Los mejores servicios de VPN para expatriados en Costa Rica (2024)

Los mejores servicios de VPN para expatriados en Costa Rica

Para personas en Costa Rica, las redes privadas virtuales (VPN) están convirtiéndose rápidamente en una opción popular para asegurar la actividad en línea.

Una VPN puede proteger todos tus datos preciados, incluyendo quién eres, dónde estás y qué escribes en línea. Por eso es esencial elegir sabiamente una VPN para Costa Rica.

Con eso dicho, esta guía te mostrará todo lo que necesitas saber sobre elegir y utilizar una VPN en el país, incluyendo los beneficios de usar una VPN, errores comunes a evitar y comparaciones de VPN.

This article will take approximately 22 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Puntos clave

  • Con las VPNs, puedes ver tus programas favoritos desde cualquier parte del mundo.
  • Las VPNs también proporcionan protección adicional para la ciberseguridad.
  • Muchas VPNs son rentables, especialmente cuando optas por una suscripción de 12 a 24 meses.
  • Hay muchas opciones de VPN disponibles, pero quedarse con uno de los actores principales te ofrecerá mucha flexibilidad en términos de servidores disponibles y velocidades de conexión.
  • A menos que seas un experto en tecnología, concéntrate solo en las características principales mencionadas a continuación.
  • Si quieres nuestra recomendación personal, échale un vistazo a NordVPN. Ofrece todas las características que necesitas como expatriado en Costa Rica.

¿Qué es una VPN?

Como sugiere el nombre, las VPN crean redes privadas a partir de conexiones de internet público en Costa Rica para darte privacidad y anonimato en línea.

Estas redes enmascaran tu dirección IP de manera que hace prácticamente imposible rastrear tus acciones en línea.

Más importante aún, los proveedores de VPN de calidad establecen conexiones con más privacidad que tu conexión a internet normal.

¿Por qué necesitas una VPN?

Cuando te conectas a una red no segura en Costa Rica, puedes exponer tus hábitos de navegación e información privada.

Por eso una VPN es imprescindible para cualquiera que quiera proteger su privacidad y seguridad en línea.

Piensa en cuántas veces has consultado tu cuenta bancaria mientras estás en la fila para tomar un café o esperando tu cita médica o cuántas veces has tenido que enviar dinero a Costa Rica a través de internet.

Todos los datos transmitidos durante esa sesión en línea están vulnerables a extraños en la misma red. Anonimizar tus actividades en línea te mantiene seguro.

Además, los expatriados en Costa Rica a menudo no pueden acceder a sus servicios de streaming habituales estando en el extranjero a menos que usen una VPN.

Al enmascarar tu ubicación por privacidad, puedes hacer que parezca que estás en Estados Unidos en lugar de Costa Rica.

Cómo te protegen las VPNs

Una red virtual crea un túnel de datos desde tu conexión a internet a otro lugar que puede estar a miles de kilómetros de distancia, así es como te hacen parecer estar en otro país.

Esta función te permite acceder a tus sitios favoritos que de otra manera no están disponibles en Costa Rica.

Tu proveedor de VPN usa encriptación para codificar los datos en el túnel antes de que lleguen al otro lado.

Desordenar los datos los hace ilegibles, así que incluso si alguien los espía, no podrían entenderlos.

Sin una VPN, sin embargo, tu proveedor de servicios de internet sabe todo lo que haces en línea.

Con una VPN, tu historial está oculto porque la actividad en línea proviene de la dirección IP de tu proveedor en lugar de la tuya.

Beneficios de usar una VPN

Aunque las VPNs no son necesarias para mudarse a Costa Rica, proporcionan dos beneficios clave:

  • Privacidad: Al enmascarar tu dirección IP, historial de búsqueda y ubicación, no serás rastreado por navegadores de internet, sitios web, proveedores de servicios de internet en Costa Rica o cualquier otra persona.
  • Seguridad: Al proteger tu información personal, tus datos están seguros.

Sin embargo, esos no son los únicos beneficios de una VPN.

Advertisement

Acceso a Netflix y otros servicios de streaming bloqueados por región

Las mejores VPNs pueden ayudarte a acceder a contenido bloqueado por región como Netflix.

Una vez que la VPN cambia tu dirección IP para hacer que otros piensen que estás en otra región, los sitios web no detectarán que estás en Costa Rica.

Evitar la censura en Costa Rica

Algunas VPNs eluden las restricciones geográficas que pueden estar en vigencia.

Actualmente, Costa Rica no tiene restricciones sobre la actividad en internet, pero una VPN te permitiría evitar cualquiera si esto cambia.

Ten en cuenta que es tu responsabilidad saber si usar una VPN es legal en tu región. De igual manera, ver contenido ilegal en una VPN sigue siendo ilegal.

Ver deportes regionales no disponibles en Costa Rica

Finalmente, algunas VPNs te permiten ver cobertura deportiva que está bloqueada geográficamente.

Por ejemplo, puede que no puedas acceder a NBC or ESPN desde el extranjero, pero una VPN te otorgaría acceso.

Escapar a la limitación de datos

Cuando usas cierta cantidad de datos en exceso, tu proveedor de servicios de internet desacelera tu servicio.

Con una VPN en Costa Rica, no solo tus datos estarán seguros de cualquiera que espíe tu conexión, sino que tampoco estarás sujeto a límites de datos.

Asimismo, puede que hayas notado velocidades de internet más lentas en ciertos sitios web a diferentes horas. Una VPN puede protegerte de este estrangulamiento de ancho de banda, evitando la lentitud de encriptar tus datos.

Cómo usar una VPN

Afortunadamente, configurar una VPN es más sencillo que encontrar una para usar. Con muchas compañías, la facilidad de uso es uno de sus principales argumentos de venta.

Cualquiera que sea el proveedor que elijas, normalmente recibirás algún software para instalar en tus computadoras. Inicia sesión en el cliente, y el resto del trabajo se hace por ti. En solo unos clics, estás en línea con acceso a Netflix y Hulu en Costa Rica.

La mayoría de los clientes te permiten elegir tu servidor de varias partes del mundo, dándote cierta libertad de en qué parte del mundo quieres parecer estar.

Por ejemplo, seleccionar un servidor estadounidense hará que cualquier sitio web que visites piense que estás en una computadora en EE.UU. en lugar de Costa Rica.

Algunas herramientas eligen automáticamente tu servidor con base en qué tan ocupados están.

¿Cuáles son las diferencias entre las VPNs gratuitas y de pago?

Las mejores VPNs en Costa Rica te mantienen completamente anónimo en el internet, te protegen de amenazas y te otorgan acceso a sitios web bloqueados por región.

Sin embargo, ejecutar este tipo de servicio confiable incluye manejar una red global, desarrollar aplicaciones para clientes y pagar por el soporte continuo al usuario.

Todo esto cuesta dinero, y los proveedores de VPN son negocios como cualquier otro.

Con eso dicho, las VPNs de paga hacen su dinero con las ventas, pero los proveedores gratuitos deben hacer dinero de tu uso de maneras diferentes.

A veces, un proveedor gratuito puede gestionarse solo limitando la funcionalidad. Si solo tienes que usar una VPN ocasionalmente, una VPN gratuita limitada podría funcionarte.

Pero cuidado con cualquier proveedor que prometa servicio ilimitado sin costo. Estas compañías podrían en realidad comprometer tu seguridad para hacer su dinero.

Elegir una VPN

Elegir una VPN en Costa Rica es una tarea desafiante. Después de todo, estás eligiendo a qué proveedor confiar tu privacidad y seguridad, y no hay muchas regulaciones sobre quién puede configurar una red y alquilarla.

Con eso en mente, los mejores proveedores de VPN para expatriados en Costa Rica tienen los mejores intereses de sus usuarios en mente.

Hay varios criterios a considerar al buscar servicios de VPN, incluyendo:

  • Períodos de prueba gratuitos
  • Direcciones IP únicas disponibles
  • Servidores establecidos
  • Países únicos ofrecidos
  • Conexiones simultáneas permitidas
  • Dispositivos y aplicaciones
  • Protocolos
  • Registro y jurisdicción

Períodos de prueba gratuitos

Una de las características más esenciales al buscar un proveedor de VPN en Costa Rica es si proporcionan un período de prueba gratuito.

Algunos proveedores emiten un período en el que puedes usar la red sin ser cobrado, y otros te dan un reembolso del 100% a petición durante un cierto tiempo. Esto puede ser de 7 a 30 días, lo que debería darte suficiente tiempo para probar sus características.

Evita comprar un servicio de VPN sin probarlo a fondo.

Con ese fin, es esencial elegir un proveedor que ofrezca un período de prueba lo suficientemente largo para que puedas probarlo de manera exhaustiva.

Probar una VPN por ti mismo es la única forma de saber cuál será la mejor para ti.

Direcciones IP, servidores y países

Cuando ves una lista de servicios de VPN, verás números que describen el número de direcciones IP disponibles, servidores y países en la red.

En cierto grado, puedes usar estos datos para calcular qué tan extensa es la red de un proveedor.

Si todo lo que necesitas es asegurarte de que nadie pueda ver lo que haces en la cafetería, el número de direcciones IP y países no importará tanto.

Incluso si un servicio dice que tener más direcciones IP aumenta tu anonimato, el hecho es que tienes la misma probabilidad de estar usando una dirección IP usada recientemente como de no estarlo.

cómo funciona la VPN
Las VPNs incrementan significativamente tu seguridad y privacidad en línea porque te protegen de curiosos en internet.

El número de servidores y países disponibles te dice cuántos puntos de salida tiene la red del proveedor.

Si tu objetivo es acceder a sitios web bloqueados por región como Netflix, el número de países en la red no importará tanto.

Siempre y cuando el proveedor que elijas tenga un servidor en un país que te permita acceder a esos servicios de streaming, eso es todo lo que necesitas.

En última instancia, no deberías preocuparte por cuántas direcciones IP y países hay en la red del proveedor.

Lo único que importa es si tiene suficientes servidores en los países en los que quieres parecer estar.

Esa es otra razón por la que es crucial usar pruebas gratuitas para verificar que una VPN satisfará tus necesidades en Costa Rica.

Conexiones simultáneas disponibles

A diferencia de las otras métricas, el número de conexiones simultáneas sí importa aquí: cuanto mayor, mejor.

Este valor describe cuántos dispositivos puedes usar en la red al mismo tiempo.

Por ejemplo, si estás viajando, dos o tres conexiones podrían ser suficientes para manejar tu teléfono, tableta y computadora portátil.

Vivir y trabajar en Costa Rica, sin embargo, puede requerir más conexiones para todos tus dispositivos.

Al final del día, el número de conexiones simultáneas disponibles depende de cómo uses internet en Costa Rica y cuántos dispositivos tengas.

Compatibilidad de dispositivos y aplicaciones de VPN

Casi todos los proveedores de VPN para Costa Rica incluyen software cliente para PCs con Windows, Macs, dispositivos iOS y celulares Android. Muchos también tienen software para dispositivos Linux.

Finalmente, algunos proveedores incluyen capacidades para enrutadores.

Si trabajas en Costa Rica y quieres que todo tu tráfico pase por la VPN, es buena idea conseguir un proveedor que funcione con tu enrutador en casa.

Esta capa adicional de protección evita que tu proveedor de servicios rastree tus actividades en línea.

Ten en cuenta, sin embargo, que cuando empiezas a personalizar tu experiencia fuera de sistemas operativos estándar, el soporte puede ser inconsistente y puede requerir un conocimiento técnico extenso.

La mayoría de las VPNs ofrecen servicios esenciales a través de aplicaciones fáciles de usar. Incluso los jubilados en Costa Rica pueden usar VPNs con facilidad.

Protocolos

Algunos protocolos de comunicación proporcionan una mejor protección en línea que otros más antiguos que los hackers ya han roto.

En términos generales, los proveedores de red incluyen protocolos razonablemente seguros para sus clientes usando solo la configuración predeterminada.

Personas con más conocimiento técnico pueden profundizar en detalles de los protocolos y tomar sus propias decisiones.

Sin embargo, a menos que tu deseo de enmascarar tu actividad en línea sea una cuestión de vida o muerte, la configuración predeterminada suele ser apropiada.

Registro y jurisdicción

Los proveedores de VPN normalmente registran dos tipos de información:

  • Historial web detallado
  • Información básica de facturación

Evita un proveedor que registre el historial web detallado.

Si tu objetivo es enmascarar tu actividad en línea por privacidad en Costa Rica, no te dará tranquilidad saber que el gobierno podría solicitar estos datos registrados.

Incluso si el gobierno no accede a los datos, la compañía que los registra podría venderlos para marketing.

Desafortunadamente, no existe una organización de verificación central que audite independientemente a los proveedores de VPN. Eso significa que tienes que confiar en lo que dicen.

Haz un poco de investigación sobre la empresa en la que estás interesado y averigua qué tan satisfechos están sus clientes. Si encuentras quejas sobre seguridad o un ambiente generalmente enojado, sabrás que vale la pena buscar en otro lugar.

Mejor VPN para Costa Rica

Comparemos los siete principales proveedores de VPN en Costa Rica.

ExpressVPN

ExpressVPN cuenta con más de 3,000 servidores en más de 94 países, incluyendo Costa Rica.

ExpressVPN

Aparte de su extensa red de servidores, ExpressVPN ofrece velocidades extremadamente rápidas y ancho de banda sin restricciones.

Estas características lo hacen valioso para transmitir y descargar torrents sin límites.

Esta red también tiene fuertes capacidades de elusión de bloqueos por región, lo que significa que no tendrás problemas para ver Netflix, Hulu o BBC iPlayer desde Costa Rica.

Costo mensual más bajo: US$8.32 (al pagar por 12 meses por adelantado)

Pros:

  • Cantidad impresionante de servidores en una gran cantidad de países, incluyendo Costa Rica
  • Velocidades extremadamente rápidas permiten streaming sin lag
  • Desbloquea Netflix así como canales de TV de Costa Rica
  • Servicio altamente seguro gracias al uso de encriptación de alta gama
  • Aplicaciones amigables para principiantes para usuarios móviles y de escritorio
  • Soporte de chat en vivo y por correo electrónico disponible día y noche

Contras:

  • Relativamente caro

NordVPN

NordVPN es un proveedor de VPN conocido con aproximadamente 5,800 servidores en 60 países, incluido Costa Rica.

NordVPN

Con NordVPN, obtendrás ancho de banda ilimitado para que puedas transmitir sin preocuparte por el almacenamiento en búfer y problemas de retraso. Es una opción confiable para desbloquear sitios web que no prestan servicio a Costa Rica.

Para una mayor privacidad, también tendrás acceso a tecnologías de doble VPN y cebolla sobre VPN, y puedes conectarte hasta seis dispositivos al mismo tiempo.

Costo mensual más bajo: US$3.49

Pros:

  • Más de 5,800 servidores en 60 países capaces de desbloquear contenido global
  • Ofrece soporte 24/7 vía correo electrónico y chat en vivo
  • Política estricta de no registros y servidores con protección de doble VPN
  • Conecta hasta seis de tus dispositivos digitales al mismo tiempo
  • Ancho de banda ilimitado para una experiencia de Netflix fluida en Costa Rica

Contras:

  • Algunos servidores son más lentos que otros

SurfShark

El principal punto de venta de SurfShark es la cantidad de dispositivos que permite conectar simultáneamente. main selling point is how many devices it allows you to connect simultaneously.

SurfShark

Con este proveedor, puedes acceder a más de 3,200 servidores en docenas de países, incluidos EE. UU. y Costa Rica.

Las velocidades de SurfShark son consistentemente lo suficientemente altas como para que puedas disfrutar de streaming y navegar por internet sin interrupciones.

Puedes usarlo para acceder a Netflix, Hulu y servidores MultiHop que vienen con seguridad adicional.

Hay muchas más funciones de seguridad diseñadas para proteger tu privacidad en Costa Rica. Por ejemplo, hay encriptación AES de 256 bits y un interruptor de apagado para desconectar automáticamente tus dispositivos en un instante.

La compañía también opera con una política estricta de no-log mientras bloquea rastreadores, malware y anuncios con su tecnología CleanWeb.

En general, es un cliente fácil de usar con varias extensiones de navegador que cualquiera puede navegar con facilidad.

Costo mensual más bajo: US$2.49

Pros:

  • Servidores en más de 60 países, incluyendo Costa Rica
  • Funciona bien con Netflix y otros servicios de streaming
  • Seguridad muy fuerte con doble VPN y una política de no registros
  • Conecta cualquier cantidad de dispositivos al mismo tiempo
  • Ofrece soporte 24/7 con correo electrónico y chat en vivo

Contras:

  • La red de servidores no es tan extensa como ExpressVPN o NordVPN

CyberGhost

CyberGhost tiene un alcance amplio y extenso, contando con más de 6,000 servidores en 88 países, incluyendo Costa Rica.

CyberGhost

La red también ofrece ancho de banda ilimitado y conexiones de alta velocidad para que sus usuarios puedan disfrutar de transmisiones sin interrupciones ni retrasos, incluso al ver en alta resolución.

Si usas varios dispositivos conectados a internet, te alegrará saber que este proveedor te permite conectar hasta siete al mismo tiempo.

Más importante aún, como CyberGhost se enfoca principalmente en la seguridad, puedes estar seguro de que tu actividad en línea en Costa Rica es completamente privada.

La compañía protege todos los datos transmitidos con cifrado AES de 256 bits y protección contra fugas DNS.

Finalmente, CyberGhost afirma tener una estricta política de no guardar registros, lo que significa que toda tu información personal permanece contigo.

Costo mensual más bajo: US$2.19

Pros:

  • Gran red extensa de 6,000 servidores en 90 países
  • Desbloquea canales de TV de Costa Rica y Netflix de Estados Unidos
  • Velocidad rápida para streaming sin retrasos y ancho de banda ilimitado para eliminar el buffering
  • Utiliza una política de no registros y protege tus datos con fuerte cifrado
  • Conéctate con hasta siete dispositivos al mismo tiempo

Contras:

  • No es el proveedor más adecuado para usuarios avanzados

IPVanish

IPVanish tiene más de 2,200 servidores en 75 países, incluyendo servidores rápidos instalados en San José, Costa Rica.

IPVanish

Estos servidores son un pequeño porcentaje de la red en general, pero las velocidades son más que suficientes para streaming de video en 1080p y navegar por internet.

Para endulzar aún más el trato, prometen ancho de banda ilimitado y sin restricciones incluso al transmitir video todo el día y noche.

No solo eso, sino que también puedes conectar tantos dispositivos como quieras a la red de IPVanish con tu cuenta.

IPVanish también dice tener una política de cero registros para proteger tus datos. También te mantiene seguro con cifrado AES de 256 bits y protección contra fugas DNS.

Para proteger aún más tu privacidad, la red incluye un interruptor de apagado automático que cierra tu internet si la conexión VPN se cae.

Finalmente, hay soporte de chat en vivo 24/7 disponible para todos los clientes de IPVanish.

Costo mensual más bajo: US$2.75 (cuando se paga por adelantado por un plan de 2 años)

Pros:

  • Servidores confiablemente rápidos instalados directamente en San José, Costa Rica
  • Soporte de chat en vivo disponible día y noche
  • Conexiones ilimitadas permitidas por cuenta al mismo tiempo
  • Protege tu privacidad con una estricta política de cero registros
  • Registrarse también te da acceso al almacenamiento en la nube SugarSync

Contras:

  • No ofrece extensiones para navegador
  • Miembro de la alianza Five Eyes con sede en Estados Unidos

PrivateVPN

Para los expatriados en Costa Rica, PrivateVPN ofrece servidores rápidos que proporcionan experiencias de navegación y transmisión sin interrupciones.

PrivateVPN

Sin límites de ancho de banda, es mucho menos probable que experimentes buffering o retrasos mientras usas Netflix en Costa Rica.

La red de PrivateVPN incluye servidores en varias docenas de países, incluyendo algunos instalados directamente en San José.

Además de desbloquear Netflix, HBOy BBC iPlayer, esta red puede desbloquear TV de Costa Rica, incluyendo Canal 13.

Si nunca has tenido una VPN antes, te encantará qué tan sencilla es la aplicación del cliente de PrivateVPN.

También puedes acceder a soporte a través de chat en vivo 22 horas al día. En algunos casos, el personal de soporte puede ayudarte con la instalación y ayuda remota.

Finalmente, la compañía promete una política de cero registros de datos, afirmando no saber lo que sus usuarios hacen en línea.

Costo mensual más bajo: US$2.00

Pros:

  • Velocidades muy rápidas permiten streaming y navegación sin interrupciones
  • Desbloquea sitios de streaming, incluyendo HBO, Netflix y el BBC iPlayer
  • Aplicaciones móviles y de escritorio fáciles de usar para principiantes
  • Te permite conectar hasta seis dispositivos simultáneamente

Contras:

  • Solo tiene una red de 150 servidores
  • El chat en vivo no está disponible las 24 horas del día

Hotspot Shield

The Hotspot Shield la red incluye más de 1,800 servidores en 80 países, incluyendo Costa Rica.

Hotspot Shield

En particular, vale la pena considerar que más de dos docenas de estos servidores están en ciudades estadounidenses, lo que lo hace una excelente elección para desbloquear Hulu y Amazon Prime Video.

Otra razón para elegir Hotspot Shield son las conexiones consistentes de la red y sus velocidades ultrarrápidas.

No hay restricciones, por lo que este proveedor permite servicios de torrents y transmisión ilimitados.

Hotspot Shield también utiliza cifrado AES de 256 bits para proteger tus datos, y afirma no guardar registros que puedan identificarte.

Cinco dispositivos funcionarán en la red a la vez por cuenta.

Finalmente, puedes acceder al soporte 24/7 a través de chat en vivo.

Costo mensual más bajo: US$7.99

Pros:

  • Confiable para streaming de Hulu y Amazon Prime Video desde Costa Rica
  • La red contiene más de 1,800 servidores en 80 países diferentes, incluyendo Costa Rica
  • Afirma que no utiliza registros que puedan identificar a los usuarios
  • Chat en vivo disponible 24/7

Contras:

  • Historia cuestionable respecto a la privacidad
  • No incluye una extensión para el navegador Firefox

Comparando VPNs

VPN
Proveedores
SurfSharkPrivateVPNCyberGhostExpressVPNNordVPNIPVanish
Promedio
Velocidad
71 Mbps71 Mbps58 Mbps135 Mbps115 Mbps52 Mbps
Video
Streaming
Soporte
4K Ultra Hi-Def4K Ultra Hi-Def, HD4K Ultra Hi-Def4K Ultra Hi-Def4K Ultra Hi-Def4K Ultra Hi-Def
Cifrado
Tipo
256-bit AES256-bit AES256-bit AESCifrado AES de 256 bits con Perfect Forward Secrecy256-bit AES256-bit AES
Streaming
Servicios
Netflix, BBC iPlayer, Amazon Prime Video, Disney+Netflix, BBC iPlayer, Amazon Prime Video, Disney+Netflix, BBC iPlayer, Amazon Prime Video,Hulu, HBO Now, Crunchyroll,Netflix, BBC iPlayer, Amazon Prime, Hulu, HBONetflix, BBC iPlayer, Prime Video, Hulu, HBO NowNetflix, HBO Max
ProtocolosIKEv2, OpenVPN, Shadowsocks, WireGuardOpenVPN sobre UDP o TCP, PPTP, L2TPIKEv2, OpenVPN, WireGuardL2TP, Lightspeed, OpenVPN, PPTPIKEv2, NordLynx, OpenVPNOpenVPN
Interruptor
de Apagado
YesYesYesYesYesYes

Ahora, en ti

A medida que sopesas los pros y los contras de estas VPNs para expatriados en Costa Rica, finalmente encontrarás una que se adapte mejor a tus necesidades.

Las VPNs no añaden mucho a tu costo de vida en Costa Rica, pero tener una abundancia de funciones de seguridad comprensivas te ayudará a mantener tu actividad en línea segura y protegida de hackers, fisgones y mineros de datos.