
Costa Rica es un país popular entre los expatriados de América del Norte y Europa, pero también es atractivo como destino de retiro debido a su excelente clima y costo de vida asequible.
Puede ser un país pequeño, pero Costa Rica también tiene mucho que ofrecer en términos de estabilidad y diversidad.
Entonces, con eso en mente, te mostraré los nueve mejores lugares para retirarse en Costa Rica. Aprenderás sobre el clima, costo de vida y comodidades en cada lugar, lo que te ayudará a tomar una mejor decisión sobre dónde retirarte aquí.
This article will take approximately 21 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Puntos clave
- Aunque Costa Rica es un país pequeño, cada lugar tiene su propio encanto con diferentes comodidades y costos de vida.
- Siendo la ciudad capital, San José ofrece todas las amenidades e instalaciones que necesitas para vivir cómodamente, facilitando el ajuste a la vida en un nuevo país.
- Si deseas una vida más tranquila pero no quieres vivir muy lejos de la capital, Santa Ana es una buena área.
- Si quieres pasar tu vida de jubilado en la playa, revisa Tamarindo y Limón.
- Nuevo Arenal ofrece muchas actividades de montaña. El clima aquí también es excelente con una comunidad unida.
- Aun así, es una buena idea visitar cada lugar en persona y obtener experiencia de primera mano antes de comprometerse a cualquier lugar a largo plazo.
Qué considerar
Antes de entrar en los nueve mejores lugares para retirarse en Costa Rica, veamos lo que considero antes de comprometerme a uno de estos lugares. Estos incluyen:
- acceso a servicios y atención médica
- costo de vida
- opciones de estilo de vida
- clima
He utilizado estos cuatro factores anteriores para proponer los mejores lugares para retirarse en Costa Rica.
Por supuesto, nada supera visitar un país y probar diferentes áreas, pero esta lista debería ser suficiente para que reduzcas tus opciones.
Dónde retirarse en Costa Rica
Aquí están los nueve mejores lugares para retirarse en Costa Rica.
San José
San José es la ciudad capital de Costa Rica, ubicada en el Valle Central.

San José tiene todo lo que esperarías de una capital, incluyendo algunas de las mejores comodidades y hospitales en el país.
San José es una de las opciones más populares para jubilados y expatriados. Tiene todo lo necesario para vivir cómodamente, lo que facilita la adaptación a la vida en un nuevo país.
También está cerca del aeropuerto principal del país, lo que hace que sea fácil volar fuera del país. Aquí también tienes muchos museos, galerías y teatros que te deberían ayudar a mantenerte ocupado en tus ratos libres.
En cuanto al clima en San José, normalmente es soleado con casi 12 horas de luz al día. Las temperaturas suelen alcanzar un máximo de alrededor de 84 Fahrenheit y descienden a alrededor de 63 Fahrenheit en la temporada más fría.
Por lo tanto, puedes esperar un clima cálido y a menudo húmedo.
El costo de vida es comprensiblemente el más alto del país, como suele ser el caso con las ciudades capitales. Aun así, el costo de vida en Costa Rica es un 33 por ciento más bajo en San José que en Knoxville, TN, una ciudad estadounidense de costo promedio.
Así que, incluso si vives de tus ahorros de jubilación y pensión, tu dinero rinde mucho.
Sin embargo, viene con todas las desventajas habituales de una ciudad capital. Es mucho más concurrida que el área circundante y muchos de los edificios son viejos; pero no clásicos y acogedores, sino un poco deteriorados.
Sin embargo, si deseas Costa Rica sin perder el acceso a las comodidades, San José es el camino a seguir.
Ventajas
- acceso a grandes comodidades
- muchos museos y galerías para llenar tu tiempo
- buen clima
Desventajas
- la ciudad está un poco deteriorada
- el costo de vida es el más alto del país
Tamarindo
Tamarindo es una ciudad costera ubicada en el noroeste del país. Está en la provincia de Guanacaste, que ve una actividad turística razonable.

Esto es principalmente gracias a que el área es un sitio de anidación importante para las tortugas laúd, lo que llevó al Parque Nacional Marino Las Baulas.
La ciudad es popular entre los surfistas debido a las fuertes olas de su playa y el enfoque en actividades acuáticas. Por lo tanto, es una gran elección para los expatriados que quieren un estilo de vida al aire libre, particularmente uno lleno de pesca, paseos en bote y caminatas por la playa.
Como suele suceder en áreas con mucha afluencia turística, también hay muchos buenos restaurantes y tiendas. Aquí también es fácil encontrar buena comida occidental. Sin embargo, aún conserva gran parte de su encanto tradicional, lo que lo convierte en un buen término medio entre la vida auténtica y la conveniencia.
Al igual que San José, su clima se sitúa en los 80s medios-altos. Sin embargo, gracias a que está situado en la costa, la temperatura es mucho más estable.
Por ejemplo, rara vez baja de los 77 Fahrenheit durante todo el año, aunque debes equilibrar esto con mayores cantidades de lluvia y un mayor potencial de tormentas.
El costo de vida no es tan bajo como esperarías, principalmente debido a la industria turística del área. La renta de un apartamento cuesta alrededor de US$1,200 al mes, pero los precios de comestibles y servicios públicos son bajos.
Además, como residente local, tienes mucho tiempo en la temporada baja para descubrir los mejores lugares para comprar tu comida.
Algo que no me gusta de Tamarindo es el precio de la comida. Si comes fuera regularmente, no será barato vivir aquí. Por ejemplo, una comida individual en un restaurante de comida rápida debería costarte entre US$12 y US$18.
Ventajas
- excelente elección para expatriados que desean un estilo de vida enfocado en el agua
- buen término medio entre la vida auténtica y la conveniencia
- clima consistente durante todo el año
Desventajas
- puede estar bastante concurrido durante la temporada turística
- alto costo de vida
Santa Ana
Santa Ana es una pequeña ciudad en el Valle Central de Costa Rica. Está bastante cerca de San José, lo que la convierte en una gran elección si deseas todos los beneficios de vivir en una ciudad capital sin ninguna de las desventajas.
Con una población de aproximadamente 12,000, es comparativamente pequeña para una ciudad. Y, debido a esto, conserva el ambiente tradicional de un pueblo costarricense, con pequeñas tiendas de comestibles, bares locales y mercados semanales.
Sin embargo, como gran parte del Valle Central, ha visto mucho interés de los desarrolladores inmobiliarios en los últimos años. Esto significa que ahora es potencialmente un buen momento para asegurar una propiedad.
Santa Ana está bien comunicada con el área circundante. Usando la Ruta 27, puedes llegar a San José en unos 20 minutos y a la costa del Pacífico en 45 minutos. Esto significa que los viajes de un día a la playa nunca están demasiado lejos.
La ciudad es hogar del único campo de golf profesional público del país, el Parque Valle del Sol, lo que lo hace ideal para los golfistas que desean tener fácil acceso a un campo premium.
Además, el área del valle circundante es ideal para excursionistas o cualquier otra persona que desee acceso a colinas onduladas y espacios al aire libre.
El costo de vida en Santa Ana es incierto, sin embargo. Las tasas de interés inmobiliario han llevado a un aumento en los precios de las propiedades, lo que significa que puedes conseguir un apartamento en el centro por alrededor de US$1,400 por metro cuadrado.
Sin embargo, los precios de los comestibles y los servicios públicos son bastante bajos, al igual que los precios de los restaurantes. A pesar de la burbuja inmobiliaria que ocurre en la ciudad, aún es un buen momento para considerar establecer un hogar allí.
Ventajas
- acceso a San José y el área circundante
- ideal para jubilados enfocados en actividades al aire libre
- encanto tradicional combinado con infraestructura moderna
Desventajas
- la inversión moderna ha creado una burbuja inmobiliaria
Nuevo Arenal
Nuevo Arenal es un pequeño pueblo en la provincia de Guanacaste, en el sur-centro de Costa Rica. Está ubicado a orillas del Lago Arenal, aunque el antiguo pueblo de Arenal ahora está bajo agua.

Las tierras altas de Costa Rica son conocidas por su belleza y diversidad de fauna. Como tal, Nuevo Arenal es una gran opción para quienes buscan un estilo de vida al aire libre.
Ya sea haciendo senderismo por la selva tropical o conduciendo por las colinas, hay mucho que disfrutar.
Debido a su mayor elevación, las temperaturas aquí son ligeramente más frescas que en otros lugares del país. Aun así, la temperatura promedio anual en Nuevo Arenal es de 70 Fahrenheit.
Nuevo Arenal sería una buena opción para expatriados que desean vivir en Costa Rica pero evitar las altas temperaturas.
La comunidad de expatriados actual tiene raíces italianas y alemanas, aunque también hay personas de todo el mundo aquí. Debido a que el pueblo es bastante joven, existe un fuerte vínculo entre los locales y los expatriados, ya que muchos han vivido aquí por el mismo tiempo.
Hay instalaciones de atención médica y tiendas de comestibles, pero eso es todo en Nuevo Arenal. Como tal, es más adecuado para expatriados que desean una vida tranquila.
Quienes busquen más cultura estarían mejor en un pueblo o ciudad más poblados.
Ventajas
- más fresco que otras áreas del país
- mucha diversidad de fauna en el área
- comunidad de expatriados integrada
Desventajas
- no rebosa de comodidades
Montezuma
Montezuma está ubicado en la punta más meridional de la Provincia de Nicoya en el oeste de Costa Rica. Tiene muchos de los mismos atractivos que Tamarindo sin la floreciente industria turística.

Es comparativamente aislado en comparación con los pueblos circundantes de la provincia. Por lo tanto, tienes que viajar a Cóbano para la mayoría de tus comodidades, que está a solo cinco millas de distancia.
A pesar de no ser tan popular como destino turístico, aún ve interés de ecoturistas. Sin embargo, esto funciona a favor del área, ya que atrae dinero pero sin demasiado enfoque en hoteles de lujo.
La cercana Reserva Natural Cabo Blanco es el área de interés principal en Montezuma, lo que probablemente seguirá siendo atractivo sin importar cuánto tiempo vivas cerca.
Las temperaturas pueden subir por encima de los 93 Fahrenheit en marzo y abril, pero los meses más frescos de octubre y noviembre rara vez bajan de los 77 Fahrenheit.
Así que, si buscas un destino de retiro con altas temperaturas y una vida tranquila, esto podría ser para ti.
El costo de vida en Montezuma también es increíblemente razonable. Una sola persona, por ejemplo, puede vivir felizmente con US$1,800 al mes, incluyendo renta o hipoteca. Por supuesto, si tienes dinero extra, puedes vivir tan cómodamente como desees.
El centro médico más cercano está en Cóbano, y sus instalaciones son de alta calidad y muy asequibles.
Ventajas
- área apartada en la costa oeste de Costa Rica
- temperaturas abrasadoras durante todo el año
- potencial para negocios relacionados con el turismo
- Costo de vida asequible.
Desventajas
- las comodidades se encuentran en el pueblo vecino
Limón
Como se mencionó anteriormente, Limón es la ciudad capital de la Provincia de Limón. Su fama (al menos en el pasado) es como el lugar de desembarco original de Cristóbal Colón en 1502. El evento todavía se celebra con el carnaval anual, que es famoso en todo el país.

Inesperadamente, Limón viene con todos los beneficios de vivir en una capital provincial. Es hogar de las principales comodidades del área, incluyendo atención médica, clínicas dentales, y el aeropuerto, lo que significa que están justo a tu puerta cuando los necesitas.
Sin embargo, con una población de aproximadamente 62,000, aún no es una ciudad masiva.
La Provincia de Limón es considerada una de las áreas mejor preservadas del país, por lo que vivir en Limón te ofrecería lo mejor de ambos mundos.
Tienes muchos servicios y actividades y una gran comunidad de expatriados aquí, pero también acceso a algunas de las mejores playas y espacios naturales del país.
El clima anual no es muy diferente al de otras partes de Costa Rica. Es caluroso (promedio de 79 Fahrenheit al año) y tiene aproximadamente 186 días de lluvia al año.
Su proximidad al Mar Caribe mantiene las cosas calientes, pero también significa que es un punto de parada para muchos cruceros del Caribe. Puede que no sea algo malo dependiendo de tu perspectiva.
El costo de vida tampoco es irrazonable, pero es más alto que en los pueblos del área circundante debido en parte a que Limón es la capital provincial, pero también por su industria turística.
Si sientes que esto podría ser un problema, considera vivir en un pueblo más pequeño que tenga buenas conexiones con la ciudad.
Ventajas
- el carnaval anual es un evento que vale la pena
- considerada el área mejor preservada del país
- excelente clima
- acceso al Caribe
Desventajas
- Limón es un punto caliente para turistas
Dominical
Dominical es una pequeña ciudad costera en la Provincia de Puntarenas, que está en el centro de la costa del Pacífico.

Al igual que Tamarindo, es un destino popular para los surfistas, lo que significa que hay potencial para negocios relacionados con el turismo.
Además, la ciudad está rodeada de selvas tropicales y tiene numerosas playas impresionantes. Como puedes imaginarte, es un lugar perfecto para expatriados que desean un estilo de vida al aire libre.
De hecho, esta ha sido la principal atracción para su actual comunidad de expatriados, que siempre da la bienvenida a nuevos llegados.
También es hogar de retiros de yoga y una de las cervecerías artesanales florecientes de Costa Rica. Combina esto con algunas excelentes opciones de comida y muchos mercados de productos durante la semana, y puedes ver por qué Dominical es un imán popular para expatriados.
El costo de vida en Dominical no es irracional. Una pareja podría vivir felizmente con alrededor de US$2,000 al mes, incluyendo renta. Los precios de la vivienda varían dependiendo de tus deseos y necesidades, pero incluso una propiedad cara solo cuesta alrededor de US$2,200 al mes.
¿Qué hay que decir sobre el clima de Dominical que sea nuevo?
Es cálido pero puede ser lluvioso. La temporada de lluvias va desde agosto a noviembre. Sin embargo, las horas de luz y el sol son bastante consistentes. En la temporada seca, puedes esperar 12 horas de luz y más de 250 horas de sol al mes.
Ventajas
- bien ubicado para tener acceso a la capital y al área circundante
- mucho para mantenerte ocupado durante la jubilación
- el costo de vida es asequible
- comunidad de expatriados acogedora
Desventajas
- la industria del turismo está en auge – no permanecerá tranquila para siempre
Monteverde
Monteverde se encuentra en las tierras altas de Costa Rica, aproximadamente a dos horas en auto al sur desde Nuevo Arenal. Se encuentra en la provincia de Puntarenas y está a unos 4,600 pies sobre el nivel del mar.

El atractivo del área para los expatriados es principalmente su distancia de los principales destinos turísticos del país.
Aunque todavía recibe algunos turistas, principalmente son ecoturistas. Como tal, el área es más tranquila y pacífica, ideal para un retiro relajante.
Esto significa que deberías tener una licencia de conducir de Costa Rica para poder conducir.
Por supuesto, todavía hay mucho que hacer en Monteverde. La Reserva del Bosque Nuboso está a tus puertas y se considera una de las siete maravillas naturalesde Costa Rica. Aunque esto podría no atraer a todos, su belleza ciertamente tiene su encanto.
Santa Elena es el principal pueblo de la zona, donde se encuentran la mayoría de los servicios. Ofrece un acceso decente a la atención médica junto con opciones de compras y abarrotes.
Las ciudades más pequeñas tienen mercados de alimentos, pero Santa Elena es tu parada principal para todo lo que no sean bienes cotidianos.
El costo de vida varía dependiendo de dónde te establezcas en el área. Aún así, es bastante económico en general. Una pareja podría vivir cómodamente con alrededor de US$1,600 al mes.
Como siempre, sin embargo, mientras más dinero tengas, mejor estilo de vida podrás tener.
La principal desventaja de Monteverde es quizá su lejanía. Para muchos, esto es su atractivo, pero puede convertirse en un desafío para otros.
Por ejemplo, el Valle Central y San José están a tres horas en coche, y algunas partes del trayecto son difíciles. También es donde se encuentra el aeropuerto más cercano, lo que puede dificultar las visitas familiares.
Ventajas
- costo de vida económico
- clima más fresco que las regiones costeras
- asombrosa belleza natural
Desventajas
- la lejanía hace que el acceso a las cosas cotidianas sea difícil
Puerto Viejo
Conocido formalmente como Puerto Viejo de Talamanca, este es otro pequeño pueblo en la provincia de Limón.

Ubicado en la costa caribeña, es un destino popular entre los turistas. Sin embargo, es increíblemente tranquilo, en parte gracias a su lejanía. Por ejemplo, el pueblo no tuvo acceso por carretera hasta 1979.
Aunque esto podría no parecer muy atractivo para algunos jubilados, es ideal para cualquiera que desee establecer un negocio relacionado con el turismo.
También es popular entre los mochileros que se dirigen hacia la frontera con Panamá, por lo que cualquier cosa, desde un hotel o hostel hasta un restaurante, funcionaría bien aquí.
Como en la mayor parte de Costa Rica, Puerto Viejo tiene un clima tropical con poca variación de temperatura. Lo más frío que llega es a 72 grados Fahrenheit y alcanza un máximo de alrededor de 82 grados Fahrenheit en verano.
La luz diurna también es constante, con alrededor de 12 horas de sol al día.
Debido a su lejanía, la mayoría de los servicios están en la capital de la provincia, Limón, que está a aproximadamente una hora en coche por la carretera costera.
Entonces, aunque no es del todo conveniente, al menos el viaje es hermoso. También tienes que viajar a Limón para la mayoría de los servicios de salud y para el aeropuerto de la provincia.
El pueblo tiene una población de expatriados en constante crecimiento, muchos de los cuales se establecieron para aprovechar el creciente comercio turístico.
Aunque el área podría no ser ideal para aquellos que buscan un retiro relajante, es una buena opción para los expatriados que desean comenzar un negocio enfocado en el turismo.
Pros
- industria turística en crecimiento – buen potencial de negocio
- acceso al Caribe
- clima excelente durante todo el año
Desventajas
- bastante remota – podría ser un problema con los servicios
- no tan moderna como otras opciones para expatriados
Ahora, a ti
Aunque esta no es una lista exhaustiva, debería guiarte hacia donde podrías vivir cuando te retires en Costa Rica.
Hay cierta diferencia entre las costas este y oeste, pero ambas disfrutan de climas cálidos y grandes playas. Por supuesto, si deseas algo más fresco y remoto, busca más hacia el interior.
Por favor, ten en cuenta que este artículo se basa únicamente en mi experiencia. Como siempre, la mejor manera de decidir dónde vivir en Costa Rica es visitar el país y probar algunos lugares. También ponte en contacto con comunidades de expatriados para obtener una experiencia de primera mano. Dondequiera que elijas, jubilarte en Costa Rica ciertamente viene con muchas ventajas.