Nueve mejores lugares para vivir en Costa Rica en 2025

Nueve mejores lugares para vivir en Costa Rica

Costa Rica a menudo se coloca en los primeros lugares de listas de los mejores lugares para vivir, y con buena razón. Tiene un paisaje espectacular, un clima aún mejor, y mucho atractivo para expatriados de todo el mundo.

A pesar de ser un país pequeño, hay mucha diversidad en cuanto a posibles lugares para vivir.

Así que, para ayudarte a reducir tus opciones, aquí tienes 9 de los mejores lugares para vivir en Costa Rica. 

This article will take approximately 17 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Conclusiones clave

  • Hay muchos lugares adecuados para establecerse en Costa Rica como expatriado.
  • San José es la opción más popular ya que te ofrece lo mejor de las comodidades del país.
  • Puerto Jiménez puede ofrecerte un buen equilibrio entre la vida rural y la conveniencia.
  • Sin embargo, las zonas más remotas intercambian accesibilidad por pura belleza y entornos tradicionales.
  • Las consideraciones más importantes son cómo te sientes con el turismo estacional y el acceso necesario a servicios de salud.
  • Antes de establecerse en cualquier lugar, es buena idea vivir allí al menos una o dos semanas para darte una mejor idea de si te gusta o no.

Qué considerar antes de mudarse a Costa Rica

Como con todas las reubicaciones al extranjero, debes considerar algunas cosas importantes antes de decidirte por un destino. Estas incluyen:

  • Oportunidades de trabajo (si esta es una razón para tu mudanza)
  • Acceso a servicios de salud y comodidades
  • Costo de vida
  • Clima
  • Opciones de estilo de vida

Hemos usado esta lista para armar 9 de los mejores lugares para vivir en Costa Rica. Por supuesto, deberías usarla solo como un punto de partida porque nada es más útil que visitar el país y experimentarlo por ti mismo.

Dónde vivir en Costa Rica

Aquí están nuestras 9 mejores opciones de lugares para vivir en Costa Rica.

San José 

¿Dónde mejor para empezar que con la capital del país? San José tiene algunas de las mejores instalaciones de salud del país y oportunidades laborales.

San José Costa Rica
Si es tu primera vez en Costa Rica, San José es un gran lugar para vivir.

Además, es una ciudad bulliciosa con una gran vida nocturna y restaurantes, lo que significa que siempre tendrás algo que hacer. San José también alberga algunas buenas escuelas.

El clima es genial en San José. Las temperaturas varían entre 65 grados Fahrenheit y 84 grados Fahrenheit durante todo el año, y la ciudad recibe alrededor de 12 horas de luz solar al día.

Si bien el costo de vida en San José es el más alto en Costa Rica, sigue siendo un 35% más bajo que en EE. UU. Los artículos básicos, como los comestibles, son baratos, pero los artículos de lujo son más caros. Sin embargo, se equilibra en general.

Los inconvenientes de San José no son enormes y se aplican a la mayoría de las capitales. Por ejemplo, es una ciudad concurrida, como podrías esperar. Algunos servicios están un poco obsoletos en comparación con lo que podrías estar acostumbrado, pero de nuevo, no es un gran problema.

Así que, San José quizás sea el mejor lugar para vivir en Costa Rica si deseas tener acceso a viajes internacionales, excelentes comodidades y no quieres vivir en áreas rurales.

Pros

  • San José tiene todo lo que podrías esperar de una capital
  • Buena vida nocturna y oportunidades culturales
  • Acceso decente al resto del país

Contras

  • San José tiene el costo de vida más alto del país
  • Algunos de los servicios de la ciudad están obsoletos 

Nuevo Arenal

Nuevo Arenal es un pueblo relativamente pequeño en las tierras altas del norte de Costa Rica. Está a aproximadamente una hora en coche del Lago Arenal, un sitio excelente para caminatas y deportes acuáticos.

Lago Arenal, Costa Rica
El Lago Arenal es un famoso cuerpo de agua cerca de Nuevo Arenal.

La parte “Nuevo” del nombre viene del hecho de que el pueblo original de Arenal ahora se encuentra bajo el lago.

Arenal tiene una población notable de alemanes e italianos, por lo que ya hay comunidades de expatriados en las que puedes integrarte. Muchos de ellos manejan restaurantes en el pueblo, dándole un ambiente culinario interesante.

El pueblo es bastante rural pero tiene algunos hoteles para atender a los turistas en la zona. Como tal, las principales oportunidades laborales están relacionadas con el turismo, ya sea en hoteles o restaurantes.

La temperatura media anual en Nuevo Arenal es de 71 grados Fahrenheit, aunque cae significativamente en invierno. Si bien no todos disfrutarán de esto, ofrece una agradable pausa del clima cálido y húmedo que encontrarás en otras partes de Costa Rica durante la misma época.

Debido a su tamaño y naturaleza rural, Nuevo Arenal es bastante barato. Sin embargo, no hay muchas comodidades en el pueblo; tendrás que viajar a otro lugar para servicios de salud o supermercados grandes.

Advertisement

Pros

  • Paisajes impresionantes
  • Excelentes actividades al aire libre cercanas (especialmente en el Lago Arenal)
  • Hogar de comunidades de expatriados

Contras

  • No todos apreciarán su ubicación rural
  • A Nuevo Arenal le faltan comodidades

Costa Dorada

Aunque la Costa Dorada alberga varios pueblos y aldeas, vale la pena discutirla como una sola ubicación. Se refiere a la costa noroeste de Costa Rica y, como era de esperar, tiene numerosas playas asombrosas.

Esto atrae a muchos turistas. Dependiendo de lo que busques en tu nueva vida en Costa Rica, esto puede ser un gran pro o contra. Significa que hay muchos empleos relacionados con el turismo, pero también que el trabajo es muy estacional.

Algunos de los lugares notables para vivir incluyen Playa Hermosa, Las Catalinas, Conchal y Tamarindo. Hay muchos más, pero estos son algunos de los lugares más recientes y en auge.

Playa Hermosa, por ejemplo, alberga hoteles de lujo y boutiques y, por extensión, muchos lugares para comer y beber. Pero no olvidemos las playas, ya que son la razón por la que la gente acude a la zona. Cada una es asombrosa en su propio derecho, con arena dorada y aguas cristalinas.

Aparte de las playas, la Costa Dorada recibe la menor cantidad de lluvias del país. La temperatura varía entre 72 grados Fahrenheit y 82 Fahrenheit durante todo el año, moderada por la costa.

Hay muy pocos aspectos negativos en el área, lo que explica su popularidad. Encontrarás campos de golf, impresionantes comodidades y mucha cultura a lo largo de la Costa Dorada.

Pros

  • Popular entre expatriados
  • Muchas diferencias entre pueblos y aldeas
  • Grandes comodidades

Contras

  • El turismo puede ser un inconveniente para algunos
  • El costo de vida es bastante alto

Puerto Jiménez

Encontrarás Puerto Jiménez en la Península de Osa, en el suroeste de Costa Rica. Es la ciudad más grande de la provincia, lo que te da un buen equilibrio entre la vida rural y la conveniencia.

Playa Puerto Jiménez
Puerto Jiménez tiene una bonita playa y es conocida por su biodiversidad.

Más importante aún, tiene su propio aeropuerto, el tercero más ocupado del país. Aunque no puedes volar directamente desde aquí a tu país de origen, el aeropuerto tiene conexión con el Aeropuerto de San José, por lo que es ideal para viajar.

Puerto Jiménez también da acceso al Parque Nacional Corcovado, conocido por su biodiversidad. La península alberga alrededor de un tercio de las especies nativas de Costa Rica, lo que lo hace ideal para los amantes de la naturaleza.

El costo de vida es más bajo que en lugares como la Costa Dorada, pero es ligeramente más alto que en pueblos más pequeños de la Península de Osa. Encontrarás un supermercado, muchos bares y restaurantes, y otras cosas para mantenerte ocupado.

Sin embargo, para algunos servicios de salud tendrás que viajar a una ciudad más grande.

La temperatura media en el pueblo es de 79 grados Fahrenheit, pero llueve a menudo aquí. Su temporada seca es corta y recibe un promedio de 146.5 pulgadas de lluvia anualmente. Así que, si buscas un lugar más seco, considera la Costa Dorada.

Pros

  • Acceso a un gran parque nacional
  • Puerto Jiménez tiene su propio aeropuerto
  • Muchas cosas para mantenerte ocupado

Contras

  • Llueve mucho 

Atenas 

Atenas es una ciudad en el Valle Central de Costa Rica, a aproximadamente 20 millas de San José. Sin embargo, es mucho más pequeña que la capital, siendo un buen término medio para aquellos que quieren comodidades pero también buscan un estilo de vida más tranquilo.

El clima es básicamente idéntico al de San José, pero el costo de vida es más bajo. Alberga un mercado semanal de agricultores donde puedes comprar alimentos frescos, pero también hay supermercados.

Atenas ha experimentado mucho desarrollo inmobiliario en las últimas décadas. Como resultado, hay grandes complejos residenciales con apartamentos comparativamente modernos. Es parte de la razón por la que es tan popular entre expatriados estadounidenses y europeos, por lo que tendrás muchas comunidades en las que integrarte.

La ciudad está conectada a cuatro carreteras nacionales, lo que hace que sea bastante fácil moverse. Así que, aunque no tengas acceso inmediato a la misma vida salvaje que tendrías en Puerto Jiménez o Nuevo Arenal, no te llevará mucho tiempo llegar allí.

Atenas también tiene una buena parte de instalaciones de salud y ejercicio. En general, hay muy poco negativo que decir al respecto, aparte de ser bastante accidentada. El área de Atenas varía en altitud de 900 pies a 3,600 pies.

Pros

  • Buena combinación entre vida rural y urbana
  • Fácil acceso al resto del país
  • Viviendas comparativamente modernas

Contras

  • Muchas colinas

Limón

Limón se encuentra en la costa caribeña y es la ciudad capital de la Provincia de Limón. 

En comparación con otras ubicaciones en la provincia, no es tan popular entre los expatriados. Sin embargo, tiene todo lo que podrías necesitar.

Limón alberga las principales instalaciones de salud, actividades culturales y tiendas de la provincia. Hay un festival anual que vale la pena visitar, y el turismo significa que hay muchos trabajos estacionales.

Pero si necesitas la atención médica más avanzada del país, tendrás que viajar a San José. Esto puede llevar cuatro horas o más, y las carreteras a menudo están sujetas a deslizamientos de tierra. En comparación con el lado occidental del país, Limón puede sentirse un poco más aislado.

El clima es exactamente lo que esperarías: cálido y húmedo. Puede recibir lluvias tropicales fuera de la temporada de lluvias, pero por lo general son bastante breves.

Limón es un punto de parada para muchos cruceros caribeños, y también tiene una población más notable de caribeños que en otras partes del país. Como tal, hay un ambiente bastante diferente a lo que podrías encontrar en el centro o el oeste de Costa Rica, lo que lo convierte en un lugar interesante para establecerse.

Esto significa que también puedes tomar un crucero de manera segura a los países caribeños desde aquí.

Pros

  • Buenas comodidades
  • Influencias caribeñas
  • Cultura interesante

Contras

  • Viajar a San José puede ser difícil 

Quepos

Quepos se encuentra en la costa del Pacífico central de Costa Rica, una zona que aún no hemos discutido. Se sitúa entre la Costa Dorada y la Península de Osa, lo que significa que el clima es más o menos el mismo.

Parque Nacional Manuel Antonio
Mientras vives en Quepos, puedes visitar los perezosos en el Parque Nacional Manuel Antonio.

El pueblo depende mucho de la pesca, y es un destino popular para la pesca deportiva de clase mundial. Así que, si esto es algo que disfrutas, Quepos podría ser el pueblo para ti.

También alberga un festival anual del mar, que, como podrás imaginar, se centra en la pesca y la vida marina.

Debido a su popularidad con la pesca, el pueblo tiene muchos restaurantes y bares para mantener ocupados a los visitantes, y el pescado es una gran parte de la cocina aquí. Hay muchas galerías de arte aquí para un cambio de ritmo de todo el pescado.

Quepos también alberga la Marina Pez Vela, que se inauguró en 2014. Es una de las marinas más modernas del país y tiene alrededor de 200 puestos. Será útil vivir aquí, o cerca, si posees un barco.

Luego está el Parque Nacional Manuel Antonio, que tiene una gran plantación de manglares. Es popular entre turistas y científicos, y es un gran lugar para ir a caminar.

Así que, Quepos es una buena opción si te gusta el mar y la captura y el consumo de pescado. Si esto no te atrae, definitivamente hay pueblos costeros que puedes elegir con menos enfoque en la pesca.

Pros

  • Ideal para pescadores y propietarios de barcos
  • Cultura interesante
  • Impresionante fauna local y paisajes

Contras

  • Los peces son una gran parte de la cultura de Quepos 

Malpais 

Malpais es otro pueblo en la costa del Pacífico, esta vez en la Península de Nicoya. 

Si notas un tema sobre los mejores lugares para vivir en la costa del Pacífico, hay una buena razón para ello. Es donde ocurre la mayor parte del desarrollo gracias a su industria turística.

Dicho esto, Malpais aún está subdesarrollado en comparación con otros destinos costeros. La mayoría de sus carreteras están subdesarrolladas, por lo que podrías encontrarte moviéndote en un quad más que en un coche.

Sin embargo, aún tiene algunos buenos restaurantes y hoteles modernos. Esto se debe principalmente a la belleza natural del área, que atrae a turistas que buscan unas vacaciones remotas.

Pero esto también ha atraído a una serie de celebridades que poseen propiedades aquí o vienen de vacaciones. Algunos de los nombres más notables incluyen a Mel Gibson y Bobbie Phillips. Si bien el avistamiento de celebridades no es para todos, al menos destaca el nivel de lujo que ofrece Malpais.

Probablemente ya puedes adivinar cuál es el mayor inconveniente de Malpais: su falta de comodidades. Puedes hacer tus compras diarias aquí, y los precios son bajos, pero tendrás que ir a otro lugar para servicios de salud. 

Pros

  • Tiene algunas grandes comodidades de lujo
  • Paisajes hermosos
  • Las celebridades van allí de vacaciones

Contras

  • Viajar puede ser difícil

La Fortuna

La Fortuna es un pequeño pueblo al este de Nuevo Arenal. Está más lejos del Lago Arenal pero más cerca del volcán y el parque nacional. Como está en las tierras altas del norte, el clima varía un poco más que en pueblos costeros, también.

El pueblo es pequeño pero es conocido internacionalmente por su belleza. Tiene jardines coloridos y edificios interesantes. Aunque gran parte de su economía se centra en el turismo, sigue manteniendo un encanto local auténtico.

Como podrías esperar, La Fortuna no está sobrecargada con cosas como atención médica especializada. Tiene un médico general y una farmacia, pero necesitarás viajar para otros servicios.

Por suerte, está en la Ruta 142, permitiéndote llegar a San José en unas tres horas. Aunque esto podría no sonar conveniente en un país pequeño, es un viaje mucho más fácil del que harías en otro lugar.

El principal atractivo de La Fortuna para las personas que buscan mudarse es la actitud relajada de su gente. Nuevamente, es grande con los turistas, pero no de la misma manera que la Costa Dorada u otros destinos.

En cambio, presenta una gran oportunidad para disfrutar de la vida auténtica costarricense en un pueblo hermoso. A diferencia de otras áreas, no tiene una gran población de expatriados. Sin embargo, algunos expatriados viven aquí para aprovechar el negocio creado por el comercio turístico.

Pros

  • Conserva su encanto local
  • Acceso al Volcán Arenal y aguas termales
  • Relativamente fácil llegar a San José

Contras

  • No hay una gran comunidad de expatriados

Ahora, a por ti

Con suerte, ahora tienes una mejor idea de las mejores zonas para vivir en Costa Rica. Por supuesto, hay muchas más para elegir, pero esta lista debería darte una idea de lo que hay aquí.

Uno de los mayores factores al elegir un lugar en Costa Rica es su dependencia del turismo. Será muy difícil escapar completamente de él, pero las ubicaciones hacia el norte suelen ser más remotas.

Sin embargo, si aún tienes dudas, reserva un viaje a Costa Rica y pasa tiempo viajando por allí para ver cómo es de primera mano.