
¿Te preguntas si Kuala Lumpur es seguro? Esta guía detallada cubre el crimen, estafas, vecindarios, consejos para mujeres y lo que los viajeros deben saber antes de visitar.
Si estás pensando en viajar o mudarte a Kuala Lumpur y te preguntas qué tan seguro es realmente, esta guía es para ti.
En general, Kuala Lumpur es una ciudad segura, especialmente en cuanto a crímenes violentos, que son raros, particularmente contra extranjeros. Sin embargo, hay algunas cosas a tener en cuenta, como el robo de bolsos por parte de motociclistas, problemas de seguridad vial y algunas preocupaciones para las viajeras.
He estado en Malasia muchas veces y estoy bastante familiarizado con el país. En este artículo, compartiré mi experiencia personal junto con datos de seguridad de fuentes oficiales y perspectivas de otros viajeros, para que obtengas una imagen completa basada tanto en hechos como en situaciones de la vida real.
This article will take approximately 20 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Puntos clave
- En general, Kuala Lumpur es una ciudad segura. Pero también tiene algunas preocupaciones de seguridad como cualquier gran ciudad en el mundo.
- El crimen violento es raro, especialmente contra extranjeros.
- El robo menor como el arrebato de bolsos y teléfonos por parte de motociclistas es el mayor problema de seguridad.
- La seguridad del vecindario varía. Por ejemplo, KLCC, Bangsar y Mont Kiara son muy seguros. Chinatown y Chow Kit requieren más precaución, especialmente de noche.
- Las viajeras solitarias pueden experimentar atención no deseada en ciertas áreas, pero muchas aún se sienten seguras en general. Evitar ropa reveladora y lugares remotos de noche.
- Conducir puede ser caótico con carreteras confusas, tráfico y conductores agresivos.
- El transporte público es seguro, confiable y económico, especialmente en áreas centrales.
- La comida y el agua son generalmente seguras, pero opta por comidas recién cocinadas y agua embotellada.
- La calidad del aire es buena. Ocasionalmente hay neblina por incendios, pero normalmente no dura mucho.
El crimen en Kuala Lumpur
De acuerdo con Numbeo, el índice de seguridad de KL está alrededor de 39 a 40. Definitivamente no es un buen número ya que muchas ciudades cercanas tienen puntajes mucho mejores. Por ejemplo, Penang tiene un índice de seguridad de alrededor de 70, mientras que Bangkok es 60, y Singapur 77.
Sin embargo, no estoy tan seguro de cuán preciso es el número. Basado en lo que he visto, Kuala Lumpur es un país bastante seguro. Conozco a muchas personas que han viajado allí muchas veces y nunca han tenido un problema de seguridad. Además, al observar la sección de comentarios de Numbeo, muchas personas también están de acuerdo conmigo.
Pero hay 3 puntos principales que debes saber:
- Los crímenes violentos son muy raros, especialmente entre los extranjeros. La mayoría de los crímenes reportados son principalmente disputas entre turistas ebrios.
- Hay una gran diferencia de seguridad entre cada vecindario. Por ejemplo, el área de Chinatown no es tan segura.
- Si eres mujer, hay una preocupación adicional por la seguridad ya que alguien puede seguirte en ciertas áreas. Hablaré más sobre esto en la sección a continuación.
Aparte de eso, si te quedas en un área turística que está bien iluminada y poblada de noche, deberías estar bien. Por supuesto, no es tan seguro como Singapur o Penang, pero sigue siendo lo suficientemente seguro.
Además, Malasia ha estado haciendo un muy buen trabajo para mejorar la seguridad del país, especialmente en Kuala Lumpur, especialmente en lo que respecta a los crímenes violentos. Según datos del Departamento de Estadísticas de Malasia (DOSM), el número de casos de asalto reportados cayó de 3,776 en 2016 a solo 940 en 2023. Esa es una gran disminución de más del 75% en siete años.
Robo menor
Si me preguntas cuál es la mayor preocupación de seguridad en Kuala Lumpur, diría que es el robo menor. Lo principal de lo que debes estar atento es el robo de teléfonos o bolsos por parte de motociclistas. Puedes ver este clip de dashcam compartido en Instagram como ejemplo. Una mujer tuvo su bolso arrebatado mientras cruzaba una calle concurrida en Bukit Bintang a plena luz del día, alrededor de las 2 p.m. del domingo.
Otro usuario de Reddit compartió una experiencia similar en la que casi perdió su teléfono en Bukit Bintang a manos de un ladrón. Por supuesto, este tipo de cosas no suceden todo el tiempo. Pero aún sucede.
Áreas a prestar atención: Según lo que he recopilado, los puntos calientes para este tipo de robos incluyen Bukit Bintang, Petaling Street, y tramos más tranquilos cerca de algunas estaciones de LRT después del anochecer. Si bien Chow Kit no siempre figura en la lista, muchos locales sugieren tener cuidado extra en esa área también, especialmente si caminas solo tarde en la noche.
- Evita caminar demasiado cerca de la carretera con tu teléfono en la mano
- No uses un bolso que pueda ser fácilmente arrebatado
- Ten cuidado extra al cruzar la calle. Un ladrón podría aprovechar cuando estás distraído para arrebatarte tus cosas
Además, si estás en un restaurante mamak, no dejes tus objetos de valor sobre la mesa. Si es posible, coloca tu bolso en un lugar difícil de robar, como detrás de tu espalda mientras estás sentado.
Seguridad de las mujeres
Otra preocupación de seguridad es la de las mujeres. Por supuesto, esto no me sucede a mí ya que soy hombre. Pero muchas mujeres han compartido que se sienten incómodas en ciertas áreas o situaciones. Estos informes a menudo involucran:
- Miradas excesivas
- Filmaciones o fotografías no deseadas
Un usuario de Reddit dijo, “Estábamos tomando fotos y te rodean e incluso se meten en tus fotos en Petronas (Torres Gemelas).” También mencionó que podría ser debido a su ropa. Aunque no eran muy reveladoras, eran diferentes a lo común allí. Llevaba una falda a la cintura hasta la rodilla y un top corto.
Por supuesto, esto no le sucede a todos. Muchas viajeras solitarias también dicen que se sienten muy seguras viajando por Kuala Lumpur.

La mayoría de estos incidentes no son físicamente peligrosos, pero aún pueden ser estresantes o hacerte sentir incómodo, incluso cuando estás con amigas.
Además, en lugares como Petaling Street, extraños podrían acercársete, a veces incluso a plena luz del día.
Así que, si eres una viajera y quieres mantenerte segura en Kuala Lumpur, aquí están mis consejos personales:
- Evita usar ropa demasiado reveladora. Pero asegúrate de que todavía sea transpirable ya que Malasia es calurosa y húmeda.
- Si es posible, no lleves un bolso de mano (para evitar arrebatos como mencioné antes)
- Si planeas visitar Petaling Street, ve durante el día y ten un poco más presente cómo te vistes.
- No vayas a áreas tranquilas o remotas, especialmente de noche.
Aun así, es una buena idea recordarte nuevamente que muchas mujeres viajan solas en KL sin problemas y se sienten seguras aquí.
Caminando solo
En general, es seguro caminar solo en Kuala Lumpur durante el día excepto en ciertas condiciones como una mujer con ropa reveladora caminando en Petaling Street, como se mencionó antes.
En la mayoría de los casos, puedes caminar con seguridad, especialmente en espacios públicos concurridos como centros comerciales, el Parque KLCC y las calles principales alrededor de Bukit Bintang.
Sin embargo, si es de noche, necesitas ser más cauteloso. Áreas como Chinatown, y algunas calles tranquilas pueden sentirse muy diferentes después del anochecer. Claro, no son necesariamente peligrosas, pero tienden a estar mal iluminadas y menos pobladas, lo que puede hacerte sentir inseguro.
Sin embargo, en un área como Pavilion, Bukit Bintang, y KLCC, es seguro caminar, incluso de noche.
Estafas
Hay dos principales estafas en Malasia. Ambas son estafas clásicas que encontrarás en muchas partes del mundo.
Estafa de taxi
La primera es la clásica estafa de taxi, especialmente en el aeropuerto, donde un taxi se niega a usar el taxímetro o te cobra un precio muy alto y te lleva a dar un largo paseo por la ciudad.
Bueno saber sobre el taxi del aeropuerto de KL
En los aeropuertos de Malasia, todos los taxis deben ser gestionados por una sola empresa. Es un sistema de monopolio administrado por el aeropuerto, pero al menos ayuda a prevenir estafas. Verás letreros que te guían al mostrador de taxis oficial o simplemente puedes preguntar en el mostrador de atención al cliente.
Vas al mostrador, les dices tu destino, pagas por adelantado, y te darán un boleto. Luego, solo tienes que caminar a la fila de taxis, entregar tu boleto y subirte al siguiente taxi disponible.
Si pasas por alto el sistema oficial de taxis y vas con alguien que se te acerca directamente, hay una alta probabilidad de que te estafen. Estos tipos solo están apuntando a extranjeros y dan mala fama a todos los taxistas.
Además, al moverte por la ciudad, los taxis regulares a menudo tienen fama de no usar el taxímetro. Solo usa una aplicación como Grab o InDrive para evitar esto.
Estafa de ‘Muéstrame tu dinero’
La segunda estafa común es el clásico truco de “muéstrame el dinero de tu país”. Un extraño podría acercarse y pedirte que le muestres algunos billetes de tu país de origen. Entonces, ya sea que te arrebatan el dinero y huyen, o simplemente usan la excusa para ver dónde está tu billetera, para que alguien más pueda venir a robarla. Esto usualmente ocurre en áreas concurridas como Chinatown o centros comerciales alrededor de KL Sentral.
(No estoy seguro por qué, pero los turistas indios parecen experimentar esta más a menudo.)
Seguridad alimentaria
La higiene alimentaria en general realmente depende de lo que ves. Comer dentro de un restaurante usualmente significa mejores estándares de comida en comparación con los puestos callejeros o los restaurantes mamak. En general, he encontrado que la higiene alimentaria aquí es aceptable.
Por supuesto, todos tienen diferentes sensibilidades estomacales. He visto a algunas personas sufrir de dolor de estómago aquí, pero a mí me ha ido totalmente bien. Podría ser por las especias en la comida malaya.
Una cosa que tiendo a evitar es la comida en los restaurantes mamak que ha estado expuesta por un tiempo. Simplemente no sabes cuánto tiempo ha estado allí. Incluso he visto algunas tiendas simplemente calentar la comida en un microondas.

Así que, usualmente opto por alimentos recién cocinados y servidos calientes, como un plato de fideos preparado frente a ti por un abuelo. Además, ten en cuenta que la comida en KL a veces puede ser grasosa. Es seguro comerla, pero para mí, no es algo que quisiera todos los días.
En cuanto al agua, solo adhiérete al agua embotellada y estarás bien. Las bebidas con hielo también son seguras.
Mosquitos
Malasia tiene un problema con el dengue, al igual que los países vecinos como Tailandia, Vietnam e Indonesia. Para mí, es solo un problema común en cualquier país tropical.
Sin embargo, no necesitas preocuparte mucho por eso en Kuala Lumpur. La ciudad está altamente desarrollada y urbanizada, por lo que el riesgo es muy bajo. En la mayoría de los casos, ni siquiera lo pensarás. Los mosquitos realmente no son un problema aquí a menos que vayas a parques o áreas verdes.
Para obtener detalles completos sobre el dengue y cómo mantenerse seguro, puedes consultar la guía de la Organización Mundial de la Salud.
Clima
Kuala Lumpur es caluroso y húmedo durante todo el año, con temperaturas generalmente alrededor de 31–33°C (88–91°F). Así que prepárate para sudar mucho cuando estés al aire libre.
Para la mayoría de las personas, está bien. Pero para mí, debido a mi piel sensible, me salen erupciones después de unos días. Podría ser porque estoy afuera mucho y sudo también mucho. Pero mis amigos están totalmente bien, así que probablemente sea solo un problema personal.
De todas formas, cuando estés fuera y en movimiento, usa ropa suelta y transpirable. Realmente ayuda. Y solo un recordatorio, si eres mujer, no se recomienda usar ropa reveladora.
Además, no olvides lo esencial:
- Protector solar, especialmente si vas a caminar durante el día
- Un sombrero o paraguas. En Malasia, cuando llueve, realmente llueve a cántaros
- Botella de agua. Mantente bebiendo y mantente hidratado
Bueno saber: No hay una verdadera “temporada fresca” en KL, pero las lluvias en la tarde son comunes. Así que llevar un paraguas pequeño o una chamarra ligera para la lluvia en tu bolso siempre es una buena idea.
Contaminación del aire
Cuando se trata de la contaminación del aire, Kuala Lumpur es generalmente aceptable. Según IQAir, el nivel promedio anual de PM2.5 de la ciudad en 2023 fue alrededor de 16–18 µg/m³, lo que se considera moderado. No es ideal, pero aún mejor que muchos países cercanos como Tailandia e Indonesia, donde las ciudades principales a menudo registran niveles más altos.
Para comparación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el nivel promedio anual de PM2.5 no debe exceder los 5 µg/m³. Así que mientras que la calidad del aire de Kuala Lumpur es mejor que en muchos lugares de la región, todavía no cumple con los estándares de la OMS. Sin embargo, hay solo un puñado de países en el mundo que cumplen con estos estándares, como Nueva Zelanda, Islandia y algunas partes de Canadá.

Por lo tanto, a menos que tengas problemas respiratorios, jubilados, o seas muy sensible a la calidad del aire, no debería ser una gran preocupación.
Algo a tener en mente es la neblina estacional causada por los incendios forestales en Indonesia. Es el mismo problema que enfrenta Singapur. Pero según lo que he visto, la situación ha mejorado en los últimos años y no ocurre tan a menudo ni tan severamente como antes.
Seguridad en la carretera
Kuala Lumpur (y muchas ciudades en Malasia) no es para nada amigable para los peatones. La planificación de la ciudad no es la mejor, y caminar en algunas áreas. A veces, no hay un paso de peatones adecuado, o te encuentras tratando de cruzar una calle concurrida sin una forma clara de cruzar. Las motocicletas también pueden aparecer de la nada, incluso en las aceras, por lo que realmente necesitas estar atento.
Conducir en KL no es mucho mejor. Las carreteras pueden sentirse caóticas y confusas. Si te saltas una intersección, puede tomar un tiempo encontrar un retorno o una forma de regresar. Y el tráfico, especialmente en horas pico, puede volverse realmente malo.
Desde mi propia experiencia, aquí hay algunos consejos para conducir en KL:
- Si hay espacio entre tu coche y el de enfrente, alguien podría meterse, a menudo sin señalizar y muy cerca de tu coche. Es muy común aquí.
- He visto autos en el carril izquierdo dar vuelta en U repentinamente junto conmigo. Así que ten cuidado incluso cuando estés haciendo algo simple.
- En un embotellamiento, siempre asumo que el auto enfrente está muy cerca. Trato de mantener una distancia segura y estar alerta para frenar.
- En los semáforos, me mantengo enfocado, los motociclistas pueden pasarse los rojos sin dudarlo.
- Consigue un seguro de auto si quieres manejar aquí.
Lo bueno es que el transporte público en Kuala Lumpur es bastante bueno y asequible gracias al bajo costo de vida del país. Puedes moverte fácilmente por la ciudad con el MRT, LRT y monorriel. Los trenes son limpios, tienen aire acondicionado y cubren la mayoría de las áreas clave como KLCC, Bukit Bintang y KL Sentral.
Algunas áreas no tienen una gran cobertura, y caminar hasta una estación puede ser molesto debido a las aceras en mal estado. Pero en general, si te mantienes en las áreas céntricas, es confiable y económico.
Así que, puede que al principio tengas algunas preocupaciones sobre la seguridad vial, pero no es tan malo como piensas. Te acostumbrarás rápidamente.
Consejo: Si eres mujer viajando sola, puedes tomar los vagones exclusivos para mujeres en los trenes KTM Komuter. Están marcados en rosa y reservados para pasajeras. Te brindan un poco más de espacio y confort, especialmente durante las horas pico cuando los trenes pueden llenarse.
Descripción general de la seguridad del barrio
Otro punto importante que debería mencionar acerca de Kuala Lumpur es que la seguridad puede variar mucho dependiendo del vecindario. Por ejemplo, muchas de las preocupaciones sobre seguridad de las que habla la gente tienden a ocurrir en Chinatown, especialmente en el área de Petaling Street.
Por otro lado, lugares como KLCC son muy seguros, incluso de noche. Está bien iluminado, lleno de turistas y hay bastante seguridad alrededor.
Si eres nuevo en KL o simplemente estás de visita, aquí hay un resumen rápido de qué tan seguro es cada vecindario:
Seguridad en KLCC
Nivel de seguridad: Alto
KLCC es uno de los vecindarios más seguros en Kuala Lumpur. Es moderno, limpio y bien iluminado, con muchos turistas, hoteles de lujo y guardias de seguridad alrededor. Es seguro caminar aquí incluso de noche.
Seguridad en Bukit Bintang
Nivel de seguridad: Moderado
Bukit Bintang es un área popular para la vida nocturna, compras y comida. Generalmente es seguro, pero deberías estar alerta en áreas concurridas ya que pueden ocurrir estafas y carteristas. El hurto es más probable aquí que en KLCC.
Seguridad en Chinatown (Petaling Street)
Nivel de seguridad: Bajo
Chinatown, especialmente alrededor de Petaling Street, tiende a sentirse más caótico. Está lleno de gente y suele haber más hombres, especialmente después del anochecer. Muchas viajeras solitarias han reportado sentirse incómodas aquí, así que es una zona donde deberías mantenerte alerta.
Seguridad en Bangsar
Nivel de seguridad: Alto
Bangsar es moderno, relajado y popular tanto entre locales como expatriados. Tiene una buena mezcla de bares, restaurantes y cafés. La zona permanece animada hasta tarde por la noche y generalmente se considera muy segura.
Seguridad en Mont Kiara
Nivel de seguridad: Alto
Mont Kiara es una zona residencial tranquila y de lujo preferida por expatriados. El crimen callejero es raro aquí, y el ambiente es tranquilo y suburbano. No tiene tanto ambiente cultural local, pero es una de las partes más seguras de la ciudad.
Contacto de emergencia
Otra gran cosa de Kuala Lumpur es la atención médica. Si algo sale mal, la ciudad cuenta con sólidos servicios de emergencia y médicos.
Hay muchos buenos hospitales privados como Prince Court y Gleneagles que son limpios, modernos y muy amigables para expatriados, con personal que habla inglés y servicio rápido. No he tenido que usarlos personalmente, pero sé de extranjeros en Malasia que han ido por todo, desde intoxicación alimentaria hasta tratamientos más serios. Todos tuvieron buenas experiencias.
En caso de emergencia, aquí están los números principales que debes conocer:
- Policía: 999
- Ambulancia: 999
- Departamento de Bomberos: 994
También puedes notar policía turística en áreas concurridas como KLCC y Bukit Bintang. Generalmente son serviciales y accesibles si necesitas direcciones, tienes preocupaciones de seguridad o pierdes algo.
Puede que quieras leer: Seguro de salud en Malasia para expatriados: Lo que necesitas saber
Veredicto final: ¿Es seguro Kuala Lumpur?
Si te preguntas si Kuala Lumpur es seguro, la respuesta corta es: sí yes, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta. El crimen violento es raro, especialmente hacia extranjeros. La mayoría de las preocupaciones de seguridad aquí son menores.
El mayor problema en KL es el hurto. No suceden todo el tiempo, pero sí ocurren, especialmente en áreas como Chinatown y Bukit Bintang.
Los casos de arrebato por motociclistas también son reales, así que mantén tu celular y bolso seguros, especialmente al caminar cerca de la carretera o cruzar la calle.
Para las mujeres, la seguridad puede depender de adónde vayas y qué lleves puesto. La mayoría de las viajeras que conozco se han sentido seguras en general, pero hay reportes de acoso o incomodidad, especialmente en áreas concurridas o menos turísticas.
Así que en general, aunque KL tiene sus problemas, como cualquier gran ciudad, sigue siendo un lugar seguro para visitar o vivir. Solo manténte alerta, confía en tus instintos, y probablemente no tendrás problemas.
Puedes mantenerte al día con la información sobre seguridad en viajes y tendencias de criminalidad de las fuentes oficiales a continuación: