
Si eres nuevo en Tailandia, la idea de conducir en el país puede ser desalentadora, por decir lo menos.
El tráfico denso, las calles confusas y un mar de motocicletas zigzagueando por el tráfico pueden ser indudablemente intimidantes. Para el ojo no acostumbrado, conducir en Tailandia puede parecer caótico y peligroso.
Aunque claramente se aconseja precaución, conducir en Tailandia no es tan peligroso como se cree. Sin embargo, conducir en Tailandia no es para los inexpertos. Se requiere una aguda conciencia, concentración y un buen sentido del entorno.
En esta guía, responderé algunas preguntas comunes y compartiré algunos consejos y recomendaciones que he aprendido mientras conducía en Tailandia para que puedas conducir de la manera más segura posible en el país.
This article will take approximately 32 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
- ¿Qué licencia puedes usar para conducir en Tailandia?
- Condiciones de las carreteras
- Regulaciones importantes de conducción
- Desafíos
- Etiqueta de conducción y gestos
- Estacionamiento
- Conducir en diferentes escenarios
- Navegación
- Tratar con la policía de tráfico
- Consejos y trucos adicionales para conducir
- Ahora, sobre ti
¿Qué licencia puedes usar para conducir en Tailandia?
Para conducir en Tailandia, necesitas tener un Permiso Internacional de Conducción (IDC) o una licencia de conducir tailandesa.
Incluso si alguien te dice que puedes usar una licencia de tu país de origen para conducir en Tailandia, es ilegal y recibirás una multa de al menos THB500.
Además, las compañías de seguros en Tailandia no te cubrirán si no tienes una licencia de conducir tailandesa or permiso internacional de conducir.
Algunas compañías podrían no alquilarte un coche si solo tienes una licencia de tu país de origen.
Hay una excepción principal a esta regla: Tienes una licencia de conducir de uno de los 10 países de la ASEAN como Malasia, Singapur y Filipinas.
Artículos relacionados:
- Cómo obtener una licencia de conducir internacional en EE. UU.
- Cómo obtener una licencia de conducir internacional en el Reino Unido
- Cómo obtener una licencia de conducir internacional en Australia
Condiciones de las carreteras
Las carreteras de Tailandia, en su mayor parte, están a la par con muchas de las carreteras que encontrarías en otras partes del mundo, a menos que entres en las zonas rurales.
Por supuesto, esto dependerá de en qué parte del país te encuentres. Las condiciones de las carreteras variarán de ciudad en ciudad.
Las carreteras principales y autopistas tienden a estar mejor mantenidas. Sin embargo, debes ser consciente de la diferencia en las condiciones de las carreteras en partes menos desarrolladas del país, como las carreteras secundarias e islas como Koh Phangan y otras más pequeñas.

No importa en qué carretera te encuentres, siempre ten cuidado con las malas condiciones del camino, baches, grava suelta y escombros.
Si conduces por estas carreteras por primera vez, evita conducir de noche para reducir el riesgo de accidentes.
El peligro también puede venir de animales sueltos, como los perros callejeros que se encuentran en medio de la carretera o cruzan rápidamente por delante de vehículos en movimiento. Esto ya no es tanto un problema en Bangkok, pero sigue siendo común en las islas y zonas rurales de Tailandia.
Los perros callejeros pueden ser particularmente difíciles de ver al anochecer, así que debes estar atento a ellos en todo momento.
Regulaciones importantes de conducción
Viniendo de otro país, conducir en Tailandia puede sentirse como un mundo completamente diferente, especialmente si vienes de Occidente. Aunque los fundamentos básicos son los mismos, hay diferencias marcadas de las que debes estar al tanto.
Vamos a discutir algunas diferencias clave que pueden presentar un desafío mientras te adaptas a conducir en Tailandia.
Conduciendo por el lado izquierdo de la carretera
Dependiendo de qué país vengas, esto puede no ser un gran problema.

Sin embargo, si vienes de un país que conduce por el lado derecho de la carretera, como EE. UU., es posible que al principio te cueste un poco manejar un vehículo en el lado izquierdo.
Me fue difícil no solo conducir por el lado izquierdo de la carretera, sino también tener el volante en el lado derecho del vehículo. Admito que al principio esto fue bastante desorientador para mí, pero con la práctica logré acostumbrarme.
Además, ten en cuenta que si conduces un coche de transmisión manual en Tailandia, cambiarás de marcha con la mano izquierda, no con la derecha.
Como en todos los países, hay leyes de tráfico, reglas y regulaciones que deben seguirse para mantener a todos seguros en las carreteras aquí en Tailandia.
Límites de velocidad en la autopista
Dependiendo de qué sección de la autopista te encuentres, el límite de velocidad oscilará entre 80 km por hora a 120 km por hora.En el carril rápido, necesitas conducir a más de 90 km por hora o 100 km por hora, dependiendo de la autopista.
Si no puedes mantener el límite de velocidad, evita usar el carril rápido.
Límites de velocidad en la ciudad
Aunque no siempre claramente marcados, en grandes ciudades como Bangkok y Pattaya, los límites de velocidad de las vías principales son generalmente 80 km por hora.Sin embargo, no deberías exceder de 30 km por hora en calles residenciales y más pequeñas.
En la práctica, nadie realmente presta atención a los límites de velocidad cuando conduce en la ciudad. Y no podrás conducir a más de 80 km por hora de todos modos debido al tráfico.
Prioridad de paso de vehículos
El concepto de quién tiene la prioridad de paso a veces puede ser interpretado on.
Aquí tienes un ejemplo para ilustrar esa afirmación:
En situaciones obvias como semáforos, el concepto de quién tiene la prioridad de paso es autoexplicativo y sigue los mismos protocolos que cualquier otro país.
Sin embargo, en situaciones como intersecciones sin semáforos, señales de stop y rotondas, incluso después de muchos años teniendo un coche y conduciendo en Tailandia, todavía tengo problemas para dar una respuesta definitiva sobre quién tiene la prioridad de paso. and driving in Thailand, I still have trouble giving a definitive answer on who has the right of way.
Aunque existen leyes tailandesas oficiales que dictan quién tiene la prioridad de paso en estas situaciones, es mi observación y experiencia que nadie se adhiere a un protocolo estándar.
Mi regla en Tailandia es nunca asumir que tienes la prioridad de paso. En su lugar, deberías esperar hasta estar seguro de que es seguro proceder. En algunas ocasiones, puedes confiar en señales o gestos de otros conductores para determinar cuándo avanzar.
Marcas viales
Al igual que en la mayoría de los países, las marcas viales indican protocolos, como carriles de cambio de sentido y carriles de adelantamiento. Ten cuidado con las marcas de líneas sólidas ya que prohíben los cambios de carril y adelantamientos. Sin embargo, algunos conductores no respetan esto.

Señales de stop
A diferencia de mi estado natal de California, donde puedes ser multado por lo que se llama una «parada en rodaje» en una señal de stop, las leyes de señales de stop en Tailandia están poco definidas.
Por mi experiencia, una señal de stop en Tailandia es más o menos una sugerencia, y siempre debes usar tu mejor criterio al acercarte a una señal de stop.
Intersecciones sin señales de stop
Muchas sois y calles pequeñas no siempre tienen una señal de stop presente. En este caso, es imperativo que siempre uses tu mejor juicio al acercarte a estas intersecciones.
Desafíos
Conducir en Tailandia no es fácil. Vamos a echar un vistazo a los desafíos que encontrarás en la calle.
Tráfico
En general, el tráfico en Tailandia puede ser abrumador, especialmente en las áreas urbanas de provincias como Bangkok, Chiang Mai y Phuket.
Si eres nuevo conduciendo en Tailandia, trata de evitar las ciudades más grandes hasta que te sientas más confiado al conducir.
Mi consejo es practicar la conducción en distritos más pequeños y provincias menos concurridas antes de enfrentar la intimidante tarea de conducir en el tráfico de grandes y congestionadas ciudades.
Cuidado con las motocicletas en la carretera
Mientras hablamos del tráfico, ten cuidado con los diferentes tipos de vehículos que comparten la carretera, desde motocicletas hasta camiones grandes, desde bicicletas hasta tuk-tuks — es imperativo estar atento a tu entorno.
Ten en cuenta calles desconocidas, estrechas sois (carriles), y motocicletas cruzando el tráfico, y tus sueños de conducir en Tailandia pueden parecerte más una pesadilla.

Debido al tamaño de las motocicletas y los tuk-tuks, pueden pasar desapercibidos más fácilmente en el punto ciego de tu vehículo.
Acostúmbrate a señalar y siempre comprobar tus espejos y puntos ciegos antes de cambiar de carril.
Perros de soi
No solo necesitas estar al tanto de otros vehículos en la carretera, también debes ser consciente de los perros de soi especialmente cuando navegas por un soi pequeño o área rural.
Aunque la mayoría de los perros de soi son conscientes y logran evitar los vehículos que se acercan, también he observado un comportamiento extraño con algunos perros. Algunos tienen la costumbre poco común de acostarse justo en medio de la carretera, y a veces pueden ser muy tercos y se niegan a moverse.
Un par de bocinazos deberían bastar, sin embargo, no siempre asumas que se moverán. Es mejor intentar rodearlos cuando sea posible.
Etiqueta de conducción y gestos
Hablando de gestos, aunque conducir en Tailandia puede parecer caótico, la cultura tailandesa es muy educada, y eso usualmente se traduce en su etiqueta al conducir. Es bastante raro escuchar bocinazos injustificados y casos de ira al volante.
Por supuesto, siempre hay la excepción de alguien que tiene un mal día, y su etiqueta puede reflejarse negativamente en la carretera.
También debes familiarizarte con los gestos comunes que los conductores en Tailandia usan en la carretera. El gesto de la cabeza es uno de ellos.
Adelantar a otros vehículos
Aprender cuándo adelantar de manera segura a otro vehículo es importante cuando conduces fuera de las áreas urbanas.
Aunque la ley dice que debes usar el carril derecho para hacerlo, hay algunos conductores que lo hacen utilizando el carril izquierdo.
Si estás conduciendo en una zona montañosa, no adelantes a menos que veas que la carretera está despejada. Si estás en una zona rural, ten especial cuidado con perros sueltos y niños. Pueden salir corriendo a la carretera de repente.
Muchos conductores de camiones en Tailandia dan señales para adelantarlos al parpadear rápidamente con sus intermitentes primero a la izquierda y luego a la derecha. También pueden desplazarse ligeramente hacia la izquierda en el proceso.
Uso de señales
Similar a conducir en tu país de origen, siempre debes señalizar antes de girar. Sin embargo, no esperes que otros coches hagan lo mismo.
Mantén distancia con otros coches
También deberías mantener distancia con otros coches, especialmente cuando conduces detrás de taxis. A veces, pueden detenerse abruptamente sin señalizar para recoger o dejar pasajeros.
Luces de emergencia
No importa de qué país vengas, estoy seguro de que todos podemos relacionarnos con la molestia de otros conductores que usan inapropiadamente sus luces de emergencia para situaciones no urgentes, como aparcar ilegalmente solo para entrar y coger un café por la mañana.
Sin embargo, también he aprendido a apreciar cómo los tailandeses usan sus luces de emergencia para comunicarse mejor con otros automovilistas mientras están en la carretera.
Por ejemplo, los conductores tailandeses usarán sus luces de emergencia para advertir a otros conductores de posibles peligros en la carretera o para indicar una parada repentina de emergencia en el tráfico. Si ves a otros conductores parpadeando sus luces de emergencia, presta atención a tu entorno. Lo más probable es que estén intentando advertirte de un peligro potencial.
Algunos conductores usan las luces de emergencia como una forma de decir «gracias» parpadeándolas un segundo. Los conductores tailandeses también usan las luces de emergencia cuando aparcan temporalmente o están a punto de meter sus coches en un sitio de estacionamiento.
Finalmente, cuando quieres girar hacia una calle o estacionamiento al cruzar el tráfico que se aproxima, los conductores pueden reducir la velocidad y usar sus luces de emergencia para informarte (y a los conductores que vienen detrás de ellos) que puedes girar delante de ellos.
Inclinaciones de cabeza
Las inclinaciones de cabeza se aplicarán más a las motocicletas, ya que es posible que no puedas ver al conductor a través de las ventanas tintadas de su vehículo cuando conduces un coche.
Si alguien inclina la cabeza hacia arriba, esto significa que te están dando el paso. Puedes responder inclinándote con una simple inclinación de cabeza hacia abajo como un reconocimiento, así como agradeciéndoles por ceder el paso. O al contrario; puedes ver a otros automovilistas inclinando la cabeza hacia abajo para indicar que están tomando el paso.
Con el concepto de quién tiene la prioridad de paso vagamente definido, normalmente me baso en el sentido común y los instintos, así como en la comunicación con otros automovilistas para determinar cuándo es seguro avanzar.
Estacionamiento
Muchos centros comerciales ofrecen estacionamiento gratuito durante los primeros 15 minutos a dos horas. Después de eso, se te cobra alrededor de THB20 a THB50 por hora, dependiendo de la ubicación.
Puedes obtener horas extra de estacionamiento gratuito si gastas una cantidad mínima dentro del centro comercial. Solo asegúrate de guardar tus recibos.
Estacionamiento en la calle
En ciudades y provincias menos concurridas, estacionar puede ser un poco un libre para todos.
Los bordillos pintados de rojo están restringidos para estacionar, los bordillos pintados de negro están designados para estacionar, y los bordillos pintados de amarillo están destinados para autobuses públicos y zonas de carga y descarga de 15 minutos.
Sin embargo, no es raro que alguien se acerque y te pida THB10 o THB20 por estacionar en la calle.
A los tailandeses les gusta llamar a estas personas la «mafia del estacionamiento» (aunque son inofensivos). La mayoría de las veces son residentes de larga data que cuidan del estacionamiento en la calle.
Usa el sentido común y presta atención a las señales de estacionamiento y otras regulaciones de estacionamiento.
En las ciudades más grandes y abarrotadas, estacionar tu vehículo puede ser un verdadero dolor de cabeza. Con menos espacio para estacionar, asegúrate de prestar atención a regulaciones como señales de no estacionar, bordillos pintados de rojo, y evita bloquear entradas de negocios y residenciales.
Señal de no estacionar
También hay una señal de no estacionar que permite estacionar en ciertos días (como días impares o pares) o ciertas horas del día (mañanas, tardes o noches).

En esta señal de no estacionar, se establece que no puedes estacionar durante 06:00 – 09:00 y 16:00 – 20:00, excepto los domingos (lo que significa que puedes estacionar a cualquier hora los domingos).
Pero está escrito solo en tailandés. Si no puedes leer tailandés, es mejor seguir lo que hacen otros conductores. Si estacionan allí, es probable que tú también puedas aparcar. En caso de duda, pregunta a alguien que trabaja en una de las tiendas de esa calle.
No todos los conductores respetan las señales de no estacionar. Pueden estacionar en un área donde no se debe aparcar. Así que síguelos bajo tu propio riesgo.
Multas de estacionamiento
Las multas de estacionamiento no son comunes. Sin embargo, la policía las emite cuando es necesario.
Las multas de estacionamiento suelen ir acompañadas de un candado policial para rueda. Esto me ocurrió una vez en Phuket, donde aparqué mi coche en una zona donde no se podía estacionar, y para mi desagradable sorpresa, encontré un candado en mi rueda.
Este es el método de Tailandia para garantizar que pagues la multa de estacionamiento. Tendrás que contactar a la comisaría local que emitió la multa y pagarla para que quiten el candado.
Si la memoria no me falla, creo que tuve que pagar 500 THB por la multa. Dejando de lado las preocupaciones financieras, puede ser una experiencia muy estresante e inconveniente. Por lo tanto, siempre es mejor seguir las regulaciones de estacionamiento para evitar el gasto y la incomodidad.
Conducir en diferentes escenarios
En esta sección, vas a aprender sobre diferentes escenarios al conducir en Tailandia.
Conducir en la carretera
Similar a las gigantescas autopistas de tres y cuatro carriles que encuentras a lo largo de EE. UU., las carreteras de Tailandia suelen tener entre dos y tres carriles de ancho.
El tráfico durante la hora punta puede moverse a paso de tortuga en Bangkok.
Un factor clave a tener en cuenta es el uso correcto del carril rápido en Tailandia. El protocolo dicta que el carril derecho (el carril rápido) debe usarse solo para adelantar vehículos más lentos.
Sin embargo, cuando hay un flujo constante de tráfico más lento en el carril izquierdo, por lo general me encuentro usando el carril rápido durante largos tramos de la carretera.
Sin embargo, según la ley tailandesa, usar el carril rápido de manera inapropiada puede incurrir en una multa.
Una regla básica es esta: cuando conduces en un carril rápido y el coche detrás de ti va más rápido, debes cambiar de carril y dejar que ese coche te adelante.
Si tienes alguna duda, intenta seguir los protocolos correctos del carril rápido lo mejor que puedas.
Conducir en una autopista
Hay una autopista en todo Bangkok, así como carreteras de peaje hacia provincias cercanas como Chonburi, Ranong y Kanchanaburi. Cuesta entre 20 y 240 THB usar estas autopistas, dependiendo de la distancia.
Debes tener mucho cuidado al conducir en una autopista, ya que los tailandeses pueden conducir muy rápido aquí. También hay conductores imprudentes que exceden los límites de velocidad y pasan continuamente a otros coches.
Como regla general, el carril derecho es solo para adelantar. Entonces, si no conduces lo suficientemente rápido, es mejor usar el carril del medio.
Sin embargo, todavía no se pueden evitar los atascos de tráfico en una autopista durante las horas pico. A veces, el tráfico en la autopista puede ser más pesado que en una carretera normal. Revisa tu GPS.

Al usar una autopista, puedes pagar en efectivo o instalar un Easy Pass en tu coche para pagos sin efectivo.
Navegar por pequeños sois
Los sois se extienden por las ciudades de Tailandia.
Usar sois puede ayudarte a evitar el tráfico de las carreteras principales. Sin embargo, hay muchas desventajas y precauciones que debes tener en cuenta.
Muchos sois son muy estrechos y no están adaptados para vehículos más grandes. También tienden a estar mal mantenidos con muchos baches. El factor más importante al que debes prestar atención son las muchas esquinas ciegas e intersecciones sin señales de alto.
Aquí es donde toda tu experiencia y entrenamiento cerrarán el círculo. Sé diligente y consciente de otros conductores, perros de soi y peatones que comparten el carril.
Conducir durante fuertes lluvias
Si vives en Tailandia todo el año o planeas visitar Tailandia durante la temporada de monzones, inevitablemente tendrás que conducir bajo fuertes lluvias.

Las fuertes lluvias en Tailandia pueden causar poca visibilidad, inundaciones repentinas y malas condiciones en las carreteras.
Además de tener precaución al conducir en estas condiciones, mi consejo es conducir más despacio, tener mucho cuidado y siempre verificar que los limpiaparabrisas de tu vehículo estén en buen estado.
Esto es especialmente importante si estás alquilando un vehículo.
Vehículos de emergencia
En la mayoría de los países occidentales, cuando se trata de vehículos de emergencia, la ley establece que todos los demás vehículos deben apartarse para dejar que el vehículo de emergencia pase.
Aquí en las ciudades de Tailandia, la ley no siempre se respeta, simplemente porque el tráfico se vuelve tan malo que los conductores no tienen a dónde apartarse. Desde mi observación, los vehículos de emergencia están bien entrenados para maniobrar a través del tráfico congestionado.
Incluso si no puedes apartarte por completo, haz lo mejor que puedas para despejarles el camino.
Navegación
Aprender a conducir en Tailandia es solo la mitad de la batalla.
El desafío de navegar por caminos desconocidos, sin mencionar la interminable matriz de sois pequeños y callejones traseros, todo mientras prestas atención a otros posibles peligros como baches, peatones y motocicletas, puede ser exigente.

Afortunadamente, encuentro que Google Maps es muy útil. Pero tiene sus limitaciones. Sí, Google Maps te ayudará a llegar a tu ubicación deseada. Sin embargo, puede que no siempre te lleve por la mejor ruta. El algoritmo de Google Maps intentará elegir la ruta más rápida disponible. Sin embargo, la ruta más rápida no siempre es la más fácil.
Y debido a que algunas autopistas y carreteras están construidas sobre las carreteras principales, Google Maps puede tener problemas para determinar en qué nivel estás y pedirte que entres o salgas de carreteras donde no existen. En otros casos, Google Maps te pedirá que salgas de una autopista, solo para pedirte que vuelvas a entrar más adelante.
En Tailandia, incluso los sois son considerados calles en Google Maps. Muchas veces, encuentro que Google me envía a calles angostas y desafiantes que no son aptas para vehículos más grandes.
Esto se puede remediar comprobando la configuración de Google Maps y asegurándote de que esté configurado para vehículos y no para motocicletas. También puedes configurar Google Maps para evitar autopistas y carreteras de peaje.
Sin embargo, incluso con la configuración correcta, Google Maps todavía tiende a enviarte por sois y callejones traseros poco favorables.
Mi consejo es siempre verificar dos veces las rutas sugeridas por Google y, si es posible, mantenerse en las calles principales y evitar los sois, especialmente si conduces un vehículo más grande.
Cuando conduzcas fuera de Bangkok, a menos que estés familiarizado con esa área, debes evitar usar una ruta con números de cuatro dígitos. Estos números indican caminos rurales que podrían no estar bien mantenidos.
Tratar con la policía de tráfico
Si vienes de un país occidental, probablemente hayas experimentado la sensación de encontrarte con las luces de policía parpadeando en tu espejo retrovisor.
En Estados Unidos, incluso las infracciones más pequeñas pueden ser costosas y dar lugar a otras consecuencias, como obtener puntos en tu historial de conducción y aumentar tus tarifas de seguro.
Sin embargo, Tailandia tiene un enfoque diferente para hacer cumplir las leyes de tráfico.
Controles policiales
En lugar de detener vehículos, la policía establece controles policiales por toda la ciudad y en las principales carreteras.
Son buenos en su trabajo y generalmente colocan los controles alrededor de esquinas ciegas que los hacen muy difíciles de detectar y evitar.
En las carreteras, usualmente los colocan en las fronteras de las provincias.
Si ves a un conductor en el carril opuesto que de repente te hace señales con las luces largas varias veces, es un gesto informal que te indica que hay un control policial más adelante.
Puedes identificar qué tipo de control es por el color de los cascos de los agentes.
- Los cascos blancos son usados por la policía de tráfico
- los cascos dorados son usados por oficiales que hacen cumplir otras leyes, como sustancias ilegales, parafernalia y otras infracciones más serias.
La mejor manera de evitar problemas con la policía es siempre seguir las normas de tráfico lo mejor que puedas, y siempre ser educado con los agentes. También pueden pedir ver tu licencia de conducir.
La cortesía es valiosa y ciertamente tendrá una influencia positiva al interactuar con la policía.
Tratando con multas
Si planeas conducir en Tailandia con frecuencia, tarde o temprano recibirás una multa. Por lo general, las multas de tráfico varían de 500 a 2.000 THB dependiendo de la infracción. Y tendrás entre siete y 14 días para pagar la multa.
Puedes pagar en una comisaría, oficina de correos o usar tu aplicación bancaria bajo el menú ‘pago’ y elegir ‘Royal Thai Police – Police Ticket’.
Si no has pagado tu multa, puedes hacerlo en línea al mismo tiempo que pagas tu impuesto anual del coche.
Ten en cuenta que intentar sobornar a un oficial de policía para evitar una multa es ilegal, y si alguien graba la transacción y la comparte con el medio adecuado, podrías meterte en problemas.
Si recibes una multa y tienes la opción de pagarla en el acto, como en los controles de carretera, asegúrate siempre de obtener un recibo oficial por la transacción. Los agentes pueden imprimirlo de una máquina en el acto en la mayoría de los casos.
Además, si te multan por, digamos, no tener una licencia de conducir tailandesa, y te detienen nuevamente por la misma infracción el mismo día o alrededor de ese día en que recibiste la multa, puedes mostrársela al oficial de policía y es probable que no te pongan otra multa.
Simplemente hazles saber que estás en el proceso de resolver el problema por el que recibiste la multa, ya sea no tener un permiso de conducir, no tener la pegatina de inspección actualizada, y así sucesivamente.
Cámaras de tráfico
Las cámaras de tráfico están ubicadas en todas las ciudades de Tailandia y en las carreteras, principalmente para capturar a aquellos que conducen por encima del límite de velocidad.
Las multas se enviarán por correo a la dirección registrada del vehículo y pueden variar de 500 a 2.000 THB, dependiendo de la infracción.
Afortunadamente, no he tenido ninguna experiencia personal recibiendo una multa por correo, pero tendrás entre siete y 15 días para pagarla.
Consejos y trucos adicionales para conducir
Aunque conducir en Tailandia puede ser caótico, a medida que te familiarizas más con ello, no puedes evitar sentir que tal vez haya un orden en el caos.
Aquí tienes trucos adicionales para ayudarte a conducir con seguridad en Tailandia.

1. Conoce los hábitos arriesgados de los conductores locales
El tráfico en las carreteras de Tailandia puede moverse a una velocidad bastante rápida, y la prevalencia de scooters y motocicletas aumenta el número de factores en movimiento a los que prestar atención.
Verás que los conductores de scooters y motocicletas pasarán por ambos lados, y utilizarán formas poco convencionales de moverse a través del tráfico, como usar la acera por períodos cortos.
Y, aunque hay una ley contra el uso de teléfonos móviles mientras se conduce, algunas personas envían mensajes de texto y hablan por teléfono, incluso cuando conducen motocicletas.
Ser consciente de estos hábitos arriesgados puede ayudarte mucho a prevenir colisiones. Siempre sé consciente de tu entorno y presta atención a los conductores que usan sus teléfonos, quienes pueden cambiar de carril, conducir más lento que la velocidad del tráfico o son menos propensos a usar sus intermitentes.
2. Entiende el código de carretera de Tailandia
Para conducir legalmente en Tailandia, debes llevar una licencia de conducir tailandesa o una licencia internacional válida para la clase de vehículo que deseas operar. Las leyes de cinturón de seguridad solo se aplican al conductor y a los pasajeros de los asientos delanteros.
Todos los conductores de scooters y motocicletas deben llevar casco, aunque muchos en la carretera no lo hacen. El límite de concentración de alcohol en sangre es de 50 mg por 100 ml de sangre. Sé seguro y siempre usa casco, confía en el transporte público cuando bebas y abróchate el cinturón a pesar de las leyes laxas.
3. Conoce lo básico
Debes seguir todas las leyes, reglas y sentido común cuando compartas la carretera en Tailandia.
Tailandia es como el Reino Unido, donde la gente conduce por el lado izquierdo de la carretera. Pero si eres de uno de los majority countries del mundo que conducen por la derecha, tendrás que adaptarte.
Esto es especialmente relevante al hacer giros, para que no te encuentres girando hacia el tráfico que viene en sentido contrario.
Además, siempre debes adherirte a los fundamentos, como los semáforos, los límites de velocidad y la cortesía común. Sin embargo, en Tailandia, algunas sutilezas, como quién tiene el derecho de paso, a veces pueden estar abiertas a interpretación.
En otras palabras, en lugar de confiar en que todos sigan un conjunto definitivo de reglas, conducir en Tailandia se hace mejor conociendo las prácticas comunes de conducción mientras se usa el sentido común y se tiene una aguda conciencia.
4. Conoce el camino
Cada día, tómate el tiempo para entender las rutas que tomarás. No dejes que los caminos de dirección única y las complicadas ramificaciones te sorprendan en la carretera cuando tengas poco tiempo para reaccionar.
Conduce con el flujo del tráfico y mantente diligente y consciente de otros vehículos más pequeños, como tuk-tuks y motocicletas. Además, es importante reconocer que diferentes ciudades y provincias adoptan estilos de conducción y etiqueta diferentes.
Por ejemplo, los conductores en Bangkok tienden a ser más agresivos y exhiben una mentalidad más acelerada de gran ciudad. Por otro lado, los conductores de otras ciudades como Chiang Mai tienen un estilo de conducción más despreocupado y al ritmo del flujo.
Si planeas viajar de ciudad en ciudad, intenta adaptarte al estilo y mentalidad de la ciudad en la que estás conduciendo para evitar interrumpir el flujo del tráfico.
5. No te apresures y mantente a la izquierda
Mientras que a los conductores tailandeses les encanta moverse rápido, no tocarán el claxon ni presionarán a los conductores más lentos para que aceleren siempre y cuando los conductores lentos se mantengan a la izquierda y permita que el tráfico pase alrededor de ellos.
Usa esto a tu favor para conducir con cuidado y confianza, dándote el tiempo suficiente para anticipar giros, cambios en las condiciones del camino y las acciones de otros conductores.
Ahora, sobre ti
Como mencioné al inicio del artículo, conducir en Tailandia no es para los débiles de corazón. Sin embargo, con práctica, un conductor seguro y motivado no debería tener problemas para conducir en el país.
Aunque conducir en Tailandia no es imposible, al mismo tiempo, los desafíos no deben subestimarse tampoco. Tu éxito conduciendo aquí depende en última instancia de tu confianza, habilidades y determinación.