
Tailandia es una de las economías más grandes en el sudeste asiático. Y su infraestructura moderna, que incluye aeropuertos, puertos marítimos, carreteras bien conectadas y un sistema ferroviario, asegura que su economía continuará creciendo en los próximos años.
El país siempre ha sido un entorno atractivo para los inversores extranjeros debido a sus leyes favorables para los negocios, incentivos fiscales y exenciones de aranceles de importación, por lo que no es de extrañar que también consideres invertir en Tailandia.
Dicho esto, esta guía te mostrará las formas en las que puedes invertir en acciones del país, bienes raíces, negocios y mucho más.
This article will take approximately 26 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
We have exclusive business content with insider business tricks that you can’t find anywhere else.
By becoming a subscriber of our Business tier, you can get immediate access to this content:
- Karsten’s List of Personal and Professional Services
- A Step-by-Step Guide to Registering a Company in Thailand on Your Own
- Taxes You Have to Deal with as a Business Owner in Thailand
- Employee Regulations You Must Know as a Business Owner
- Increase Your Chances of Getting Tax Refunds for Your Company
That’s not all. You get a free consultation with a corporate lawyer, a free consultation with an accountant, enjoy ExpatDen ad-free, and get access to over a hundred pieces of exclusive content to make your life in Thailand hassle-free.
Here is the full list of our exclusive content.
To get access to these exclusive business guides and more, become a subscriber.
El entorno de inversión en Tailandia
Tailandia es un lugar atractivo para los inversionistas inmobiliarios y un país floreciente para cualquier negocio relacionado con el turismo, la alimentación y bebidas, o las nuevas tecnologías.
Un punto de entrada clave al planificar una inversión en Tailandia es la Oficina del Consejo de Inversión (BOI), una agencia gubernamental tailandesa bajo la Oficina del Primer Ministro. Esta agencia promueve la inversión en Tailandia así como las inversiones tailandesas en el extranjero.
Ellos pueden ayudarte con todas tus necesidades de inversión, como facilitar inversiones, ayudar con impuestos, proporcionar asesoramiento para la obtención de visados y permisos de trabajo, y apoyar tu negocio con servicios completos de información y asesoramiento.
Desafíos de inversión
Aunque Tailandia se anuncia como un mercado emergente con tasas de crecimiento constantes, existen algunos desafíos que vale la pena considerar antes de invertir en este país.
Tailandia está expuesta al cambio climático y está experimentando un aumento en el número de inundaciones y sequías que afectan su agricultura y, en última instancia, su economía.
- Por ejemplo, en 2012 hubo una inundación en Tailandia que dañó muchos parques industriales en las provincias de Ayutthaya y Pathum Thani.
- Además de esto, la evolución política es difícil de predecir. El país ha tenido 20 constituciones y cartas desde 1932 y numerosos golpes de estado militares.
Otros riesgos incluyen la inflación.
Inversión en bienes raíces
La pandemia de COVID-19 impactó fuertemente a los desarrolladores inmobiliarios. Antes de la pandemia, el mercado estaba en auge, especialmente en Bangkok.
Sin embargo, durante la pandemia, los compradores de Hong Kong, China y Singapur dejaron de venir a Tailandia, y el mercado se desaceleró. El mercado inmobiliario también está vinculado al turismo, que se detuvo durante la pandemia.
Sin embargo, después de que Tailandia reabrió a los turistas, muchos futuros expatriados y nómadas digitales vinieron buscando alquileres a corto y mediano plazo y compras de condominios. Esto reactivó el mercado inmobiliario del país. Pero el mercado aún está lento.
¿Cómo funciona invertir en el mercado inmobiliario de Tailandia?
Aunque los extranjeros pueden comprar propiedades en Tailandia, existen limitaciones.
Sólo hasta el 49 por ciento de los condominios en cualquier edificio puede ser propiedad de extranjeros. Si se alcanza la cuota, no puedes invertir en ese edificio. Por lo tanto, consulta de antemano con tu agente inmobiliario o la oficina jurídica del condominio para ver si aún puedes comprar propiedad allí.

Asociarse con un socio tailandés puede ser una solución. Los nacionales tailandeses pueden obtener una hipoteca de un banco tailandés si tienen un buen historial crediticio y cumplen los requisitos de ingresos. Sin embargo, si la relación se agria y tú y tu socio tailandés tienen que dividir los activos, no tendrás ningún derecho legal relacionado con la propiedad y no podrás reclamarla como tuya.
Sin importar cómo elijas entrar en el juego inmobiliario, estás obligado a pagar una cierta cantidad de impuestos sobre la propiedad:
- impuesto de transferencia
- impuesto de timbre
- impuesto sobre retenciones
- impuesto sobre el negocio
Siempre consulta con un agente inmobiliario o abogado sobre los impuestos exactos que debes pagar.
¿Cómo invertir?
La forma más conveniente de invertir es trabajando con un agente inmobiliario especializado en condominios para inversión, ya que pueden ayudarte a navegar el papeleo, guiarte a través del proceso e identificar los mejores lugares para invertir.
También puedes querer contratar a un abogado para asegurarte de que todo sea legal bajo la ley tailandesa y evitar cualquier problema inesperado.
Si te interesa comprar tierras, ten en cuenta que la nueva ley mencionada arriba podría cambiar en los próximos meses, y que estarás entre los primeros compradores.
Esto significa que cada abogado y agente inmobiliario estará aprendiendo los nuevos procedimientos contigo.
¿Dónde invertir?
La ciudad más atractiva y cara de Tailandia es, de lejos, Bangkok. La capital alberga la mayor comunidad de expatriados, una intensa vida nocturna y negocios en auge.
Los distritos varían en opciones, desde rascacielos nuevos alrededor de Sukhumvit hasta edificios bajos en Chinatown y el área de Sathon.
Nuevos distritos se están desarrollando a medida que el tren aéreo BTS sigue expandiendo su alcance. Áreas desde Ari hasta Nonthaburi, y aquellos entre Phra Khanong y Bang Na, están cada vez más atrayendo áreas de inversión.
Algunas ciudades costeras, como Pattaya, Phuket y Hua Hin, también atraen a los expatriados. Ofrecen un estilo de vida más relajado y menos atascos de tráfico. La proximidad a la playa también es una ventaja considerable en comparación con Bangkok.
Siempre hay lugares nuevos en construcción, incluyendo condominios con magníficas vistas sobre el mar. Koh Samui también es una isla popular con muchos extranjeros invirtiendo en terrenos y construyendo casas o resorts. El número de agencias inmobiliarias en Koh Samui es impresionante.
El norte de Tailandia, especialmente Chiang Mai, no debe pasarse por alto. Chiang Mai, seguido de Chiang Rai, son provincias que se desarrollan rápidamente con condominios completamente nuevos. La vida es más tranquila, con muchos restaurantes veganos, actividades al aire libre y un clima más fresco de septiembre a febrero.
Pros:
- inversión estable
- precios más bajos que en países occidentales
- impuestos más bajos que en muchos otros países del mundo
Contras:
- riesgos potenciales relacionados con invertir bajo el nombre de un socio tailandés
- barreras lingüísticas, incluidas al firmar contratos
- burocracia regulatoria tailandesa respecto a la propiedad de tierras por extranjeros
Apertura de una empresa
Tailandia es un importante centro de transporte y está en el cruce del sudeste asiático. Tailandia forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y apoya el libre comercio, es miembro del Área de Libre Comercio de la ASEAN, la Comunidad Económica de la ASEAN, y cofundadora del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional que entró en vigor en 2022.
Tailandia ha firmado tratados de libre comercio con Australia, China, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur. Otros acuerdos aún están en discusión, incluidos con la Asociación Europea de Libre Comercio de Tailandia (EFTA) y el Acuerdo de Libre Comercio de la Unión Europea de Tailandia.

Además, Tailandia cuenta con una serie de incentivos fiscales, como la exención del impuesto sobre la renta por hasta ocho años y la exención del derecho de importación.
Ten en cuenta que establecer un negocio en Tailandia no es para todos. Requerirá mucho trabajo y tiempo. Además de habilidades comerciales, también necesitarás estudiar por tu cuenta las leyes tailandesas y obtener ayuda de abogados o contadores de vez en cuando para ayudarte a navegar las complejidades del sistema tailandés.
¿Cómo funciona?
Las leyes tailandesas imponen estrictas regulaciones respecto a la propiedad extranjera de empresas tailandesas (Ley de Negocios Extranjeros de 1999). A los extranjeros se les prohíbe participar en cincuenta categorías de actividades empresariales.
Aquí hay algunos ejemplos para cada uno de las tres listas:
- lista uno: negocios relacionados con periódicos y agricultura (cultivos, comercio de tierras, silvicultura)
- lista dos: negocios relacionados con la seguridad nacional y el transporte por vías fluviales y aéreas, incluidos aerolíneas nacionales
- lista tres: cualquier cosa donde los nacionales tailandeses no estén listos para competir con extranjeros
Con respecto a las listas dos y tres, son posibles las excepciones mediante la obtención de una Licencia de Negocios Extranjeros. Debes presentar una solicitud al Departamento de Negocios, y el Comité de Negocios Extranjeros luego la revisará.
Los criterios incluyen el tamaño de la empresa, el porcentaje de empleo local, el desarrollo económico y social, la competencia potencial con empresas de propiedad tailandesa, y la promoción de los intereses tailandeses.
Aunque puede parecer abrumador, todavía existen muchas oportunidades esperando, como negocios de alimentos y bebidas, turismo, empresas socialmente conscientes, y así sucesivamente.
Puedes encontrar más información en el sitio web del BOI de Tailandia .
Cómo establecer un negocio
Hay tres formas principales de comenzar un negocio en Tailandia:
- empresas limitadas
- promoción del BOI
- propietario único
Empresas limitadas
Las empresas limitadas son generalmente la forma más común de compañía en Tailandia. Sin embargo, no es para todos, ya que las leyes tailandesas actuales solo permiten a los extranjeros tener un máximo del 49 por ciento de las acciones de la empresa.
Esto significa que necesitas encontrar un socio tailandés de confianza. Y, legalmente hablando, no puedes ser un verdadero propietario de la empresa ya que el número de acciones que puedes tener está limitado solo al 49 por ciento.
Aunque es posible encontrar candidatos tailandeses para tener acciones en tu nombre, no es legal.
Promoción del Consejo de Inversión
Si deseas comenzar una empresa en Tailandia, obtener una promoción del BOI es altamente recomendable.
Aunque puede ser desafiante y llevar tiempo, puedes tener el 100 por ciento de las acciones de la empresa y obtener beneficios adicionales sobre la exención de impuestos, visados y permisos de trabajo.
Las empresas promovidas por el BOI también pueden comprar tierras en Tailandia.
El BOI tiene una lista de negocios que pueden obtener la promoción del BOI. Cambia de vez en cuando dependiendo de lo que Tailandia necesite en ese momento. En esta ocasión, las categorías se clasifican bajo nanotecnología, biotecnología, desarrollo de tecnología de materiales y tecnología digital.
Descubre más: Cómo establecer una empresa 100% de capital extranjero promovida por el BOI en Tailandia
Propietario único
Esta opción solo está disponible en teoría y no se practica realmente. Además, las empresas de responsabilidad limitada (LLC) no están disponibles en Tailandia en este momento.
Desafíos
Además de los desafíos empresariales comunes, presta atención a los impuestos que afectan tu negocio.
Hay una serie de impuestos con los que necesitas lidiar regularmente. Por ejemplo, hay un impuesto sobre retenciones que necesitas presentar cada mes.
Tendrás que presentar el PND 50, una declaración de impuestos sobre la renta anual, y el PND 51, una declaración de impuestos sobre la renta semestral.
Además de esto, deberías considerar varios temas legales como visados y permisos de trabajo antes de abrir un negocio. Necesitas tener un permiso de trabajo para dirigir una empresa en Tailandia. Si tienes la Visa de Élite, entonces, debes revisar su programa de plus flexible.
Por ejemplo, contratar a un extranjero y obtener un permiso de trabajo requiere emplear al menos de tres a cuatro otros empleados tailandeses a tiempo completo (excepto si el BOI promueve tu empresa).
También existe una gran brecha salarial entre empleados tailandeses calificados y no calificados. El salario diario promedio es de THB300 por día, pero la mayoría de los empleados calificados reciben un ingreso diario mayor.
Descubre más:
- Una visión general para expatriados sobre cómo iniciar un negocio en Tailandia
- La guía para registrar una empresa en Tailandia para extranjeros
- Obtén la empresa adecuada para el servicio contable en Bangkok, Tailandia
Pros:
- centro de transporte central y punto de entrada a Asia del Sur y Este de Asia
- apoyo al libre comercio
Contras:
- regulación estricta respecto a la propiedad extranjera de empresas tailandesas
- a los extranjeros se les prohíbe abrir varios negocios
Invirtiendo en el mercado de valores
La Bolsa de Valores de Tailandia (SET) es la única bolsa de valores en Tailandia. Fundada el 30 de abril de 1975, es una de las más grandes del sudeste asiático.
Hay muchas formas en que puedes comprar acciones en Tailandia:
- abrir una cuenta de corretaje tailandesa
- comprar fondos mutuos
- comprar ETFs
- otros
Para conocer todas las opciones de inversión disponibles en acciones, fondos o ETFs, puedes consultar el sitio web del SET.
Abrir una cuenta de corretaje tailandesa
Abrir una cuenta de corretaje tailandesa es la manera más fácil de invertir en acciones tailandesas. Con ella, puedes operar cualquier acción tailandesa individualmente.
Para hacer esto, necesitas abrir una cuenta bancaria tailandesa, que generalmente solo está disponible si tienes un visado de largo plazo para Tailandia, como un visado de estudiante, visado de negocios, visado de matrimonio o visado de jubilación.

Si solo tienes un visado de turista, va a ser un desafío ya que solo algunas sucursales lo aceptarán. Por lo general, depende de la suerte y del personal del banco.
Después de que tengas una cuenta bancaria tailandesa, puedes usarla para abrir una cuenta de corretaje. Hay muchas empresas de corretaje en Tailandia, y la mayoría de ellas son propiedad de bancos tailandeses.
Aquí hay una lista de empresas de corretaje populares en Tailandia:
- Bualuang Securities (propiedad de Bangkok Bank)
- Innovest X (propiedad de SCB Bank)
- Kasikorn Securities (propiedad de Kasikorn Bank)
- Krungsri Securities (propiedad de Krungsri Bank)
- Thanachart Securities (propiedad de Thanachart Bank)
También hay empresas de corretaje privadas que no pertenecen a ningún banco tailandés, como ASl Securities, Beyond Securities, y Phillip Capital.
Estas empresas de corretaje tienen diferentes estructuras de tarifas y comisiones. También es posible que necesites pagar una tarifa fija mensual para mantener tu cuenta, también. Por lo tanto, antes de abrir cualquier cuenta de corretaje, deberías verificar su estructura de tarifas para encontrar la que más se adapte a tu estilo de inversión.
Después de tener una cuenta de corretaje, ahora puedes negociar acciones en Tailandia. La forma más popular en este momento es a través de una aplicación móvil como Streaming.
El mercado de valores tailandés está abierto de lunes a viernes, excepto festivos, de 10:00 a 17:00, hora local.
Fondos mutuos
Si no quieres negociar acciones individuales por tu cuenta, otra forma de invertir en el mercado de valores de Tailandia es invertir en fondos mutuos.
Puede ser más seguro que comerciar cada acción individualmente por tu cuenta, porque los gestores de fondos comerciarán en tu nombre.
Los fondos mutuos en Tailandia funcionan de manera muy similar a cualquier otro lugar en el mundo.
Hay varios fondos para elegir, que se dirigen a diferentes industrias. Algunos fondos pueden enfocarse solo en grandes empresas en el SET50 (las 50 principales empresas en el índice SET). Otros solo apuntan a las empresas en el sector de la salud. Algunos pueden dirigirse únicamente a las pymes.
Puedes comprar fondos mutuos en cualquier banco de Tailandia.
Según mis observaciones, muchos fondos mutuos en Tailandia se enfocan en actividades de bajo riesgo. Esto significa que es probable que no pierdas dinero de tu inversión. Por otro lado, la ganancia que obtendrás también será baja. Es el esquema de bajo riesgo y baja recompensa.
Al comprar fondos mutuos, deberías estudiar cuidadosamente sus estrategias de inversión. Como mínimo, deberías tener una idea de qué tipos de acciones planean comerciar en el futuro y las acciones actuales que ya tienen en su cartera.
También puedes mirar su NAV para ver su rendimiento en el pasado y verificar sus tarifas. Normalmente, es de 1 por ciento a 2 por ciento por año.
Si el nombre del fondo termina con “D”, significa que recibirás un dividendo regular.
Cada banco en Tailandia tiene fondos mutuos, y todos pueden comprarlos mientras tengas una cuenta bancaria con ese banco.
Sin embargo, en lugar de ir directamente al banco y comprar un fondo mutuo, deberías estudiarlo detalladamente en línea yendo al sitio web del banco, buscando su página de fondos mutuos y revisando tus opciones.
Una vez que encuentres el que te gusta, ve al banco y cómpralo allí. La primera vez que compres un fondo mutuo, recibirás un librito de ahorros que funciona prácticamente igual que tu libreta bancaria.
Después de eso, puedes descargar la aplicación del banco (diferente a tu app de banco móvil), y puedes comprar fondos mutuos a través de la app. Por ejemplo, para el Kasikorn Bank, se llama K-My Fund.
Hay cientos o incluso miles de fondos mutuos disponibles en Tailandia. Puedes encontrarlos todos en Finnomena. Aunque el sitio está principalmente disponible solo en tailandés, puedes usar Google Translate para ayudarte.
Ten en cuenta que no todos los fondos mutuos en Tailandia invierten en el mercado de valores tailandés. Muchos de ellos invierten en mercados internacionales, incluidos EE. UU., Reino Unido, China o Vietnam, dependiendo de lo que esté de moda en Tailandia en ese momento.
Fondos cotizados
Similar a los fondos mutuos, los fondos cotizados (ETFs) son otra forma de invertir en el mercado de valores de Tailandia. Al igual que los fondos mutuos, hay gestores de fondos que trabajan con cada ETF, lo que lo convierte en una opción más segura que comerciar acciones por tu cuenta.
Comprar ETFs es similar a comprar acciones. Necesitas una cuenta de corretaje, luego puedes comprarlos directamente a través de plataformas de negociación como Streaming.
Sin embargo, en Tailandia hay menos de 20 ETFs disponibles. Algunos invierten en el mercado de valores de Tailandia. Algunos invierten en el mercado de valores de China. Otros se centran en el oro y las materias primas.
Puedes ver todos en el sitio web de SET.
Bonos
El gobierno tailandés emite bonos como una forma de financiar el déficit presupuestario anual y apoyar el desarrollo económico. Desde finales de la década de 1990, los bonos se han convertido en una herramienta importante de gestión de la política monetaria para el Banco Central de Tailandia y forman parte de las fuentes de financiación del gobierno, las empresas privadas y las corporaciones públicas.
¿Cómo funciona?
Los bonos en Tailandia generalmente son emitidos por una organización gubernamental tailandesa (llamados bonos del gobierno), una empresa pública o una corporación privada (llamados bonos corporativos).
Necesitas mantenerlos durante un cierto período especificado por dicho bono. Después de eso, recuperas la cantidad invertida en su totalidad con intereses.
La duración de los bonos y las tasas de interés difieren según la tasa de inflación general y la condición del mercado en el momento. Deberías esperar recibir una tasa de interés del 3% en promedio.
En general, los bonos del gobierno proporcionan menos interés que los bonos corporativos, ya que se consideran más seguros.
¿Cómo invertir?
Los bonos no siempre están disponibles para inversión. Necesitas estar atento a las noticias de negocios, como la Sección de Negocios de Bangkok Post, para saber cuál estará disponible.
En general, unas semanas antes del día de la compra, la organización emitirá un comunicado de prensa en su sitio web o en sitios de noticias indicando que ofrecerá un bono. El comunicado de prensa también indicará las opciones de bonos disponibles, los requisitos, las tasas de interés, las fechas en que puedes comprarlos y dónde puedes obtenerlos; normalmente, en bancos tailandeses.
Durante ese rango de fechas, necesitas visitar un banco y comprarlo. O puedes reservarlo con anticipación a través de la app del banco.
Tenga en cuenta que los bonos del gobierno tienden a agotarse rápidamente. A veces, se agotan en cuestión de horas después de que se ponen a disposición del público.
Pros:
- bajo riesgo
- ingresos regulares por intereses
Contras:
- tasa de retorno más baja
- riesgo de no recuperar la inversión completa
- riesgo de depreciación del valor dependiendo de las tasas de interés del mercado y el valor nominal del bono
Capital Privado
El capital privado es una opción interesante para aquellos con capital para invertir en el desarrollo de una nueva empresa financiada. Es un proceso gratificante, además de un buen potencial de retorno de la inversión y margen de beneficio al vender la empresa.
¿Cómo funciona?
La mayoría de las transacciones de capital privado en el mercado tailandés provienen de fuera de Tailandia. Sin embargo, cuando los extranjeros invierten en empresas de cartera en Tailandia, están sujetos a las leyes conservadoras tailandesas sobre inversiones extranjeras.

La Ley de Negocios Extranjeros de Tailandia restringe a los extranjeros en la participación en actividades comerciales específicas, como se mencionó anteriormente. Otras restricciones incluyen que los ciudadanos tailandeses deben poseer al menos el 51 por ciento de las acciones totales de la empresa y que los accionistas extranjeros deben representar menos de la mitad del número total de accionistas.
Además, bajo la Sección 26 de la Ley de Negocios Extranjeros, coludirse con un ciudadano tailandés para aumentar su cuota está prohibido y podría incurrir en prisión y/o una multa. Sin embargo, aún falta una definición clara de lo que implica «intentar eludir el límite de porcentaje de participación accionarial».
¿Cómo invertir?
A pesar de todas las regulaciones enumeradas, muchas opciones permanecen abiertas. En Tailandia, la inversión en alimentos y bebidas, transporte, industria, fintech, tecnología alimentaria, robótica, comercio electrónico/marketplace y energía es posible.
Sitios web como listado de Capital Privado or Smergers enumeran todas las ofertas disponibles.
Usualmente, las firmas de capital privado formarían una Entidad de Propósito Especial (SPV) en Tailandia para evitar caer bajo las restricciones de inversión extranjera de Tailandia. La SPV luego invertiría en una empresa tailandesa a través de capital, deuda o deuda hibrida y capital.
La mejor manera de invertir sigue siendo buscar el consejo de un profesional que pueda guiarte a través del proceso, explicar las regulaciones y prevenir cualquier error. Un profesional también estará familiarizado con el mercado y podrá adaptar su oferta a tus necesidades.
Pros:
- impacto potencial en el desarrollo y éxito de la empresa
- potencial de crecimiento
Contras:
- financiamiento inicial
- falta de liquidez
- riesgo de quiebra de la empresa
Criptomonedas
El comercio de criptomonedas se ha vuelto muy popular en Tailandia durante la pandemia de COVID-19 de 2020 a 2022. Fue tan popular que muchas personas presumían de haber ganado grandes cantidades de dinero con las criptomonedas.
Más de 10 criptomonedas de Tailandia fueron introducidas durante ese tiempo, incluyendo Bitkub, JFIN Coin, SIX Coin y ZMT Coin.
Para comerciar estas criptomonedas tailandesas, necesitas usar plataformas de intercambio, siendo la más grande bitkub.com, el propietario de Bitkub coin.
Estas plataformas funcionan de manera similar a los grandes sitios web de intercambio como Binance and Crypto.com. También puedes comerciar criptomonedas internacionales como BitCoin, ETH y BNB.
Puedes comerciar criptomonedas directamente en los sitios web o apps de estas plataformas. Cualquiera puede abrir una cuenta. Todo lo que necesitas hacer es completar tus datos personales y subir tu identificación emitida por el gobierno, como tu pasaporte.
Pros:
- muy alto retorno de inversión
Contras:
- alto riesgo
- el mercado de criptomonedas es impredecible
¿En qué deberías invertir?
Algo que siempre debes tener en mente es que no hay métodos de inversión mejores. Cada uno tiene sus propios pros y contras.
Deberías invertir solo en lo que conoces. Por ejemplo, si sabes cómo encontrar una buena oferta de condo y conoces el mercado inmobiliario tailandés, una inversión en propiedades tailandesas o acciones de empresas inmobiliarias tailandesas puede ser una opción.
Por otro lado, si quieres jugar seguro y no quieres perder dinero de inversión, comprar fondos mutuos o bonos del gobierno puede ser una buena forma de proceder.
También existen otros métodos de inversión que no se mencionan en este artículo. Por ejemplo, algunas personas pueden establecer una empresa en Tailandia y gestionarla durante un tiempo. Una vez que la empresa está funcionando sin problemas, pueden contratar a una persona para gestionar la empresa y recolectar dividendos en retorno.
Algunos pueden invertir en capital privado o empresas startups. Tus opciones son infinitas.
Pero deberías tener cuidado de no invertir en algo que no conoces. Por ejemplo, si ves a alguien obtener beneficios de invertir en cierta acción, e inviertes en esa acción también sin saber nada al respecto, corres el riesgo de perder en lugar de ganar dinero.
Ahora, te toca a ti
Esperamos que este artículo te brinde una comprensión amplia de tus posibilidades de inversión en Tailandia.
Sin embargo, la información incluida no está destinada a ser un consejo financiero personal. Antes de invertir en Tailandia, asesórate con un profesional que conozca el panorama de inversión.