¿Es seguro Tailandia para mujeres que viajan solas? Nuestra experiencia y consejos de seguridad

Tailandia puede ser un sueño hecho realidad. Algunas mujeres dejan atrás sus vidas en casa para mudarse aquí por un año, o para siempre. Otras simplemente ahorran todo su dinero para venir de vacaciones de fantasía, ya sea con mochila o en un jet privado. Sea cual sea tu futuro en Tailandia, ser astuto y tener la información adecuada es clave para estar seguro. 

La seguridad debería ser una consideración clave cuando viajas, especialmente para mujeres y para aquellas que viajan solas. Generalizando de forma atrevida, Tailandia es segura. Escucharás a muchas personas que viven aquí decirte esto, lo leerás en todos los blogs. Pero hay cosas de las que hay que estar pendientes. Hay peligros. Hay maneras de protegernos mejor. 

“Como española blanca viviendo aquí desde hace 8 años, nunca me he sentido más segura en ningún lado. Después de un mes viviendo aquí, pude literalmente sentir lo estresada y asustada que siempre había estado en España y Francia al volver a casa por la noche, sin darme cuenta. Eso desapareció.” – Amaia

Este artículo tiene como objetivo proporcionar consejos prácticos de seguridad de mujeres reales que viven aquí como una visión para ayudar a las viajeras solitarias y mujeres solteras que buscan la vida de expatriadas en Tailandia, estando listas para navegar los altibajos de este impresionante paraíso tropical con confianza.  

This article will take approximately 30 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Puntos clave

  • Tailandia es generalmente un país muy seguro para las viajeras solitarias, con muchas mujeres sintiéndose más seguras aquí que en sus países de origen.
  • La mayoría de las preocupaciones de seguridad provienen de otros extranjeros más que de los locales, especialmente en entornos nocturnos o sociales.
  • Los albergues para mochileros, bares y actividades de aventura conllevan mayores riesgos.
  • Los hoteles con licencia y los alojamientos solo para mujeres ofrecen opciones de alojamiento más seguras que los alquileres no regulados como Airbnb.
  • Usar aplicaciones como Grab o Bolt para el transporte es más seguro que tomar taxis directamente de la calle.
  • Pequeños robos y estafas a turistas pueden suceder. Mantente alerta, especialmente en áreas concurridas o con personas demasiado amigables.
  • Tener un fuerte sentido de los límites personales, confiar en tu instinto y planificar con anticipación te llevará lejos en cuanto a mantenerte seguro.

De dónde obtenemos nuestra información 

¡Hola! Soy Phoebe, y he vivido en Bangkok durante ocho años. Durante ese tiempo, fundé una comunidad para mujeres en la ciudad a través de grupos de Facebook. Actualmente gestionamos una docena de grupos enfocados en varios aspectos de la vida en Tailandia, con una membresía combinada de más de 20,000 mujeres.

Para este artículo, hablé con cientos de mujeres que participan en discusiones en línea en un espacio seguro, compartiendo sus experiencias sobre la seguridad personal en Tailandia. Todas las citas son de personas reales.

Números de emergencia para Tailandia

Para comenzar, guarda una lista de números de emergencia de Tailandia cuando viajes. Asegúrate de agregar otros números como el de emergencia de tu aerolínea, números de teléfonos de seguros y números de embajadas. 

  • Policía Turística: 1155
  • Policía General: 191
  • Ambulancia y Emergencia Médica: 1669
  • Cuerpo de Bomberos: 199
  • Policía de Tráfico (Línea de Emergencia de Carreteras): 1193
  • Recursos Marinos y Costeros (Emergencias en el Agua): 1362
  • Autoridad de Tránsito de Bangkok (Ayuda BTS/MRT): 1690
  • Autoridad de Electricidad (Problemas de Energía): 1130
  • Línea Directa de Inmigración: 1178
  • Línea Directa de Protección al Consumidor: 1166
  • Ministerio de Asuntos Exteriores (Para Problemas de Visa): 02-572-8442

Descripción general de la seguridad en Tailandia 

Buenas noticias, El Departamento de Estado de EE. UU. le da a Tailandia una calificación de seguridad de nivel 1. Esto significa que debes tomar precauciones de seguridad normales. Los crímenes violentos son bastante raros, pero los pequeños delitos pueden ocurrir en cualquier parte del mundo y Tailandia no es una excepción. 

Ser estafado puede suceder en Tailandia y hemos escrito un artículo detallado sobre los diversos fraudes turísticos en Tailandia que puedes encontrar aquí. Si buscas consejos sobre taxis, tuktuks y jetskis revisa ese artículo antes de viajar.  

En general, al caminar por las calles, estás en poco peligro. Como mujer expatriada que ha vivido en Bangkok durante ocho años, puedo afirmar con confianza que nunca he experimentado un momento de inquietud o temor por mi seguridad mientras caminaba sola durante el día o en plena noche. Mi mayor miedo es tropezar con una rata amistosa.  

“Estoy en mis cuarenta. Soy originaria de Sudamérica, pero he vivido en algunas ciudades de Europa y también en Japón. He estado aquí por 7 meses y este es uno de los lugares donde me siento más segura, solo después de Japón.” – Nis

Khao San road
Caminar por las concurridas calles de Bangkok suele ser una actividad segura siempre que seas sensato.

Hay momentos en Tailandia en los que podrías encontrarte en mayor riesgo de lo habitual. Los distritos de bares y discotecas pueden ser un poco más sórdidos que la mayoría de los lugares. Participar en deportes de aventura o extremos te pondrá en una situación más precaria también. Entraremos en más detalles sobre cómo mitigar esos riesgos a continuación. 

“Creo que Bangkok es una de las mega ciudades más seguras del mundo para mujeres (¿caucásicas?). Como europea de 40 años nunca me siento insegura, nunca evito ninguna parte de la ciudad. Sin embargo, no soy una persona que salga mucho de fiesta. Pero sé que mis amigas tailandesas se sienten muy diferentes sobre su seguridad, tanto en relación con los hombres tailandeses como con los expatriados.” – Anónimo

Aprende más: 

Seguridad en alojamientos en Tailandia  

Como mujer viajera solitaria en Tailandia, debes elegir tu alojamiento cuidadosamente y considerar la ubicación, la seguridad, la reputación en línea y las características de seguridad. 

Mochilero y albergues 

Incluso si vives a tiempo completo en Tailandia, es muy divertido empacar una bolsa y recorrer el país; autobuses, trenes, ferris, y hoteles y hostales económicos hacen que viajar aquí sea una aventura divertida y asequible. 

Pero con las recientes noticias de que cinco jóvenes mujeres y un hombre entre las edades de 19 y 26 murieron en el sudeste asiático en un caso reciente relacionado con intoxicación alcohólica en un albergue en Laos, es justo que todos los viajeros se pregunten si todavía es seguro disfrutar de aventuras de viaje económicas en Tailandia.  

El alojamiento compartido conlleva un riesgo inherente. Personas extrañas tienen acceso a tu cuerpo y tus pertenencias mientras duermes. No hay manera de saber si estás compartiendo una cama con una mala persona. El estilo de vida transitorio de los mochileros y la tendencia a relajarse y divertirse, a menudo con alcohol, pueden convertirlos en objetivo para delincuentes de todo tipo. 

hoteles tenebrosos en Bangkok
¿Hostal de ganga o hotel de terror? Elige tu alojamiento en Tailandia con cuidado. 

Consejo: Si eliges quedarte en hostales, opta por habitaciones privadas siempre que puedas. Si estás en dormitorios compartidos, elige habitaciones solo para mujeres (por supuesto, las mujeres también pueden ser malas personas, pero los dormitorios mixtos ciertamente tienen un mayor riesgo de que ocurran cosas espeluznantes, incómodas o desagradables). 

Incluso hay algunos hostales solo para mujeres en Tailandia. Estos incluyen el TIMN Hostel Female Only en Pai, que tiene excelentes críticas, y el Khaosan Lady Hostel en Bangkok. 

Las actividades organizadas en los hostales a menudo se centran en emborracharse tanto como sea posible por el menor dinero posible. Aconsejamos encarecidamente no participar demasiado entusiastamente en algunas de estas actividades. Más sobre el alcohol barato y falso más adelante. 

Un pasatiempo favorito en los hostales – el Tipsy Tubing en Pai – fue recientemente golpeado con una prohibición de alcohol, ya que miles de extranjeros borrachos flotando río abajo durante horas todos los días realmente empezaban a molestar a los locales. Esto fue un movimiento sabio, ya que la actividad en Laos vio a 27 mochileros morir en un año debido al tubing con alcohol. 

Advertisement

Cómo elegir hoteles y hostales seguros en Tailandia

No se recomienda Airbnb para estadías a corto plazo en Tailandia, ya que tales alquileres no son legales por períodos menores a 30 días. Los turistas se arriesgan a enfrentar un desalojo repentino si las quejas de los vecinos llevan a la intervención policial. Elegir alojamientos con una supervisión adecuada, como hoteles o hostales con licencia, es una opción más segura.

Al seleccionar un hotel o hostal, lee las reseñas en línea cuidadosamente para asegurarte de que la propiedad tenga una buena reputación. Mantente atento a posibles problemas de seguridad, como cámaras ocultas o características inusuales como agujeros inexplicables en las paredes. 

Las cámaras ocultas son tan pequeñas hoy en día y ha habido varios casos en Tailandia de que se usen con propósitos nefastos. En febrero de 2025, una joven encontró una cámara dentro de un bolígrafo apuntando a su cama en una villa con piscina en Pattaya. Luego hubo el caso donde un ex empleado de la embajada de Australia en Bangkok fue acusado tras el descubrimiento de varias cámaras espía en los baños de mujeres.

“Soy una mujer mayor, así que no tengo que lidiar con las preocupaciones que tienen algunas mujeres más jóvenes. Me siento completamente segura en Tailandia. Soy de Estados Unidos y no me siento cómoda vagando por las calles de las grandes ciudades tarde en la noche. En Bangkok, no tengo preocupaciones.” – Ruth

Consejo: Asegúrate de que tu habitación tenga cerraduras seguras y considera llevar un candado portátil para mayor seguridad. Busca alojamientos con medidas de seguridad visibles, como cámaras CCTV, y elige propiedades bien iluminadas en vecindarios seguros. Si es posible, evalúa el área de noche para confirmar que parece segura y está libre de actividad indeseable.

Seguridad nocturna para viajeras solitarias  

La vida nocturna de Tailandia es legendaria, y por una buena razón: fiestas en la playa, bares en azoteas, speakeasies ocultos y todo lo demás. Pero si sales sola, vale la pena tener en cuenta algunos consejos de seguridad para asegurarte de que tu noche siga siendo divertida y no tome un giro desagradable.

Bares, Clubes y Entretenimiento

“Nunca tuve malas experiencias aquí- viví aquí 10 años. Me he sentido súper segura aquí. Si eres fiestera, ten cuidado, ya que he oído que pueden adulterar las bebidas en ciertas áreas. Evitaría los lugares más sórdidos de la ciudad después de las 2 am. Precauciones que tomarías en cualquier lugar.” – Mary

Siempre vigila tu bebida. Esto se aplica en cualquier parte del mundo, pero es especialmente importante en lugares turísticos concurridos donde pueden adulterarse las bebidas. Si alguien se ofrece a comprarte una bebida, observa al camarero prepararla. Confía en tu instinto: si algo se siente mal, probablemente lo sea.

Las bebidas baratas no siempre son una ganga

El alcohol en Tailandia puede ser barato, pero hay una diferencia entre una buena oferta y una mala idea. El alcohol barato a menudo es casero, no regulado, o hecho con productos químicos peligrosos.

Consejo: Al beber en Tailandia, compra tus bebidas en tiendas legítimas como 7/11 y bares de buena reputación. Si es demasiado barato, no es bueno. Si estás pagando 60 baht por un litro de cócteles, puedes apostar que no están usando Absolut. 

Cenar solo por la noche

La comida callejera y los restaurantes locales son parte de la experiencia, y comer solo no debería ser una preocupación de seguridad si te mantienes atento a tu entorno. Elige lugares concurridos y bien iluminados, y evita sentarte en lugares aislados. Si una situación se siente incómoda, no dudes en cambiar de lugar.

Disfruta de la vida nocturna, pero sé inteligente: Tailandia es un lugar asombroso, y un poco de precaución puede asegurar que tu noche termine tan bien como comenzó.

A quién tener cuidado

Una de las cosas más comunes que escuché de las mujeres mientras escribía este artículo fue que rara vez son los locales tailandeses los que las hacen sentir incómodas. En cambio, muchas compartieron malas experiencias con hombres expatriados.

Varias mujeres conocían a alguien que había sido agredido sexualmente en Tailandia por un hombre con el que inicialmente se sentía segura—frecuentemente otro viajero o un expatriado que conocieron a través de amigos en común. 

hacer amigos nuevos en Tailandia
Hacer amigos mientras viajas es divertido, pero no confíes en todos los que encuentres en Tailandia. 

La desafortunada realidad es que la reputación de Tailandia como un destino fiestero despreocupado también atrae a personas que buscan aprovechar ese entorno. La asociación del país con la indulgencia y, en algunos casos, el comportamiento desenfrenado significa que algunos hombres llegan con la creencia de que las reglas normales no aplican.

Esto no significa que cada expatriado o turista sea una amenaza, pero es un recordatorio para confiar en tus instintos. Solo porque alguien hable tu idioma o parezca familiar no significa que tenga buenas intenciones. Mantente alerta, establece límites, y no sientas la presión de ser cortés si algo no te parece bien.

“Bangkok en su mayoría se siente segura, ahora que ya no participo en la escena de fiestas. Parece que lo peor de lo peor ha venido a esta ciudad. Tuve experiencias horribles en la comunidad de baile latina local, hay tantos depredadores organizando incluso eventos. Incluso las escenas «holísticas» «conscientes» tienen hombres con vibraciones extrañas.”   – Anónimo 

Cómo olvidarnos de Narcis Tarcau de la escuela de yoga Agama en Ko Phangan que está acusado de agredir sexualmente a docenas de mujeres. 

Seguridad en el transporte tailandés

Aquí hay algunos consejos para asegurarte de que estás seguro al usar el transporte en Tailandia 

Taxis y viajes privados

Elegir servicios de transporte de buena reputación es esencial para la seguridad. Opta por empresas de alquiler de coches confiables y servicios reservados por tu hotel o agente de viajes para que haya cierta responsabilidad en cuanto a tener el nombre del conductor, el número de licencia, etc. 

“Me siento más segura ahora que soy mayor y tengo más experiencia en el sudeste asiático. Cuando llegué por primera vez a finales de mis 20, un taxista me coqueteó y comenzó a frotar mi pierna. Me hizo sentir extremadamente incómoda. Ahora, siempre me siento atrás.” – Tess

Utiliza aplicaciones de transporte confiables como Grab, Bolt, Cabb o Muvmi. Estas son ampliamente usadas por viajeros y locales y ofrecen funciones de seguimiento para mayor seguridad. Aprende más sobre las opciones de transporte en Tailandia en nuestro artículo aquí. 

Definitivamente he tenido problemas en taxis una o dos veces. Esto usualmente ocurre en forma de la notoria estafa donde sabes que estás pagando demasiado sin el taxímetro, pero solo quieres llegar a tu destino, así que lo permites. Luego hubo ocasiones en que el taxímetro corría a velocidad de relámpago, y otra instancia en la que el conductor estaba visiblemente adormilado y tuve que darle varias palmaditas en el hombro para mantenerlo despierto. 

Si debes tomar un taxi de la calle, asegúrate de que el vehículo esté licenciado, comparte los detalles del viaje con alguien de confianza y evita sentarte en el asiento delantero para minimizar riesgos. Toma fotos de la matrícula y del carnet de identificación del conductor dentro del taxi. Puedes hacerlo de manera encubierta para evitar crear un problema cuando no lo hay. 

“Me siento totalmente segura aquí. Camino a casa muy tarde a veces sin preocupaciones. Por supuesto que hay hombres depredadores aquí, pero siento que las mujeres deben tomar precauciones contra eso en todas partes del mundo, sin importar cuán seguro sea el lugar. Me siento en la parte trasera del taxi o Grab cuando estoy sola.” – Elana

Trenes, Autobuses, y Skytrains

El transporte público en Bangkok y en todo Tailandia es generalmente muy seguro, con el Skytrain BTS y el MRT subterráneo bien mantenidos y fiables. Los viajeros pueden utilizar estos servicios cómodamente tanto de día como de noche, aunque es aconsejable mantenerse alerta en áreas congestionadas. Las estaciones están bien iluminadas y cuentan con cámaras de CCTV. 

trenes tailandeses
Los trenes tailandeses son una forma súper divertida de viajar y también son muy seguros. 

A pesar de que a menudo están abarrotados en las horas punta, se conoce a los commuters tailandeses por su cortesía y tienden a evitar amontonarse o empujar, lo que hace que incluso los trenes y autobuses concurridos se sientan ordenados y respetuosos. Evita paradas aisladas a altas horas de la noche y vigila tus pertenencias personales en las estaciones llenas de gente.

Cuando viajes en trenes de larga distancia, vigila tus maletas, pero ciertamente puedes relajarte durante el viaje. Especialmente si estás en un tren con literas donde tendrás tu propio espacio y la gente generalmente te dejará tranquilo. 

Motos y tuk-tuks  

Los tuk-tuks y las motos-taxi son una forma divertida de moverse, rápida y conveniente. Aunque añaden un toque de encanto local, son opciones arriesgadas. Negociar las tarifas con antelación es esencial para los tuk-tuks y las motos, ya que no tienen taxímetros. 

tuk tuk en el barrio chino, Bangkok
Lindos y divertidos, los tuk-tuks son una gran característica de Bangkok, pero ten cuidado al usarlos ya que no hay supervisión de seguridad. 

Mantente seguro en las carreteras concurridas, agárrate bien cuando vayas en la parte trasera de una moto. Siempre elige conductores que tengan cascos y evita a los temerarios.

Consejo: Si te sientes inseguro en la parte trasera de una moto-taxi, toca al conductor en el hombro y haz gestos para que se detenga. O di en tailandés: “หยุดตรงนี้ค่ะ” “yut tdrong nii kaa” Bájate, paga al conductor y aléjate. En algunos casos los conductores pueden estar cansados, bajo la influencia, o simplemente ser demasiado rápidos y temerarios. No vale la pena arriesgar tu vida si sientes que algo no está bien. Escucha tus instintos. 

Seguridad en atracciones turísticas populares  

Las atracciones turísticas en Tailandia, como templos, mercados y sitios culturales, son generalmente seguras, pero requieren precaución adicional. Estas áreas a menudo atraen a pequeños delincuentes debido a la mayor probabilidad de que los turistas lleven más efectivo o valores que los locales. 

Mantente alerta contra las estafas comunes, como precios inflados u ofertas no solicitadas, y mantén tus pertenencias seguras para evitar el robo. Mantente alerta, evita a los extraños demasiado amables y investiga los costos típicos de antemano para asegurarte una visita sin problemas. 

“He tenido algunos comentarios molestos y veces que me han piropeado en Bangkok. Como suelo andar sola por la ciudad. Pero también he vivido en Europa, así que aún creo que es relativamente seguro. Sin embargo, me agarraron la nalga y me siguieron en una moto en Pattaya.” – Amy

¿Son seguras las actividades de aventura en Tailandia? 

Las actividades de aventura en Tailandia, aunque populares y emocionantes, conllevan riesgos que no deben ser pasados por alto. Han ocurrido accidentes en el pasado, a menudo debido a normativas de seguridad insuficientes o equipos mal mantenidos. 

¿Quién podría olvidar el barco de pasajeros que se hundió en Phuket en 2018 y mató a 47 turistas chinos? Sin mencionar al turista kuwaití que murió haciendo puenting, el canadiense que falleció en un trágico accidente de tirolesa, y dos turistas rusos que se ahogaron en Samui en 2024, solo por nombrar algunos. 

saltar desde un acantilado en Tailandia
Si eres una persona que toma riesgos, asegúrate de estar seguro. Los accidentes ocurren en Tailandia como en cualquier otro lugar. 

Tailandia ve cientos de accidentes relacionados con barcos anualmente, resultando en alrededor de 20 muertes por año a menudo debido a la sobrecarga o a operadores inexpertos. Las actividades de alto riesgo como el buceo y el salto de acantilados también presentan peligros sin la orientación o controles de seguridad adecuados. Las caminatas en solitario pueden llevar a desafíos como perderse o encontrarse con fauna peligrosa, especialmente en áreas remotas. 

Estas cosas pasan. Pasan en todo el mundo. Pero en Tailandia los visitantes están acumulando muchas actividades riesgosas en un período corto de tiempo y pueden no estar pensando en su seguridad primero. 

Para mantenerse seguro durante las actividades de aventura en Tailandia, una preparación cuidadosa y la conciencia son clave. Elige operadores con buena reputación y reseñas positivas, asegurándote de que sigan las normas de seguridad adecuadas y mantengan su equipo.

No dudes en preguntar sobre las certificaciones de seguridad o inspeccionar el equipo antes de usarlo. Para actividades acuáticas como el buceo o el salto entre islas, revisa las condiciones climáticas con antelación y evita excursiones que parezcan sobrecargadas o apresuradas.

Evita tomar riesgos innecesarios, como saltar desde acantilados sin guía local o hacer senderismo solo en áreas desconocidas. Siempre informa a alguien de tus planes y lleva lo esencial como agua, un teléfono y un botiquín de primeros auxilios. Para actividades de alto riesgo como la tirolesa o el puenting, confirma que el operador tenga cobertura de seguro adecuada y verifica bien los arneses y otros equipos.

Lo más importante, evita el alcohol antes de participar en cualquier actividad y recuerda que la seguridad siempre debe tener prioridad sobre la emoción.

Seguridad en la naturaleza y la vida salvaje en Tailandia 

La vida salvaje en Tailandia puede ser otra preocupación de seguridad, aunque tus posibilidades de ser devorado por un tigre son extremadamente raras, hay serpientes, bichos y criaturas marinas de las que debes estar atento. 

Tailandia alberga algunos bichos y animales peligrosos, incluidas serpientes venenosas. Aunque las muertes por picaduras de serpientes solo alcanzan 20 o 30 por año en Tailandia, es una buena idea identificar serpientes venenosas al viajar por áreas remotas.

Otras cosas como los escorpiones y las arañas representan poco riesgo, pero en el océano, las medusas y los erizos de mar frecuentemente hieren a turistas desprevenidos. Cuidado con las medusas de caja especialmente, y aprende cómo tratar las picaduras de otras criaturas del océano. 

“Para mí, (Bangkok es) generalmente más seguro que la mayoría de las ciudades en las que he estado en el sudeste asiático, no sé si es porque soy asiático. Hasta ahora solo me han seguido un par de veces por un local (en diferentes ocasiones). Las estafas son definitivamente más frecuentes aquí, pero cuando las ignoro, simplemente encuentran a la próxima presa.”  – Liz

También es prudente ser cauteloso cerca de perros callejeros y monos que pueden portar rabia.  

Los mosquitos que portan patógenos son un problema, y el dengue es un riesgo real y se transmite por los mosquitos. En los primeros 6 meses de 2023 hubo más de 24,030 infecciones y más de 20 muertes por dengue. 

víbora verde en Tailandia
Sé inteligente mientras exploras la naturaleza de Tailandia. Aprende sobre qué plantas y animales son peligrosos.

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza severo, dolor en las articulaciones y erupciones, que pueden escalar a condiciones más serias. Dado que no hay vacuna o tratamiento específico para el dengue, la prevención es clave. Usa repelentes de mosquitos que contengan DEET, viste ropa de manga larga y alójate en lugares con mosquiteros adecuados o aire acondicionado.

La malaria es un riesgo en ciertas áreas rurales, al igual que la encefalitis japonesa, otra enfermedad transmitida por mosquitos. La rabia también está presente en Tailandia, por lo que es importante evitar el contacto con animales callejeros. 

Las enfermedades transmitidas por el agua, como la diarrea y la hepatitis A, son preocupaciones comunes debido a alimentos o agua contaminados, particularmente para los viajeros que comen en puestos callejeros o visitan áreas remotas.

“Me siento súper segura, pero no salgo de fiesta y evito ir a los últimos pisos del centro comercial frente a Soi Cowboy (Terminal 21). He tenido algunas experiencias con hombres expatriados cuando intento ir al cine, así que simplemente no voy allí.” – Ginny

Las vacunas son una parte vital de la preparación previa al viaje. El CDC y la OMS recomiendan vacunas de rutina como sarampión-paperas-rubéola (MMR), tétanos e influenza. Vacunas adicionales a considerar para Tailandia incluyen hepatitis A y B, fiebre tifoidea y encefalitis japonesa para estancias prolongadas en áreas rurales. La vacuna contra la rabia puede recomendarse para viajes largos o para viajeros que planean trabajar con animales.

Consejo: Se recomienda llevar un kit médico básico. Los esenciales incluyen medicación para problemas comunes como la diarrea, antihistamínicos para reacciones alérgicas, y acetaminofeno o ibuprofeno para el dolor o la fiebre. Los viajeros que visitan áreas con riesgo de malaria deben consultar a un médico sobre medicamentos antimaláricos. Otros artículos útiles incluyen vendajes, crema antiséptica, tabletas para el mareo, y cualquier receta personal en empaques claramente etiquetados. 

Consejos de seguridad personal para mujeres en Tailandia 

  • Aléjate de la situación incómoda: La mayoría de los encuentros incómodos comienzan de forma sutil, un extraño stand demasiado cerca, una conversación insistente, o alguien que ignora tus señales de que no estás interesado. Si alguien te hace sentir incómodo, no te preocupes por ser grosero, aléjate de la situación de inmediato. Es mejor sobre reaccionar que lamentar no haber sido lo suficientemente firme. 
  • Busca ayuda si alguien no acepta un no por respuesta: Si alguien no acepta un no por respuesta, acércate a un camarero, a seguridad, o a un grupo de personas. La cultura tailandesa tiende a ser no confrontacional, por lo que si eres firme pero educada, muchos locales intervendrán para ayudar si ven que estás incómoda. Si estás en un bar, restaurante, o puesto de comida callejera, no dudes en pedir ayuda al personal. 
  • Usa un lenguaje firme: Si un local está siendo demasiado insistente, un firme «mai ao» (ไม่เอา), que significa «No quiero», puede ser efectivo. Con expatriados o turistas insistentes, las respuestas directas y asertivas funcionan mejor, y no sientas la necesidad de suavizar tus palabras para no herir sus sentimientos.
  • Ten un plan de salida: Siempre ten un plan de salida y conoce cómo salir de una situación rápidamente. Si estás en un bar o discoteca, lleva suficiente efectivo a mano para un taxi o moto para una rápida escapada. Si estás caminando, mantente alerta de negocios abiertos o áreas bien iluminadas a las que puedas entrar si lo necesitas.
  • Usa tu teléfono estratégicamente: Usa tu teléfono estratégicamente llamando o enviando un mensaje de texto a un amigo (aunque no esté cerca) para hacer parecer que alguien te está esperando. Si te sientes insegura, saca tu teléfono y finge estar en una videollamada con alguien, haciendo obvio que te están observando.
  • Confía en tus instintos: Confía en tus instintos y sé excesivamente cautelosa, no te preocupes por ser grosera con la gente si no quieres hablar con ellos o interactuar. No les debes tu tiempo o energía, sin importar cuáles sean sus intenciones. 
  • Mantente en estrecho contacto: Mantente en estrecho contacto con amigos y familiares mientras viajas. Utiliza las funciones de seguridad en tu teléfono como Encontrar Mi Teléfono, Encontrar Mis Amigos, Compartir Ubicación, y Contactos de Emergencia. También hay muchas aplicaciones a considerar para seguridad personal como bSafe, Botón de Pánico Rojo, y Watch Over Me. 
  • Lleva solo lo esencial: Lleva solo lo esencial cuando estés fuera en Tailandia. No necesitas todas tus tarjetas, efectivo, pasaporte y joyería. Guarda las cosas importantes en la caja fuerte del hotel y lleva suficiente efectivo para la noche o una tarjeta de crédito/débito. Aunque es improbable que te roben, podrías pasártelo tan bien que lo pierdas todo en un club o taxi. 
  • Seguro de viaje: Hablando de perder todas tus pertenencias, este es un buen momento para recordarte que tengas un BUEN seguro de viaje. Los accidentes ocurren, los temas médicos pueden afectar incluso a los más saludables de nosotros, y las cosas valiosas pueden ser robadas o perdidas. 
viajera solitaria en Bangkok
Tailandia es el lugar perfecto para unas vacaciones en solitario como mujer. Pasarás genial. Solo mantente segura. 

Aprende más: 

Conclusión: ¿Es Tailandia segura para una viajera solitaria? 

En general, Tailandia es extremadamente segura para las mujeres que viajan solas. 

Muchas mujeres viajan solas aquí sin mayores problemas. Muchas de nosotras elegimos vivir aquí indefinidamente porque se siente tan seguro. El país tiene una infraestructura turística sólida, por lo que moverse y encontrar cosas que hacer es fácil. Pero, como en cualquier lugar, es inteligente mantenerse consciente de tus alrededores.

En las ciudades más grandes y sitios turísticos, generalmente estarás bien. Pero sé precavida, especialmente de noche o en áreas más tranquilas o, por el contrario, en bares, clubes y atracciones turísticas llenas de gente donde podrías ser blanco porque estás distraída o con los sentidos alterados. 

  • Cuando vagues sola, mantente en lugares bien iluminados con un tráfico peatonal amigable
  • Usa transporte confiable,
  • Mantén tus cosas seguras.
  • Cuando estés en un espacio concurrido, mantente alerta y consciente de tus pertenencias y espacio personal. 

Siempre que te mantengas inteligente y uses tu sentido común, Tailandia será un lugar fantástico y seguro para explorar en solitario sin importar quién eres, de dónde eres o cuál es tu presupuesto. 

Para darte esa capa extra de protección, adquiere un seguro de viaje antes de ir. Los accidentes aún pueden suceder, incluso en lugares seguros. Puedes encontrar opciones confiables en safeandnotsorry.com