La guía completa de las opciones de alojamiento en México

La guía completa de opciones de alojamiento en México

Alquilar o comprar una propiedad en México puede ser intimidante. Navegar por el mercado inmobiliario, comunicarse con los propietarios, realizar una inspección de la vivienda y cada otro paso en el proceso puede ser un desafío. 

Sin embargo, encontrar el alojamiento perfecto no tiene que ser un proceso abrumador. 

Ya sea que busques villas frente al mar en Cancún o encantadores apartamentos en Ciudad de México, te guiaré a través de las variadas opciones de vivienda en México. También te proporcionaré información de primera mano sobre cómo comprar propiedades en México y cómo encontrar un alojamiento decente y asequible. 

Esta guía está destinada a ayudar a los expatriados que buscan explorar la diversa gama de opciones de alojamiento disponibles en México.

This article will take approximately 24 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Opción de alojamiento a largo plazo

Apartamento

Alquilar un apartamento es popular entre los expatriados a largo plazo en México. Encontrarás varios estilos en todo México, desde modernas unidades en condominios hasta casas tradicionales. Los contratos de arrendamiento para apartamentos generalmente tienen un plazo de un año, por lo que si planeas quedarte por mucho tiempo, alquilar un apartamento es la opción más conveniente y rentable.

El inconveniente

Tratar con las facturas de servicios, reparaciones y propietarios puede ser desalentador, especialmente si no hablas el idioma local. Sugiero aprender algo de español e investigar cómo pagar los servicios, configurar tu Wi-Fi, etc.

¿Cuánto cuestan los apartamentos en México?

Los precios de los apartamentos varían según factores como la ciudad donde resides, el vecindario que elijas, la calidad del apartamento y el tamaño.

Puedes esperar pagar aproximadamente 400 USD por un pequeño estudio ubicado a las afueras del centro de la Ciudad de México, mientras que un apartamento de 2 habitaciones de gama media en un barrio más céntrico podría costar alrededor de 1.300 USD. 

Descubre más: La guía completa para alquilar un apartamento en Ciudad de México

Condominio

Los condominios frecuentemente cuentan con comodidades compartidas como piscinas, gimnasios y jardines, proporcionando una armoniosa combinación de privacidad y comunidad. Son una opción ideal para aquellos que desean una ubicación privilegiada, a menudo situados en bulliciosos centros urbanos.

El inconveniente

Ten en cuenta que los condominios tienen desventajas, como espacio de almacenamiento reducido, estacionamiento limitado, y generalmente implican un mayor número de normativas en comparación con los apartamentos y casas convencionales.

¿Cuánto cuestan los condominios en México?

Alquilar un condominio puede variar en precio desde alrededor de 500 USD por mes hasta más de 2.000 USD al mes, dependiendo de cuán nuevo sea el edificio, el tamaño de la unidad y el lugar.

Casa

Vivir en una casa independiente proporciona el máximo espacio y privacidad. Además, muchas casas tienen jardines o patios privados.

El inconveniente

Alquilar una casa completa en México generalmente resulta en facturas de servicios más altas, ya que serás responsable de cubrir los gastos de electricidad, gas y agua de toda la propiedad. Además, no tendrás acceso a comodidades compartidas como servicios de seguridad y áreas comunes como gimnasios, piscinas y terrazas, como lo harías en apartamentos y condominios.

¿Cuánto cuesta una casa en México?

En México, alquilar una casa te costará un poco más que alquilar un apartamento, pero no mucho más. En diversas partes de México, puedes encontrar casas de 3 habitaciones en vecindarios seguros a partir de tan solo 800 USD o alcanzando hasta aproximadamente 2.500 USD por una casa lujosa situada en áreas exclusivas como Ciudad de México o San Miguel De Allende.

Descubre más: Guía para expatriados para encontrar alquileres a largo plazo en México

Pisos compartidos (compañero de piso)

Ideal para expatriados o solteros conscientes del presupuesto, compartir un piso o casa divide el costo del alquiler y los servicios, ofreciendo un entorno de vida económico y sociable. Compartir un piso también es una gran manera de formar nuevas amistades en un país extranjero.

El inconveniente

La mayor desventaja de compartir un apartamento es que tendrás menos privacidad y necesitarás organizar un horario de limpieza y pago del alquiler. La clave para un piso compartido exitoso es encontrar compañeros de piso con los que puedas llevarte bien.

¿Cuánto cuesta compartir un piso en México?

Compartir un apartamento con otros es una excelente manera de ahorrar algo de dinero en alojamiento en México. Generalmente pagarás alrededor de 300 USD a 700 USD por mes por una habitación en un apartamento compartido.

Advertisement

Opciones de alojamiento a corto plazo 

Hostal

Los hostales, conocidos por su bajo coste, generalmente ofrecen habitaciones compartidas y áreas comunes. Aunque son más populares entre los turistas, los expatriados conscientes del presupuesto en México también optan por los hostales como una opción de alojamiento económica.

Los dormitorios de hostales son ideales para aquellos que anhelan una atmósfera social y multicultural. Muchos hostales organizan eventos semanales e incluso ofrecen oportunidades de voluntariado donde se te da la opción de realizar un trabajo en el hostal para pagar tu cama. Esto generalmente implica unas pocas horas de limpieza, lavandería o trabajo de recepción por día, y a cambio, tu cama de hostal es gratis. Puedes encontrar hostales prácticamente en todo México, y son especialmente comunes en áreas populares entre turistas. 

El mejor lugar para reservar tu cama en un hostal en México es Hostelworld donde puedes comparar diferentes hostales, ver reseñas y reservar una habitación (o cama), todo en una plataforma fácil de usar.

El inconveniente

Los hostales carecen de privacidad y pueden ser ruidosos, lo que los hace inadecuados para aquellos que desean paz y soledad. Esta puede no ser la mejor opción para un alojamiento a largo plazo.

¿Cuánto cuestan los hostales en México?

En México, una cama en un dormitorio de hostal generalmente oscila entre 10 USD y 30 USD por noche, mientras que las habitaciones privadas están disponibles por 25 USD a 70 USD.

Hotel

En México, los hoteles abarcan un espectro que va desde alojamientos económicos hasta complejos turísticos lujosos. Con servicio de habitaciones diario y a menudo con restaurantes en el lugar, los hoteles ofrecen una estancia confiable y conveniente, especialmente en ubicaciones céntricas de la ciudad. Son particularmente adecuados para visitas a corto plazo, e incluso para aquellos que se relocalizan a largo plazo, los hoteles o alojamientos a corto plazo suelen elegirse para la primera semana mientras se asegura un alquiler más permanente.

El inconveniente

Los hoteles tienden a costar mucho más que otras opciones de alojamiento. Así que, si planeas quedarte en México por meses o años, quedarse en un hotel no es la mejor opción.

¿Cuánto cuestan los hoteles en México?

Los hoteles abarcan una amplia gama de costes. Las opciones económicas son abundantes, con tarifas por debajo de 40 USD por noche. Por el contrario, para un mayor confort, instalaciones bien mantenidas e incluyen desayuno, podrías encontrarte gastando más de 200 USD por noche.

Casa de huéspedes

Alojarse en una casa de huéspedes es una excelente manera de sumergirse en la cultura local, ya que las casas de huéspedes están gestionadas por locales. Me alojé en varias casas de huéspedes cuando estuve en México y tuve una experiencia fantástica.

Por un lado, las casas de huéspedes ofrecen un ambiente acogedor, similar a un hogar, que te da una muestra del estilo de vida de los locales. Además, cuando reservas una casa de huéspedes, tu dinero apoya a un negocio local en lugar de a una cadena hotelera grande.

El inconveniente

Las casas de huéspedes tienden a tener comodidades limitadas. Además, la conexión Wi-Fi puede no ser tan estable como en los hoteles o apartamentos con servicios, y las instalaciones pueden no ser tan modernas.

¿Cuánto cuestan las casas de huéspedes en México?

Las casas de huéspedes en México suelen ofrecer tarifas un poco más económicas en comparación con los hoteles, costando aproximadamente entre 20 USD a 70 USD por noche. No obstante, los precios pueden variar según la ubicación y las condiciones específicas del alojamiento.

Estancia en casa

Las estancias en casa son similares a una casa de huéspedes, pero en lugar de vivir en una unidad separada, como en un hotel, realmente vives con una familia mexicana. Alojarse en estancias en casa es una experiencia distintiva, permitiéndote sumergirte en la cultura mexicana viviendo y cenando con una familia local. Recomiendo encarecidamente considerar las estancias en casa al buscar opciones de alojamiento en México, ya que alojarse en una es una gran manera de aprender sobre la forma de vida de los mexicanos e incluso aprender algo de español.

El inconveniente

Las estancias en casa difieren de los hoteles, por lo que es importante no anticipar el mismo nivel de comodidad que tendrías en un hotel. 

Además, como vivirás con una familia, habrá menos privacidad y tendrás que respetar y seguir las normas de la casa de la familia. Generalmente, las personas se quedan en estancias en casa para el intercambio cultural y de idiomas, por lo que la experiencia se centra más en los recuerdos que te llevas, no en la comodidad.

¿Cuánto cuestan las estancias en casa en México?

Una estancia en casa puede ser muy asequible, costando típicamente alrededor de 20 USD por noche hasta aproximadamente 100 USD por noche. Además, tienden a ser más baratas cuanto más noches reserves. En la mayoría de los casos, las comidas están incluidas en el costo total, y la familia podría proporcionar servicios adicionales, como lavandería e incluso intercambio de idiomas, por una pequeña tarifa.

Apartamento con servicios

Los apartamentos con servicios son esencialmente apartamentos completamente amueblados que se pueden reservar por una duración de estancia flexible. Generalmente puedes reservarlos en Airbnb, pero también puedes encontrar uno en otros sitios. Los apartamentos con servicios ofrecen una combinación perfecta de un ambiente hogareño y comodidades con estándares de hotel.

El inconveniente

Los Airbnbs y apartamentos que atraen a expatriados han resultado recientemente en un problema de gentrificación particularmente en centros populares, como Ciudad de México, Puerto Vallarta, Mérida y San Miguel de Allende. 

Muchos expatriados que vienen a México generalmente están dispuestos a pagar mucho más por apartamentos con servicios que los locales. Esto resultó en que muchos propietarios alquilaran sus apartamentos como Airbnbs por el doble, o incluso el triple, del precio que normalmente cobrarían a los locales. Como consecuencia, esto forzó a los residentes locales a abandonar ciertos vecindarios que son populares entre los expatriados debido al aumento de los costos de alquiler.

Por eso aconsejo encarecidamente no usar Airbnb en México, especialmente si planeas quedarte a largo plazo. Haz tu mejor esfuerzo para reservar alojamientos directamente con los locales.

¿Cuánto cuestan los apartamentos con servicios en México?

Los Airbnbs y apartamentos con servicios son generalmente más baratos que los hoteles, pero pueden costar mucho más que un apartamento estándar en México. En Ciudad de México, un Airbnb o apartamento con servicios te costará alrededor de 1.000 USD a 4.000 USD por mes.

Villa

Las villas son opciones de alojamiento de lujo, muchas de las cuales están ubicadas en áreas frente a la playa de México. Las villas cuentan con lujosas comodidades y vistas impresionantes, pero son la opción más cara de todas las opciones de alojamiento. Vivir en una villa es ideal si deseas un lugar lujoso, pero recuerda incluir en el presupuesto el costo del mantenimiento y la seguridad.

El inconveniente

El único verdadero inconveniente de una villa es el costo. Vivir en una villa se considera ampliamente un lujo en México, resultando en costos de alquiler o compra más altos en comparación con casas o apartamentos típicos.

¿Cuánto cuesta una villa en México?

En México, las villas generalmente cuestan alrededor de 700 USD a 5.000 USD por noche. Sí, leíste bien. Las villas generalmente están destinadas a turistas adinerados que buscan alquilar un lugar para unas vacaciones cortas. Dicho esto, conozco a algunos expatriados con grandes presupuestos que han alquilado villas por períodos prolongados.

Comprar una propiedad en México

El mercado inmobiliario en México está experimentando un aumento significativo, atrayendo a más expatriados y jubilados que nunca. Con un número creciente de expatriados optando por comprar propiedades en el país, es crucial profundizar en los detalles del proceso.

Aunque México pueda ofrecer una sensación de familiaridad para muchos extranjeros, es importante tener en mente que el país no necesariamente sigue los mismos procesos y protecciones que los encontrados en otros países como los EE. UU.

La buena noticia: los extranjeros pueden poseer propiedades en México

Usualmente, México no impone restricciones en la adquisición de bienes inmuebles residenciales por parte de extranjeros, permitiendo a los expatriados comprar y registrar propiedades a su nombre. Sin embargo, para garantizar la protección de activos o planificar una herencia, es aconsejable mantener la propiedad dentro de un fideicomiso. Generalmente, la propiedad extranjera de bienes inmuebles en México es bastante común.

La no tan buena noticia: es un proceso complicado

Como es típico al comprar una casa en un país extranjero, comprar una propiedad en México implica navegar a través de varios requisitos. Necesitarás contratar a un notario legal y asegurarte de que todo el proceso se lleva a cabo cumpliendo con la ley. Revisa nuestra guía para comprar una propiedad en México para un desglose completo de procesos y costos.

¿Cuánto cuesta una casa en México?

Durante el primer trimestre de 2023, el precio promedio de propiedad en Ciudad de México, que se considera la región más cara del país para bienes inmuebles residenciales, se situó en alrededor de 3.7 millones de pesos mexicanos (216.200 USD), aproximadamente el doble del promedio nacional​​. Sin embargo, los precios pueden variar enormemente según la región. Por ejemplo, en Tamaulipas y Durango, el precio promedio de la vivienda era inferior a 900.000 pesos mexicanos (52.000 USD).

Otros costos a considerar

Costos de cierre

Antes de comprar una propiedad en México, considera varios costos de cierre. Los costos de cierre son generalmente tasas de procesamiento que pagas a tu prestamista. Estos ordinariamente ascienden aproximadamente al 5% al 10% del precio de la propiedad. 

Agente inmobiliario

Las tarifas de bienes raíces casi siempre son pagadas por el vendedor, así que si compras una casa, te librarás de este costo.

Impuestos

Pagar el Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es obligatorio al comprar una casa en México. Las tasas impositivas varían entre los diferentes estados, pero generalmente están entre el 2% y el 5% del valor de la propiedad.

Recuerda que las regulaciones fiscales pueden cambiar, y siempre es crucial contratar a un notario público, un contador fiscal o cualquier otro servicio profesional/legal en México para un análisis completo de tu caso.

Descubre más:

Cómo encontrar alojamientos en México

Ya sea que quieras alquilar o comprar una propiedad, hay varios recursos disponibles para ayudarte a navegar por el panorama inmobiliario mexicano con más facilidad.

En línea

Internet ha simplificado innegablemente el proceso de encontrar una residencia. Recomiendo encarecidamente estos sitios web para la búsqueda de propiedades en México:

Inmuebles24: Este sitio web ocupa una posición destacada en el mercado inmobiliario de México, con una gran variedad de propiedades, desde apartamentos económicos hasta casas de lujo. Disponible en inglés y español, es un sitio web útil para residentes extranjeros.

Vivanuncios: Una filial de eBay, Vivanuncios es una plataforma de anuncios sin coste en México que exhibe una variedad de opciones de arrendamiento y venta. Es favorecida tanto por locales como por extranjeros.

Propiedades: Propiedades es otro sitio inmobiliario destacado que proporciona información detallada sobre las propiedades, incluyendo visualizaciones en 360 grados de las instalaciones. 

Airbnb: Como se mencionó anteriormente, es aconsejable evitar usar Airbnb como tu primera opción en México debido a preocupaciones de gentrificación. Aunque la plataforma es excelente para viajar y estancias a corto plazo, no recomendaría depender de ella para alojamientos a largo plazo.

Sin conexión

El boca a boca: No debes subestimar el poder de las conexiones sociales para encontrar opciones de vivienda atractivas. Frecuentemente, las mejores ofertas ni siquiera llegan al ámbito en línea. Si tienes contactos en México, vale la pena hacerles saber sobre tu búsqueda de vivienda. Podrían tener el lugar perfecto para ti o conocer a alguien que lo tenga.

Consultores inmobiliarios: Contratar a un consultor inmobiliario puede ser particularmente práctico, especialmente si eres nuevo en el país o no dominas el español. Un consultor puede guiarte a través del proceso y manejar la documentación necesaria, que es predominantemente en español.

Periódicos: No subestimes el potencial de los periódicos en tu búsqueda de propiedades. Los diarios mexicanos a menudo presentan anuncios de propiedades. Los diarios son un recurso antiguo pero efectivo para encontrar posibles hogares.

Guías más recientes sobre alojamiento en México