, es responsabilidad del propietario. Asegúrate de que esto esté anotado en el contrato de alquiler.

inmobiliaria en alquiler
Entender los problemas legales importantes te ayudará a prevenir posibles problemas con tu propietario.

Mantenimiento

Todo el mantenimiento y cuidado debe ser atendido por los propietarios. Cualquier alteración o cambio acordado será atendido por el inquilino.

Debe obtenerse el permiso del propietario antes de cualquier cambio o alteración en la casa o propiedad. Cualquier cambio o alteración no es reembolsable y permanece con la casa o apartamento.

Tax

Cada propietario debe estar inscrito a través del Ministerio de Hacienda para pagar impuestos aplicables. Pueden ocurrir multas (para los propietarios) si no se cumple.

Subarrendar

El inquilino no puede subarrendar o transferir el contrato a otra persona a menos que lo transfiera a un negocio de inquilinos en operación actual. Este tipo de transferencia está regulada por el Código de Comercio de Costa Rica bajo el artículo 478 y se conoce como Compra de Establecimientos Mercantiles e Industriales. En esta circunstancia, el propietario debe respetar el cambio.

Desalojos

Esencialmente, si un propietario está intentando desalojar a un inquilino, el inquilino puede evitar el desalojo si paga al propietario todo el alquiler atrasado y los gastos.

Además, en algunos casos, el propietario puede iniciar el proceso de desalojo si la casa de alquiler está en la misma propiedad que la residencia del propietario. El propietario tendría que solicitar esto a través del Ministerio de Seguridad y seguir adelante con la policía.

Recuerda, sin embargo, que obtener una orden de desalojo es un proceso lento en los tribunales costarricenses. Ha habido historias de inquilinos que han dejado de pagar el alquiler durante la duración de su contrato.

Luego, cuando reciben la noticia de que están siendo desalojados y un juez ha firmado una orden, ya están fuera de la propiedad.

Ley de Propiedad en Condominio de Costa Rica

Con los condominios, comprender y aceptar todos los estatutos debe hacerse de acuerdo con la Ley de Propiedad en Condominio de Costa Rica.

Durante cualquier reunión de la HOA, el inquilino puede asistir y participar libremente. Sin embargo, un inquilino no puede votar, solo el propietario (arrendador) puede.

Venta de propiedad

La venta de la propiedad no obliga al inquilino a salir de la propiedad, y el inquilino puede quedarse hasta que el contrato expire independientemente del nuevo propietario.

Otros tipos de acuerdos

Como dijimos, los arrendamientos tienen una duración mínima de 3 años. No obstante, existen otros 2 tipos de acuerdos que también existen.

Estos son:

  • Un derecho de usufructo: Esto permite al propietario de la propiedad transferir el derecho de usufructo de una propiedad al nombre de otra persona. Esto se considera un gravamen sobre la propiedad y permite al nuevo beneficiario alquilar la propiedad. Si un beneficiario solo dura un par de años, entonces el alquiler solo puede hacerse por el mismo tiempo que queda.
  • Un fideicomiso: Para una propiedad que se considera un activo, el propietario legal se convierte automáticamente en el fiduciario de la propiedad. Para el fideicomiso, si se da autorización de alquiler por un año, entonces ese es el tiempo máximo permitido.

Existen varias regulaciones con respecto tanto a propiedades comerciales como privadas dentro de la Ley de Alquileres.

Algunos ejemplos incluyen lo siguiente:

  • Propiedad agrícola y granjera alquilada para el bien de todos
  • Casas corporativas y refugios para personas sin hogar
  • Casas y propiedades relacionadas con el turismo
  • Espacios de vehículos de alquiler para aparcamiento
  • Moteles, hoteles, hostales y B&Bs

Servicios públicos

Mientras buscas tu alquiler, siempre pregunta qué servicios públicos están incluidos, si los hay. Tú eres responsable de pagar estos servicios públicos a menos que estén incluidos en la tarifa de alquiler.

Para tener una idea de cuál es el uso promedio de servicios públicos, puedes preguntar a tus futuros vecinos. Por supuesto, los montos variarán.

Dicho esto, aquí hay algunos que podrías esperar pagar.

Electricidad

El contador de electricidad está a nombre del propietario. Para que el inquilino pague el servicio público mensual, el propietario proporcionará su número de cuenta. En promedio, podrías ver una factura de electricidad tan alta como 50.000 colones (99 USD) o tan baja como 4.500 colones (9 USD).

Agua

La cuenta del agua también está a nombre del propietario y el número de cuenta también se le proporciona al inquilino.

Cable/Wifi

El cable y el wifi nunca estarán incluidos ni serán instalados por el propietario. Sin embargo, la ley permite a un no residente solicitar estos servicios según sus necesidades individuales. Puedes esperar un depósito que será más alto que el que pagará un residente.

Típicamente, el precio mensual promedio de cable/internet fluctúa entre 20.000 colones (39 USD) y 30.000 colones (60 USD). No deberías tener problemas para encontrar ofertas con descuento para nuevos clientes que puedan ayudar a mantener el precio bajo. 

Teléfono e internet

La mayoría de las casas en Costa Rica ya no tienen un outlet para líneas fijas, por lo que tener un móvil será la mejor opción. También debes tener en cuenta algunas cosas:

  • Para los servicios que se cortan por no pagar, el propietario debe solicitar la reconexión después del pago completo, y esto debe hacerse en persona.
  • Se requiere residencia para conectar servicios como la electricidad y el agua. La excepción a esto es el cable y el internet.
  • Los servicios públicos son proporcionados por un único proveedor para la electricidad (ICE) y el agua (AyA).
  • Los cambios de nombre para un servicio público pueden ser un proceso largo que normalmente se evita por esta razón.
  • Las facturas de servicios públicos en Costa Rica se facturan mensualmente y se pagan por el uso del mes anterior.

Los alquileres vacacionales y a corto plazo siempre incluirán sus servicios públicos en el alquiler.

Esto se debe a la imposibilidad de poder monitorear el costo real de uso por parte de un inquilino. Debido a esto, el propietario añadirá un porcentaje al monto del alquiler para que los servicios públicos estén cubiertos.

Por otro lado, los servicios públicos del alquiler a largo plazo siempre estarán separados del alquiler. La única excepción es con la basura. Esto se debe a que el municipio cobra la basura junto con todos los impuestos a la propiedad.

Artículo relacionado: Todo lo que necesitas saber sobre conseguir una tarjeta SIM en Costa Rica

Encontrar alquileres a corto plazo

Cuando se trata de alquileres a corto plazo, en Costa Rica, se refiere a una estancia que varía entre un día y unos pocos meses. Por lo tanto, generalmente, cualquier estancia inferior a 12 meses es a corto plazo. Más de 12 meses se considera a largo plazo.

Aunque el tiempo de alquiler mínimo en Costa Rica es de 1 año, encontrar alquileres a corto plazo es posible si sabes dónde buscar. Al alquilar a corto plazo, podrás ver lo que ofrece el mercado.

Aquí hay algunas formas de buscar un alquiler a corto plazo.

Puedes explorar el sitio web local de Tico Times or AirBnB para encontrar listados a corto plazo. Una búsqueda en línea normalmente arroja buenos resultados para casas, condominios y apartamentos a corto plazo.

Dedica esfuerzo a buscar el lugar perfecto porque vivirás allí. Tómate el tiempo de salir solo para familiarizarte con las áreas. Al salir solo, experimentarás lo que ofrece Costa Rica.

Familiarízate con tu barrio, las comodidades cercanas y el acceso. Una vez que encuentres un buen lugar, revisa los alquileres disponibles que te brinden las opciones que deseas.

Recuerda, no hay problema en mirar alrededor y no comprometerte. Al mirar, solo estás viendo lo que hay disponible.

Si aún no estás en Costa Rica, ponte en contacto con un agente inmobiliario en el país y desarrolla una relación de trabajo. Hazles saber tus planes a corto plazo y el tiempo que vas a permanecer en el país. 

No todos los agentes inmobiliarios pueden ayudar, pero puede que algunos sí.

Además, cuando busques un alquiler a corto plazo, es posible que necesites hacer mucho trabajo por tu cuenta. Será mucho más fácil si puedes hablar español fluidamente,ya que podrás negociar con un propietario y entender los anuncios. Si tienes dificultad con el español, entonces te beneficiarás de la ayuda de amigos.

Artículo relacionado: Una guía para encontrar alquileres a corto plazo en Costa Rica

Consejos adicionales

  1. Intenta asegurar tu alquiler cerca de servicios públicos y escuelas.
  2. El sistema de autobuses públicos es confiable y cuesta menos de un euro para la mayoría de los trayectos. Una vez que te familiarices con las rutas, podrás viajar a cualquier lugar.
  3. Si no estás seguro de qué áreas evitar, pregunta a los locales.
  4. Mientras buscas, ten en cuenta todo el barrio, y sabe dónde encontrar paradas de autobús y supermercados.
  5. Confirma si hay tasas o servicios incluidos en el alquiler.
  6. Lee detenidamente el contrato antes de entregar un depósito. Si no entiendes el contrato debido a que está en español, entonces haz que te lo traduzcan.
  7. Revisa todos los elementos que menciona el contrato antes de firmar. Asegúrate de que todas las comodidades incluidas funcionen correctamente y estén libres de daños. Prueba cualquier electrodoméstico para garantizar que funcione correctamente. Anota en el contrato los electrodomésticos que funcionan y los que no, y asegúrate de que los que no funcionan sean reemplazados.
  8. Por lo general, un hogar o apartamento de alquiler vacío tendrá una nueva capa de pintura. Asegúrate de que así sea, porque el hogar deberá estar al menos en las mismas condiciones, si no en mejores, de las que estaba cuando te mudaste. Si no lo haces, podrías ver reducido el monto de tu depósito para pagar una nueva pintura.
  9. Si tienes en mente un apartamento, obtén las normas de la comunidad del propietario. Esto te evitará problemas que te puedan causar los vecinos.
  10. Conoce las reglas sobre mascotas y si están permitidas.
  11. En caso de problemas de mantenimiento, llama de inmediato a tu arrendador.
  12. Aunque estés alquilando la propiedad, trátala como si fuera tuya.
  13. Si planeas conducir un vehículo, debe estar asegurado cuando no esté en uso por razones de seguridad.
  14. Guarda todos los objetos valiosos en casa cuando estés fuera.
  15. Nunca entregues dinero a nadie que no sea el arrendador o su representante. Además, prepárate para pagar todo lo debido y firmar de inmediato para recibir las llaves.
  16. Quédate al menos durante el primer año del contrato y no te vayas antes, o podrías arriesgarte a perder el depósito.
  17. Asegúrate de que el hogar o apartamento solo se use con el propósito principal de vivir en él y no se subarriende, a menos que se haya acordado antes de mudarte.
  18. Empezar un negocio en un alquiler es ilegal: evítalo.

Alquilar vs. Comprar 

Echemos un vistazo a los pros y contras de alquilar un apartamento en Costa Rica en lugar de comprar un lugar. Este no es un análisis en profundidad de los pros y contras de ambas opciones, pero te dará una idea general de qué esperar.

Ventajas 

Aquí están las ventajas de alquilar en Costa Rica. 

Los costos son más baratos 

Ya sea a corto o largo plazo, cuando alquilas, ahorras dinero porque no tienes que enviar dinero a Costa Rica todo de una vez como si estuvieras comprando un lugar.

Opciones flexibles 

Alquilar te da la posibilidad de marcharte cuando quieras porque no eres el propietario. Sin embargo, esto significará perder tu depósito.

Facilidad general 

Como no hay inversión, alquilar es fácil. Encuentras el apartamento, hogar o condominio perfecto, firmas el contrato y pagas cada mes.

No tienes que buscar un abogado, preocuparte por el registro nacional o encontrar un contratista como lo harías si estuvieras comprando o construyendo una casa.

Un gran beneficio de alquilar sobre comprar es que no necesitas invertir una gran cantidad de dinero. Además, si quieres mudarte, puedes hacerlo de inmediato sin tener que preocuparte por vender tu propiedad.

Contras

Alquilar tiene sus desventajas. Aquí hay algunas. 

Muebles anticuados

Los muebles de alquiler pueden estar en mal estado y necesitar reemplazo. Sin embargo, tener una casa o apartamento sin amueblar solucionará ese problema. Pero, por supuesto, si no hay armarios de cocina, entonces eso es otro asunto.

Propietarios problemáticos 

Interactuar con el propietario es inevitable, y también pueden ser insoportables a veces. Incluso si son agradables de tratar, las barreras idiomáticas podrían causar malentendidos.

No lo posees 

Dado que no eres el propietario, tienes restricciones sobre lo que puedes hacer con la propiedad. Si hay algo que quieras hacer que requiera permiso, entonces tendrás que preguntar primero si no está ya acordado en tu contrato.

Oportunidad de inversión perdida 

Cuando pagas el alquiler, va hacia el préstamo hipotecario del arrendador, no el tuyo. Así que, si planeas quedarte en Costa Rica por muchos años, tal vez deberías considerar comprar un lugar.

De esta manera, tendrás algo que mostrar por tu dinero con el tiempo.

Ahora, en cuanto a ti

Encontrar un lugar para alquilar en Costa Rica no es un proceso difícil si tienes las herramientas y recursos adecuados.

En general, si aún no estás en el país, te beneficiarás mucho contactando con un agente inmobiliario costarricense que se especialice en propiedades de alquiler. De esa manera, te pueden dar una buena idea de lo que está disponible en las áreas que te interesan.

Si estás en Costa Rica, pon en práctica algunos de los consejos de esta guía. Con un poco de esfuerzo, te sorprenderá lo que puedes encontrar.

Otros artículos que podrían interesarte: