La guía completa para rentar un departamento en la Ciudad de México

La Guía Completa para Alquilar un Apartamento en la Ciudad de México

La Ciudad de México es una ciudad inmensa y es la más poblada de América del Norte. Mudarse aquí sin primero informarte lo más posible sobre el proceso de alquiler es como tratar de encontrar tu caja de cereales favorita en el supermercado después de ser vendado en la entrada.

Así que, si estás planeando alquilar en la Ciudad de México, la información en este artículo te mostrará dónde buscar, qué tener en cuenta y qué esperar, porque el proceso de alquiler aquí es muy único.

Pero eso no debería disuadirte de empezar, así que entremos de lleno.

This article will take approximately 27 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Qué tener en cuenta al buscar alquiler en la Ciudad de México

Antes de entrar en los aciertos y errores de alquilar un departamento en la Ciudad de México, echemos un vistazo a qué considerar cuando buscas un alquiler en la capital de México.

Barreras del idioma

En la Ciudad de México se hablan muchos idiomas junto con varios dialectos locales. Sin embargo, el español es el idioma oficial aquí y en el país de México.

Dicho esto, deberías aprender lo básico de español para ayudarte en la vida cotidiana.

plaza de la república ciudad de México
Si tienes un presupuesto más amplio, Plaza de La República es un buen lugar para vivir.

Sin embargo, todavía encontrarás un número considerable de personas que pueden hablar y entender inglés. De hecho, la mayoría de los agentes inmobiliarios y propietarios se toman la molestia de aprender inglés básico por esta razón.

Not all los agentes pueden hablar inglés con fluidez.

Por lo tanto, deberías aprender y entender español en la medida que te permita comunicarte con los agentes en la ciudad.

O mejor aún, puedes llevar a un amigo que hable español o a un traductor local para que te ayude a encontrar un departamento adecuado para rentar en la Ciudad de México. Sin embargo, contratar a un traductor puede aumentar tus gastos, pero es una excelente idea si puedes permitírtelo.

Artículos relacionados:

Acrónimos y significados

Cuando busques un lugar para rentar en la Ciudad de México, te encontrarás con acrónimos de uso común. Los agentes y propietarios de toda la ciudad usan estos acrónimos en sus anuncios de alquiler, por lo que es bueno conocerlos.

Por lo tanto, conocer estos acrónimos es de gran ayuda en tu búsqueda de casa o departamento en la Ciudad de México.

Los acrónimos más comunes son:

  • ½ baño = sólo inodoro y lavabo
  • a/c = aire acondicionado
  • disp = disponible
  • hab = habitación
  • jard = jardín trasero
  • sót = sótano
  • dup = dúplex
  • dep = depósito
  • eff = unidad eficiente, comúnmente conocida como departamento tipo estudio
  • elec = electricidad
  • elev = elevador
  • prm = primera renta mensual
  • arrendador = el propietario
  • ulm = última renta mensual
  • mes = mensual
  • baño priv = baño privado
  • inquilino = la persona que renta el departamento
  • jard = patio

Clima

La Ciudad de México tiene un clima tropical que abarca dos temporadas principales cada año. La temporada de lluvias va de junio a octubre y la temporada seca generalmente se extiende de noviembre a mayo.

Por lo tanto, la temperatura en México generalmente oscila entre los 43 grados Fahrenheit y los 81 grados Fahrenheit durante todo el año, con una humedad que promedia el 70 por ciento anual.

La temperatura promedio durante el invierno está en los altos cincuentas a bajos sesentas, pero a menudo aumenta unos grados durante el verano hasta los altos sesentas

El clima en las zonas montañosas de México suele ser más frío, con temperaturas bajo cero durante las temporadas de invierno. Sin embargo, las tardes son más cálidas que las condiciones mucho más frías que se experimentan en la noche y las primeras horas de los días de invierno.

Tráfico

Las estadísticas muestran que la Ciudad de México está entre las ciudades más congestionadas de tráfico a nivel mundial, así que cuando conduzcas por la capital, espera que tome un 66 por ciento adicional del tiempo de viaje estimado que muestra tu aplicación.

Esto es muy esperado, considerando que más de 9 millones de personas viven y trabajan en la ciudad. Dicho esto, deberías agregar ese 66 por ciento adicional de tiempo de viaje a tus planes de viaje al moverte por la Ciudad de México.

Advertisement

En cuanto a buscar un lugar para rentar, podrías considerar buscar en línea primero, e ir a un lugar solo cuando sepas que cumple con tus deseos y necesidades.

Si crees que tendrás que conducir regularmente en la Ciudad de México, renta un lugar donde el tráfico no sea pesado todo el tiempo. O bien, puedes rentar un lugar que esté cerca de una estación del Metro de la Ciudad de México.

Vida nocturna

La Ciudad de México disfruta de una de las mejores escenas nocturnas de Norteamérica. La ciudad siempre está ocupada durante el día, pero por la noche ofrece muchas actividades divertidas en las que puedes participar.

Sin embargo, esta impresionante vida nocturna tiene un costo que puede no parecerte tan atractivo. Los departamentos en áreas con mucha vida nocturna suelen ser más caros. Además, las zonas son ruidosas y el costo de vida es alto.

Por lo tanto, por mucho que no te gustaría perderte las actividades nocturnas en la Ciudad de México, sería mucho más económico encontrar un departamento a dos o tres calles de estas áreas de mucho tráfico.

Religión y cultura

México es uno de los países más ricos culturalmente del mundo. Y aunque la Ciudad de México ha experimentado muchos desarrollos significativos, los rasgos culturales aún permanecen.

Catedral en la Ciudad de México
El cristianismo católico es la religión principal de la Ciudad de México. Esto significa que no deberías buscar un departamento en domingo porque muchas personas asistirán a la iglesia.

De hecho, el rico patrimonio cultural de la ciudad se ha atribuido a la mezcla de tradiciones indígenas y españolas, junto con su comida, música y otros elementos culturales.

Además, el hermoso paisaje que adorna las calles de la Ciudad de México es resultado de la mezcla de lo viejo con lo nuevo.

Esto significa que vas a disfrutar de tu estancia en la ciudad, pero podrías encontrarte con algunas dificultades con algunos agentes y propietarios rígidos si no estás al tanto de lo que se debe y no se debe hacer.

Esto también se aplica a la religión, ya que puede afectar tu búsqueda de casa. Por ejemplo, buscar un departamento los domingos puede resultar inútil, ya que muchos agentes y propietarios son cristianos católicos practicantes, y asistirán a la iglesia ese día.

Ubicación

La Ciudad de México está en el corazón del país y cuenta con muchos lugares emocionantes para visitar.

Sin embargo, rentar un departamento en tales áreas puede resultar muy caro, mientras que las áreas de mercado y lugares con clubes pueden ser demasiado ruidosos para vivir solo o con familia.

Lugares como Roma, Condesa y Polanco han sido identificados como los mejores barrios de la capital por su combinación de emoción y relajación.

Roma tiene muchos espacios de coworking y cafés acogedores, lo que lo convierte en un barrio popular para nómadas digitales. Muchos jóvenes profesionales prefieren quedarse en Condesa porque es un área elegante con muchos departamentos de moda.

Si prefieres quedarte en un área de negocios y compras de lujo, puedes echar un vistazo a Polanco. El área ofrece restaurantes de alta cocina, calles comerciales, centros de negocios, etc. Pero el precio de esta área es de los más altos en la Ciudad de México.

Tipos de alquileres a largo plazo

Hay varios tipos de alquileres disponibles en la Ciudad de México, y vienen en todos los estilos y rangos de precios. Vamos a ver los más populares.

Departamentos

Los departamentos son unidades independientes que son parte de un edificio más grande, pero son autosuficientes y a menudo de auto-servicio.

A menudo contienen una entrada con puerta privada, cocina y baño. Los departamentos son generalmente el tipo de vivienda más asequible en la Ciudad de México.

Por esta razón, son buenas opciones para familias más pequeñas que no quieren sobrepasar su presupuesto mientras buscan casa.

Dicho esto, los departamentos a menudo se confunden con los apartamentos, pero mientras los nombres pueden parecer intercambiables en algunos lugares, hay diferencias reales entre los dos.

Los departamentos son viviendas autosuficientes que contienen varias habitaciones dentro del edificio; los apartamentos, sin embargo, pueden ser un poco más lujosos y tener múltiple pisos.

Los diferentes tipos de departamentos que encontrarás en la Ciudad de México incluyen:

  • Departamentos construidos con propósito: departamentos destinados a ser construidos como departamentos desde el principio. Encontrarás varios edificios así a lo largo de las calles de la Ciudad de México.
  • Departamentos convertidos: edificios antiguos separados para formar departamentos individuales.
  • Departamentos tipo estudio: una sola habitación que es parcialmente autosuficiente. Estos departamentos tienen de todo excepto baños, y las secciones de la habitación están separadas por muebles o paredes a media altura.

Los departamentos son uno de los alquileres más comunes en la Ciudad de México, y puedes encontrar excelentes departamentos amueblados o sin amueblar a tarifas asequibles.

Los precios de un departamento de una habitación en la Ciudad de México son alrededor de MXN12,288 al mes, mientras que un departamento de tres habitaciones cuesta alrededor de MXN24,257 al mes.

Leer más: Guía para expatriados sobre cómo encontrar alquileres a largo plazo en México

Departamentos de lujo

Los departamentos de lujo en la Ciudad de México están construidos para la comodidad y la conveniencia. Cuidado, ya que algunos agentes en la ciudad usan el término ‘departamento de lujo’ para rentar apartamentos regulares a precios más altos.

Dicho esto, podrás darte cuenta cuando entres en un auténtico departamento de lujo. A menudo vienen con comodidades extra como portero, gimnasio, estudio de yoga y piscina, entre otros.

Aunque los precios de los departamentos de lujo pueden ser un poco altos, estás obteniendo un verdadero valor por tu dinero. Por ejemplo, aquí hay algunas características que generalmente obtienes con los departamentos de lujo en la Ciudad de México.

  • garaje
  • aire acondicionado
  • jacuzzi
  • gym
  • piscina
  • balcón
  • chimenea
  • bodega
  • sauna
  • cancha de tenis
  • baño de vapor

Considerando estas características adicionales, ahora sabes por qué los precios son más altos de lo usual. De manera similar, cuanto más características tenga un departamento, más costoso será, pero también brindará más comodidad.

Típicamente, estos departamentos pueden costar entre MXN39,000 y MXN55,000 al mes.

Encontrar departamentos para rentar en la Ciudad de México

Buscar un departamento en cualquier parte del mundo no siempre es fácil, especialmente cuando intentas encontrar uno que se adapte a tu gusto y estilo. Encontrar un departamento en la Ciudad de México podría ser igualmente desafiante.

zona peatonal ciudad de México
En lugar de pasear por tu vecindario favorito para buscar un departamento, deberías comenzar tu búsqueda en línea.

La verdad es que enfrentarás algo de competencia de otros por apartamentos de calidad. Y si no sabes cómo buscar departamentos en la Ciudad de México, terminarás teniendo que conformarte con mucho menos de lo que planeabas.

Echemos un vistazo a algunos de los pasos involucrados en encontrar un departamento para rentar en la Ciudad de México. Aquí hay cuatro consejos para ayudar a acelerar tu búsqueda.

  1. Comienza tu búsqueda lo más pronto posible y aumentarás tus posibilidades de encontrar un departamento adecuado. Comienza a buscar un departamento al menos dos meses antes de mudarte aquí.
  2. Haz tu búsqueda más fácil contratando agentes inmobiliarios o usando sitios web inmobiliarios.
  3. Evita caer en estafas en línea y agentes falsos. Las estafas en línea se están volviendo comunes hoy en día, y podrías ser víctima si no tienes mucho cuidado. Sin embargo, puedes evitar estas estafas asegurándote de que tu agente sea bien conocido y tenga reseñas positivas.
  4. Publica lo que estás buscando en plataformas de redes sociales. Puedes usar grupos inmobiliarios de Facebook que se centran en la Ciudad de México para ayudar, tales como: Ciudad de México Hospedaje, Habitaciones, Departamentos, Subarrendamientos, Rentas en Baja Norte, Nómadas Digitales de la Ciudad de México, y Rentas y Ventas de Propiedades en México

Antes de comenzar tu búsqueda de casa, tendrás que seleccionar un método de búsqueda ya que es casi imposible encontrar un departamento en la Ciudad de México directamente de un propietario.

Así que, aquí están dos de los métodos más populares para encontrar un lugar para rentar en la capital de México.

Agentes inmobiliarios

Los agentes inmobiliarios en la Ciudad de México funcionan de manera similar a los corredores y agentes inmobiliarios en otras partes del mundo.

Contratar los servicios de un agente inmobiliario al buscar un apartamento en la Ciudad de México puede resultar muy beneficioso, ya que no solo te ayudan a encontrar un apartamento, también pueden negociar precios de alquiler en tu nombre.

Además, aunque en algunos casos los agentes inmobiliarios pueden cobrar tarifas, esas tarifas a menudo valen la pena. Con eso, aquí están los pros y los contras de usar un agente inmobiliario durante tu búsqueda de casa.

Ventajas

  • No tienes que pagarle a un agente inmobiliario. Contrario a la opinión de que los agentes inmobiliarios son caros, son gratuitos para ti la mayoría de las veces, ya que los propietarios a menudo pagan sus honorarios de búsqueda.
  • Los agentes inmobiliarios te ayudan a negociar. Por lo tanto, no importa si eres un excelente o pésimo negociador porque tu agente inmobiliario lo manejará por ti.
  • Tienen acceso a propiedades. Los agentes inmobiliarios a menudo tienen llaves de edificios y departamentos que deseas rentar.
  • Experiencia. A menos que tu agente inmobiliario sea un principiante, él o ella seguramente sabrá muchas cosas sobre el mercado de alquiler de la Ciudad de México y los peores y mejores lugares para rentar. Esa experiencia solo te beneficiará.

Desventajas

  • Un agente funciona como intermediario entre tú y el propietario. Por lo tanto, dependes del agente para obtener información del dueño. Esto significa que quedas automáticamente excluido de cualquier información que el agente no te transmita.
  • Problemas de confianza: si tu agente no es lo suficientemente transparente, pueden comenzar a desarrollarse problemas de confianza entre tú y el agente.
  • Es posible que un agente ya esté representando a otras personas antes de tu llegada. Esto significa automáticamente que tu demanda de un departamento no será la prioridad y no se manejará de esa manera.

Si tienes problemas para encontrar un agente inmobiliario que te ayude en tu búsqueda de un apartamento, puedes consultar listas de agentes inmobiliarios en la Ciudad de México en houzz.com and angloinfo.com.

Sitios web inmobiliarios

Los sitios web de bienes raíces a veces se consideran una mejora sobre los agentes inmobiliarios, pero la verdad es que son únicos a su manera – y ambos funcionan de manera efectiva.

bonito dormitorio
Aunque los sitios web inmobiliarios son un buen lugar para comenzar tu búsqueda de departamento en la Ciudad de México, no confíes en las imágenes. A menudo se ven mucho mejor de lo que encontrarías en persona.

Sin embargo, los sitios web de bienes raíces ofrecen a los clientes potenciales la oportunidad de negociar con los propietarios en línea. Durante tu búsqueda de departamento en la Ciudad de México, puedes aprovechar esta oportunidad.

La mayoría de las propiedades listadas en varios sitios web de bienes raíces fueron colocadas allí por los propios propietarios de las propiedades. Así que, si finalmente encuentras un lugar que te interese, puedes contactar directamente con el propietario en ese sitio web sin necesitar un intermediario.

Sin embargo, nunca pagues un depósito en un lugar hasta que lo veas en persona primero. De esta manera, puedes inspeccionar el departamento y saber por lo que estás pagando.

Aquí hay seis sitios web de bienes raíces que puedes usar durante tu búsqueda de departamentos en la Ciudad de México:

Ventajas

  • Usar sitios web inmobiliarios es menos estresante porque puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa actual o cafetería local.
  • Los sitios web inmobiliarios son más rápidos porque te muestran más en menos tiempo.
  • Los anuncios de departamentos en sitios web inmobiliarios a menudo incluyen detalles sobre el departamento, incluyendo la ubicación, diseño, características e imágenes desde todos los ángulos.
  • Los sitios web de bienes raíces te ofrecen información valiosa sobre el área a la que deseas mudarte en la Ciudad de México.

Desventajas

  • Las fotos y la descripción de los apartamentos tienden a ser excesivamente positivas.
  • A veces se omite información clave sobre la propiedad en los sitios web de bienes raíces.
  • Algunas fotos están alteradas digitalmente para que el apartamento se vea mejor de lo que es en persona.

Asuntos Legales Importantes

Comprender los procesos involucrados en el alquiler de un apartamento en la Ciudad de México hará que sea más fácil para ti y asegurará que permanezcas dentro de tus derechos legales.

Contratos de arrendamiento

En la Ciudad de México, los contratos de arrendamiento deben contener tu(s) nombre(s) completo(s) y también los nombres del propietario. La ubicación, descripción y términos de uso del apartamento también deben estar escritos en el contrato. Luego, debe seguir la duración del contrato.

Aunque los propietarios o sus representantes escriben los contratos, puede ser preparado por cualquier persona, pero está sujeto a acuerdo y confirmación por todas las partes.

Además, no es obligatorio que haya un abogado presente para redactar un contrato, pero la presencia de un abogado puede proporcionar respaldo legal y garantizará que el contrato esté bien redactado.

También es vital que el contrato se escriba en un idioma que ambas partes entiendan. Y si ambas partes no comparten un idioma común, tienen derecho a llevar intérpretes.

Periodos de Alquiler

Un periodo de alquiler completo dura 12 meses en la Ciudad de México. Pero los contratos pueden hacerse por varios años, dependiendo del acuerdo establecido entre el inquilino y el propietario.

Puedes renovar tu contrato utilizando los mismos términos y acuerdos después de que expire el anterior en caso de que ninguna de las partes necesite un nuevo contrato.

Sin embargo, se debe proporcionar un aviso mínimo de 30 días, durante los cuales la parte receptora puede revisar los términos propuestos y considerar sus opciones.

El contrato puede darse por terminado si ambas partes involucradas están de acuerdo, dependiendo de la cláusula presente en el contrato. Pero cada parte puede decidir no renovar el contrato cuando termine.

Depósitos

Cuando firmas un contrato, generalmente también tienes que dejar un depósito. El depósito es un pago de un mes. Generalmente se paga junto con el primero mes de renta.

Se te recomienda investigar el apartamento en busca de daños antes de hacer cualquier depósito. Sin embargo, aún puedes reportar cualquier daño que encuentres después, pero debe ser dentro de los 30 días posteriores a la firma del contrato.

Y si tienes evidencia concreta para respaldar tu reclamo, tienes derecho a recibir un reembolso completo del depósito que pagaste al propietario dentro de los 30 días de la confirmación.

Cualquier parte que incumpla los términos y condiciones acordados en el contrato puede ser demandada y sancionada de acuerdo con los principios acordados.

También se te aconseja recoger un recibo después del pago, junto con una copia del contrato para consulta futura.

Cada parte también tiene ciertas obligaciones principales con la otra, y se espera que cumplan con estas obligaciones para no violar el contrato.

Como inquilino, se espera que tú:

  • Cuides bien la propiedad y asegures su mantenimiento adecuado.
  • Pagues tu renta dentro del plazo y bajo las condiciones del contrato.
  • Pagues cualquier saldo adeudado dentro de los 30 días de la fecha de pago designada.
  • Notifiques al propietario antes de hacer cualquier alteración en la propiedad.

De igual manera, el propietario tiene roles específicos que desempeñar para asegurar que el inquilino esté cómodo y se preserve el contrato.

Se espera que el propietario:

  • Asegure que la propiedad esté bien equipada y cumpla con los estándares.
  • Encargarse de las reparaciones principales y pagar las mejoras de la propiedad.
  • Asumir la responsabilidad de los defectos ocultos en la propiedad.
  • Devolver cualquier saldo adeudado al inquilino dentro del período previsto de reembolso.

Gastos Relacionados

Los gastos involucrados en alquilar un apartamento a menudo no terminan con la renta. También se extienden a ciertos servicios públicos.

Aunque algunos apartamentos como los de lujo ya tienen estos gastos incluidos en la renta, tu apartamento puede exigir que tú mismo clasifiques y pagues estas facturas, dependiendo del acuerdo inicial con el propietario.

Aquí te dejamos los servicios que probablemente pagarás en la Ciudad de México:

  • electricidad
  • agua
  • internet
  • gas
  • teléfono

Estos son servicios básicos y pueden costar hasta un total estimado de 2,000 MXN al mes. Sin embargo, puedes pedirle al propietario que incluya estos servicios en tu renta, y a menudo será menos costoso de esta manera.

Leer más: Costo de vida en México: cuánto realmente necesitas al mes

Rentas a corto plazo en la Ciudad de México

Tus intenciones de mudarte a la Ciudad de México pueden no involucrar una estancia a largo plazo ni una permanente, así que echemos un vistazo a algunas opciones de apartamentos a corto plazo disponibles en la Ciudad de México.

cdmx, ciudad de México
Hay varios tipos de alojamientos disponibles en la Ciudad de México. Si no estás seguro de cuál elegir a largo plazo, una renta a corto plazo es una buena opción.

Las rentas a corto plazo típicamente duran menos de seis meses por contrato. Y aunque no existen reglas específicas que determinen el período exacto de las rentas a corto plazo, esta opción a menudo se mide por semanas y meses, dependiendo del acuerdo establecido con el propietario.

Las personas que eligen esta opción buscan principalmente la flexibilidad que ofrece, y una renta a corto plazo es tu mejor opción si deseas estas características.

De igual manera, una renta a corto plazo puede ser la más adecuada si no estás seguro de cuánto tiempo durará tu estancia en la Ciudad de México.

Tipos de Rentas a Corto Plazo

Las opciones que ofrecen variedad siempre son muy atractivas, y las rentas a corto plazo no son la excepción. Hay tres tipos principales de rentas a corto plazo ofrecidas en la Ciudad de México.

Apartamentos vacacionales 

Este tipo de renta a menudo incluye casas de playa, chalets, condo-hoteles y cabañas situadas en lugares de ocio y estacionales.

La razón por la que llaman a estos lugares “hogares” es porque incluyen instalaciones como cocina, áreas de estar separadas y lavandería.

Rentas Urbanas

Este es un apartamento típico con una opción de renta a corto plazo. Mientras que algunos propietarios destinan un edificio completo para rentas a corto plazo, otros solo ofrecen términos flexibles que pueden acomodar una renta a corto plazo.

Sin embargo, puedes disfrutar tu visita a la Ciudad de México mientras te hospedas en estos apartamentos de renta a corto plazo.

Apartamentos Compartidos

Esta es una opción residencial de renta a corto plazo que generalmente implica que te quedes en un espacio extra en un apartamento mientras los verdaderos residentes de la casa aún están presentes en el apartamento.

Es tal como el nombre lo indica, y el apartamento a menudo se encuentra en áreas residenciales.

Ventajas de las Rentas a Corto Plazo

Las rentas a corto plazo pueden ser la opción perfecta de apartamento para ti si tu estancia en la Ciudad de México no es probable que sea por un período prolongado.

También puedes usar esta opción si no deseas residir en una sola ubicación durante toda tu estancia en la ciudad capital.

Dicho esto, aquí están los beneficios más significativos de alquilar apartamentos a corto plazo.

  • Son ideales para rentas vacacionales ya que te ofrecen justo el tiempo que necesitas para tu estancia.
  • La naturaleza flexible de las rentas a corto plazo permite una enmienda en el contrato en cualquier momento, siempre que ambas partes involucradas estén de acuerdo.
  • La mayoría de las rentas a corto plazo ya están completamente amuebladas y no requieren mucha modificación antes de mudarte. También significa que puedes mudarte y salir rápidamente, con aviso corto. Esto significa que puedes mudarte inmediatamente sin tener que enviar tus pertenencias a México.
  • Dado que solo estás pagando por un período específico y puedes renovar el contrato después, no tienes que cargar con el peso de pagos muy elevados de una sola vez.

Desventajas de las Rentas a Corto Plazo

Las rentas a corto plazo no siempre son tan agradables como sugieren las ventajas anteriores, y hay algunos inconvenientes que debes considerar antes de optar por una renta a corto plazo en la Ciudad de México. Son los siguientes.

  • Las rentas a corto plazo pueden parecer más económicas debido a la pequeña cantidad de dinero que debes pagar cada mes. Pero cuando las comparas con las rentas a largo plazo, verás que son mucho más costosas.
  • El propietario puede alterar ciertos acuerdos en cualquier momento, incluido el precio del alquiler.
  • Los contratos de renta a corto plazo también pueden ser terminados en cualquier momento y con muy poco aviso.

Encontrando Rentas a Corto Plazo

Los métodos involucrados en encontrar una renta a corto plazo en la Ciudad de México no son muy diferentes a los de encontrar una renta a largo plazo.

Puedes usar agentes así como sitios web, pero es importante notar que no todos los sitios web de bienes raíces tienen opciones de renta a corto plazo.

Anyplace and Airbnb son dos sitios web que puedes usar para encontrar rentas a corto plazo en la Ciudad de México.

Ahora, a Ti

La Ciudad de México es una gran ciudad con muchas oportunidades y muchos lugares para explorar. Y cuanto antes te establezcas, antes podrás comenzar a disfrutar de tu estancia en la capital.

Sin embargo, tu capacidad para establecerte rápidamente depende en gran medida de tu habilidad para encontrar un apartamento adecuado. Dicho esto, esperamos que este artículo haya hecho el proceso mucho más fácil para ti.

Leer más: