Conducir en Costa Rica: Reglas, regulaciones y consejos de seguridad

conducir en costa rica

Para explorar por completo los paisajes fascinantes y lugares desconocidos en Costa Rica, deberías conducir aquí. 

Conducir en Costa Rica puede ser un desafío si recién empiezas. Como en cualquier parte del mundo, necesitas conocer las regulaciones de conducción del país, los procedimientos de seguridad y la licencia de conducir necesaria. 

También es necesario que aprendas la etiqueta de conducción costarricense. Una vez que estés listo, estarás navegando dentro y fuera de la ciudad en poco tiempo.

This article will take approximately 23 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Conclusiones clave

  • Para conducir en Costa Rica, solo necesitas tener una licencia de conducir de tu país de origen, que te permite conducir aquí hasta por 90 días.
  • Las condiciones de las carreteras en Costa Rica podrían no estar bien mantenidas, especialmente fuera de la ciudad, así que conduce con precaución.
  • Ten cuidado con los animales que cruzan la carretera, especialmente al conducir de noche fuera de la ciudad.
  • Si quieres ir fuera del camino convencional, alquila un coche con tracción a las cuatro ruedas.
  • Si te detienen los agentes de tránsito, mantente siempre tranquilo y sé educado.
  • Puede que necesites adelantar a menudo cuando conduzcas por una autopista. Siempre sé cauteloso al hacerlo.

Reglas generales de seguridad

Si nunca has conducido en Costa Rica antes, hay muchos puntos importantes que necesitas recordar si vas a conducir. Estos incluyen:

  • Los coches circulan por el lado derecho de la carretera como en Estados Unidos.
  • Obviamente, nunca bebas y conduzcas, o sufrirás graves consecuencias, como tiempo en la cárcel y/o deportación.
  • La regla al detenerse en una señal de stop es: primero en llegar, primero en ir. A diferencia de EE. UU., donde el vehículo a la izquierda puede ir primero, en Costa Rica, el primer vehículo que llega a una señal de stop es el primero que puede proceder.
  • El derecho de paso casi no existe, ya que la mayoría de los conductores lo ignoran. Notarás esto donde quiera que estés conduciendo, incluyendo las áreas de estacionamiento. Un buen ejemplo es cuando un vehículo repentinamente empieza a salir de un espacio de estacionamiento mientras estás detrás de él, obligándote a retroceder también.
  • El acoso de vehículos sucede mucho, así que es mejor mantener la calma y seguir a tu velocidad actual. Solo mantén la calma: finalmente te rodearán.
  • Para conducir con seguridad por Costa Rica, lo mejor es conducir a la defensiva. Es decir, estar consciente de tu entorno y anticipar problemas que puedan ser causados por el clima u otros conductores.
  • Asegúrate de que las puertas de tu coche estén cerradas con llave mientras conduces.
  • Asegúrate de cambiar un neumático pinchado en una gasolinera o un taller mecánico, y consigue un neumático nuevo más tarde.

¿Qué licencia de conducir necesitas para conducir legalmente en Costa Rica? 

Si vienes a Costa Rica como turista, lo único que necesitas para conducir legalmente en Costa Rica es una licencia de conducir de tu país, siempre que esté en español o use el alfabeto inglés.

Con ella, puedes conducir en Costa Rica hasta por 90 días.

Si tu licencia de conducir está en otro idioma, entonces necesitas obtener un Permiso Internacional de Conducción (PIC).

Toma en cuenta que necesitas llevar una licencia de conducir de tu país de origen y un pasaporte válido con un sello de turista contigo en todo momento.

En caso de que seas residente de Costa Rica, entonces necesitas obtener una licencia de conducir de Costa Rica para conducir aquí legalmente. 

Age

Para conducir legalmente en Costa Rica, debes tener al menos 18 años. Sin embargo, si quieres alquilar un coche en Costa Rica, debes tener al menos 23 años. Estos son requisitos comunes de la mayoría de las empresas de alquiler de coches en Costa Rica.

Límites de velocidad

En Costa Rica, el sistema de medición utilizado es el sistema métrico, por lo que todos los vehículos tienen kilómetros en los odómetros.

Los límites de velocidad varían y dependen de la naturaleza de la carretera y el área donde conduces.

El límite de velocidad mínimo en las autopistas costarricenses es de 40 km/h, lo cual se indica en señales colocadas a lo largo de las carreteras.

  • Límite de velocidad en autopistas: 80-100 km/h
  • Límite de velocidad en carreteras secundarias: 60 km/h
  • Límite de velocidad en áreas urbanas: 40 km/h
  • Límite de velocidad en zonas escolares y hospitalarias: 25 km/h

Aunque las carreteras costarricenses tienen señales de límite de velocidad, los conductores tienden a ignorarlas la mayor parte del tiempo, especialmente al conducir fuera de las ciudades.

Como expatriado en Costa Rica, debes seguir siempre el límite de velocidad; recibir una multa por exceso de velocidad podría costarte cientos de dólares.

Señales de tráfico

Las señales de tráfico en Costa Rica están en español. Afortunadamente, tienen el mismo color y forma que en Norteamérica.

Podrás adivinar el significado de la señal incluso si no hablas español.

Sin embargo, si quieres conducir mientras vives en Costa Rica, deberías poder aprender todas las señales de tráfico importantes para evitar accidentes o problemas con la policía de tránsito.

señales de tráfico de costa rica
Señales de tráfico importantes en Costa Rica.

Las señales de tráfico que verás mucho incluyen las siguientes:

  • Alto (octágono rojo) = stop
  • Desvio = desvío
  • Ceda el paso (triángulo rojo/blanco) = cede el paso
  • Despacio = despacio
  • Una vía = sentido único
  • Puente angosto = puente estrecho
  • Carretera en mal estado = malas condiciones de la carretera
  • No estacionar = no aparcar
  • Velocidad máxima = velocidad máxima
  • No hay paso = no entrar
  • No virar en u = no hacer giro en u
  • Cruce de animales (muestra una imagen de animales) = cruce de animales
  • Tarifa liviano = tarifa vehículo liviano; visto en todos los peajes
  • Calle sin salida = callejón sin salida

Condiciones de las carreteras

Las condiciones de las carreteras en Costa Rica varían en diferentes áreas. 

Advertisement

Las carreteras en ciudades importantes como San Jose, Alajuela, Cartago, Puntarenas, Liberia y Heredia están completamente pavimentadas y delineadas.

Las carreteras también están pavimentadas en pueblos costeros y áreas turísticas, incluyendo Jaco, Playa del Coco, La Fortuna, Puerto Viejo y Manuel Antonio.

Toma en cuenta que verás muy pocos semáforos tan pronto como estés conduciendo fuera de la ciudad capital y en autopistas.

Sin embargo, algunos caminos secundarios aún pueden ser de tierra. Así que, si planeas conducir en un área rural, se recomienda alquilar un coche con tracción a las cuatro ruedas. También tiene más altura al suelo.

Conduciendo en San José

En San José, hay casi dos millones de personas viviendo y trabajando en la ciudad. Eso es solo un poco menos de la mitad de la población de Costa Rica, así que espera que las carreteras principales estén congestionadas si conduces durante la hora punta, particularmente por la tarde.

Si puedes, evita conducir durante la hora punta por la mañana y por la tarde. 

  • La hora punta por la mañana es normalmente entre las 5–7 am
  • La hora punta por la tarde es entre las 3–5 pm.

Si realmente tienes que conducir durante estos tiempos, mantén la vigilancia y observa a los demás conductores.

Mientras estés en San José, verás muchas rotondas con muchos vehículos girando en un comportamiento desordenado, principalmente porque no hay líneas que marquen estas áreas. Conduce con cuidado en las rotondas ya que tienden a volverse caóticas la mayoría de las veces.

Toma en cuenta que no muchos conductores usarán sus intermitentes o permitirán que otros vehículos los adelanten. 

A menudo experimentarás que muchos coches te pitan, pero es mejor mantener la calma y la paciencia que ceder ante la presión para apresurarte y luego tener un accidente.

También puedes esperar que en la mayoría de los casos, los conductores te cortarán el paso y se negarán a ceder, lo que ciertamente puede ser molesto. Así que ten paciencia.

Ocasionalmente, puede que necesites ser asertivo para llegar a donde necesitas estar. Esto, de hecho, puede ser necesario ya que el concepto de ceder es extraño para la mayoría de los conductores y afirmar tu derecho de paso es la única manera de avanzar.

Además, ten cuidado con los badenes (que pueden o no ser visibles) en ciertas áreas como escuelas y parques.

Conduciendo en autopistas

El sistema de autopistas en Costa Rica es bastante decente, pero puede que no sea similar a lo que estás acostumbrado a ver en tu país de origen. Una autopista en Costa Rica puede estar compuesta por un solo carril en ciertas distancias.

La principal carretera de Costa Rica, la autopista Interamericana 1, es la mejor del país y ha recibido una buena mejora de dos carriles en los últimos años.

Conducción en áreas rurales y agrícolas

Al conducir en áreas rurales, espera muy pocas carreteras pavimentadas, que generalmente se extienden desde carreteras rurales principales. Además, es poco probable encontrar aceras dentro de estas áreas. Sin embargo, hay muchos menos coches y mucho menos tráfico a diferencia de las ciudades.

No te sorprendas al ver animales como ganado y gallinas cruzando las carreteras, así como peatones ocasionales.

Como hay menos aceras, necesitas tomar precauciones mientras conduces por las carreteras. Algunas carreteras son bastante estrechas y los carriles para bicicletas no son muy comunes.

vida salvaje de Costa Rica en la carretera
Ten cuidado con los animales cruzando cuando conduces en un área rural.

Toma precauciones adicionales cuando conduzcas en o alrededor de granjas, ya que la población de animales es bastante grande en dichas áreas.

Gallinas en libertad pueden estar cruzando la carretera o una vaca puede hacerte esperar hasta que cruce. Incluso puedes ver de vez en cuando un perezoso cruzando lentamente.

El área rural comienza tan pronto como sales de los límites de cada ciudad. Estas áreas tendrán vastas áreas rurales, y también verás menos vehículos a medida que avanzas más.

Mantente enfocado mientras conduces ya que las carreteras podrían convertirse en un camino sin pavimentar rápidamente, por lo que necesitarás fusionarte rápidamente de nuevo en el tráfico.

Planificación de tu ruta

Cuando conduzcas en Costa Rica, lo mejor es planificar tus rutas para que no encuentres sorpresas y llegues a tu destino más rápido. Asegúrate de verificar las condiciones de la ruta que estás tomando.

Además, asegúrate de tener el tipo correcto de vehículo para donde planeas conducir.

Conducir un 4×4 es mejor para conducir por carreteras fuera de lo común.

Tratando con peatones

Los peatones esperarán pacientemente a que los coches pasen antes de cruzar la calle. Es decir, cuando deciden cruzar, pueden acabar hacia un vehículo en movimiento y no alrededor de él. Cuando esto suceda, no te alarmes.

Cuando disminuyas la velocidad y/o te detengas por los peatones, asegúrate de enviar una señal a los demás conductores para que reduzcan la velocidad encendiendo tus luces intermitentes.

Cuando estés en una intersección o cambiando de carril, toma precauciones adicionales. Muchos conductores a tu alrededor no prestarán atención a lo que estás haciendo y en su lugar tratarán de apretarse sin la cortesía de usar sus intermitentes.

Adelantamientos

Debido a las muchas carreteras de un solo carril en Costa Rica, puede haber un problema cuando los vehículos grandes van demasiado despacio, por lo cual puede ser necesario adelantarlos para mantener el tráfico fluyendo. Si te encuentras en esta situación, está bien adelantar.

Si no estás muy seguro de si debes adelantar, siéntete libre de esperar y luego adelantar tan pronto como veas que es completamente seguro hacerlo.

Y si otros coches comienzan a adelantar a un vehículo más adelante, no asumas que es seguro hacerlo también. Lo último que quieres es tener una colisión frontal. 

Si estás adelantando a un coche, asegúrate de que el coche detrás de ti no lo haga al mismo tiempo que tú.

Algunos conductores pueden no usar intermitentes al cambiar de carril. Mira por encima de tu hombro antes de cambiar de carril.

Conduciendo sobre ríos

En Costa Rica, el terreno alrededor de los ríos y terrenos similares podría hacer que te encuentres con posibles peligros relacionados con el agua cuando conduces a lo largo de ellos.

A menudo durante la temporada de lluvias, podrías encontrarte teniendo que conducir sobre un río al conducir por áreas sin pavimentar. Ten en cuenta lo siguiente al conducir sobre un río:

  • El seguro a través de una agencia de alquiler de coches no cubre daños causados por el agua.
  • Durante la temporada de lluvias, las inundaciones repentinas en los ríos son comunes.

Conducir sobre un río nunca es una buena idea. Confía en tu instinto de no conducir sobre un río si tienes la intuición de que es una mala idea o si un río que estás a punto de cruzar parece que está a punto de desbordarse.

En estos escenarios, lo mejor es regresar a un lugar seguro. Claro, puede parecer una aventura divertida, pero recuerda que el peligro siempre acecha a la vuelta de la esquina.

La seguridad siempre debe ser tu prioridad.

Conduciendo de noche

Puede que te encuentres debatiendo si deberías conducir por la noche.

Puede que te preocupe que la presencia de animales en la carretera haga probable que los atropelles. Eso es ciertamente posible, pero sea cual sea tu decisión, siempre conduce con seguridad.

Algunas personas pueden sugerir evitar completamente conducir de noche. 

Sabe que la seguridad de las condiciones de conducción depende del área donde vas a conducir y de cuán lejos estés de tu destino. En cualquier caso, si te sientes cansado e inseguro, entonces es mejor no arriesgarse.

Mientras conduces de noche, asegúrate de estar atento a los peatones ya que pueden no estar usando ningún tipo de equipo de seguridad reflectante.

Lo mismo se aplica a las personas que montan sus bicicletas; también estarán montando a lo largo de la carretera, así que lo mejor es darles espacio cuando sea necesario, o puedes reducir la velocidad.

estado de las carreteras en Costa Rica
Conducir de noche puede ser difícil en ciertas áreas ya que algunas carreteras no están pavimentadas y hay pocas luces de tráfico o ninguna.

Conducir largas distancias de noche nunca es una buena idea incluso si lo has hecho antes, ya sea en temporada de lluvias o seca.

En última instancia, debido a las restricciones de conducción relacionadas con la pandemia, conducir un vehículo privado solo está permitido durante el día.

En caso de que estés volando al país y llegues de noche, puedes optar por conducir para llegar a tu destino. Toma en cuenta que los taxis son los únicos vehículos permitidos para circular por las carreteras de noche debido a las restricciones de conducción vigentes.

No importa cuál sea la distancia y el aeropuerto en el que aterrices, los taxis serán los que te llevarán a tu destino.

Puedes manejar durante unas pocas horas después del anochecer, pero no más tarde de las 10 pm. Si tu vuelo llega a las 10 pm o más tarde, necesitarás tomar un taxi.

Temporada de lluvias

Durante la temporada de lluvias, es posible que desees evitar conducir en su totalidad, particularmente si necesitas llegar a un área sin pavimentar pero no tienes un vehículo 4×4.

Tratando con un accidente de tráfico

Tener un accidente vehicular nunca es divertido, y tampoco lo es recibir una multa. Si te ves involucrado en un accidente, lo mejor es marcar 911 para informar a la policía de tráfico. 

Si estás conduciendo un coche de alquiler, entonces necesitas notificar a la compañía de inmediato.

Sospecha de aquellos que quieren ayudarte; más a menudo de lo que parece, estas personas están tramando planes para robarte. Para evitar convertirte en una víctima, espera a la policía y quédate dentro de tu vehículo. El 911 está disponible, día o noche.

Mover vehículos fuera de la calzada solo es permisible bajo estas condiciones:

  • si ambas partes involucradas están de acuerdo
  • si una de las partes asume la responsabilidad
  • si el tráfico está bloqueado
  • si ninguna de las partes sufrió lesiones.

Tratar con la policía de tráfico

Ser detenido por la policía de tráfico en Costa Rica es tan común como despertarse por la mañana. 

La policía puede detenerte cuando sientan la necesidad, sin cuestionar. Por eso necesitas llevar tus papeles y pasaporte contigo en todo momento.

Las paradas de tráfico generalmente ocurren por una razón válida y normalmente involucran a la policía de tránsito buscando sustancias ilegales. Así que mientras estés «limpio», estarás a salvo en caso de que te detengan.

Si no entiendes español, prepárate para mostrar tu pasaporte y licencia. Si necesitan hablar más contigo sobre por qué te detuvieron, traerán a un agente que hable inglés para evitar confusiones. 

En cualquier caso, ser respetuoso ayudará a resolver las cosas de manera fluida y rápida.

Hagas lo que hagas, no intentes ofrecer un soborno. Pueden fácilmente rechazar tu soborno, arrestarte y deportarte.

De igual manera, un agente que intente que le sobornes a cambio de no ponerte una multa será castigado. Si te encuentras en esta situación, debes anotar el nombre del agente y su número de placa, y denunciarlos tan pronto como continúes tu camino.

Recibir una multa también puede añadir un gasto extra a tu alquiler de coche, porque tendrás que pagarla como parte del proceso de devolución. Cuanto antes la pagues, antes podrás abordar tu vuelo.

Si no pagas tu multa pendiente, se retrasará el embarque de tu vuelo e incluso podrías ser detenido por incumplimiento. Para evitar todo eso, paga tu multa.

Códigos de conducción

Los códigos de conducción son lo que los conductores usan para comunicarse con otros conductores mediante las luces del vehículo.

Este es un modo de comunicación comúnmente utilizado en las carreteras. Así que si ves un coche parpadeando sus luces hacia ti, probablemente te están diciendo cualquiera de estos mensajes:

  • Policía adelante: Esta señal es bastante útil y puede evitar que te detengan y te pongan una multa. Así es como se señala: un conductor hará parpadear sus luces dos veces, un destello largo y uno corto, para indicar que hay policía adelante/entrante.
  • Gracias: Si un vehículo te indica que puedes adelantar, entonces es una simple cortesía decir gracias. Para señalar agradecimiento, enciende tus luces de emergencia; el otro conductor parpadeará sus luces al menos dos veces.
  • Adelantar a otros: Esta señal se puede ver en las autopistas y está destinada a los camiones lentos que impiden el flujo del tráfico. Dado que puede ser difícil ver la señal, el conductor encenderá un intermitente, lo que señala que puedes adelantar mientras él agita su brazo para decir «adelante». Cuando veas esto, actúa con seguridad para evitar colisionar con vehículos entrantes.
  • Accidente adelante: Cuando hay un accidente adelante, los conductores delante de ti parpadearán sus luces. Esto también se hace para cualquier cosa que esté bloqueando el flujo del tráfico.
  • Parpadeo de la luz de emergencia: Si un vehículo delante de ti de repente parpadea sus luces de emergencia, ese vehículo está diciendo «avanza despacio». Esto indica que el conductor se vio obligado a frenar repentinamente. Esto sucede con frecuencia por muchas razones diferentes.

Aparcar tu vehículo

Verás muchos aparcamientos privados y públicos en todas las grandes ciudades.

Los aparcamientos de pago tendrán guardias mientras que los espacios de aparcamiento público no. Para mantener tu coche seguro, deberías aparcar en el aparcamiento de pago, especialmente si aparcas de noche. Así podrás estar seguro de que tu coche seguirá allí al día siguiente.

Si conduces fuera de los límites de la ciudad y tienes que aparcar tu vehículo en algún momento, podrías tener que aparcar en el espacio disponible más cercano. Verás muchos coches aparcados en los lugares más extraños, como frente a tiendas, ocupando tres plazas y con las luces de emergencia encendidas.

En tal caso, el conductor probablemente estará en el mercado comprando y completamente despreocupado por el mal aparcamiento. Simplemente sigue adelante y encuentra otro lugar para aparcar.

Se entregan multas por infracciones de aparcamiento y por aparcar con parquímetros vencidos. Las vigilantes de parquímetros son comunes en Limon, así que asegúrate siempre de que tu parquímetro tiene suficiente tiempo mientras realizas tus diligencias.

Además, deberías optar por aparcar en áreas bien iluminadas y lo más cerca posible de otros vehículos para prevenir robos. Nunca dejes objetos de valor dentro del coche y siempre asegúrate de que esté cerrado al salir.

Obtener direcciones de conducción

Aunque conducir y llegar a una cierta ubicación pueda parecer fácil, conocer la dirección y navegar hasta allí es una historia completamente diferente.

Esto se debe a que las direcciones se encuentran más comúnmente utilizando un punto de referencia en lugar de usar el nombre de la calle y el número de casa/edificio para ubicarlas.

Entonces, al pedir direcciones, es probable que te digan una cierta cantidad de metros desde donde necesitas ir.

Tener un GPS te ayudará a encontrar una ubicación, así como usando Google Maps, que es bastante preciso.

También puedes simplemente alquilar un GPS y programarlo con tus destinos. Si alquilas un coche, puedes incluir un GPS. Si no estás familiarizado con el GPS, entonces el asociado del alquiler puede programarlo por ti con los destinos que desees.

Cabinas de peaje en la autopista

Las cabinas de peaje están ubicadas a lo largo de las principales autopistas y puntos de salida hacia ubicaciones en la costa. Las cantidades de peaje varían y generalmente son económicas.

Los pagos de peaje deben hacerse en efectivo y preferiblemente en colones costarricenses; esto hará el proceso mucho más fácil para ti y para el cobrador de peaje. Dicho esto, si solo tienes dólares estadounidenses, aún puedes pagar con ellos.

Solo necesitarás ser paciente porque tu cambio será en la moneda local al tipo de cambio actual, que el cobrador de peaje tendrá que calcular.

A medida que conduces por la autopista, verás una advertencia que indica que estás acercándote a una plaza de peaje, es decir, cuando veas un cartel que dice “Peaje” junto con una lista de precios de peaje para cada tipo de vehículo.

Asegúrate de alinearte en la fila adecuada para tu tipo de vehículo. Además, no vayas a los carriles destinados a vehículos con pase de peaje o podrías arriesgarte a recibir una multa por no pagar.

Llenar el tanque de gasolina de tu coche

Debido a que el sistema métrico es lo que se utiliza en Costa Rica, la gasolina se mide en litros. 

El precio actual por un litro de gasolina es de 750 colones, que es un poco más de US $1.20.

En Costa Rica, las estaciones de gasolina son atendidas por empleados; los clientes esperan dentro de su vehículo. El proceso es simple: después de entrar en una estación de servicio, apagas tu coche y el empleado te pregunta cuánta gasolina quieres.