
San José es la capital de Costa Rica.
Es uno de los destinos más populares para los expatriados que se mudan aquí. La ciudad tiene todas las instalaciones y amenidades que necesitas para vivir cómodamente. El sistema de salud también es bueno.
Además, hay mucho que hacer en San José. Puedes salir a comer en buenos restaurantes, disfrutar de las playas, ir de compras a las muchas tiendas, ir al teatro, ver películas, visitar bares y ver algunas atracciones culturales. También es un gran lugar para simplemente dar un paseo tranquilo.
¿Pero qué hay del costo de vida? ¿Cuánto necesitas para vivir cómodamente en San José, Costa Rica? Vamos a averiguarlo.
This article will take approximately 15 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Aspectos clave
- Como capital, el costo de vida en San José está entre los más altos de Costa Rica y América Latina.
- Para vivir aquí como persona soltera, debes estar preparado para pagar al menos 1,500 USD por mes.
- Si tienes una familia de cuatro, entonces el costo puede ser alrededor de 4,500 USD al mes.
- El costo de los comestibles aquí es barato. Para reducir tu presupuesto, puedes comprar alimentos en mercados de agricultores y cocinarlos tú mismo.
- Debes esperar pagar alrededor de 12 USD a 17 USD por comida normal cuando sales a comer.
- Sin embargo, el costo de los autos aquí puede ser caro debido al alto impuesto.
¿Es barato vivir en San José?
Aunque Costa Rica es el país más caro de Centroamérica, todavía es significativamente menos costoso que Estados Unidos o gran parte de Europa, lo que lo hace uno de los lugares más populares para jubilarse en Centroamérica.
Como en muchos otros lugares del mundo, los precios de ciertos bienes y servicios en ciertas áreas de San José son baratos pero bastante caros en otras.
Sin embargo, encontrarás que la mayoría de los precios en San José son más bajos que en la mayoría de las ciudades de Estados Unidos y Europa.
En una estimación general, tus gastos mensuales como persona soltera viviendo en San José probablemente van a ser entre 1,200 USD a 2,000 USD. Esto puede variar más alto o más bajo dependiendo de tu elección de renta y estilo de vida.
Si vives aquí con una familia de cuatro, entonces los costos pueden variar de 3,500 USD a 5,000 USD al mes.
La elección de la escuela para tus hijos juega un papel importante en el costo de vida de tu familia. Si es una escuela pública, entonces el costo puede ser menos de 200 USD al mes. Si es una escuela internacional, entonces puede superar los 2,000 USD al mes.
Si quieres aprender más sobre el costo de vida en Costa Rica, revisa este artículo.
Rentas de propiedad
Generalmente se recomienda para los expatriados que quieren vivir en San José intentar alquilar un apartamento primero.
Para un apartamento amueblado que mide 85 metros cuadrados (900 pies cuadrados) en una zona de la ciudad, puedes esperar pagar 600,000 colones (1,200 USD) al mes.
Si tomas un apartamento del mismo tamaño que también está amueblado, en una zona normal, pagarías 300,000 colones (600 USD) por mes en su lugar.
Para un estudio amueblado que mide 45 metros cuadrados (480 pies cuadrados) en una zona de la ciudad, puedes esperar pagar 400,000 colones (800 USD) al mes.
Si tomas un apartamento del mismo tamaño que también está amueblado, en una zona de precio moderado, pagarías 250,000 colones (500 USD) por mes en su lugar.
Cuando se trata de un alquiler a corto plazo, puedes esperar que una habitación de hotel cueste entre 75 USD – 150 USD por noche.
Un vistazo rápido en Airbnb te mostrará alquileres que van de 36 USD a 90 USD, aunque la mayoría de los listados están alrededor de 50 USD.
Otros alquileres a corto plazo probablemente se ofrecerán en cantidades similares.
Precios de vivienda
Aunque los precios de vivienda varían dependiendo del área, generalmente son muy razonables comparados con algunas otras áreas del mundo.
Un apartamento de 2 habitaciones con 85 metros cuadrados en San José puede costarte 200,000 USD.
Para comprar una de 3 habitaciones con 174 metros cuadrados en Escazú, deberías esperar pagar alrededor de 500,000 USD.
Una unidad de tamaño más pequeño, como un estudio, podría costar alrededor de 90,000 USD.

Para ahorrar dinero y tener una cuenta bancaria más saludable, puedes optar por comprar un apartamento fuera del centro de la ciudad—será significativamente más barato.
Si te interesa comprar una casa en lugar de un apartamento, probablemente tendrías que vivir en las afueras de la ciudad.
Podrías encontrar algo pequeño y adecuado, probablemente con una habitación por 50,000 USD. Podrías probablemente encontrar algo con 2-3 habitaciones por 100,000 USD.
Para una casa decente con varias comodidades, puedes esperar pagar alrededor de 150,000 USD.
Las casas de lujo normalmente comienzan alrededor de 250,000 USD y suben desde allí.
Comestibles
La comida es un gasto no negociable en cualquier plan de gastos. Todos necesitan comer, por lo que es importante determinar cuánto gastarás en comida antes de mudarte a algún lugar.
En general, probablemente podrías comprar una cantidad de comestibles para un mes por aproximadamente 120,000 colones (240 USD) para 2 personas.
Para darte una idea más clara, aquí hay una lista de precios de comestibles en Costa Rica.
- una docena de huevos: 1,754 colones (2.69 USD)
- 1kg de pechuga de pollo: 5,100 colones (10.16 USD)
- un galón de leche: 814 colones (1.25 USD)
- pan para dos personas por un día: 793 colones (1.22 USD).
El café se cultiva en Costa Rica y está altamente regulado. Debido a esto, muchos amantes del café elogian el café. A alrededor de 950 colones (1.44 USD) por una bolsa de 200g. El café aquí es barato pero de alta calidad.
Además de las tiendas de comestibles, hay varios mercados de agricultores en diferentes áreas de San José, donde puedes comprar productos frescos a precios más bajos que los que encontrarás en las tiendas de comestibles regulares.
Sin embargo, debes estar consciente de que los comestibles en áreas con una alta población de expatriados tienden a tener precios más altos.
Además, los productos importados son más caros, mientras que los productos de fabricación local son significativamente menos costosos.
Cenar fuera
La mayoría de las personas no cocinan exclusivamente su propia comida.
Ya sea para romper con tu comida habitual o para disfrutar de una cena especial, muchas personas disfrutan salir a comer de vez en cuando.
En San José, comprar una comida básica en un lugar del distrito comercial te costará alrededor de 8,000 colones (16 USD). Si tienes antojo de comida rápida, una comida combo en un restaurante de comida rápida te costará alrededor de 5,000 colones (10 USD).

Una buena cena para dos en un bar de barrio costaría alrededor de 15,000 colones (30 USD).
Si vas a un restaurante italiano en la sección de expatriados de la ciudad y pides aperitivos, vino, un plato principal y un postre, podrías esperar pagar 32,000 colones (64 USD).
Transporte
Al llegar a San José, tal vez quieras salir y explorar. Ya sea que busques disfrutar de la vida en la ciudad o ver el hermoso campo, necesitarás transporte para ir de un lugar a otro.
Afortunadamente, hay varias opciones de transporte en San José, y el sistema de transporte público es bastante bueno.
También hay alquiler de autos, Uber y taxis. Además, San José es una ciudad muy caminable. Si estás en buena condición física, puedes preferir simplemente caminar para ir a los lugares.
De lo contrario, tienes las siguientes opciones de transporte.
Transporte público
El transporte público en San José es bastante confiable, pero es importante hacer arreglos de transporte o planificar con anticipación.
Tomar autobuses públicos es una opción y, por suerte, hay varias compañías de autobuses. Cada compañía de autobuses tiene diferentes horarios y destinos. También necesitarás asegurarte de ir a la parada de autobús correcta para la compañía de autobuses que deseas tomar.
Si vas a tomar un autobús para ir a algún lugar, debes esperar pagar en colones. Aunque muchos lugares en San José aceptan dólares estadounidenses, pagar la tarifa de un autobús es una transacción en la que se espera que pagues con moneda local.
- La mayoría de las tarifas para viajes dentro de la ciudad te costarán alrededor de 250 a 275 colones (0.38 USD – 0.42 USD).
- Para ciertos destinos, una tarifa puede costar hasta 500 colones (0.75 USD), así que prepárate.
Los viajes más largos, por supuesto, te costarán más. Sin embargo, también puedes usar tarjetas de crédito en las estaciones de autobuses para viajes más largos. También debes saber que los viajes más largos solo tienen una parada, así que planea en consecuencia.
Hay una razón por la que muchos expatriados utilizan el sistema de autobuses públicos. Es barato, conveniente y llega a muchos destinos a los que la gente va regularmente, como:
- Volcán Poás por cerca de 1,830 colones (3.00 USD)
- Tamarindo por 4,880 colones (8.00 USD)
- Manuel Antonio por 3,050 colones (5.00 USD)
- Quepos por 3,660 colones (6.00 USD)
- Playas del Coco por 4,880 colones (8.00 USD).
Taxis
La tarifa de inicio/bandera para un taxi es de 930 colones (1.80 USD), y alrededor de 960 colones (1.76 USD) por kilómetro para la distancia subsiguiente. Esto significa que, para un viaje de 5 km, debes esperar pagar alrededor de 4,570 colones (8.80 USD)
Si le pides al taxi que te espere una hora, puedes esperar que la tarifa cueste alrededor de 3,775 colones (5.73 USD).
Autos
Muchas personas están interesadas en ser capaces de moverse con un carro cuando se mudan a Costa Rica. Después de todo, San José está en una intersección importante de la carretera Panamericana.
Desafortunadamente, los autos en Costa Rica son terriblemente caros debido a la importación con impuestos.
Por ejemplo, un Toyota Corolla costaría alrededor de 17,000,000 de colones (34,000 USD). Los precios realmente suben desde allí.

Luego está el precio de la gasolina.
Inicialmente, no parece tan malo a 728 colones (1.46 USD) por litro de gasolina. Sin embargo, cuando te das cuenta de que un litro es aproximadamente solo un cuarto de galón, eso eleva el costo a 5.54 USD por galón en dólares estadounidenses.
Si planeas conducir en Costa Rica, también necesitarás tener una licencia de conducir de Costa Rica.
Muchas personas no poseen autos en San José. Hay un gran sistema de transporte público y los taxis tienen precios razonables si necesitas llegar rápidamente a un lugar.
Salud
La atención médica y dental en Costa Rica es de las mejores del mundo, especialmente cuando se trata de precio y calidad.
Costa Rica ofrece dos opciones en cuanto a atención médica: un sistema de salud universal a través de su CCSS (CAJA) y seguro médico privado a través de su Instituto Nacional de Seguros (INS).
Si eliges su sistema de salud universal, puedes esperar pagar alrededor de 60 USD al mes dependiendo de tus ingresos declarados.
Si te interesa seguro médico privado, el precio varía dependiendo de la edad de la persona. Para cobertura para individuos de hasta 21 años, cuesta alrededor de 18,000 colones (30 USD) al mes. Sin embargo, cuando tienes más de 60 años, puedes esperar pagar más de 100 USD al mes.
Una vez que estés asegurado dentro del sistema, ya sea a través de la salud universal o el seguro privado, y estés al día con los pagos, es posible que no tengas que pagar por citas médicas o incluso recetas.
El único inconveniente real de este sistema es que a veces, las instalaciones de salud están llenas de gente, y es posible que no tengas voz en cuanto a qué médico te atiende.
Lee nuestra guía del sistema de salud de Costa Rica para expatriados para más información.
Servicios
Los servicios son bastante baratos en San José. Ayuda que no hace tanto frío como para necesitar calefacción, tampoco hace tanto calor como para hacer necesario el aire acondicionado.
Entre electricidad, agua y gas, una factura de servicios para un apartamento de 85 m² (900 pies cuadrados) con dos habitantes puede costar hasta unos 48,000 colones (96 USD).
Si es un estudio con un habitante, el costo disminuye a 34,000 colones (68 USD).
Cable TV e Internet
Parece que el internet realmente se ha convertido en una necesidad en los últimos años. En San José, el costo del internet es bastante razonable también. Para un plan de internet con una velocidad de 45 megabytes por segundo, cuesta solo 22,500 colones (45 USD) al mes.
Si buscas algo más rápido y más inclusivo, puedes obtener un paquete que incluirá internet con más de 45 megabytes por segundo, datos ilimitados y cable por 27,500 colones (55 USD) al mes.
Si solo estás interesado en la TV por cable, los tres principales proveedores de cable en Costa Rica son Tigo Star, CableTica y Telecable. Algunos de ellos ofrecen paquetes de internet, también.
Educación
Si tienes hijos y pueden hablar algo de español, puedes inscribirlos en la escuela pública local. Necesitarán útiles, como uniforme y libros, pero no son terriblemente caros.
Si estás más interesado en inscribir a tu hijo en una escuela internacional o privada, puedes esperar pagar la matrícula además de los útiles escolares regulares.
En caso de que sea una escuela privada, debes esperar pagar entre 300 USD y 1,200 USD por mes. En caso de que sea una escuela internacional, va a estar entre 1,300 USD y 2,000 USD.
Aunque no es barato, definitivamente no es tan caro como en otras partes del mundo para la educación privada.
Lee nuestro resumen de las escuelas y el sistema educativo de Costa Rica para más información.
Gasto promedio
Dado que el estilo de vida de cada persona es diferente, el gasto promedio para cada persona que vive en San José va a variar.
Para darte una idea general, necesitas tener al menos 1,500 USD para vivir en San José como persona soltera. Esto incluye alquilar un apartamento fuera del área de la ciudad y el costo de salir a comer tres o cuatro veces por semana.
Para una familia de cuatro, debes esperar pagar alrededor de 4,500 USD al mes para vivir aquí.
Ahora, contigo
A menos que te mudes desde otra ciudad en Centroamérica, es probable que mudarte a San José, Costa Rica reduzca tus costos, particularmente si te mudas desde los EE.UU o la mayoría de los países de la UE.
San José es una ciudad hermosa con mucho que ofrecer. Es hermosa, tiene una considerable población de expatriados, y su clima es genial para casi todos.
Independientemente de dónde te mudes, asegúrate de poder permitirte vivir en tu destino deseado y de que puedas disfrutar viviendo allí. Así que si San José es tu destino objetivo, por favor tómate un tiempo para visitar el lugar antes de decidir establecerte allí.
O lo amarás o lo odiarás. De cualquier manera, ¡esta guía te ayudará a averiguar si tus finanzas pueden con ello!