
Comprar una tarjeta SIM de Costa Rica es fácil, ya seas turista o residente. La principal diferencia, por supuesto, es que los residentes tienen la opción de suscribirse a planes mensuales.
But do you really need a local SIM card? Before you head out to buy one, there’s something even easier – an eSIM. Most newer smartphones, including iPhones from the XR (2018) onward and most Android models, support eSIMs – digital SIM cards you can set up right away. With a data eSIM, you can get online as soon as you land, without the hassle of queuing for a local SIM. While data eSIMs don’t let you make regular phone calls, apps like LINE, WhatsApp, FaceTime, and Skype (which can even call local numbers) might cover you just fine. And the best part? You can get one instantly and for free, right here.
Anyway, back to local SIMs.
En esta guía, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener una tarjeta SIM y un plan de teléfono móvil en Costa Rica. Hablaremos de las diferentes operadoras, dónde puedes comprar tarjetas SIM y cómo es la cobertura de recepción en el país.
This article will take approximately 17 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Puntos clave
- Obtener una tarjeta SIM en Costa Rica es fácil para los no nacionales, ofreciendo tanto contratos prepago como mensuales.
- Los tres principales proveedores de red ofrecen coberturas, tarifas y ofertas similares.
- Sin embargo, Claro suele ser la mejor opción en términos de cobertura y velocidad de internet.
- Puedes comprar tarjetas SIM en aeropuertos, tiendas minoristas y supermercados sin dificultad.
- A menos que estés en una zona bastante remota, deberías tener una cobertura 4G decente en tu móvil.
- El roaming de datos internacional y las llamadas pueden ser bastante caros; la opción más rentable sería comprar una SIM prepago para usar en tu teléfono desbloqueado.
- Puedes obtener un plan mensual por US$16 que incluye 10GB de datos de internet y 150 minutos para llamadas nacionales.
- Para un plan ilimitado, deberías esperar pagar alrededor de US$60 al mes.
Proveedores de redes de telefonía móvil en Costa Rica
En Costa Rica hay tres proveedores nacionales de telefonía móvil. Estos son:
- Kolbi
- Liberty (anteriormente conocido como Movistar)
- Claro
No hay mucho que necesites saber sobre estos operadores, aparte de que Kolbi es una red estatal. En general, significa que Kolbi tiene la mejor cobertura porque tiene acceso a toda la infraestructura que necesita.
Además, está gestionada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el departamento nacional de electricidad y telecomunicaciones.
Kolbi vs Claro
Según el informe de Opensignal de 2022, Kolbi ofrece la mejor disponibilidad de señales de teléfono móvil en el país. No debería ser una gran sorpresa, considerando que es la red estatal.
Sin embargo, por segundo año consecutivo, Claro ha ganado en todas las otras métricas que Opensignal monitorea. Esto incluye cobertura 4G, comunicaciones de video, velocidades de carga y descarga, y calidad general. Opensignal encontró que Claro ofrece un 89% de conectividad 4G, lo que significa que casi siempre tienes garantizada una señal 4G.
A partir de 2024, Costa Rica aún no ha desplegado la cobertura 5G. ICE ha realizado pruebas, pero ha habido varios retrasos que han pospuesto su lanzamiento por varios años en este punto. Actualmente no hay una fecha de lanzamiento oficial, ya que ICE no ha terminado su proceso de pruebas todavía.
Pero, ¿qué significa esto para turistas y expatriados en Costa Rica que buscan un proveedor de plan de teléfono móvil?
En resumen, Claro casi siempre será la mejor opción porque ofrece mejores velocidades de carga y descarga y cobertura de red.
Sin embargo, todas las principales redes ofrecen más del 70% de disponibilidad 4G, lo que significa que hay muy poco entre ellas en esta métrica importante. Cabe destacar que Claro superó a Kolbi en 2021 en cobertura 4G, lo que muestra que puede fluctuar ligeramente.
Cobertura de red
Hemos mencionado la cobertura de red de telefonía móvil anteriormente, pero merece la pena profundizar en esto con más detalle porque es obviamente un factor importante al elegir una red.

Como regla general, la cobertura es buena en pueblos y áreas con mucho turismo, lo cual es el caso prácticamente en cualquier lugar del mundo.
Costa Rica es un país bastante montañoso, y esto tiene un impacto en la cobertura de teléfonos móviles. Probablemente no te sorprenda que haya poca (o ninguna) cobertura de red en áreas remotas como selvas tropicales o montañas.
Muchas aldeas remotas tampoco tienen cobertura por la misma razón; simplemente no hay torres de telefonía móvil.
Puedes referirte a este mapa para tener una idea general de cómo es la cobertura de la red para Kolbi. Como era de esperar, San José tiene la mejor cobertura, al igual que la costa este alrededor de puntos turísticos como la península de Nicoya y Jacó. La cobertura en la costa oeste es más pobre, a menos que estés cerca de Limón.
El mapa ofrece cobertura para las tres redes, aunque parecen casi idénticas. En resumen, deberías tener una buena señal de red de telefonía móvil si te mantienes en las áreas más pobladas del país.
Encontrar la mejor tarjeta SIM
No hay una mejor tarjeta SIM en Costa Rica. Se trata más de lo que necesitas.
Decidir si obtener una tarjeta SIM prepago o mensual en Costa Rica depende de por qué estás en el país.
Específicamente, los turistas solo pueden obtener SIMs prepago, ya que necesitas ser residente para obtener un plan mensual. Alternativamente, puedes optar por obtener un eSIM.
Echemos un vistazo a todas las opciones.
SIMs prepago
Puedes comprar una SIM prepago casi en cualquier lugar de Costa Rica. Espera que su configuración tome de cinco a diez minutos, aunque podría tardar más si visitas una tienda minorista de un operador.

El asesor de ventas puede guiarte a través de diferentes opciones, mientras que una tienda de comestibles solo te venderá la SIM que quieras.
El principal beneficio para un residente eligiendo un plan prepago es la flexibilidad. No estarás atado a una factura mensual, lo cual es útil si no planeas quedarte en el país. Por ejemplo, si planeas viajar a tu país durante períodos prolongados, no tiene sentido tener un plan mensual.
Puedes comprar una tarjeta SIM prepago por tan solo US$1.50, aunque no vendrá con datos ni minutos de llamadas.
También hay opciones para SIMs precargadas. Estas cuestan un poco más, pero vienen con minutos y asignación de datos listos para usar. Una vez que hayas agotado esto, simplemente las recargas como de costumbre.
La cantidad mínima que puedes recargar suele ser CRC100 (alrededor de US$0.20). Una recarga de CRC5,000 debería ser suficiente para una semana de llamadas, mensajes de texto y uso de datos. Por supuesto, ver videos y hacer videollamadas hará que lo consumas mucho más rápido.
Las llamadas realizadas dentro de Costa Rica son bastante baratas, pero puedes esperar tarifas de llamadas internacionales de US$2 por minuto o más dependiendo de a dónde llames. El coste predeterminado para el uso de datos domésticos es CRC8.60 por MB.
Planes mensuales
Los planes mensuales, también conocidos como planes postpago, solo están disponibles para residentes porque necesitas una prueba de dirección y una cuenta bancaria doméstica para establecer el contrato del plan. Por lo tanto, los expatriados pueden encontrar que necesitan una SIM prepago hasta que hayan reunido sus documentos.
Este proceso lleva más tiempo que comprar una SIM prepago, ya que normalmente tienes que pasar por el contrato con el asesor de ventas. Sin embargo, puedes comprar un plan mensual en línea y que te lo entreguen en tu domicilio, lo que es un proceso de compra más rápido.
Aunque las SIMs prepago ofrecen más flexibilidad para quienes abandonan el país con frecuencia, las asignaciones de datos suelen ser mejores en los planes mensuales porque obtienes una cierta cantidad por un precio fijo. Los planes prepago a menudo tienen datos más caros en el sentido de que pagas por lo que usas.
Los planes mensuales son asequibles y, obviamente, varían bastante en precio, ya que puede depender de la asignación de datos, minutos de llamada y si el precio incluye un teléfono. Podrías encontrar un plan básico solo-SIM por tan poco como US$5. Sin embargo, esto podría venir solo con unos pocos cientos de MB de datos, que no duran mucho.
Una vez que comiences a mirar las opciones, no hay límite en el precio o las características del plan. Por ejemplo, Kolbi ofrece un plan Ultra K1 que incluye 10 GB de datos, 150 minutos de llamadas, y uso ilimitado de WhatsApp.
Todo esto te cuesta solo CRC10,865, que es aproximadamente US$21. Su plan ilimitado cuesta US$80, y estos precios incluyen un teléfono.
Si eres un expatriado o jubilado viviendo en Costa Rica, un plan mensual de teléfono móvil tiene más sentido desde una perspectiva de costes.
Basado en la tarifa estándar de datos de CRC8.6, 10 GB de uso de datos te costarían CRC86,000 (US$168).
Sin embargo, obviamente deberías equilibrar esto con tu uso previsto y con qué frecuencia planeas salir del país.
eSIMs
Otra opción para ambos, planes mensuales y SIMs prepago, es un eSIM. En resumen, es una tarjeta SIM que está integrada en tu teléfono, lo que significa que no necesitas introducir una tarjeta física.
La mayoría de los teléfonos inteligentes fabricados después de 2017 tienen una función de eSIM. Es más conveniente en el sentido de que puedes comprar un plan en línea, aunque todavía es posible comprarlos en tiendas.
Los tres operadores costarricenses ofrecen planes eSIM. Hay diferentes métodos para activar un eSIM, pero estos operadores solo te permiten hacerlo en sus tiendas. Esto no es un gran problema, pero es algo a tener en cuenta si estás en un lugar rural.
Sin embargo, hay numerosos proveedores internacionales de eSIM que pueden cubrirte en Costa Rica. Algunos proporcionarán cobertura solo en Costa Rica, mientras que otros funcionan en toda América Latina. Esta podría ser una buena opción para turistas que planean viajar a otros lugares del continente.
El precio de un plan eSIM varía enormemente. Según eSIMdb, puedes comprar un plan de tres días por US$3, un plan de diez días por US$6, o un plan diario continuo por alrededor de US$5.50.
Todos estos son mejores para uso a corto plazo porque son comparativamente más caros que incluso un plan prepago. Si decides comprar un plan eSIM internacional, elige el más largo posible porque resulta más rentable.
Precios
Los precios dependen de los tipos de tarjeta SIM que obtengas, la duración y el paquete.
Puedes obtener una tarjeta SIM prepago en Costa Rica por US$1.50. Si deseas quedarte alrededor de un mes, Kolbi tiene una tarjeta SIM para turistas por alrededor de US$20 que te da 5 GB para uso general y otros 5 GB para aplicaciones de redes sociales como Facebook y WeChat.
Si tienes un visado a largo plazo y puedes obtener un plan mensual, tu costo será más barato. El plan mensual general para una tarjeta SIM en Costa Rica cuesta alrededor de US$16 e incluye 10 GB de datos de internet y 150 minutos para llamadas nacionales.
Planes de datos ilimitados
Si necesitas datos ilimitados para tu móvil en Costa Rica, todos los proveedores tienen planes de datos ilimitados que cuestan unos US$58 a US$80 por mes.

El plan también puede incluir llamadas ilimitadas y SMS al mismo proveedor de red.
Ten en cuenta que el plan de datos ilimitados solo está disponible para el plan mensual. Esta es otra razón por la que es una buena idea usar un paquete postpago.
Recargar una SIM prepago
Recargar tu SIM prepago es sencillo.
Primero, encuentra una tienda que tenga el logotipo de tu operador correspondiente; las tiendas de comestibles son tu mejor opción. Luego, dile al cajero, me puedo recargar mi + el nombre de tu operador. Necesitarás pagar en efectivo y decirles tu número de teléfono. Para mayor comodidad, toma una captura de pantalla de tu número y muéstraselo.
El cajero recarga tu teléfono o te da una tarjeta/recibo. Tiene un número de teléfono al que llamas para ingresar un código. Una vez hecho esto, el crédito se añade a tu cuenta.
Dónde comprar una tarjeta SIM en Costa Rica
Comprar una tarjeta SIM en Costa Rica no es muy difícil, pero configurar un plan mensual obviamente requiere más trabajo. Independientemente del tipo de SIM que planees comprar, necesitas tu pasaporte para identificarte y un teléfono.
Tu teléfono debe estar desbloqueado si lo has traído contigo o uno que hayas comprado localmente. Puedes comprar un teléfono por tan solo US$20, que te cubre para funciones básicas de llamadas y mensajes de texto. Normalmente, puedes encontrarlos en los mismos lugares donde compras tarjetas SIM.
Hay tres ubicaciones principales donde puedes comprar tarjetas SIM en Costa Rica. Echemos un vistazo más de cerca.
Aeropuertos
Puedes comprar tarjetas SIM prepago de Kolbi en el Aeropuerto de San José y el Aeropuerto de Liberia. Puedes encontrar un puesto de venta en tu camino de salida, y debería haber también uno de Claro allí.
Sin embargo, espera pagar un poco más por los planes disponibles aquí, como es estándar con casi cualquier cosa que compres en el aeropuerto.
Si estos puestos están cerrados, tu próxima parada en San José debería ser City Mall en Alajuela, que está a unos cinco minutos. Las tres redes tienen tiendas en el nivel superior, y sus precios serán más normales que en el aeropuerto.
Oficinas del ICE
ICE gestiona la red Kolbi, por lo que no sorprende que sus oficinas sean el lugar más conveniente para recoger un plan Kolbi.
Puedes encontrar oficinas del ICE en cada pueblo, y también hay muchas ubicaciones rurales que las tienen. Los locales usan las oficinas del ICE para pagar ciertas facturas, lo que significa que son edificios bastante comunes.
Las tiendas del ICE son fáciles de detectar porque tienen fachadas azules y amarillas. Encontrarás personal en las oficinas que puede establecer planes para ti, incluyendo hacer que funcione en tu móvil.
También es común que el personal hable inglés. Sin embargo, no esperes el mismo tipo de servicio que encontrarías en una tienda minorista de una red.
Tiendas minoristas
Las tres redes tienen tiendas, como las que encontrarías en cualquier otro país. Para buscar tiendas en el área que estás visitando, haz clic en estos enlaces:
Estas tiendas tienen tanto opciones de SIMs prepago como mensuales y teléfonos. Espera pasar algo de tiempo configurando todo, especialmente para planes mensuales.
También puedes recoger SIMs prepago en una amplia gama de tiendas, incluyendo supermercados y tiendas de conveniencia. Son bastante económicas y a menudo vienen precargadas con minutos y datos.
Usar tu número original en Costa Rica
Si todo lo demás falla, puedes usar tu número de teléfono móvil original en Costa Rica. Sin embargo, esto puede ser una opción increíblemente costosa porque las tarifas de las operadoras para llamadas internacionales y roaming de datos son altísimas.
Algunos ejemplos de tarifas son:
- EE. UU.: US$2.69 por minuto
- Canadá: CAD3.29 por minuto
- Reino Unido: GBP3.42 por minuto
De igual manera, el roaming de datos puede ser increíblemente caro. No es raro que las empresas cobren US$15 por MB de datos.
Sin embargo, valdrá la pena ver si tu operador ofrece planes internacionales. Estos pueden ser desde minutos de descuento y tarifas de datos hasta uso gratuito en ciertos países. Espera pagar por el privilegio, eso sí. Por ejemplo, el plan internacional de T-Mobile comienza en US$90 al mes.
Por lo tanto, una SIM prepago de Costa Rica es siempre la mejor opción. Las eSIMs también son una alternativa a considerar, pero tal vez no encuentres las tarifas tan atractivas dependiendo del operador que elijas.
Para ambas opciones, necesitas un teléfono que no esté bloqueado a un único operador. Siempre que hayas terminado el plazo de tu contrato original, es fácil resolver esto.
Ahora, sobre a ti
Elegir el tipo más adecuado de tarjeta SIM de Costa Rica no es demasiado difícil. En última instancia, depende de si estás viajando o vas a quedarte en el país a largo plazo.
Sin embargo, las opciones prepago son asequibles en cualquier caso, lo que las convierte en una opción conveniente tanto para turistas como para residentes.
Sea cual sea el tipo de plan de telefonía que elijas, configurarlo es sencillo y no deberías tener problemas para encontrar ayuda si la necesitas.