
¿Planeas mudarte a Seattle? Infórmate sobre la vivienda, los alimentos, la atención sanitaria y más para entender el coste real de vivir en Seattle.
Vivir en Seattle puede ser caro. Es una de las ciudades más costosas en las que he vivido hasta ahora. En comparación con el país de donde soy, Tailandia, vivir aquí puede ser significativamente más caro.
Así que, si planeas mudarte aquí, la planificación del presupuesto es muy importante. Necesitas conocer el panorama completo del coste promedio de vida en esta hermosa ciudad del Noroeste del Pacífico antes de mudarte.
En este artículo, exploraré el coste de vida en Seattle, desde los gastos diarios como alimentos y comestibles hasta los aspectos financieros importantes como vivienda, alquiler, transporte, atención sanitaria y entretenimiento.
Cada sección desglosa los gastos mayores y menores que enfrentarás cada mes mientras vives en Seattle como expatriado.
This article will take approximately 27 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
- Puntos clave
- ¿Es barato vivir en Seattle?
- Tipo de visa
- Alojamiento
- Alquiler a corto plazo
- Precios de la vivienda
- Salir a comer
- Comestibles
- Mercados de agricultores
- Café
- Transporte público
- Taxis
- Coche privado
- Sanidad
- Educación
- Servicios públicos
- Entretenimiento
- Costo promedio de vida y cuánto necesito para vivir en Seattle
Puntos clave
- Seattle es un importante centro tecnológico que atrae a personas de todo EE. UU. y del mundo. Es el hogar de grandes empresas tecnológicas como Amazon y Microsoft.
- La dura verdad es que Seattle es una ciudad cara. Sin embargo, con una cuidadosa planificación y una sólida comprensión del coste de vida local, aún puede ser un lugar decente para vivir.
- Los altos salarios en Seattle pueden ser atractivos, pero vienen con un alto coste de vida.
- El coste promedio de vida en Seattle varía de persona a persona, con estimaciones que van de 2.500 USD a 5.000 USD.
- Sin embargo, en mi opinión, se necesitan al menos 3.500 USD como mínimo, mientras que 4.500 USD son necesarios para vivir cómodamente.
¿Es barato vivir en Seattle?
Desafortunadamente, no. Seattle es una de las ciudades más caras de Estados Unidos y del mundo.
Si tu país de origen es uno donde el coste de vida es relativamente bajo, el costo de vida en Seattle podría ser una sorpresa. Incluso si eres de un país occidental, Seattle también puede ser bastante caro.
Según Payscale, en 2025, el coste de vida en Seattle es aproximadamente un 45% más alto que la media nacional. La ciudad casi siempre aparece en el top 10 o top 20 de los rankings de las ciudades más caras a nivel mundial.
Si eres de Suiza, podrías encontrar que el costo de vida en Seattle es relativamente más bajo en comparación. Por otro lado, si eres de Bangkok, Seattle es un 129% más caro.
Para dar una imagen más clara, aquí hay algunas cifras resumidas, suponiendo que eres de Bangkok:
- El alquiler es un 235.6% más alto en Seattle.
- Una comida en un restaurante es un 714.5% más cara en Seattle.
- Los comestibles son un 120.9% más caros en Seattle.
- Una botella de agua cuesta un 796.8% más en Seattle.
Bastante caro, ¿verdad? Sin embargo, el poder adquisitivo local en Seattle es un 197.5% más alto, lo que significa que la misma cantidad de dinero comprará casi tres veces más bienes en Seattle que en Bangkok.
Los salarios más altos en Seattle son la fuente de estos precios más altos. El salario mensual promedio en Seattle es de 6.582,16 USD en comparación con los 858,39 USD de Bangkok. Los precios en Seattle son más altos debido a este aumento del 666.8%.
Dicho esto, el costo de vida en Seattle sigue siendo mucho más alto que tanto el resto del mundo como el promedio nacional de EE. UU. La vivienda y el alquiler, en particular, son muy caros.
Tipo de visa
Tu tipo de visa tendrá un impacto significativo en tu costo de vida en Seattle. Las visas de EE. UU. varían dependiendo de tu estatus y objetivos en el país. Suponiendo que tienes una visa no inmigrante como la L-1, H-1B (visa de trabajo) o F-1 (visa de estudiante), es probable que se espere que ganes un ingreso suficiente (o tengas respaldo financiero de tu país de origen) para cubrir los gastos mensuales.
Si tienes una tarjeta de residencia (green card), tendrás acceso a programas gubernamentales como Medicare y Medicaid para reducir costos. Sin embargo, la atención sanitaria en EE. UU. sigue siendo cara, especialmente en grandes ciudades.
Los titulares de una tarjeta de residencia (green card) también tienen más probabilidades de encontrar que la vivienda y el alquiler son un poco más baratos y tienen más opciones flexibles de alojamiento en comparación con los no inmigrantes.
Alternativamente, puedes solicitar una visa EB-5 de Inversión Inmigrante. Los requisitos financieros son 800.000 USD en áreas de empleo dirigidas y 1.050.000 USD en otros lugares. La inversión también debe crear 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
En otras palabras, si tienes una visa no inmigrante, se espera que pagues por adelantado o al menos ganes lo suficiente por mes para salir adelante. Pero si eres residente de EE. UU. o tienes un fuerte respaldo financiero, ya estás medio establecido en Seattle.
Alojamiento
La vivienda es una gran parte de tus gastos. Veamos cuánto deberías esperar pagar por mes.
Alquiler a largo plazo
Cuando vives aquí, es bueno saber que es mucho más fácil encontrar alquileres a largo plazo en Seattle, ya que hay menos restricciones en comparación con los alquileres a corto plazo. Hay varios apartamentos disponibles para alquilar a largo plazo, y el proceso de alquiler es similar a cualquier otro lugar. Firmas un contrato de arrendamiento y se espera que pagues el alquiler mensual (y los servicios públicos).
Un estudio amueblado de un baño en el centro de la ciudad cuesta alrededor de 1.500 USD a 2.000 USD.
Dependiendo del alquiler, encontrarás estudios de entre 300 y 600 pies cuadrados (27.87 a 55.74 m²). El Wi-Fi suele estar incluido en el alquiler. Los electrodomésticos y muebles dentro del apartamento suelen incluir un frigorífico, un congelador, un microondas, una bañera, un somier y un colchón (algunos apartamentos proporcionan ropa de cama), y algunos apartamentos también tienen un horno convencional y un lavavajillas.

Las instalaciones generalmente incluyen un cuarto de almacenamiento, un salón, buzones de correo y almacenamiento para bicicletas.
Los apartamentos con servicio de estacionamiento son difíciles de encontrar, por lo que necesitarás alquilar un espacio de estacionamiento por separado.
Un apartamento de un dormitorio comienza alrededor de 2.000 USD. Una casa de dos dormitorios y un baño cuesta alrededor de 3.000 USD por mes o más. Cuanto más cerca estés del centro de la ciudad, más caro será.
Algunos apartamentos también incluyen servicios públicos en el alquiler, así que si te gusta la comodidad, un apartamento con servicios incluidos es el camino a seguir. Solía alquilar uno de estos apartamentos y era muy conveniente ya que no tienes que gestionar los servicios públicos tú mismo.
Alquiler a corto plazo
Si te acabas de mudar a Seattle, es posible encontrar un alquiler a corto plazo para una casa, condominio o apartamento en Seattle. Sin embargo, las opciones son más limitadas. Según el gobierno de la ciudad de Seattle, un alquiler a corto plazo se define como una casa, condominio o apartamento “que se alquila por una tarifa durante menos de 30 noches consecutivas.”
Eso significa que si alquilas por más de 30 noches consecutivas (es decir, más de un mes), se considera un alquiler a largo plazo. Así que ten en cuenta que el alquiler a corto plazo está bastante restringido en Seattle.
Seattle tiene hoteles, hostales y Airbnbs. El promedio de tarifa diaria de alquiler a corto plazo es entre 150 USD y 300 USD. Un estudio amueblado puede costar 150 USD por noche, mientras que un apartamento de un dormitorio está entre 200 USD y 300 USD.
Precios de la vivienda
Si buscas comprar una casa aquí, definitivamente no es para los débiles de corazón, ya que los precios de las viviendas en Seattle son caros. Según Redfin, el precio medio de venta en julio de 2025 es 880.000 USD. Comprar una casa en Seattle generalmente está reservado para personas más adineradas.
Como la mayoría de las ciudades estadounidenses, Seattle tiene zonas tanto asequibles como caras. Encontrarás que los condominios y casas de lujo cerca del centro de Seattle y Capitol Hill son caros.
En áreas suburbanas como Delridge y Everett, así como en los barrios al sur de la ciudad, cerca del aeropuerto, y los suburbios de SeaTac, los precios de la vivienda son más asequibles.
Una cosa es segura: no esperes encontrar una casa por debajo de 250.000 USD. En el extremo superior, las viviendas y condominios de lujo pueden costar 3.000.000 USD. En el extremo inferior, las casas de un dormitorio y un baño suelen costar entre 250.000 USD y 500.000 USD.
Salir a comer
Seattle ofrece una variedad de restaurantes. Encontrarás lugares japoneses a la vuelta de la esquina. También encontrarás lujosos restaurantes de alta cocina italianos y franceses en el centro de la ciudad. Desde el clásico pollo frito sureño hasta platos hawaianos, es una ciudad cosmopolita con numerosas opciones culinarias para elegir.
Debido a los salarios más altos para los trabajadores de restaurantes, las comidas en restaurantes son más caras. La creciente demanda de vivienda también contribuye a los precios más altos de los alimentos, junto con los ya mencionados altos costos de viviendas, lo que afecta los costos comerciales.
También, considerando el hecho de que la ciudad tiene una cultura culinaria diversa, es común el uso de ingredientes importados. El coste promedio de una comida en un restaurante económico puede ser de alrededor de 15 USD a 25 USD, mientras que una comida en un restaurante de gama media normalmente cuesta entre 25 USD y 50 USD. La alta cocina comienza alrededor de 120 USD o más por persona.
Por ejemplo, en un lugar de udon barato, puedo pedir un tazón de niku soup udon, que cuesta alrededor de 15 USD, tres piezas de gyoza por 1,50 USD y una botella de Calpico por 3,99 USD, más una propina del 15%-20% (sí, la cultura de la propina es bastante fuerte en EE. UU., aunque puedes optar por no dar propina). El total es 24,6 USD.
Comestibles
Para ahorrar algo de presupuesto, puede que necesites cocinar tú mismo. De hecho, este es un método bastante común para quienes viven en Seattle, ya que salir a comer es caro.
Desafortunadamente, los precios de los alimentos son mucho más altos que el promedio nacional. Por ejemplo, en promedio, una caja de huevos en Seattle cuesta alrededor de 6,81 USD, comparado con el promedio nacional de 4,95 USD. Una barra de pan cuesta 4,69 USD, y una libra de arroz cuesta 2,36 USD. Una libra de plátanos cuesta 1,26 USD, y una libra de filetes de pollo cuesta 7,21 USD.
Ten en cuenta que los precios varían de una tienda a otra. Aquí hay algunas de mis marcas de tiendas de comestibles favoritas aquí:
- Safeway es una de las cadenas de supermercados estadounidenses más populares con ubicaciones en todo el país. Venden comestibles, productos lácteos, panadería, carne y alimentos procesados.
- QFC es una tienda con sede en el estado de Washington que incluye productos locales en su selección.
- Grocery Outlet es una cadena de comestibles de descuento que ofrece productos con precios reducidos, productos cercanos a su fecha de vencimiento y productos sobrantes.
- Whole Foods ofrece productos premium, no procesados y artículos orgánicos.
Según mi observación, los precios de Safeway en los artículos cotidianos tienden a ser un poco más baratos en comparación con QFC. Por otro lado, QFC es conocido por sus opciones de mayor calidad y selecciones locales, así que los precios son ligeramente más altos que en Safeway.

También hay algunos Grocery Outlets que venden productos baratos pero de calidad inferior.
Para una opción de gama alta, encontrarás Whole Foods, que ofrece productos premium, orgánicos y gourmet, aunque son los más caros.
Exploremos algunos precios de artículos cotidianos en una tienda Safeway cerca del centro de la ciudad:
- Un galón de leche entera cuesta 4,59 USD. Una más orgánica cuesta 7,49 USD.
- Una libra de muslos de pollo cuesta 14,07 USD.
- Una caja de huevos grandes marrones cuesta 6,99 USD.
Seattle tiene una gran y visible población asiática. Encontrarás diferentes marcas de tiendas de comestibles asiáticas, especialmente en el barrio Internacional/Chinatown de la ciudad.
Mercados de agricultores
Aparte del Pike Place Market, que es un lugar turístico, hay otros tres mercados de agricultores famosos en Seattle: el Mercado de Agricultores del Vecindario U-District, el Mercado de Agricultores del Vecindario Capitol Hill, y uno en West Seattle.
Los vendedores del mercado a veces ofrecen productos de temporada baratos. Por ejemplo, los tomates en verano cuestan alrededor de 3,00 USD a 5,00 USD por libra, mientras que en las tiendas de comestibles cuestan entre 4,00 USD y 6,00 USD en la misma temporada.
En promedio, las verduras frescas y los artículos de alta calidad en estos mercados son un 20-30% más caros en comparación con las tiendas de comestibles. Una caja de huevos puede costar hasta 8,50 USD en estos mercados. Algunos podrían incluso decir que están sobrevalorados, pero lo que pagas es lo que obtienes.
El mercado del U-District está abierto los sábados de 9 am a 2 pm, mientras que el mercado de West Seattle está abierto los domingos de 10 am a 2 pm. El mercado de Capitol Hill está abierto los domingos de 11 am a 3 pm. Puedes encontrar más información y una lista completa de vendedores en su sitio web.
Café
La tienda original de Starbucks está en Pike Place Market. También hay dos tiendas Starbucks Reserve que valen la pena explorar: una en Capitol Hill y otra en la sede de Starbucks en SoDo. Ambas tiendas Reserve ofrecen talleres y recorridos, además de granos para llevar a casa.
Además de Starbucks, también hay muchas cafeterías independientes, especialmente en el centro y en la zona de Capitol Hill.
En cuanto a precios, un café normal cuesta alrededor de 3,69 USD, un café frío cuesta 5,38 USD, y un latte cuesta 5,45 USD, mientras que un capuchino cuesta alrededor de 5,77 USD. Entonces, los precios del café en Seattle suelen oscilar entre 3 USD y 6 USD. Sin embargo, recientemente, las cafeterías de gama alta han aumentado en número. Sus precios están entre 8,00 USD y 15,00 USD.
Transporte público
Hay varias opciones de transporte público para elegir:
- El tren ligero se considera uno de los modos de transporte más asequibles y eficientes en Seattle. Recorre la mayoría de los principales puntos de referencia y distritos de la ciudad, pasando por la Universidad de Washington y Capitol Hill, yendo directamente al aeropuerto. Es mucho más limpio que la mayoría de los autobuses de la ciudad. Los precios son de 3 USD por trayecto.
- King County Metro bus las tarifas son de 3 USD por viaje sencillo. El sistema de autobuses sirve a la ciudad y áreas circundantes, conectado con otros autobuses de Sound Transit, que van a ciudades como Tacoma y Everett. Puedes encontrar más sobre sus rutas en su sitio web.
- El icónico Monorail es uno de mis favoritos debido a su valor estético y cultural, no porque lo usara diariamente ni nada. Va desde Westlake Center hasta Seattle Center, con solo una parada, ideal para hacer turismo. Un boleto de ida para adulto cuesta 4,00 USD y un viaje de ida y vuelta cuesta 8,00 USD.
- Los trenes Sounder son operados por Sound Transit. Hay dos líneas: una va a Everett y la otra a Tacoma. Un boleto de ida para adulto cuesta entre 3,75 USD y 5,75 USD, dependiendo de la distancia.
- Los ferris del estado de Washington se utilizan para viajar a islas y otras áreas a través de Puget Sound. Las tarifas varían según la ruta, con tarifas promedio para adultos alrededor de 10 USD.
La mayoría de los sistemas de transporte público aceptan la tarjeta ORCA. Podrías considerar solicitar una porque te facilitará la vida al ahorrarte tener que comprar un billete cada vez que viajes.
También ofrecen un pase mensual desde 90 USD. Puedes conseguir uno en línea o visitar un punto de atención al cliente o máquina expendedora de billetes.
Taxis
Los viejos y buenos servicios de taxi son decentes y tienen precios razonables. Gracias a las nuevas leyes aprobadas por el gobierno de la ciudad de Seattle en 2023, sus tarifas son mucho más baratas que las de Uber y Lyft. Según la ciudad, ahora usan nuevos “métodos alternativos”, que pueden variar según la agencia de despacho, para determinar los precios de los taxis.
Y no bromeo sobre la parte de precios razonables. La tarifa base es de 2,60 USD, con un cargo de 2,70 USD por milla y un cargo por tiempo de 0,50 USD por minuto. Se pueden añadir cargos adicionales como peajes, pago de tarifa con tarjeta de crédito o equipaje extra.
Seattle Yellow Cab es el servicio de taxi más popular. Puedes descargar su aplicación en tu móvil o simplemente llamarlos para que te recojan. La aplicación se usa para reservar, seguir tu taxi y realizar pagos.
Uber y Lyft también son populares, pero generalmente cuestan más que los taxis regulares debido a las normativas locales.
Por ejemplo, un viaje de una milla desde el Starbucks Reserve en Pike Street hasta Pike Place Market cuesta aproximadamente 10,95 USD con Uber o Lyft, mientras que un taxi regular costaría alrededor de 5,00 USD a 6,00 USD (tarifa base 2,60 USD + 2,70 USD por milla = 5,30 USD).
Además, dependiendo de la hora del día, las condiciones climáticas, el tráfico y la demanda, Uber y Lyft son más propensos a fluctuaciones.
Coche privado
Las opciones de transporte en EE. UU. pueden no ser tan sofisticadas como en otros países, pero vivir en Seattle sin poseer un coche sigue siendo viable. Sin embargo, a veces puede resultar complicado cuando necesitas viajar lejos fuera de la ciudad y sus alrededores, a menos que uses Uber/Lyft o taxis.

A partir de agosto de 2025, los precios de la gasolina en Seattle rondan los 4,60 USD por galón, significativamente más altos que el promedio nacional de aproximadamente 3,20 USD. Algunos podrían incluso argumentar que tener un coche no vale la pena.
Si quieres comprar un coche, sin embargo, pagar por adelantado por uno nuevo te costará alrededor de 50.000 USD, aunque los precios de los coches usados pueden variar. Las tasas de préstamo de auto son de aproximadamente 700 USD al mes, y el seguro de auto adicional es de 200 USD al mes. Por lo tanto, estás viendo unos 900 USD al mes, lo que no incluye gastos adicionales como mantenimiento y tarifas de estacionamiento.
Sanidad
Seattle tiene una infraestructura sanitaria de alta calidad y también es un centro para la biotecnología y la investigación médica. La Universidad de Washington es considerada una de las instituciones médicamente más avanzadas y prestigiosas de EE. UU. y globalmente.
Sin embargo, como ya sabrás, el sistema de salud de EE. UU., junto con la industria de seguros, es costoso. No hay cobertura sanitaria universal, por lo que la mayoría de la gente depende de programas gubernamentales como Medicare o Medicaid o de seguros.
Según Redfin, los servicios médicos en Seattle son un 27% más caros que el promedio nacional. Una visita al médico sin seguro cuesta alrededor de 208,06 USD, mientras que una visita al dentista cuesta 156,67 USD. Sin embargo, el precio promedio de las recetas es un 9,82% más bajo que el promedio nacional, a 18,74 USD.
Los principales proveedores de salud en Seattle incluyen Swedish Health Services, Harborview, Virginia Mason, Kaiser Permanente, UW Medicine (hospital universitario) y Optum (The Polyclinic).
Ahora, hablemos de seguros.
El seguro patrocinado por el empleador varía de una empresa a otra. Los empleadores suelen cubrir entre el 70% y el 90% de la prima mensual de los empleados. También hay copagos, deducibles y cosaseguro, dependiendo de tu plan. En promedio, los empleados pagan entre 120 USD y 250 USD al mes por el seguro.
Comprar un seguro de salud por tu cuenta también es posible. Las primas mensuales varían de 200 USD a más de 1.000 USD al mes, dependiendo del plan y la cobertura. Puedes usar la herramienta Washington Healthplanfinder para estimar tus tarifas.
El seguro médico internacional, como Cigna Healthcare and GeoBlue, también es una buena opción para los expatriados. Los precios varían, pero puedes esperar pagar alrededor de 230 USD al mes por un plan básico, mientras que un plan de gama media ronda los 320 USD, y una cobertura total es de aproximadamente 420 USD y más.
Lee nuestra guía de seguros de salud en EE. UU. para más información.
Educación
Si puedes estudiar o no depende en gran medida de tu visa y estado de residencia, por lo que este tema puede variar mucho de una persona a otra. Si vienes a EE. UU. solo para asistir a una universidad o escuela, entonces tu visa probablemente sea una F-1 o J-1. Sin embargo, estas visas están fuera del alcance de esta guía.
No obstante, si tienes una H-1B, puedes asistir a una universidad, siempre que tus estudios no interfieran con tus responsabilidades laborales a tiempo completo. Además, si tu hijo (dependiente) tiene una visa H-4, puede asistir a la escuela. Las tarifas de matrícula varían de una institución a otra y de un programa a otro.

Por ejemplo, en septiembre de 2025, un no residente que asista a la Universidad de Washington puede esperar pagar 44.640 USD por año para programas de pregrado y 33.171 USD por año para programas de posgrado.
Es bueno saber: Como el currículo americano ya se usa a nivel global, el concepto de ‘escuela internacional‘ en EE. UU. tiene un significado diferente al que tiene en otros lugares. En EE. UU., el término generalmente se refiere a escuelas que siguen un currículo no americano. Dicho esto, hay relativamente pocas escuelas internacionales en EE. UU., y muchas de las que existen, como las escuelas francesas y japonesas, atienden a comunidades específicas de expatriados.
Servicios públicos
El sector energético de Seattle está subvencionado por los gobiernos de la ciudad y del estado. La ciudad se beneficia de varias subvenciones energéticas, préstamos, créditos e incentivos proporcionados por el estado. Dicho esto, aunque las tarifas de servicios públicos son ligeramente más altas (en alrededor de un 2%) que el promedio nacional, siguen siendo más bajas que en la mayoría de las grandes ciudades de EE. UU.
El clima de Seattle es fresco a templado. Los veranos son secos y pueden requerir ocasionalmente aire acondicionado, mientras que los inviernos son bastante fríos y requieren calefacción regular. En consecuencia, el aire acondicionado puede representar una gran parte de tu factura.
Por otro lado, el uso de agua en Seattle es de los más caros en EE. UU. porque incluye un costoso tratamiento de aguas residuales necesario para agua limpia.
La ciudad ofrece opciones de facturación bimestral y mensual.
Electricidad
Seattle City Light (SCL) es una agencia pública de servicios públicos sin ánimo de lucro. En comparación con otras grandes ciudades de EE. UU., la electricidad es bastante barata. Según el gobierno de la ciudad, confía principalmente en la hidroeléctrica renovable, de bajo costo y sin carbonolo que ayuda a mantener bajos los precios de la electricidad.La Autoridad de la Vivienda de Seattle
The Seattle Housing Authority estima que la factura mensual de electricidad es de 50 USD (100 USD bimestral) para un estudio, 65 USD (130 USD bimestral) para un dormitorio y 85 USD (170 USD bimestral) para dos dormitorios. Y he comprobado que esta estimación es precisa.
Como la ciudad ha implementado un modelo opcional de uso temporal, aquí tienes un desglose de los precios de electricidad:
Precio de tarifa plana
- Cargo por servicio base: 0,3077 USD por día. Se aplica independientemente del consumo.
- Cargo por energía: 0,1375 USD por kWh.
Opción de uso temporal (opcional, disponible desde otoño de 2025)
- Cargo por servicio base: 0,3077 USD por día. Se aplica independientemente del consumo.
- Horas punta: 0,1656 USD por kWh. De 5 p.m. a 9 p.m., de lunes a sábado, excepto en días festivos observados por la ciudad.
- Horas medio pico: 0,1449 USD por kWh. De 6 a.m. a 5 p.m. y de 9 p.m. a medianoche, de lunes a sábado. Los domingos y festivos observados por la ciudad, se aplica el precio de medio pico de 6 a.m. a medianoche.
- Horas de baja demanda: 0,0828 USD por kWh. Diariamente de medianoche a 6 a.m.

Agua
Los servicios de agua son gestionados por Seattle Public Utilities (SPU), otra agencia de servicios públicos públicos. Las tarifas varían según la temporada y son generalmente caras en comparación con otras ciudades estadounidenses.
Los residentes de Seattle pagan un promedio aproximado de 75 USD a 85 USD al mes (o 150 USD a 170 USD bimestrales) por el uso del agua.
Aquí tienes un desglose de los precios del agua:
- Cargo por servicio base: dependiendo del diámetro del tubo del agua, pero el más comúnmente usado es de 3/4” o menos, que es de 20,45 USD por mes, por medidor.
- Cargos por mercancía: Las tarifas varían según la temporada.
- Invierno: 5,79 USD por CCF.
- Verano: primer nivel (0-10 CCF por facturación de 60 días): 5,95 USD por CCF, segundo nivel (siguientes 26 CCF): 7,36 USD por CCF, tercer nivel (más de 36 CCF): 11,80 USD por CCF.
Dicho esto, en promedio, los residentes de Seattle pagan alrededor de 206,34 USD al mes por servicios..
Internet
Seattle es una de las ciudades más preparadas para internet en EE. UU. También tiene una de las infraestructuras de internet más sofisticadas del país. Xfinity (Comcast), Astound, y Quantum Fiber (Lumen) son los principales proveedores de internet en Seattle.
Los precios varían dependiendo del plan y la velocidad, pero generalmente oscilan entre 30 USD y 120 USD y más al mes. Quantum Fiber, que proporciona servicios de fibra óptica, comienza en 50 USD.
Entretenimiento
Hay varios museos, lugares de interés y cines interesantes, haciendo de Seattle una ciudad rica en experiencias culturales y estéticas que no deberían perderse.
El Museo de la Cultura Pop y SIFF Cinema Downtown (anteriormente “Cinerama”) son mis favoritos. La icónica Space Needle y el Seattle Center, en general, también merecen una visita.
Al sur del Seattle Center se encuentra el Seattle Waterfront, hogar de varios restaurantes de mariscos, tiendas de souvenirs y atracciones, como la Seattle Great Wheel, el Acuario de Seattle y Wings Over Washington.
- Los precios de entrada a los museos varían de 17 USD a 35 USD, dependiendo de la fecha, la demanda y los descuentos.
- Los precios de las películas varían de 15 USD a 20 USD.
- Las atracciones emblemáticas, como la Space Needle, varían de 40 USD a 70 USD, dependiendo del tipo de pase.
- Los parques públicos, como el Olympic Sculpture Park y Gas Works Park, son gratuitos.
Costo promedio de vida y cuánto necesito para vivir en Seattle
Los costos estimados de vida en Seattle varían, oscilando entre 2.500 USD y 5.000 USD. Sin embargo, en mi opinión, necesitas al menos 3.500 USD al mes como mínimo, y alrededor de 4.500 USD al mes para vivir cómodamente.
Digamos que alquilas un estudio individual, que cuesta 1.800 USD al mes, más 250 USD por servicios públicos, 50 USD por internet, 500 USD por alimentos y comestibles, 100 USD por transporte público y 300 USD por seguro de salud. Eso te costaría 3.000 USD al mes.
Este es solo un cálculo mínimo y no incluye otros gastos como impuestos, entretenimiento, salir a cenar, ropa, cuidado personal y otros gastos de estilo de vida.





