
Hay muchas ventajas de conducir una motocicleta en Tailandia. Son baratas de comprar, baratas de usar y mantener, y son lo suficientemente estrechas como para abrirte paso entre el tráfico interminable que afecta a la mayoría de las ciudades tailandesas.
Tener una motocicleta te da la libertad de ir a donde quieras, cuando quieras, sin tener que esperar por servicios de taxi poco confiables, y también te ahorrará una tonelada de dinero.
Sin embargo, no se puede negar que las motocicletas también pueden ser extremadamente peligrosas. Cada año en Tailandia, las motocicletas representan más del 70% de todos los accidentes de tráfico.
Cuando llevas tu motocicleta a la carretera, vas a gran velocidad sin la agradable jaula de protección metálica que proporciona un coche o una furgoneta. Solo se necesita que un coche se cruce en tu camino en el momento equivocado o que golpees uno de los muchos baches en la carretera en el ángulo incorrecto y tú también podrías ser una de esas estadísticas.
Algunos argumentarían que esto significa que es mejor evitar las motocicletas por completo.
Sin embargo, hay maneras de mitigar los riesgos, y en este artículo cubriremos algunas de ellas.
Conducir una motocicleta nunca será 100% seguro; después de todo, estás lidiando con muchos otros conductores en la carretera y los accidentes ocurren. Pero al seguir los consejos en este artículo, tus posibilidades deberían mejorar.
This article will take approximately 20 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
¿Es peligroso conducir una motocicleta en Tailandia?
He estado conduciendo una motocicleta en Bangkok durante muchos años, principalmente desde mi apartamento en Sukhumvit hasta mi lugar de trabajo. No he tenido ningún accidente hasta ahora.
Puede ser por suerte. O tal vez soy un conductor cuidadoso. Pero no puedo decir que sea seguro conducir una motocicleta aquí.
Hay peligros involucrados. Basado en mi experiencia, diría:
- Bangkok: Aunque el tráfico es denso, puede ser seguro conducir una motocicleta aquí. Incluso si tienes un accidente, no será grave ya que el tráfico se mueve lentamente en Bangkok.
- Chiang Mai: En caso de que sea una zona urbana, es similar a Bangkok. No es tan peligroso.
- Pattaya: Debes tener cuidado al conducir por la carretera principal ya que los tailandeses pueden conducir realmente rápido aquí. Aparte de eso, puede ser seguro.
- Isla: Puede ser peligroso conducir en una isla. Las carreteras no están bien mantenidas todo el tiempo. Además, hay curvas inesperadas y áreas cuesta arriba.
- Fuera de la ciudad: Puede ser peligroso conducir en una zona fuera de la ciudad. Hay muchos conductores imprudentes en Tailandia. Muchos accidentes graves ocurren fuera de la ciudad.
Sin embargo, si eres un conductor inexperto, no recomiendo conducir una motocicleta en las carreteras aquí. Puede ser peligroso, sin importar dónde conduzcas.
Si eres principiante, deberías conducir en una zona muy segura, como en un pueblo o comunidad cerrada, para adquirir suficiente experiencia antes de salir a la calle.
Obteniendo tu licencia de motocicleta
El primer y más básico paso para asegurar tu seguridad en la carretera es asegurarte de tener una licencia de motocicleta adecuada.
Concedido, muchos conductores en la carretera no tienen licencias de motocicleta, y aunque las sanciones son ostensiblemente severas (una multa de 2.000 bahts o un mes de prisión), en realidad es más probable que tengas que pagar una pequeña multa al instante si te atrapan sin una.
Sin embargo, muchas aseguradoras no cubrirán gastos médicos o reparaciones del vehículo si tienes un accidente sin una licencia de conducir válida tailandesa o internacional – ¡así que ve a conseguir una!
Para el proceso completo de obtener una licencia de conducir de motocicleta tailandesa, consulta nuestro artículo aquí.
Condición de las carreterass
Los baches acechan de forma impredecible, representando un peligro significativo para los motociclistas, como trampas ocultas. Estas imperfecciones en las carreteras, a veces cráteres gigantes, pueden afectar la estabilidad de una motocicleta y poner en peligro la seguridad del conductor.
La falta de mantenimiento adecuado o reparaciones oportunas deja algunas carreteras llenas de superficies irregulares que aumentan el riesgo de accidentes. Conducir a través del laberinto de baches se convierte en un baile intrincado, exigiendo vigilancia constante y reacciones en fracciones de segundo.
Cuando consideras que durante unos cuatro o cinco meses del año, gran parte de Tailandia está cubierta de agua por la temporada de monzones, esto crea condiciones de conducción aún más preocupantes.
Hábitos de conducción
Los hábitos de conducción de los tailandeses reflejan una mezcla única de matices culturales y la naturaleza dinámica del tráfico en el país. Las motocicletas forman gran parte del tráfico en las carreteras de Bangkok, deslizándose entre los coches y encontrando espacios creativos para maniobrar.
Para moverse en una ciudad agitada como Bangkok, las personas parecen centrarse más en la flexibilidad y la adaptabilidad en lugar de la estricta adhesión a las normas de tráfico y las señales de carril a menudo sirven solo como guías sueltas, a menos que el agente de policía esté cerca.

Con los conductores tejiendo sin problemas a través del tráfico de una manera que podría parecer caótica para los forasteros, necesitarás mucha práctica para acostumbrarte a las formas de las carreteras.
El claxon no es necesariamente una expresión de frustración, sino que puede ser una forma de comunicación, señalando intenciones o anunciando presencia.
La paciencia es una virtud, especialmente en los atascos. A pesar de la naturaleza aparentemente desestructurada de la conducción tailandesa, prevalece un sentido de comprensión compartida en las carreteras, contribuyendo a una cultura de conducción única donde alguien puede interrumpirte, pero lo compensará con una profunda inclinación de agradecimiento.
Equipo de seguridad
Una cosa que notarás rápidamente cuando salgas a la carretera en Tailandia es que la mayoría de los conductores tienen un enfoque mucho más … relajado con respecto al equipo de seguridad de lo que probablemente estés acostumbrado.
Es excepcionalmente raro ver a conductores de motocicletas con ropa protectora completa con rodilleras, coderas, etc. El calor tropical implacable hace que el equipo sea incómodo.
Agrega la laxitud o inexistente aplicación de la ley y el hecho de que para muchas personas sus motocicletas son solo para llegar al trabajo y regresar en lugar de hacer turismo, y pocas personas están dispuestas a perder el tiempo poniéndose y quitándose el equipo para un viaje de diez minutos en el tráfico.
Motorbike Risks in Thailand: Real-Life Case Study
Thinking of riding a motorbike in Thailand? Here’s why having the right insurance could be a lifesaver.
You can read a real-life story about a fellow expat who rented a bike and ended up in a solo accident on Koh Samui’s steep roads. He broke his collarbone and wrist, and his medical bill came out to around US$8,000. Luckily, he had a solid health insurance plan that covered his expenses, so he didn’t have to worry about the cost while recovering.
Read the full story and protect yourself on Thailand’s roads.
Así que aunque recomendamos que en aras de la seguridad deberías usar el equipo adecuado, cederemos que no es muy práctico hacerlo cada vez que sales, y no hacerlo de ninguna manera te marcará como algo inusual.
Al menos, deberías siempre usar un casco (de hecho, la policía tailandesa a menudo detiene a conductores y pasajeros de motocicletas por no hacerlo), buenos zapatos resistentes (NO chanclas), vaqueros o pantalones duros y una chaqueta ligera.
Ninguna de estas cosas te ofrecerán mucha protección en un choque a alta velocidad, pero podrías salvar algo de piel si te caes a baja velocidad.
Cascos
Después de comprar tu propia motocicleta, vale la pena invertir en un casco de buena calidad, ya que proteger tu cabeza debería ser tu mayor prioridad.
Realmente no se necesita un golpe particularmente fuerte para causar conmociones severas o incluso daño cerebral permanente. Podrías caer mal mientras esperas en el tráfico, golpear tu cabeza en el borde de una acera y sería el fin.
Al comprar un casco, busca siempre marcas con certificación internacional. El DOT de EE. UU. somete a todos los cascos a rigurosas pruebas antes de certificar su seguridad, así que busca la certificación DOT cuando sea posible. Los cascos de calidad también pueden estar certificados por Snell o ECE (ambos europeos).

Un casco de cara completa de carbono o carbono/kevlar es la opción más segura. Asegúrate de probarlo antes de comprarlo: debe ajustarse cómodamente alrededor de tu cabeza. Si está suelto de alguna manera, no es seguro. No te preocupes por el calor; los cascos de buena calidad ofrecerán buena ventilación.
Puedes encontrar cascos de buena calidad en línea y en la mayoría de los concesionarios de motocicletas. Aquí hay un par de tiendas de cascos en Bangkok con una buena selección que podrías querer revisar:
- Amnuaychai Helmet Shop – Thanon Chan en Sathorn
- Motoplex Bangkok – Cerca de K-Village Rama 4
- AUTO2SPEED Helmets – En el casco antiguo
- BKK Speed – Cerca de Ratchathewi
Otro equipo
Si deseas usar el equipo adecuado, apunta a algo con forro de malla y ligero, no pro-laminado.
Apreciarás rápidamente el equipo que pueda respirar en el calor tropical.
Es buena idea llevar un poncho ligero para usar durante las tormentas en lugar de las pesadas capas impermeables/térmicas que podrías haber visto en climas más templados.
IKEA vende ponchos de lluvia baratos pero perfectamente útiles, o puedes comprar uno en cualquier 7/11 en caso de apuro.
Si prefieres comprar tu equipo en Tailandia en lugar de traerlo de tu país de origen, Wemotorbike tiene una gran selección de cosas disponibles, incluyendo chaquetas, guantes, botas y más.
Reglas de la carretera
Aunque a veces parezca que las leyes de tráfico son más una sugerencia en las carreteras tailandesas, sigue siendo en tu mejor interés seguir las reglas. No solo es más seguro hacerlo, sino que podrías ser responsable de daños si tienes un accidente mientras rompes la ley, incluso si es algo que ‘todo el mundo hace’.
Obviamente no tenemos espacio aquí para documentar completamente all las reglas de la carretera que las motocicletas deben seguir en Tailandia (y eso lo cubrirás al obtener tu licencia de todos modos), pero podemos cubrir lo básico aquí:
Lo básico
Mantente a la izquierda
Por ley, todos los vehículos de dos ruedas deben conducir en el carril más a la izquierda en todo momento, a menos que estén adelantando.
Rápidamente descubrirás que esto a menudo es poco práctico, ya que el carril más a la izquierda está ocupado por coches girando, vendedores, coches estacionados, peatones obligados a salir de la acera, y así sucesivamente, pero es buena idea gravitar hacia el lado izquierdo siempre que sea posible.

Toma las curvas ciegas en carreteras rurales sinuosas lo más lejos posible a la izquierda para evitar los coches en sentido contrario que pueden desviarse hacia tu carril.
Obedece los límites de velocidad
El límite de velocidad para motocicletas en áreas urbanas es de 80 km/h, subiendo a 90 km/h en carreteras rurales. 80 km/h debería ser más que suficiente para una gran ciudad congestionada como Bangkok, donde otros vehículos pueden cruzarse en tu carril sin previo aviso. Mantener tu velocidad entre 50 y 60 km/h es mucho más sensato.
No adelantes por la derecha
Uno de los hábitos más peligrosos (y sin embargo tristemente común) de los motociclistas tailandeses es adelantar por la derecha, e.j. adelantar a un coche por su lado derecho, en lugar de alrededor por la izquierda (como lo establece la ley tailandesa).
Adelantar por la derecha te pone justo en el punto ciego de un coche que gira, y te arriesgas a ser chocado a menos que el conductor del coche tenga reflejos muy rápidos.
No lo hagas; al menos tendrás que lidiar con un conductor seriamente enfadado.
Ten cuidado al conducir entre carriles
Conseguir serpentear entre el tráfico es uno de los grandes beneficios de conducir una motocicleta, pero no está exento de peligros. Una puerta de coche que se abre repentinamente o un pasajero que baja de un autobús puede derribarte en un instante, y tu vista hacia adelante y hacia el costado está obstruida por otros vehículos.
Si estás atrapado en el tráfico y quieres serpentear, avanza despacio y con cuidado, asegurándote de tener suficiente espacio a cada lado.
Mantente fuera de las autopistas
Por ley, las motocicletas no pueden circular por carreteras de peaje ni autopistas. Como estas carreteras a menudo están detrás de cabinas de peaje (que te rechazarán de inmediato) y están muy señalizadas con anticipación, es un error que es poco probable que cometas, pero tenlo en cuenta cuando estés planificando tu viaje.
Debes establecer las opciones de ruta de Google Maps para ‘evitar autopistas’ y ‘evitar peajes’ para que no te desvíen en la dirección equivocada.
Qué hacer y qué no hacer
Mantén tu motocicleta en buen estado
Dejar que tu motocicleta se deteriore te expone a todo tipo de accidentes potenciales, ya sea por neumáticos desgastados, una luz trasera rota o frenos defectuosos.
Como mínimo deberías llevar tu motocicleta a una revisión anual, asegurándote de que los neumáticos, los frenos y los niveles de aceite se revisen y cambien si es necesario.
Asegúrate de estar completamente asegurado
Puedes ser el mejor conductor del mundo y aun así los accidentes pueden ocurrir.
Deberías asegurarte de que tanto tú como tu motocicleta estén completamente asegurados antes de salir a la carretera, y asegúrate de llevar tus tarjetas contigo cada vez que saques tu motocicleta, más una fotocopia de la página de tu pasaporte/página de visa (que técnicamente deberías llevar contigo en todo momento en Tailandia de acuerdo con la ley tailandesa) en caso de accidentes.
Usa tus espejos
He perdido la cuenta de la cantidad de veces que una mirada rápida en mi espejo me ha salvado la vida. ¡Úsalos! Otros vehículos pueden venir por detrás con poco o ningún aviso: no querrás cambiarte de carril cuando ese vehículo sea un autobús a toda velocidad.

También deberías ajustar tus espejos para asegurarte de tener una buena vista tanto de tu lado izquierdo como derecho, y mantenerlos limpios.
Usa los intermitentes
El uso de los intermitentes se realiza de manera bastante arbitraria en Tailandia, cuando se hace. Casi a diario veo a alguien indicando en la dirección equivocada antes de girar. Sin embargo, las leyes de tráfico tailandesas dicen que siempre necesitas señalizar antes de girar o adelantar. No solo es considerado hacia otros conductores, sino que podrías ser responsable de daños si tienes un accidente mientras giras o cambias de carril sin señalizar.
Mantén los sentidos agudos
Las carreteras en Tailandia pueden estar un poco … descuidadas en ocasiones. Baches, golpes, objetos esparcidos, raíces de árboles, líneas férreas y peatones errantes. Todos estos pueden causar un accidente desagradable si te toman por sorpresa. Mantén los ojos en la carretera en todo momento. Puede ser particularmente difícil notar algunas obstrucciones cuando el sol está en su punto más brillante; considera usar gafas de sol de buena calidad.
No mires tu teléfono
A menos que realmente necesites tu teléfono para la navegación de mapas, no lo tengas en un soporte frente a ti. Es demasiado distraído. Ese mensaje podría aparecer de tu ex, puede que recibas esa llamada para el trabajo en el que te entrevistaste, sea lo que sea, si miras el teléfono aunque sea por un segundo, podría significar un desastre.
No pierdas la calma
Nadie ha dicho nunca que conducir en Tailandia sea seguro. Presenciarás una mala conducción cada vez que salgas a la carretera: adelantamientos indebidos, conducción en sentido contrario, exceso de velocidad, etc.
Así es la situación. Mantén una distancia considerable entre tu vehículo y los demás en la carretera (una buena medida es la longitud de un coche), y si eres are la víctima de una mala conducción, respira hondo y no dejes que te afecte.
Algunos conductores en Tailandia van armados: desde un machete o un bate de béisbol hasta armas de fuego. Lo más probable es que un incidente de ira en la carretera termine reflejos muy mal para todos los involucrados. Mantén la calma en todo momento.
Evita conducir de noche o con mal tiempo siempre que sea posible
Conducir tu motocicleta de noche puede ser desorientador y peligroso. Hay muchas más probabilidades de encontrarte con conductores ebrios o de no ver un bache hasta que sea demasiado tarde.
De manera similar, la lluvia intensa aumenta la posibilidad de que pierdas el control, te quedes atascado en el agua de inundación o tu visibilidad se vea obstaculizada. A menos que sea absolutamente necesario, generalmente es mejor idea coger un taxi o un tuk-tuk o esperar a que pase el mal tiempo.
En caso de que necesites conducir tu motocicleta con mal tiempo, puede que desees rezar por un viaje seguro.
Qué hacer en caso de emergencia
No importa lo seguro que seas como conductor, los accidentes pueden (y suelen) ocurrir.
Si estás en un accidente menor (sin lesiones graves, ni demasiados daños en tu motocicleta), deberías mover rápidamente tu motocicleta fuera del camino del tráfico que se aproxima si puedes.
Si otro conductor está involucrado, contacta con la policía llamando al 191 (1155 de la Policía Turística si tu tailandés no es bueno y/o no consigues comunicarte con un hablante de inglés; necesitarás su informe para tu aseguradora.
Si otro vehículo está involucrado, no te vayas conduciendo; serás responsable de los daños incluso si eras completamente inocente. Toma fotografías de la motocicleta, del otro vehículo y de las lesiones que tengas, y contacta con tu aseguradora inmediatamente.
También intercambia detalles (nombre, número de teléfono, datos del seguro, tarjeta de identificación tailandesa/pasaporte) con cualquier otra persona involucrada.
Es un hecho desafortunado en Tailandia que, como extranjero, es más probable que la policía y/o las aseguradoras den más crédito a la palabra de un conductor tailandés que a la tuya en caso de un accidente, lo que significa que podrías verte obligado a pagar incluso si el accidente no fue tu culpa. Una cámara de casco barata es una buena manera de sortear esto.
Si estás en un accidente grave, no intentes levantarte (a menos que estés en el camino de un incendio); si te lesionaste el cuello, un movimiento repentino podría romperlo completamente.
En general, los tailandeses son muy buenos para actuar rápidamente cuando ocurren accidentes en la carretera: espera que los locales establezcan un perímetro rápidamente y que alguien llame a los servicios de emergencia. Luego, serás enviado a un hospital cercano.
Hay muy pocas áreas en Tailandia que estén a más de una hora en coche de un pueblo o aldea, por lo que la ayuda probablemente llegará pronto donde sea que ocurra tu accidente.
Ahora, vamos contigo
Conducir una motocicleta en Tailandia puede ser un medio de transporte económico y conveniente, pero no está exento de peligros.
Asegúrate siempre de llevar ropa protectora (especialmente un casco), asegurarte de estar completamente licenciado, registrado y asegurado, y conduce a la defensiva para mejorar tus posibilidades de realizar cada viaje de manera segura.