
Para muchas personas, tener un coche en México es una excelente manera de moverse por el país. Cuando tienes un coche, tus rutinas diarias serán mucho más convenientes que tomar el transporte público.
Además de eso, te permite viajar con libertad.
Sin embargo, si estás planeando comprar un coche aquí, es una buena idea conocer de antemano el costo promedio de tener un coche en México.
En caso de que ya tengas uno, aún deberías querer tomar en cuenta cuánto cuesta mantener tu coche.
En este artículo, vamos a desglosar todos los costos de tener un coche en México. Vamos a profundizar en impuestos, precios de la gasolina, costos de servicio, seguro de coche y costos aleatorios. Empecemos.
This article will take approximately 14 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Conclusiones clave
- En promedio, el costo de tener un coche en México es alrededor de 22,390 MXN a 61,000 MXN por año.
- Dependiendo de tu estado, puedes estar sujeto a tres impuestos principales: placas, tenencia y verificación de emisiones.
- El mantenimiento del coche cuesta alrededor de 6,000 MXN a 15,000 MXN al año.
- Los precios de la gasolina son aproximadamente de 1 MXN – 1.5 MXN por kilómetro en promedio.
- Los costos fluctúan dependiendo del modelo de tu coche, el kilometraje y cuánto deseas cuidar de tu coche.
Impuestos en tu coche en México
Hay varios tipos de impuestos sobre coches en México, incluyendo:
- Placas
- Impuesto de propiedad (Tenencia)
- Impuesto de verificación de emisiones
Echemos un vistazo a cada tipo individualmente.
Placas
En México, el impuesto sobre tu coche se paga al momento de la compra si lo compras a través de una concesionaria.
Además, todos aquellos que poseen un coche pagan impuestos a través de las placas. Es obligatorio que los vehículos de uso privado tengan placas actualizadas.

El costo de estas placas, y la frecuencia con que necesitarás renovarlas, varía de estado a estado. Por lo tanto, es importante que consultes localmente por el precio y el calendario.
Un cambio de placas suele costar alrededor de 2,500 MXN a 5,000 MXN por año.
Tenencia (impuesto de propiedad)
Algunos estados de México cobran un impuesto de tenencia , que es un impuesto de propiedad. Se paga anualmente.
Este es un impuesto separado, aparte del impuesto de placas.
Los estados donde tienes que pagar este impuesto son:
- Baja California
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
La cantidad de tenencia impuesto que debes pagar se calcula sobre un porcentaje (usualmente 1.5% – 3%) del precio de compra original del vehículo, teniendo en cuenta una reducción por depreciación.
México usa el “libro azul”, en el cual puedes consultar el valor de mercado actual de tu coche. Además, el precio se calcula a través de la marca y el año del vehículo.
- Ejemplo: Si compraste un coche por 250,000 MXN, podrías pagar un impuesto de 3,750 MXN (1.5%).
Impuesto de Verificación de Emisiones
Podrías residir en o cerca de la Ciudad de México, tu vehículo probablemente estará sujeto a pruebas regulares de emisiones cuando tenga cierta antigüedad.
El rango de edad del vehículo y las restricciones pueden cambiar, por lo que pregunta en el sitio de pruebas local antes de llevar tu coche.
La Ciudad de México tiene un programa llamado Hoy No Circula – Hoy (tu coche) No Circula. Esto es para reducir los niveles de contaminación. Incluso si deseas viajar por la ciudad, el coche necesita tener una verificación de emisiones.
El precio de esta verificación es alrededor de 800 MXN y necesita hacerse anualmente.
Si tienes un coche eléctrico o solar, estás exento de esta verificación de emisiones.
Estos factores determinan si a un coche se le restringe el acceso a la ciudad en ciertos días:
- Contingencias ambientales que surgen cuando la calidad del aire es mala
- El nivel de emisiones que genera tu coche
Cuando presentes tu coche en un centro de pruebas vehiculares, recibirás una calcomanía en el coche que tiene un código, el cual determina tu nivel de emisión.
Por último, pero no menos importante, el número que está en la placa de tu vehículo te indica si puedes entrar a la ciudad en ciertos días o no.
Seguro de coche
La mayoría, si no es que todos, los estados en México requieren que tu vehículo esté asegurado si deseas adquirir placas a tu nombre.
El costo del seguro depende de la marca y modelo del coche, así como de la ubicación donde circule el coche y el conductor principal que lo utiliza.
Los costos van desde 5,000 MXN hasta 20,000 MXN por año, dependiendo de la marca, modelo, año y ubicación del coche.
Si deseas adquirir un seguro para tu coche mexicano, puedes ir a plataformas de seguros de autos en línea, directamente a empresas de seguros, o a almacenes como Liverpool, donde te pueden asistir en la compra de un seguro.
Costo de Servicio
Es crucial tener un coche bien mantenido en cualquier parte del mundo; México no es la excepción.
Mantén tu coche en buen estado mecánico, y te dará más kilómetros para disfrutar.
Puedes elegir llevar tu coche a un concesionario de marca o llevarlo a un mecánico independiente pequeño.

Llevar tu coche al concesionario oficial va a ser más caro que talleres independientes. Sin embargo, la calidad suele ser mejor. Además, tener un historial de servicio en un concesionario mejora el valor o la comercialización del coche si decides venderlo.
Además, obtendrás una garantía sobre las partes reemplazadas por un cierto tiempo.
Vamos a analizar ambas opciones para este artículo.
El costo de servicio de tu coche en el concesionario oficial
Las marcas de coches más populares en México son Nissan, Chevrolet, Mazda, Kia, Toyota, Ford y Volkswagen. Las marcas de lujo incluyen Audi, BMW, y Mercedes-Benz, entre otras.
En cualquier ciudad al azar, puedes encontrar el concesionario oficial de estas marcas.
Si acabas de comprar un coche nuevo en un concesionario, es una gran idea darle servicio a tu coche en el concesionario oficial.
De esa manera, conservarás tu garantía.
En promedio, el costo de servicio de un vehículo en el concesionario varía entre 6,000 MXN y 15,000 MXN por año.
Durante un servicio anual del coche, se realizará un servicio general como cambiar fluidos.
Dependiendo del tipo de coche, su antigüedad y kilometraje, también podrías necesitar comprar una nueva suspensión, frenos u otras partes mecánicas.
Ten en cuenta que los concesionarios de la misma marca pueden ofrecer diferentes precios y paquetes en la misma ciudad, ya que a menudo son operados independientemente.
¡Así que definitivamente compara precios antes de enviar tu coche a un concesionario para el servicio!
El costo de servicio de tu coche en un taller independiente
Tal vez hayas notado que en cada pueblo y ciudad, hay un enorme número de talleres independientes locales para elegir.
Mientras que estos talleres son capaces de proporcionar servicios para la mayoría de las marcas de coches, no puedes visitar cualquiera de ellos.
Se recomienda encarecidamente encontrar un taller recomendado por alguien que conozcas, ya que algunos talleres son conocidos por entregar trabajos de baja calidad.
Una ventaja de esta opción es que te ahorrará dinero, especialmente al conducir un vehículo más antiguo.
Un servicio promedio en un taller independiente costará entre 1,500 MXN y 4,500 MXN, dependiendo de tus necesidades.
Pero, ten en cuenta que las garantías podrían no siempre ser honradas. Algunas personas van a un par de talleres independientes cuando su vehículo presenta un problema mecánico, para obtener múltiples presupuestos y opciones para resolver el problema.
Con esta información, eligen uno de los talleres independientes para repararlo o optan por un concesionario.
Precios de la gasolina
A partir de junio de 2024, los precios de la gasolina en México varían entre 22.49 y 25.99 MXN por litro.
En promedio, si conduces 3,000 kilómetros por mes, esto te costaría alrededor de 4,000 MXN. Será menos o más dependiendo del tráfico, el modelo de tu coche y tu hábito de conducción.

Los precios han subido desde que el mercado de gasolina mexicano fue desregulado en noviembre de 2017. Antes de eso, el precio era regulado por el gobierno mexicano.
Esta es una de las razones por las que más y más personas optan por coches híbridos o eléctricos, ya que las distancias en México son largas y los precios de la gasolina solo seguirán subiendo.
Otros costos aleatorios a tener en cuenta
Si tienes un coche en México, hay algunos costos aleatorios a tener en cuenta que podrían sumarse a tu factura al usar el coche.
Piensa en tarifas de carreteras de cuota, lavado de coches, y quizás tarifas de estacionamiento (¡y multas!).
Estacionar tu coche
La mayoría de los pueblos y ciudades tienen algún lugar de estacionamiento gratuito disponible. Pero en ciudades más grandes y áreas populares, o centros urbanos densos, podrías estar obligado a estacionar en un aparcamiento vigilado. Esto es más seguro, pero costará dinero.
Usualmente, el costo varía entre 10 MXN y 50 MXN por hora, o más.
Hay estacionamientos que ofrecen un tiempo ilimitado durante el mismo día, por un precio fijo.
También podrías encontrarte viviendo cerca de supermercados o centros comerciales que cobran por estacionamiento.
Algunos de estos ofrecen la primera hora gratis o proporcionan un descuento si compras o consumes en el lugar.
Lavado de coche
Otro costo aleatorio que podría sumarse al costo promedio de tener un coche en México es el costo de un lavado de coche.
Encontrarás muchos centros de lavado de coches en pueblos y ciudades. Pueden lavarse a máquina o a mano.
Los centros de lavado de coches ofrecen paquetes, desde servicios básicos de lavado hasta limpieza interior completa y lustrado y encerado. Un paquete puede oscilar entre 100 MXN y 1,000 MXN.
También hay limpiadores de coches en algunos estacionamientos. Lavan el exterior de tu coche mientras haces las compras. El costo depende del tamaño de tu vehículo: usualmente cobran entre 50 MXN y 150 MXN.
La mayoría de los lavados de coches en México tienen una pequeña cafetería donde puedes tomar un bocadillo mientras lavan tu coche.
Multas por exceso de velocidad y estacionamiento
Aunque algunas personas tienden a pensar que todo está permitido cuando se conduce en México, este no es el caso.
La ley es aplicada por la policía local, y si no obedeces, podrías encontrarte en una situación donde tengas que pagar una multa.
A menudo las multas pagadas son multas por exceso de velocidad y estacionamiento.
Cuando se trata de exceso de velocidad, la mayor parte del tiempo necesitas ser capturado en el acto para recibir una multa.
Algunas ciudades más grandes, como la Ciudad de México, están instalando cámaras de velocidad y recibirás una multa en tu dirección más tarde. Si te atrapa en acción un oficial de policía, obtendrás una multa que pagas después o tendrás que pagar en el instante.
Una multa por exceso de velocidad puede costar entre 250 MXN hasta 5,000 MXN, o más.
Las multas de estacionamiento funcionan de manera un poco diferente.
Dependiendo de qué tan grave sea la multa de estacionamiento, te pondrán una multa impresa en tu parabrisas, te retirarán una o ambas placas (te las devuelven una vez pagas la multa), o te pondrán un inmovilizador para que no puedas mover el coche hasta que pagues la multa.
Una multa de estacionamiento puede costar entre 150 MXN y 1,000 MXN, hasta 4,000 MXN si tienes que recuperar tus placas.
Todo depende del estado o ciudad en el que ocurrió el acontecimiento, e incluso del lugar específico.
Carretera de cuota
Si viajas largas distancias o entre ciudades, podrías tener la opción de elegir entre carreteras federales gratuitas y carreteras de cuota (autopistas de cuota).
) A menudo, las carreteras de cuota aseguran un viaje más rápido y seguro que las carreteras federales gratuitas.

Ten en cuenta que las tarifas de las carreteras de cuota han ido subiendo recientemente. Un ejemplo de lo que cuesta una de esas carreteras de cuota es la carretera de cuota entre Cancún y Mérida, alrededor de 600 MXN de ida.
Este sitio web indica cuánto es probable que pagues de A a B.
Resumen de Costos
Para resumir, hemos creado una pequeña visión general de los impuestos y costos obligatorios de tener un coche en México, por año. Estos incluyen precios promedio de: impuestos, tenencia, verificación de emisiones, seguro de coche y mantenimiento de tu coche.
| Precio mín. | Precio máx. | |
| Impuestos | 2,500 MXN | 5,000 MXN |
| Tenencia | 3,750 MXN | 6,000 MXN |
| Verificación de emisiones | 800 MXN | 800 MXN |
| Seguro de coche | 5,000 MXN | 20,000 MXN |
| Mantenimiento de coche | 1,500 MXN | 15,000 MXN |
| Estacionamiento del coche* | 1,040 MXN | 5,200 MXN |
| Lavado de coches (opcional)** | 600 MXN | 1,800 MXN |
| Peaje*** | 7,200 MXN | 7,200 MXN |
| Total | 22,390 MXN | 61,000 MXN |
* un costo estimado de estacionamiento de un coche dos veces por semana.
** un lavado de coches estimado para 1-2 veces al mes.
*** un costo promedio de conducir en una carretera de cuota 1 vez por mes.
Ahora te toca a ti
Ahora que sabes más sobre los impuestos obligatorios y costos, y costos a tener en cuenta para operar tu vehículo en México, puedes decidir si la compra de un vehículo vale la pena. O puedes simplemente rentar uno cuando tengas que viajar.
Recuerda que tener un vehículo en México puede parecer un poco complicado al principio, ¡pero también ofrece muchos beneficios y libertad!





