
Trabajar en el extranjero como estadounidense puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. Ya sea que busques escapar de la rutina diaria o simplemente quieras cambiar la dirección de tu carrera, las oportunidades son infinitas.
Encontrar trabajo en el extranjero y manejar las complejidades de diferentes culturas laborales puede ser difícil. En esta guía, exploraré los mejores trabajos en el extranjero para trabajadores estadounidenses y proporcionaré algunos de mis mejores consejos sobre cómo encontrarlos.
Así que si estás listo para una aventura, sigue leyendo y descubre cómo puedes trabajar en el extranjero como estadounidense.
This article will take approximately 26 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Requisitos
Los requisitos para trabajar en el extranjero pueden variar mucho según las expectativas y condiciones del país anfitrión. Por ejemplo, algunos países pueden hacer un fuerte énfasis en la competencia lingüística, mientras que otros pueden dar prioridad a la experiencia laboral o la educación.
En algunos países, el único requisito para los trabajos de enseñanza de inglés es ser un hablante nativo de inglés, mientras que en otros, como Corea del Sur, se requiere un título universitario.
En general, los estadounidenses pueden esperar algunos de los siguientes requisitos al buscar empleo en el extranjero.
Restricciones de edad
No hay un requisito de edad específico para que un estadounidense trabaje en el extranjero. Sin embargo, algunos países tienen restricciones de edad para obtener visas de trabajo o para ciertos tipos de trabajo, como aquellos que requieren trabajo físico, trabajo en bares, o incluso empleos de oficina.
Por ejemplo, en Australia, muchos estadounidenses eligen obtener una visa de vacaciones laborales, que te permite trabajar y vivir en el país por hasta un año. Sin embargo, solo puedes obtener esta visa si tienes entre 18 y 30 años.
Es mejor verificar con las leyes de inmigración del país específico para determinar si alguna restricción de edad puede afectar tu capacidad para trabajar allí.
Además, algunos empleadores pueden tener sus propios requisitos de edad, por lo que es importante investigar posibles empleadores y sus políticas de contratación antes de solicitar un trabajo.
Experiencia laboral
La experiencia laboral es un factor crucial cuando se trata de trabajar en el extranjero.
Muchos empleadores prefieren candidatos con experiencia previa en su campo, ya que demuestra que tienes las habilidades y conocimientos necesarios para realizar el trabajo de manera efectiva. Sin embargo, esto depende del trabajo para el que estés solicitando y de la demanda de ese trabajo en el país en el que te encuentres.
Por ejemplo, para obtener un trabajo en China, necesitas tener al menos dos años de experiencia laboral. Esto no es un requisito de los empleadores, sino del gobierno.
Cuando vivía en Europa y en EE.UU., encontré que los empleadores esperaban que los candidatos a trabajo tuvieran una experiencia específica de trabajo, práctica o estudio al solicitar empleos.
Pero ahora, vivo en Nueva Zelanda, donde es relativamente fácil conseguir un trabajo con poca experiencia debido a la escasez de mano de obra.
La experiencia laboral también puede demostrar tu capacidad para adaptarte a nuevas situaciones y entornos de trabajo, lo cual puede ser especialmente importante al trabajar en un país extranjero.
Además, tener experiencia laboral internacional puede diferenciarte de otros candidatos y hacerte más competitivo para futuras oportunidades laborales.
Educación
Mientras que algunos países pueden tener un requisito menor de educación, otros pueden requerir un título específico o una certificación para ciertas industrias o puestos de trabajo.
Esto realmente depende, nuevamente, del país en el que planeas vivir y del tipo de trabajo al que estás aplicando. Obviamente, la mayoría de las profesiones calificadas (médicos, abogados, contadores, etc.) tienen requisitos educativos similares en todo el mundo.
Pero algunos países incluso esperan que los solicitantes tengan certificaciones para trabajos de bartender y posiciones de barista.
El mejor ejemplo de requisitos educativos diferentes es cuando miras trabajos de enseñanza de inglés, con mucho el tipo de trabajo más popular para los estadounidenses en el extranjero.
En Corea, donde se estima que 24,000 maestros nativos de inglés trabajan, se espera que todos los maestros tengan al menos un título de licenciatura y un certificado TEFL (enseñanza de inglés como lengua extranjera).
Para obtener el mejor puesto de enseñanza de inglés en Tailandia, necesitas tener un título de licenciatura.
Sin embargo, no siempre se requiere un título universitario en Europa del Este y algunas partes del sudeste asiático.
No tengo un título universitario, y enseñé clases privadas de inglés y programas de verano en Polonia durante años.
Además de los requisitos específicos, tener una sólida formación educativa puede demostrar tu nivel de conocimiento y compromiso con tu campo, lo cual puede ser atractivo para los empleadores potenciales.
Investiga los requisitos educativos específicos para el trabajo y país deseados y considera si es necesario obtener certificaciones adicionales o capacitación para aumentar tu competitividad.
Dominio del idioma
Siempre recomiendo aprender al menos un poco del idioma local cuando te mudes a otro país.
Como estadounidenses, estamos acostumbrados al hecho de que la mayoría de los países aprenden inglés como segundo idioma. Sé por experiencia de vivir en países donde el inglés no es el idioma principal que dependo más de esto de lo que debería.
Conocer el idioma local del país anfitrión puede impactar significativamente tu capacidad para comunicarte efectivamente con colegas, clientes y los locales.
En algunos países, se puede requerir fluidez en el idioma local para ciertos puestos de trabajo, mientras que en otros, la fluidez en inglés puede ser suficiente.
Por lo menos, hablar incluso un poco del idioma local puede ser de gran ayuda y darte una ventaja a la hora de encontrar trabajo en ese país.
Además, el dominio del idioma puede demostrar tu adaptabilidad y compromiso con el país y la cultura, haciéndote un candidato más atractivo para posibles empleadores.
Aprende más: La guía completa para aprender un nuevo idioma para expatriados
Requisitos de visa
Quizás la parte más difícil de encontrar un trabajo en el extranjero es obtener permiso para trabajar y vivir en un país extranjero en primer lugar. Una visa de trabajo es un documento que permite a un ciudadano extranjero trabajar en un país extranjero.
La dificultad para obtener una visa de trabajo puede variar mucho según el país anfitrión y puede implicar presentar documentación extensa, someterse a verificaciones de antecedentes y pagar tarifas.
Algunos países en los que he vivido, como México y Polonia, requerían que encontrara un trabajo para patrocinarme antes de solicitar mi visa de trabajo.
En Tailandia, necesitas obtener un permiso de trabajo para trabajar legalmente.
Este es el caso en muchos países alrededor del mundo. Pero dependiendo de tu situación, es posible que puedas buscar trabajo libremente en el país, por ejemplo, si ya eres residente del país o tienes una visa de vacaciones laborales.
Es esencial investigar los requisitos específicos de visa de tu país anfitrión y comenzar el proceso lo antes posible, ya que obtener una visa de trabajo puede llevar varios meses.
No obtener la visa necesaria o no cumplir con las leyes de inmigración puede resultar en graves consecuencias legales, por lo que es fundamental entender completamente los requisitos de visa y buscar el consejo de expertos en inmigración si es necesario.
Además, la mayoría de los países tienen requisitos y sistemas complicados para trabajadores extranjeros, por lo que recomiendo pedir ayuda a tu futuro empleador, consultar el sitio web de la embajada o contratar a un abogado de inmigración.
Qué esperar
Entonces, ¿qué deberías esperar al mudarte al extranjero como estadounidense?
Mudarse a un nuevo país y trabajar con personas de un lugar diferente tiene sus desafíos, y acostumbrarse a un nuevo ambiente laboral puede tomar tiempo.
Aquí hay algunas expectativas que los estadounidenses deben considerar al trabajar en el extranjero.
Salarios
El salario que puedes esperar mientras trabajas en el extranjero como estadounidense dependerá de varios factores, incluido el país en el que trabajas, la industria en la que trabajas, y tu nivel de educación y experiencia.
Como regla general, los países con un costo de vida más alto suelen ofrecer salarios más altos. Por ejemplo, Europa Occidental o países de América del Norte tienden a tener sueldos más altos y más seguros que los países de América del Sur o el sudeste asiático.
A menos que te envíe tu empresa matriz desde EE.UU., tu salario tiende a ser más bajo que lo que ganarías en EE.UU. Pero eso no siempre significa que tendrás menos ahorros.
De hecho, muchos de mis amigos estadounidenses tienen más ahorros que cuando vivían en EE.UU. y llevan una vida mejor. Esto se debe a que muchos países en el mundo tienen un costo de vida más bajo que los Estados Unidos.
La industria en la que trabajas también jugará un papel en la determinación de tu salario. Por ejemplo, industrias como la tecnología, las finanzas y la salud tienden a ofrecer salarios más altos que las industrias minoristas o de hospitalidad.
Tu nivel de educación y experiencia también ayudará a determinar tu salario. Normalmente, aquellos con títulos avanzados o experiencia especializada pueden exigir salarios más altos. Aunque no siempre es el caso, y ciertamente depende de la situación, los ciudadanos estadounidenses suelen ganar más que los locales.
También es importante señalar que algunos empleos ofrecerán otros beneficios que pueden traducirse fácilmente en compensación financiera además de un salario, como vivienda gratuita, seguro de salud, membresías de gimnasio, vales de supermercado y más.
Muchos estadounidenses que enseñan inglés en el extranjero reciben alojamiento gratuito o con descuento, y algunas empresas tratan de atraer a trabajadores extranjeros ofreciendo beneficios adicionales.
Expectativas de compañeros de trabajo y de la gestión
Al trabajar en el extranjero como estadounidense, tus compañeros de trabajo y la gestión pueden tener diferentes expectativas y normas en comparación con lo que podrías estar acostumbrado en EE.UU.
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:
- Conciencia cultural: Sé consciente de las diferencias culturales y haz un esfuerzo por comprender las costumbres y el protocolo local en el lugar de trabajo. Esto te ayudará a construir relaciones positivas con tus compañeros de trabajo y la gestión.
- Estilo de comunicación: Diferentes culturas pueden tener diferentes estilos de comunicación, y es importante que te adaptes a estas diferencias. La mayoría de los empleadores entienden que el estilo de trabajo puede diferir de lo que estás acostumbrado, así que sé honesto con tus compañeros y superiores y haz preguntas para aclarar tus expectativas y malentendidos.
- Profesionalismo: Mantener un alto nivel de profesionalismo y ética laboral es esencial en cualquier entorno de trabajo, pero esto puede ser especialmente importante al trabajar en el extranjero. Sé puntual, cumple con los plazos, y toma la iniciativa de contribuir al éxito del equipo.
- Flexibilidad: Trabajar en el extranjero a menudo requiere un cierto nivel de adaptabilidad y flexibilidad. El equilibrio trabajo-vida en otros países tiende a ser mejor, y encontrarás que es más aceptable tomar días de enfermedad, tener vacaciones extendidas, llegar tarde al trabajo, etc. Prepárate para manejar cambios en el lugar de trabajo y estar abierto a nuevas experiencias y desafíos.
Barreras del idioma
Las barreras del idioma pueden presentar un desafío mientras trabajas en el extranjero como estadounidense.
Sin embargo, en mi experiencia, los estadounidenses suelen trabajar en campos donde el inglés se habla ampliamente, o al menos una buena parte de las personas con las que trabajas hablan inglés. Entonces, la barrera del idioma en el lugar de trabajo puede no ser tan desafiante como podrías esperar.
Pero esto obviamente depende de tu situación.
En algunos países, el inglés puede ser ampliamente hablado y utilizado en los negocios, lo que permite una comunicación relativamente fácil.
Si te mudas a Nueva Zelanda como yo, no necesitas aprender un nuevo idioma en absoluto.
Sin embargo, en otros países, el idioma local puede ser más utilizado, y es posible que necesites aprender el idioma para comunicarte efectivamente con colegas, clientes y clientes.
También puede ser útil considerar tomar clases de idioma o contratar a un tutor de idiomas para mejorar tus habilidades lingüísticas mientras trabajas en el extranjero.
Incluso si hablas algo del idioma local, hablar un idioma extranjero en un entorno laboral y profesional es mucho más difícil.
Por lo tanto, mejorar tus habilidades de comunicación y demostrar voluntad de aprender y adaptarte a la cultura local es un gran paso a dar.
Artículos relacionados:
- Mi guía personal sobre el aprendizaje del vietnamita para principiantes
- Aprender Bahasa Indonesia: Una guía para principiantes
- La guía completa para aprender japonés para principiantes
- Mis trucos personales sobre cómo aprender el idioma tailandés rápido
Leyes laborales
Las leyes laborales varían mucho entre países, y es crucial entender las leyes y regulaciones laborales del país en el que trabajarás como estadounidense.
Algunas áreas comunes donde las leyes laborales pueden diferir incluyen lo siguiente.
- Horas de trabajo: Diferentes países tienen diferentes regulaciones en cuanto a las horas de trabajo, incluyendo el número máximo de horas que un empleado puede trabajar por semana, el número mínimo de días libres por semana, y los requisitos para el pago de horas extra.
- Beneficios: Los beneficios laborales como el tiempo libre remunerado, el seguro de salud, y los planes de pensión pueden ser diferentes de un país a otro. Es esencial entender los beneficios que ofrece tu empleador y si cumplen con las leyes locales. En América, los beneficios que te ofrecen dependen del empleador. Pero en la mayoría de las otras partes del mundo, los empleadores están legalmente obligados a proporcionar estos beneficios.
- Terminación: Las leyes de terminación laboral, que incluyen el aviso requerido antes de la terminación, el pago por despido, y las causas para la terminación, pueden variar entre países.
- Discriminación: Las leyes antidiscriminación también pueden diferir, y es vital entender las protecciones existentes para los empleados contra la discriminación basada en factores como raza, género, religión y edad.
- Salud y seguridad: Las regulaciones de salud y seguridad, incluyendo la provisión de equipos de protección personal, los requisitos para capacitación en seguridad laboral, y las responsabilidades de los empleadores en caso de accidentes laborales, pueden ser diferentes de un país a otro.
Impuestos
Como estadounidense trabajando en el extranjero, debes ser consciente de las implicaciones fiscales de tu empleo. Las leyes y regulaciones fiscales del país en el que trabajarás, así como las leyes de EE.UU., afectarán tus obligaciones fiscales.
Los estadounidenses están obligados a presentar una declaración de impuestos de EE.UU. cada año, independientemente de dónde vivan.
Entonces, incluso si estás trabajando y pagando impuestos en un país extranjero, también deberás presentar una declaración de impuestos y solicitar una exención fiscal en EE.UU. para evitar la doble tributación.
- Doble tributación: Puedes estar sujeto a impuestos de EE.UU. y extranjeros sobre tus ingresos. Para evitar la doble tributación, muchos países tienen tratados fiscales con los Estados Unidos que permiten que el impuesto pagado en un país se acreditó contra el impuesto adeudado en el otro.
- Exclusión de ingresos ganados en el extranjero: Como estadounidense, puedes ser elegible para la exclusión de ingresos ganados en el extranjero, lo que te permite excluir una porción de tus ingresos ganados en el extranjero de la imposición de EE.UU.
- Requisitos de presentación: Debes reportar todos los ingresos mundiales al Servicio de Impuestos Internos (IRS), independientemente de dónde se ganen. Esto incluye cualquier ingreso ganado en el extranjero y cualquier cuenta bancaria y financiera extranjera.
- Impuestos retenidos: Tu empleador en un país extranjero puede estar requerido a retener impuestos de tu salario, y es esencial entender la tasa de impuestos y las reglas en ese país.
Descubrir más: La guía completa para presentar impuestos de EE.UU. desde el extranjero
Los mejores trabajos para estadounidenses en el extranjero
Encontrar el mejor trabajo al mudarse al extranjero como estadounidense puede ser una tarea desalentadora.
Sin embargo, con el conjunto adecuado de habilidades y la investigación, existen muchas oportunidades lucrativas y satisfactorias en varias industrias y países. Así que echemos un vistazo a algunos de los mejores trabajos que los estadounidenses pueden obtener en el extranjero.
Enseñanza de inglés
Enseñar inglés como lengua extranjera (TEFL) es una opción de carrera popular para los estadounidenses en el extranjero, particularmente en países donde el inglés tiene mucha demanda.
Este es el primer trabajo que hice cuando me mudé al extranjero, y hay muchos trabajos diferentes de enseñanza de inglés disponibles en todo el mundo. Los trabajos TEFL generalmente requieren un título de licenciatura y una certificación TEFL, que se puede obtener a través de cursos en línea o presenciales.
Como profesor de inglés en el extranjero, puedes esperar ganar un salario competitivo, acceso a beneficios (que pueden incluir alojamiento gratuito), y oportunidades de avance.
Una vez que tengas experiencia enseñando inglés, pueden surgir más y más oportunidades.
Por ejemplo, comencé enseñando lecciones privadas a estudiantes y finalmente me invitaron a enseñar en campamentos de verano de inglés.
Artículos relacionados:
- Cómo convertirse en profesor de inglés en Singapur
- Requisitos laborales para enseñar inglés en México
- Una guía detallada para enseñar inglés en China
- Guía completa para conseguir un empleo enseñando inglés en Tailandia
Desarrollador web
El desarrollo web es una habilidad muy demandada en la era digital de hoy, lo que la convierte en una excelente opción para estadounidenses que buscan trabajar en el extranjero. Las empresas de todo el mundo están constantemente necesitando desarrolladores web talentosos para crear, mantener y actualizar sus sitios web.
Para seguir una carrera en desarrollo web, se recomienda tener un sólido entendimiento de lenguajes de programación como HTML, CSS, JavaScript, y al menos un lenguaje de back-end como PHP o Ruby on Rails.
Con las habilidades y experiencia adecuadas, el desarrollo web puede ser una carrera gratificante para estadounidenses en el extranjero.
Gestión
Los puestos de gestión están disponibles en varias industrias, lo que lo convierte en una opción versátil para estadounidenses que buscan trabajar en el extranjero. Muchas empresas multinacionales tienen oficinas y operaciones en diferentes países, brindando oportunidades para que los estadounidenses trabajen en roles de gestión en el extranjero.
Para ser un gerente exitoso en el extranjero, debes tener fuertes habilidades de liderazgo, habilidades de comunicación y sensibilidad cultural.
Los puestos de gestión a menudo requieren un título universitario y experiencia laboral relevante, y pueden ofrecer salarios competitivos, beneficios y oportunidades de avance.
Consultor
La consultoría es altamente competitiva y rentable, lo que la convierte en una opción popular para los estadounidenses que buscan trabajar en el extranjero. Dado que muchas de las empresas más grandes del mundo están basadas en EE.UU., las empresas extranjeras a menudo buscan consultores estadounidenses para ayudarlas a tomar las mejores decisiones empresariales.
Las firmas consultoras ayudan a las empresas a mejorar sus operaciones comerciales, resolver problemas complejos y a menudo tienen presencia global, proporcionando oportunidades para que los estadounidenses trabajen en diferentes países.
Para seguir una carrera en consultoría, se recomienda tener una sólida formación educativa, especialmente en un campo relevante como negocios, economía o ingeniería.
Los consultores estadounidenses generalmente son contratados por una firma consultora con sede en EE.UU. que luego envía a los trabajadores al extranjero y los asigna a clientes en otros países.
Hospitalidad y turismo
La hospitalidad y el turismo es una industria en crecimiento que ofrece una variedad de oportunidades laborales para estadounidenses en el extranjero. Esta industria incluye hoteles, restaurantes, aerolíneas, agencias de viajes y más.
Los trabajos en hospitalidad y turismo en el extranjero a menudo proporcionan salarios competitivos y beneficios, así como oportunidades de avance profesional.
Para trabajar en este campo, es importante tener una actitud positiva, excelentes habilidades de servicio al cliente y disposición para trabajar en un entorno acelerado.
Además, algunos trabajos en hospitalidad y turismo pueden requerir habilidades lingüísticas, las cuales pueden ser una valiosa ventaja para los estadounidenses que trabajan en el extranjero.
He trabajado en muchos hoteles, hostales y compañías de turismo en los últimos años. Muchas compañías de turismo extranjeras contratan a estadounidenses para ayudar a comercializar su negocio a los estadounidenses y conectar con huéspedes y viajeros.
Carreras calificadas
Carreras calificadas como médicos, arquitectos y urbanistas siempre son altamente demandadas a nivel mundial, proporcionando oportunidades excepcionales para estadounidenses que buscan trabajar en el extranjero.
Sin embargo, estas carreras a menudo requieren educación y formación especializada, así como una licencia para ejercer en el país donde trabajas.
Puedes esperar salarios competitivos, beneficios y oportunidades sin fin para el crecimiento profesional al trabajar en uno de estos campos en el extranjero.
Cómo encontrar trabajo como estadounidense en el extranjero
Conocer los mejores trabajos es solo el comienzo. Pero, ¿cómo encuentras estos trabajos en el extranjero como estadounidense?
Aquí hay algunas de las formas en que he buscado trabajo en el extranjero y los métodos que otros expatriados estadounidenses me han recomendado.
Quédate con una empresa de EE.UU.
Una opción para los estadounidenses que buscan trabajar en el extranjero es encontrar un trabajo con una empresa con sede en EE.UU. que tenga operaciones internacionales.
Muchas empresas multinacionales tienen oficinas y operaciones en diferentes países, brindando oportunidades para que sus empleados trabajen en el extranjero.
Al trabajar para una empresa de EE.UU., a menudo puedes mantener una cultura laboral familiar y continuar recibiendo beneficios y oportunidades de avance.
Para encontrar ofertas de trabajo con una empresa de EE.UU. en el extranjero, puedes buscar en sitios web de empleo, hacer networking con empleados actuales y asistir a ferias de empleo y de carreras organizadas por empresas de EE.UU.
Algunas de las principales empresas de EE.UU. con muchos empleos en el extranjero son:
- Amazon
- Apple
- Marriott
- Hilton
- Cruceros Carnival
- Intel
- Atlassian
- Meta
Ve con una agencia
Otra opción para encontrar trabajo en el extranjero como estadounidense es trabajar con una agencia de reclutamiento o personal.
Estas agencias se especializan en ubicar personas en trabajos en el extranjero y pueden ayudar con todo el proceso, desde encontrar oportunidades laborales hasta ayudar con visas y reubicación.
Trabajar con una agencia puede ser una opción conveniente ya que a menudo tienen conexiones y relaciones con empresas en diferentes países, facilitando encontrar oportunidades laborales que coincidan con tus habilidades y preferencias.
Aquí están algunas de mis principales recomendaciones de agencias:
- Airswift: Agencia de reclutamiento laboral mundial
- Approach People Recruiting: Agencia de reclutamiento laboral europea que se especializa específicamente en extranjeros
- Carreras en Europa: Agencia de reclutamiento laboral europea que atiende a locales y extranjeros
- Adventure Teaching: Reclutadores de enseñanza de inglés en Asia
Busca en línea
Buscar trabajos en línea es otra opción que requiere el mínimo esfuerzo.
Existen muchos sitios web y recursos disponibles para quienes buscan empleo, incluidos tableros de trabajo internacionales, sitios web de empresas y redes profesionales.
Una búsqueda de empleo en línea puede ser una manera conveniente y eficiente de encontrar ofertas laborales en el extranjero, ya que puedes buscar y aplicar para empleos fácilmente desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
Sin embargo, es vital ser cauteloso e investigar a fondo la empresa y la oferta de trabajo antes de aplicar para asegurarse de que sea una oferta legítima.
Aquí hay algunos sitios útiles para encontrar diferentes trabajos en regiones específicas:
- Go Abroad: Este sitio está principalmente enfocado en empleos de enseñanza de inglés, tanto para trabajos presenciales como en línea
- Indeed: Indeed tiene una red de trabajo mundial, por lo que puedes buscar empleos en varios países del mundo
- Eurojobs: Gran sitio web con miles y miles de trabajos para expatriados (y residentes) en Europa
- Seek Australia and Nueva Zelanda: Si planeas vivir en Australia o Nueva Zelanda, deberías buscar empleos en Seek; este sitio tiene cientos de oportunidades laborales para cada país
- Buscojobs: Esta es una gran red de empleo para América del Sur y Central, con miles de ofertas de trabajo en varios países latinoamericanos
Hacer networking
Establecer relaciones con personas que conocen la industria o el país donde quieres trabajar puede ayudarte a obtener información, hacer conexiones y encontrar oportunidades laborales.
El networking se puede hacer en persona, a través de asociaciones profesionales, en línea, o con redes sociales.
Sé proactivo, interactúa con personas en tu campo o país deseado, y construye relaciones significativas.
El networking puede llevar tiempo, pero también puede ser una manera muy efectiva de encontrar oportunidades laborales y obtener valiosos conocimientos y consejos.
Artículos relacionados:
- Networking en Malasia: Cómo conectar con las personas adecuadas
- Networking en Bangkok: Cómo puedes conectar con las personas adecuadas
Entrega tu CV
Entregar tu CV o currículum con una carta de presentación a empresas e individuos donde deseas trabajar es otra manera de encontrar oportunidades laborales en el extranjero. Puede ser un poco nervioso, pero es una gran manera de hacer una conexión personal y conseguir una entrevista de trabajo.
Esto se puede hacer en persona, por correo electrónico o por correo postal. Cuando entregues tu currículum, asegúrate de que sea profesional, bien escrito, y adaptado al trabajo o industria específicos que estás buscando.
Esta es una gran idea, especialmente si estás buscando un trabajo en hospitalidad o ventas al por menor donde puedes entrar fácilmente en un establecimiento y entregar tu CV al gerente.
Aunque entregar tu currículum puede no llevar a ofertas laborales inmediatas, puede ayudar a establecer conexiones y aumentar tu visibilidad en el mercado laboral.
Trabajo freelance y digital
Muchos países ahora ofrecen visas especiales para freelancers.
Este tipo de trabajo permite a las personas ofrecer sus habilidades y servicios a clientes de manera independiente, a menudo a través de plataformas en línea como Upwork or Fiverr.
El freelancing puede ofrecer mucha flexibilidad, ya que puedes trabajar desde cualquier lugar con una conexión a Internet, establecer tus propios horarios y elegir proyectos que se alinen con tus intereses y habilidades.
Sin embargo, el trabajo freelance también puede tener desafíos, como la falta de seguridad laboral, acceso limitado a beneficios y apoyo, y la necesidad de encontrar nuevos clientes y proyectos consistentemente.
También lleva un tiempo comenzar a generar ingresos decentes con el trabajo freelance, así que no esperes ganar sueldos de tiempo completo tan pronto como comiences.
Además, los freelancers son típicamente responsables de gestionar sus propios impuestos y finanzas, lo que puede ser un proceso complejo y que consume tiempo.
Programas de vacaciones laborales
Si estás buscando trabajo a corto plazo, un programa de vacaciones laborales sería lo mejor para ti. Estos programas permiten a las personas trabajar en un país extranjero por un período establecido, generalmente de uno a dos años, mientras también experimentan la cultura y el estilo de vida locales.
Los estadounidenses pueden obtener una visa de vacaciones laborales en los siguientes países:
- Australia
- Nueva Zelanda
- Irlanda
- Corea del Sur
- Singapur
- Canadá
Los programas de vacaciones laborales a menudo brindan soporte con visas, alojamiento y colocación laboral, facilitando la transición para trabajar y vivir en el extranjero.
Sin embargo, los programas de vacaciones laborales pueden tener restricciones y limitaciones, como el tipo de trabajo permitido y la duración del tiempo que puedes trabajar en el país.
Recuerda, los programas de vacaciones laborales pueden no proporcionar oportunidades de carrera a largo plazo o estabilidad laboral.
Pero, a pesar de estas limitaciones, los programas de vacaciones laborales pueden ser una excelente manera para que los estadounidenses obtengan experiencia laboral internacional, hagan nuevas conexiones y vean el mundo.
Voluntariado o intercambio de trabajo
Los programas de voluntariado o intercambio de trabajo son una forma única para que los estadounidenses trabajen en el extranjero y obtengan valiosa experiencia internacional. Estos programas generalmente implican intercambiar trabajo por alojamiento y comida, permitiendo a las personas vivir y trabajar en un país extranjero por un período de tiempo establecido.
Los programas de voluntariado o intercambio de trabajo pueden ofrecer una gama de oportunidades, desde trabajar en una granja o un hostal hasta enseñar inglés e incluso brindar apoyo administrativo.
Los beneficios de un programa de voluntariado o intercambio de trabajo incluyen la oportunidad de vivir y trabajar en una cultura extranjera, mejorar habilidades lingüísticas y ganar experiencia laboral práctica.
Sin embargo, es importante investigar a fondo el programa y entender las responsabilidades y expectativas antes de participar.
Si bien la mayoría de los programas de voluntariado o intercambio de trabajo ofrecen alojamiento gratuito y al menos una comida por día, pueden no proporcionar un salario o compensación financiera, por lo que es esencial tener un presupuesto para cubrir otros gastos.
En general, los programas de voluntariado o intercambio de trabajo pueden ser una experiencia valiosa y enriquecedora para los estadounidenses que buscan trabajar en el extranjero. Pero esta no es una buena opción de trabajo a largo plazo, ya que no recibirás mucha, si alguna, compensación financiera.
Ahora, a ti te toca
Ya sea que busques trabajar con una empresa de EE.UU., buscar un empleo a través de una agencia, o participar en un programa de vacaciones laborales o voluntariado, hay muchas opciones disponibles.
Cualquiera que sea la opción que elijas, debes investigar y comprender los requisitos, responsabilidades y beneficios para determinar qué es lo mejor para ti.
Ser proactivo en tu búsqueda de empleo, hacer networking, y contactar a individuos que han trabajado en el extranjero puede aumentar significativamente tus posibilidades de encontrar la oportunidad adecuada. Con una planificación y preparación cuidadosas, trabajar en el extranjero puede ser una experiencia que cambie la vida y que abra nuevas oportunidades de crecimiento profesional y personal.
Quizás quieras leer a continuación: Mejores países para obtener residencia fiscal para expatriados





