
Las comunidades cerradas en Costa Rica son un alojamiento popular para los expatriados que desean hacer del país su hogar.
Pero hay ventajas y desventajas que vienen con vivir en este tipo de barrios.
Para ayudarte a decidir tus opciones de vivienda, esta guía cubrirá qué es una comunidad cerrada en Costa Rica, los tipos de casas que puedes encontrar allí, algunas ubicaciones populares en todo el país y cuánto costaría comprar y alquilar una casa allí.
This article will take approximately 12 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Por qué la gente vive en comunidades cerradas
Hay muchas razones por las que la gente vive en comunidades cerradas en Costa Rica. Repasemos algunas de las más populares.
Clase social similar
La primera es vivir cerca de otros de la misma clase social. Costa Rica tiene comunidades cerradas para la clase media, clase media alta y alta, todas mezcladas.
En otros países, las personas en escalas de riqueza similares tienden a vivir cerca unas de otras. Hay mansiones cerca de otras mansiones, casas de clase media cerca de otras casas de clase media y casas de ingresos más bajos cerca de otras casas de ingresos más bajos.
En Costa Rica, sin embargo, las comunidades no están organizadas de esa manera. Encontrarás casas de diferentes tipos – mansiones, casas de clase media y casas de ingresos más bajos – todas en el mismo vecindario.
Si el estatus socioeconómico es importante para ti, entonces las comunidades cerradas pueden ser una gran opción. Tus vecinos estarán aproximadamente en el mismo rango de ingresos que tú.
Mayor seguridad
En Costa Rica, es casi estándar que las casas tengan rejas en las ventanas y alambre de púas, cables electrificados o vidrio roto en las paredes y techos. Esto se hace para mantener las casas seguras.
Aunque Costa Rica tiene bajas tasas de criminalidad, estas características son bastante comunes en casi todas las casas.
Las comunidades cerradas son más seguras y protegidas que si fueras a alquilar un apartamento en Costa Rica. Hay seguridad las 24 horas en la entrada y muchas comunidades cerradas tienen muros que rodean todo el complejo.
Debido a las puertas y la seguridad adicional, tampoco tendrás que preocuparte por vendedores no deseados.
Menos mantenimiento
Las comunidades cerradas tienden a ser más bonitas y estar mejor mantenidas que la mayoría de los vecindarios, en general.
Las áreas comunes y las instalaciones son mantenidas por la asociación de propietarios, por lo que tienes jardines hermosos de los que no tienes que preocuparte por mantener.
Menos ruido
Los estatutos de la mayoría de las comunidades cerradas prohíben el ruido fuerte durante horas específicas, por lo que no tienes que preocuparte por vecinos ruidosos. En general, lo encontrarás más tranquilo y pacífico.
Además, los únicos vehículos permitidos en la comunidad son los coches de los residentes, por lo que no tienes que preocuparte por gente pasando rápido por tu vecindario o pasando en camiones ruidosos.
Menores costos de construcción
Dado que las casas en comunidades cerradas se construyen todas al mismo tiempo, los contratistas a menudo reciben un descuento en los materiales a granel que usan. Esto puede resultar en precios relativamente más baratos en comparación con casas individuales de tamaño similar. Así que, si quieres comprar una casa en Costa Rica, deberías considerar las comunidades cerradas.
También hay comunidades cerradas donde trabajarías con el desarrollador para determinar los detalles de tu casa o incluso elegir tu constructor. Tendrán que seguir las pautas de la comunidad cerrada, por supuesto. Pero al menos podrás personalizar algo la casa a tu gusto.
Valor de la propiedad
Otra cosa buena de las comunidades cerradas es que los valores de las propiedades tienden a aumentar a mejores tasas que las propiedades no cerradas. Por otro lado, es raro que una propiedad en una comunidad cerrada pierda valor.
Instalaciones y servicios
Otra ventaja de vivir en una comunidad cerrada son las instalaciones y servicios. Muchas de estas cosas pueden ser costosas de tener y mantener por tu cuenta, pero vivir en una comunidad cerrada puede ayudar a hacerlas asequibles.
Algunas comodidades que se pueden encontrar en las comunidades cerradas en Costa Rica son:
- canchas de tenis
- piscinas
- gimnasios
- espacios de estacionamiento
- senderos para caminar
Las comodidades varían según la comunidad cerrada, pero la mayoría de ellas tienen algo especial que ofrecer.
Precios
En Costa Rica, los precios de alquiler y venta en comunidades cerradas varían. Las casas en comunidades cerradas de lujo pueden llegar a costar hasta US$15.000.000.
Dado que el costo de vida en Costa Rica es bastante bajo, una casa en una comunidad cerrada de clase media cuesta alrededor de US$350.000. Un terreno en una comunidad cerrada, por otro lado, podría costar tan poco como US$100.000.
Si estás interesado en alquilar en una comunidad cerrada, podrías esperar gastar entre US$2.000 y US$6.000 al mes por una casa con mucho espacio y una piscina privada.
Las mejores comunidades cerradas
Encontrarás comunidades cerradas principalmente en los suburbios de grandes ciudades, en hermosas áreas naturales, cerca de playas y otros lugares atractivos.
Aquí hay tres lugares donde puedes encontrar comunidades cerradas en Costa Rica.
San José
Orchid Point Estates es una comunidad cerrada en las colinas al oeste de San José, cerca de San Antonio de Puriscal. Esta comunidad tiene lotes de 5,000 metros cuadrados (alrededor de 1.25 acres).
Todos los lotes tienen agua municipal y electricidad y cuentan con magníficas vistas del Valle Central y Santiago de Puriscal. Otros lotes tienen vistas de 360 grados del Valle Central y las montañas distantes que lo rodean.
Los creadores de este vecindario claramente han elegido esta área con vistas a Santiago de Puriscal tanto por su belleza natural como por su conveniencia.
La comunidad cerrada está cerca de la zona de Escazú y Santa Ana – hogar del centro comercial más grande de Costa Rica – un centro médico afiliado a Estados Unidos, restaurantes, dentistas, y otros bienes y servicios.
Aquí, puedes disfrutar de un clima ideal, vistas majestuosas, carácter rural, y sin embargo tener fácil acceso a todo tipo de comodidades modernas.
Además de todos estos lujos, una carretera recientemente construida desde Ciudad Colón hasta Caldera significa que los propietarios en esta comunidad pueden conducir a la costa del Pacífico en aproximadamente una hora.
El fácil acceso a la playa es una ventaja, ya que el clima cerca de la costa es más cálido y húmedo que en las colinas, donde se encuentra esta comunidad cerrada.
Atenas
Rocas Verde es una comunidad cerrada más grande cerca de Atenas, a 45 minutos en coche de San José. Este desarrollo en particular desafía muchas de las generalidades aplicadas a las comunidades cerradas.
Tanto lugareños como expatriados poseen casas en esta comunidad. Tiene grandes lotes que, a menudo, pero no siempre, tienen vistas de montañas o valles. Muchas de las parcelas disponibles tienen una sensación de aislamiento con solo algunas de las casas cercanas siendo visibles.
Las casas también vienen en una variedad de tamaños, con diferentes números de dormitorios, pero incluso las más pequeñas son espaciosas. Rocas Verde te dejará seleccionar qué estilo arquitectónico deseas para tu hogar, aunque la mayoría de las opciones parecen ser una versión actualizada de la casa estilo Tico. Algunas de las casas incluso tienen un jacuzzi privado y una piscina.
Sin embargo, a diferencia de muchas otras comunidades cerradas, Rocas Verde no tiene muchas comodidades. El enfoque está en la privacidad de los residentes.
Debido a que no ofrece muchas comodidades, esto significa que las cuotas de la asociación son más bajas de lo habitual. Esto hace de Rocas Verde un buen lugar para vivir si te preocupa el costo de jubilarse en Costa Rica.
Comunidades de playa
Los Vistas de Manuel Antonio se pueden encontrar en la región del Pacífico Central de Costa Rica. Es una comunidad cerrada de 210 acres en una playa. Está ubicada en las estribaciones sobre Manuel Antonio, fuera de Quepos. Está a solo unos 20 minutos en coche de restaurantes de alta calidad, centros comerciales, varias playas hermosas y pesca.
Muchas de las parcelas cuentan con vistas al océano y están situadas en caminos adoquinados. Las casas son cabañas rústicas de alta calidad diseñadas para integrarse con la naturaleza circundante. Estas casas también están equipadas con internet de alta velocidad y protocolo de voz sobre internet.
Asociaciones de Propietarios (HOA)
Las comunidades cerradas también tienen una asociación de propietarios (HOA, por sus siglas en inglés). Recauda cuotas mensuales que se utilizan para mantener el barrio y pagar al personal de seguridad.
Las HOA también establecen reglas comunitarias que debes seguir, generalmente relacionadas con el mantenimiento de tu propiedad, cómo te comportas en la comunidad y los cambios permitidos que puedes hacer en tu propiedad.
Las tarifas de HOA varían según el tamaño de la comunidad y las comodidades e instalaciones que deben mantenerse. Dicho esto, en comparación con América del Norte, las tarifas son bastante razonables.
Costarán entre US$100 y US$500 al mes dependiendo de los servicios disponibles, el tamaño de la comunidad, etc. Eso no quiere decir que no haya excepciones. Si estás interesado en vivir en una comunidad cerrada, es en tu mejor interés averiguar cuáles son las tarifas antes de comprar.
Desventajas de vivir en una comunidad cerrada
Debido a que hay una serie de reglas y directrices en una comunidad cerrada, muchas personas encuentran difícil vivir en ellas. Algunas de las reglas aseguran que todas las casas encajen juntas y que todos estén manteniendo sus propiedades. Otras reglas hacen que sea más fácil para las personas convivir.
Sin embargo, hay algunas HOA con reglas que dictan otras cosas como las horas de visita o de silencio. Como resultado, los invitados pueden sentirse incómodos con todo lo que se requiere solo para llegar a tu casa. Las entregas y otros proveedores de servicios también pueden tener problemas para acceder a tu propiedad.
Mientras que algunos pueden apreciar estas cosas, hay muchas personas que no quieren que otros dicten lo que pueden y no pueden hacer en su propia propiedad.
La seguridad y protección aumentada es agradable, pero a menudo viene con un costo. Incluso si eres el propietario de tu casa, aún tendrás que pagar tarifas de HOA todos los meses.
Debido a que hay áreas comunes y muchas casas agrupadas, es probable que tengas vecinos con los que veas e interactúes regularmente. Si valoras tu privacidad, una comunidad cerrada podría no ser siempre la mejor opción en un país tan rural como Costa Rica.
En el lado opuesto, las personas pueden a menudo sentirse aisladas en comunidades cerradas. Si no encajas con tus vecinos, a menudo puede sentirse bastante solitario vivir donde no tienes amigos.
La separación física de los ricos de los pobres puede resultar incómoda para muchas personas. No todos quieren estar alrededor de personas del mismo nivel socioeconómico, por lo que puede sentirse extraño no ver y vivir cerca de todo tipo de personas.
Elegir la comunidad cerrada adecuada
Cuando se trata de comunidades cerradas, hay muchas ventajas y desventajas. Así que, averigua todo lo que puedas sobre la comunidad cerrada donde te interesa vivir. Puedes preguntar sobre las comodidades e instalaciones visitando la oficina del administrador de la propiedad.
Pregunta también sobre las tarifas de HOA.
Es importante obtener una copia completa de las reglas y regulaciones de la HOA antes de comprar. No querrías vivir en un lugar donde te resultaría difícil seguir las reglas. Muchas HOA tienen pautas simples y fáciles de seguir. Otras tienen reglas realmente restrictivas. La única manera de descubrirlo es preguntar.
Ahora, te toca a ti
Las comunidades cerradas en Costa Rica ofrecen una experiencia de vida completamente diferente a los vecindarios tradicionales en el país.
Tus vecinos estarán de un estatus socioeconómico similar y tendrás mucha más seguridad y protección.
Al final, elegir vivir en una comunidad cerrada es una decisión personal. Podrías pensar que una comunidad cerrada suena como un gran lugar para vivir, o podrías decidir que no es adecuada para ti.
Lo mejor que puedes hacer es asegurarte de tener tanta información sobre una comunidad cerrada como sea posible antes de alquilar o comprar una casa.