
No es difícil entender por qué tantas personas quieren hacer de Filipinas su nuevo hogar. Después de todo, es muy accesible, tiene un clima deseable y alberga algunas de las playas más hermosas del planeta.
Aquellos que desean residir legalmente en Filipinas tienen algunas opciones. Muchos extranjeros que viven aquí lo hacen utilizando una visa de turista. Sin embargo, las visas de turista tienen muchas limitaciones, y renovarlas cada dos meses es un poco incómodo.
Otra opción es una Visa Especial de Residente Retirado (SRRV). El problema con estas visas es que requieren un compromiso financiero algo significativo.
Luego está la visa de residente permanente. Este tipo de visa permite a los extranjeros residir en Filipinas por el tiempo que deseen. Entonces, ¿qué es una Visa de Residente Permanente? ¿Cómo se obtiene? ¿Cuáles son los pros y los contras? Esta guía responderá todas esas preguntas y más.
This article will take approximately 23 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
- ¿Qué es una Visa de Residente Permanente?
- Ventajas de una Visa de Residente Permanente en Filipinas
- Limitaciones de una Visa de Residente Permanente en Filipinas
- Requisitos
- Pasos de Aplicación
- Costo de obtener una Visa de Residente Permanente
- ¿Qué es una ACR I-Card?
- ¿Cuánto tiempo lleva obtener una Visa de Residente Permanente en Filipinas?
- ¿Puedo hacerlo yo mismo?
- ¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
- Mantener tu PRV activo
- Cancelación de tu PRV
- Alternativas a un PRV
- Ahora, te toca a ti
¿Qué es una Visa de Residente Permanente?
Las Visas de Residentes Permanentes (PRV) son emitidas por la Oficina de Inmigración. Aquellos que tienen una de estas visas están legalmente autorizados a vivir en Filipinas todo el tiempo que deseen y disfrutan de privilegios no disponibles para visas de turista y otros tipos de visa.
Por supuesto, los solicitantes deben cumplir con ciertas condiciones para obtener una. Examinaremos esas condiciones en un momento.
Ventajas de una Visa de Residente Permanente en Filipinas
La visa de residente permanente viene con una serie de beneficios y estos incluyen:
- No más viajes regulares a la oficina de inmigración para renovar tu visa de turista.
- Una visa de residente permanente en Filipinas nunca expira y no necesita ser renovada.
- Solo necesitas renovar tu tarjeta ACR-I cada 5 años.
- No se requiere comprar un boleto de regreso al entrar a Filipinas.
- Es más fácil obtener préstamos bancarios, conseguir seguros y poner servicios a tu nombre.
- Puedes quedarte en Filipinas tanto tiempo como quieras.
- Puedes trabajar en Filipinas sin una visa de trabajo.
- Privilegios de entrada y salida ilimitados
- Puedes ser propietario legal de propiedades, incluyendo terrenos.
Limitaciones de una Visa de Residente Permanente en Filipinas
Aunque una PRV viene con una amplia gama de beneficios, también tiene algunas restricciones y limitaciones tales como:
- Los titulares de PRV no pueden votar ni ocupar cargos públicos.
- Algunas profesiones, incluyendo la medicina y el derecho, requieren ciudadanía filipina o una licencia especial.
- La PRV puede ser revocada si el titular de la visa infringe la ley.
- Los titulares de PRV no pueden acceder a ciertos servicios gubernamentales como programas de bienestar social.
Requisitos
Una de las cosas más importantes a saber sobre las visas de residente permanente filipinas es que solo se ofrecen a ciudadanos de los 82 países que también ofrecen residencia permanente a filipinos. Estos países son:
| Argelia | El Salvador | Lituania | Arabia Saudita |
| Argentina | Estonia | Luxemburgo | Senegal |
| Australia | Fiyi | Macao | Serbia |
| Austria | Finlandia | Malasia | Singapur |
| Bélgica | Francia | Malta | República Eslovaca |
| Belice | Gabón | Islas Marshall | Eslovenia |
| Bolivia | Alemania | México | Sudáfrica |
| Botsuana | Grecia | Micronesia | España |
| Bosnia & Herzegovina | Guatemala | Mónaco | Surinam |
| Brasil | Honduras | Montenegro | Suecia |
| Canadá | Hong Kong | Nueva Zelanda | Suiza |
| Cabo Verde | Islandia | Nicaragua | Tailandia |
| Chile | Indonesia | Nigeria | Países Bajos |
| Colombia | Irak | Isla Marianas del Norte | Trinidad & Tobago |
| Costa Rica | Irlanda | Noruega | Túnez |
| Croacia | Israel | Omán | Turquía |
| Cuba | Italia | Papúa Nueva Guinea | Reino Unido |
| República Checa | Japón | Paraguay | Uruguay |
| Dinamarca | Letonia | Perú | Estados Unidos |
| Ecuador | Lesoto | Rusia | Venezuela |
| Egipto | Libia | ||
Aquellos que no son ciudadanos de uno de los países mencionados no son elegibles para una Visa de Residencia Permanente. En su lugar, pueden solicitar una Visa de Residencia Temporal. En realidad, hay muy pocas diferencias entre los dos tipos.
Suponiendo que seas ciudadano de uno de los países mencionados, necesitas cumplir con algunos requisitos antes de poder obtener una visa de residente permanente en Filipinas. Aunque estos requisitos pueden variar dependiendo del tipo de visa para la que estés aplicando, lo siguiente generalmente aplica.
Debe estar casado con un ciudadano filipino
La Oficina de Inmigración no establece un plazo mínimo sobre cuánto tiempo debes estar casado antes de poder aplicar para una PRV. En otras palabras, puedes aplicar tan pronto como te cases. Sin embargo, se recomienda que las parejas estén casadas por al menos un año antes de aplicar para una PRV en Filipinas. Esto generalmente se considera un período de tiempo razonable para establecer una relación genuina.
Constancia de no antecedentes del NBI
La constancia de no antecedentes del NBI es un documento oficial emitido por el Buró Nacional de Investigación. Se utiliza para verificar la identidad y certificar que un individuo ha pasado por una verificación de antecedentes penales.
Para obtener una constancia del NBI, un solicitante debe presentar un formulario de solicitud y someterse a la captura de datos biométricos. El formulario de solicitud puede llenarse en línea en el sitio web del NBI o en un centro de expedición de constancias del NBI designado.
No tener ninguna enfermedad peligrosa
Los solicitantes deben obtener un certificado médico de la Oficina de Cuarentena para probar que no están afectados por ninguna enfermedad “repugnante, contagiosa o peligrosa”. Mientras que el sitio web de la Oficina de Cuarentena no ofrece una lista completa de qué enfermedades aplican, tales enfermedades incluyen enfermedades temporales como la varicela y el dengue hasta afecciones más permanentes como el VIH y la lepra.
Capacidad financiera
Los solicitantes no tienen que ser millonarios, pero deben probar que tienen la capacidad financiera para mantenerse a sí mismos. No hay un umbral mínimo para la cantidad de dinero que necesitas tener para aplicar para una PRV. En su lugar, esto se deja a discreción de la BI. Las mejores maneras de probar tus capacidades financieras incluyen:
- Estado de cuenta bancario: Presentar un estado de cuenta bancario es una de las formas más comunes de probar la capacidad financiera. Este estado de cuenta debe mostrar el saldo promedio del solicitante durante los últimos seis meses o más, así como cualquier transacción importante, como depósitos o retiros.
- Contrato de trabajo o permiso de negocio: Los solicitantes pueden proporcionar un contrato de trabajo o un permiso de negocio para demostrar que tienen una fuente estable de ingresos en Filipinas.
- Documentos de inversión o propiedad: Documentos como títulos de propiedad, certificados de propiedad de terrenos o certificados de inversión pueden mostrar que el solicitante ha invertido en Filipinas.
- Declaración de Impuestos: Presentar una copia de la declaración de impuestos más reciente puede probar la estabilidad financiera del solicitante.
- Afidávit de Soporte: Un Afidávit de Soporte es un documento legal que es firmado por un ciudadano filipino o residente permanente que se compromete a apoyar financieramente al solicitante durante su estancia en Filipinas.
Debe Probar Que Estás Legalmente en Filipinas
Los solicitantes necesitan probar que entraron y permanecieron legalmente en Filipinas. Esto simplemente implica proporcionar tu pasaporte o una copia de él para mostrar cuándo entraste por última vez en el país y que tus requisitos de visa están actualizados.
Como detalle de interés, aquellos que nunca han estado en Filipinas pueden aplicar para una PRV siempre y cuando cumplan con todos los demás criterios. Puedes solicitarla en el Consulado o Embajada de Filipinas en tu país de origen.
Opciones de Visa de Residencia Permanente
Hay un par de diferentes categorías de visas de residencia permanente en Filipinas.
Visa de Cuota
Una se conoce como “Visa de Cuota”. En resumen, Filipinas puede otorgar residencia permanente a extranjeros que posean habilidades excepcionales o estén dispuestos a invertir cantidades sustanciales de dinero.
¿Qué se considera una habilidad excepcional y qué es una inversión sustancial? Bueno, esto se deja completamente a discreción del Comisionado de la Oficina de Inmigración. Como tal, puede variar de caso en caso. Puedes pensar en algo que contribuirá a la economía nacional o será de interés nacional.
La cosa es que solo emiten un máximo de 50 visas de cuota por nacionalidad cada año. Esto podría representar un problema para el ciudadano común para obtener una visa de cuota.
Visa sin Cuota
El segundo tipo es llamado “visa sin cuota”. A diferencia de las visas de cuota, la Oficina de Inmigración no establece un límite a la cantidad de visas sin cuota que pueden emitir. Tampoco requieren un gran compromiso financiero. Todo lo que necesitas hacer es cumplir con los requisitos mencionados anteriormente. Hay siete tipos de visas de residencia permanente sin cuota que son:
- 13(a): Esposo o hijo dependiente de un ciudadano filipino
- 13(b): Hijos de un ciudadano filipino o residente permanente nacidos durante un viaje temporal al extranjero
- 13(c): Hijos de residentes permanentes que nacen después de concedida la residencia permanente
- 13(d): Mujeres filipinas que renunciaron a la ciudadanía filipina debido a matrimonio con un cónyuge extranjero en un país extranjero
- 13(e): Residentes permanentes que regresan a Filipinas después de una visita temporal a un país extranjero
- 13(f): Cónyuges e hijos dependientes (menores de 21 años) de un extranjero que ingresó a Filipinas antes de ser aprobado para una PRV
- 13(g): Filipinos que se naturalizaron en un país extranjero y desean regresar a Filipinas permanentemente
Aunque hay siete tipos de PRV sin cuota en Filipinas, pronto nos centraremos en la Visa de Residencia Permanente 13(a) porque es la más solicitada.
Pasos de Aplicación
Supongamos que estás legalmente casado con un cónyuge filipino y tienes toda la documentación necesaria mencionada anteriormente. Ahora puedes comenzar el proceso para obtener tu visa de residente permanente 13(a). Esto se realiza en dos fases. Primero, a los solicitantes exitosos se les otorga una visa de prueba por un año. Después, necesitas solicitar convertir tu visa de prueba en una PRV.
Puedes obtener el formulario de solicitud en línea o visitando tu oficina de BI más cercana.
Preparación para el Proceso de Solicitud
El primer paso para obtener tu PRV es llenar el Formulario de Solicitud General Consolidado. Debes saber que también puedes aplicar para una PRV en un país extranjero visitando el Consulado o Embajada de Filipinas. No importa cuál ruta elijas, se te pedirá lo siguiente:
- Certificado de matrimonio original más una copia
- Certificado de nacimiento original del solicitante más una copia
- Certificado de nacimiento original del cónyuge filipino más una copia
- Pasaporte con visa vigente
- 2 copias del pasaporte del solicitante
- 2 copias del pasaporte del cónyuge filipino
- Constancia válida de no antecedentes del NBI
- Foto a color de 4 cm X 4 cm tomada con fondo blanco
- Estados de cuenta bancarios y cualquier otro documento para probar capacidad financiera
También puede que tengas que presentar documentos adicionales dependiendo de tu nacionalidad. Esto puede parecer un poco abrumador. Especialmente si actualmente no tienes uno o más de los documentos necesarios. Desafortunadamente, no hay forma de evitarlo. Si estás siquiera pensando en solicitar una PRV, deberías asegurarte de obtener la documentación requerida lo antes posible.
No tienes que asistir a una entrevista en persona si estás aplicando para tu PRV 13(a) en Filipinas. Sin embargo, tú y tu cónyuge estarán obligados a asistir a una entrevista si están aplicando en un Consulado/Embajada de Filipinas en un país extranjero.
Completa la Lista de Verificación
Comienza visitando el sitio web de la Oficina de Inmigración donde puedes seleccionar el tipo de visa que te gustaría solicitar. Usaremos la visa 13(a) en este caso. Encontrarás un enlace a una lista de verificación de cosas que necesitarás proporcionar. Enumeramos estos ítems en la sección de “Requisitos” anterior. No podrás enviar la solicitud si te falta alguno de los documentos necesarios.
Llena el Formulario de Solicitud
Ahora que tienes todos los elementos de la lista de verificación, puedes ir al enlace de “Solicitud” para abrir el Formulario de Solicitud General Consolidado. Se te pedirá que proporciones varios detalles, incluyendo:
- Detalles personales e información de contacto
- Información del pasaporte y visa actual
- Dirección de residencia en Filipinas
- Información del cónyuge
- Información de los hijos (si aplica)
- Detalles del Certificado de Registro de Extranjero (tarjeta ACR I)
- Referencia de carácter: Una referencia de carácter puede ser proporcionada por una persona que esté familiarizada con el carácter del solicitante y pueda dar fe de su confiabilidad. Las referencias pueden ser emitidas por:
- Un empleador actual o anterior que conozca el carácter y hábitos del solicitante.
- Un colega profesional o asociado de negocios que haya trabajado con el solicitante y pueda avalar su carácter.
- Un líder comunitario o figura religiosa que conozca al solicitante y pueda hablar por su carácter e integridad.
- Un amigo personal o miembro de la familia que haya sido testigo del comportamiento del solicitante y pueda proporcionar una referencia basada en su conocimiento personal.
La persona que proporciona la referencia de carácter debe ser respetable. Debe estar dispuesta a hablar de manera honesta y veraz.
Aquellos que tienen hijos pueden hacer clic en “Información Adicional sobre los Hijos del Solicitante”. Este formulario simplemente requiere los nombres completos y fechas de nacimiento de cada hijo elegible.
Envía la Solicitud
Ahora que has completado todos los formularios necesarios, puedes presentarlos en persona en la oficina principal de Inmigración en Manila. Alternativamente, puedes entregarlos a un trabajador de primera línea en una de las otras oficinas del Buró de Inmigración que ofrezcan este servicio. Luego, deberás pagar las tarifas que son:
- Solicitante – ₱8,620 (alrededor de $160 USD)
- Cónyuge – ₱8,620 (alrededor de $160 USD)
- Tarifa de la ACR-I Card – ₱2,100 (alrededor de $50 USD)
Recuerda que estas tarifas se deben pagar en efectivo. No podrás usar una tarjeta de crédito, cheque personal o cualquier otro método de pago. No te vayas de la oficina sin tu Orden de Pago y Recibo Oficial. Tu recibo oficial te indicará dónde ir para tu audiencia inicial y toma de biometría para tu ACR I-Card.
Espera la aprobación
Aunque en algunos casos puede tardar solo unas semanas en recibir la aprobación, debes prever una espera de al menos 1 a 2 meses. Puedes averiguar si tu solicitud ha sido aprobada revisando el sitio web del Buró de Inmigración. Puedes ir a la oficina de inmigración para actualizaciones si lo deseas, pero puede ser bastante inconveniente.
Implementa la Visa de Prueba
Así que has esperado pacientemente la aprobación y finalmente ha llegado. Ahora puedes dirigirte a la oficina de inmigración para implementar tu visa de prueba. ¡No olvides llevar tu pasaporte! También es buena idea llevar toda tu documentación para estar seguro. El personal emitirá la visa de prueba y estarás listo para continuar.
Modifica la Visa de Prueba a una Visa de Residente Permanente 13(a)
La visa de prueba es válida durante tu período de prueba de 1 año. Siempre que sigas casado con tu cónyuge filipino y continúes siendo un ciudadano ejemplar, podrás modificar tu visa de prueba a una Visa de Residente Permanente 13(a).
Ten en cuenta que deberás pagar las mismas tarifas que cuando solicitaste tu visa de prueba.
Este proceso es similar al que fue cuando aplicaste para la visa de prueba. Para hacer esto, lleva tu pasaporte y toda la documentación que proporcionaste la primera vez a la oficina de inmigración. Entonces, puedes entregar tu pasaporte, solicitud y cualquier otro documento de respaldo a un trabajador para que modifiquen tu visa. ¡No te vayas sin un recibo! Luego, puedes consultar en el sitio web del BI para monitorear el estado del procesamiento.
Una vez aprobada, puedes dirigirte a la oficina de inmigración para activar tu nueva visa 13(a). Ahora puedes disfrutar de todos los beneficios de ser un residente permanente completamente legal en Filipinas.
Cómo saltarse el período de prueba de la visa 13(a)
¿Sabías que puedes saltarte el período de prueba? No solo acelera el proceso, sino que también te ahorra dinero ya que solo tienes que pagar las tarifas de solicitud una vez en lugar de dos. La condición es que tú y tu cónyuge filipino deben solicitar en persona su Visa de Residente Permanente 13(a) en la Embajada o Consulado de Filipinas en tu país de origen. El proceso es el mismo que se describe arriba, excepto que pasas directamente a la fase de visa permanente.
Costo de obtener una Visa de Residente Permanente
Las visas de residente permanente en Filipinas son relativamente baratas incluso si consideras tener que pagar tarifas por ambas visas, de prueba y permanente. Cuesta solo ₱8,620 (alrededor de $160 USD) para que el solicitante principal aplique para el permiso de prueba. Cuesta lo mismo para un cónyuge dependiente y casi lo mismo para cada hijo dependiente.
Así que, si eres el único que está solicitando, entonces estás viendo alrededor de ₱17,240 (alrededor de $315 USD) en tarifas de solicitud para cubrir ambas visas, de prueba y permanente. Por supuesto, hay algunas otras tarifas involucradas. Necesitas considerar la tarifa de ₱2,100 (alrededor de $50 USD) para la ACR I-Card así como el pequeño cargo por la autorización del NBI de aproximadamente ₱155 (alrededor de $3 USD). También es posible que tengas que pagar otras pequeñas tarifas si no tienes los documentos requeridos, como tu acta de nacimiento original o el certificado de matrimonio.
Ahora, será más caro si hay hijos dependientes involucrados. Cada uno costará aproximadamente lo mismo que costaría solo para ti.
En otras palabras, alrededor de ₱20,000 (alrededor de $170 USD) por hijo. Por lo tanto, el costo de obtener tu Visa de Residente Permanente 13(a) varía desde ₱20,000 (alrededor de $170 USD) en adelante. No olvides que puedes reducir esas tarifas de solicitud a la mitad solicitando en la Embajada de Filipinas en tu país de origen. Esto elimina el período de prueba y las tarifas asociadas.
¿Qué es una ACR I-Card?
Todo extranjero que permanezca en el país más de 59 días debe tener una ACR-I Card. No importa si estás aquí con una visa de turista o una visa de residencia permanente. Una ACR-I Card es una tarjeta de identificación que utiliza tecnología de microchip para almacenar tus datos personales y biometría.
Si estás extendiendo tu visa de turista más allá de los 59 días, el Buró de Inmigración requerirá que obtengas la tarjeta. La pagarás por adelantado cuando liquides las tarifas de extensión de tu visa de turista. Recibirás un recibo y las instrucciones sobre dónde proporcionar tu biometría.
Cuando llegues a ese lugar, el BI te tomará una foto, tus huellas dactilares y te hará un rápido y sencillo escaneo ocular. Solo toma un par de minutos.
Puedes esperar esperar alrededor de dos semanas para que tu ACR-I Card esté lista para ser recogida.
Si estás solicitando una Visa de Residente Permanente en Filipinas, entonces es probable que ya hayas estado en el país por un tiempo y ya tengas una ACR I-Card.
Si vives en Filipinas con una visa de turista o una visa de residente temporal, necesitas renovar tu ACR I-Card cada año. Una vez que obtengas tu Visa de Residente Permanente 13(a), solo tendrás que renovarla una vez cada cinco años. Es solo uno de los muchos beneficios de tener un PRV.
¿Cuánto tiempo lleva obtener una Visa de Residente Permanente en Filipinas?
En la mayoría de los casos, toma de 1 a 2 meses para que el Buró de Inmigración procese tu PRV. Sin embargo, este proceso puede tomar mucho más tiempo si necesitas localizar documentos de reemplazo. No puedes enviar la solicitud de visa si te falta algo.
También vale la pena señalar que documentos de algunos países pueden requerir traducción. Varias compañías filipinas, incluyendo Lexcode and Orange Translations ofrecen este servicio. Con eso dicho, recomendamos preguntar a alguien en la oficina del BI sobre qué proveedor de traducción prefieren.
¿Puedo hacerlo yo mismo?
A simple vista, el proceso de obtener un PRV puede parecer intimidante, pero realmente no lo es. Aunque puedes contratar a un abogado u otro representante para que lo haga por ti, obtener un PVR es algo que puedes hacer por tu cuenta. Puedes ir al sitio web del BI y comenzar con la lista de verificación para asegurarte de que tienes la información y documentación requerida. Si te falta algo, encuéntralo o busca un reemplazo aceptable.
Una vez que tengas todos los documentos, llena y envía la solicitud junto con las tarifas asociadas. Luego solo se trata de esperar la aprobación. Enjuagar y repetir en un año cuando quieras modificar tu visa de prueba a una visa permanente. Siempre puedes consultar con las personas en la oficina de inmigración o el sitio web del BI si tienes alguna pregunta.
¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
Aunque la gran mayoría de las Visas de Residente Permanente 13(a) presentadas correctamente son aprobadas, ocasionalmente una es rechazada. Hay una variedad de razones para esto. Si es algo tan simple como ser presentada incorrectamente o información incorrecta, entonces eso debería ser fácil de arreglar.
Por otro lado, podría ser un problema más serio como una condición médica o no tener la capacidad financiera para mantener a tu cónyuge/familia. ¿Quizás tú y tu cónyuge ya no están juntos? ¿Quizás has tenido un problema con las autoridades?
Si te han negado debido a algo simple y solucionable, entonces puedes tratar de solucionar el problema tú mismo o aprovechar los servicios de un representante bien informado. Probablemente querrás buscar el consejo de un profesional si te rechazaron debido a algo más serio. Afortunadamente, los honorarios de los abogados en Filipinas son muy asequibles.
Mantener tu PRV activo
Mantener una visa de residente permanente es mucho más fácil y mucho más barato que mantener una visa de turista. Mientras que los turistas necesitan renovar cada dos meses, los residentes permanentes nunca tienen que renovar la suya. Solo necesitan completar una encuesta en línea en el sitio web del BI una vez al año. Y olvídate del problema de renovar tu ACR I-Card anualmente. Los residentes permanentes solo necesitan hacerlo una vez cada cinco años.
La clave para mantener tu PRV activo es seguir casado, ser un ciudadano obediente de la ley y adherirte a todos los requisitos del BI, como renovar tu ACR I-Card cada 5 años.
Cancelación de tu PRV
Cualquiera que quiera dejar Filipinas definitivamente y cancelar su Visa de Residente Permanente 13(a) debe dirigirse a su sucursal de BI más cercana. Dependiendo de la fecha de salida planificada, el personal degradará la visa al tipo apropiado y también emitirá una visa de salida. Debes lidiar con la situación de la visa antes de poder cancelar tu ACR I-Card.
Alternativas a un PRV
Aquí hay algunas opciones de visa que puedes tomar si no calificas para un PRV.
Visa de Residente Temporal
Como se mencionó anteriormente, un requisito previo para obtener una visa de residente permanente es ser ciudadano de uno de los 82 países que ofrecen residencia permanente a los filipinos. No te preocupes si no cumples con esta condición. Aún puedes solicitar una visa de residente temporal (TRV). Al igual que la visa de residente permanente, la visa de residente temporal requiere que el solicitante esté legalmente casado con un ciudadano filipino.
Los beneficios de una visa de residente temporal son casi idénticos a los que ofrece un PRV. La mayor diferencia es que una TRV debe renovarse cada cinco años, mientras que un PRV nunca tiene que renovarse. Esto no debería ser un problema siempre que sigas casado con tu cónyuge filipino y evites meterte en problemas con las autoridades.
Visas Especiales
Notarás que el matrimonio con un ciudadano filipino es uno de los requisitos para obtener una visa de residente permanente en Filipinas. Esto probablemente te hace preguntarte si hay opciones para aquellos que no están casados o no quieren casarse. Bueno, te alegrará saber que las hay.
Visa Especial de Residente Retirado
Aquellos que tienen al menos 35 años pueden solicitar una Visa Especial de Residente Retirado (SRRV). Aunque las SRRV no son visas de residente permanente per se, vienen con la mayoría de las ventajas, incluidas estancias indefinidas y la capacidad de comprar una casa.
Hay cuatro tipos de SRRVs. Si tienes al menos 35 años y puedes depositar y mantener un saldo de $20,000 USD (₱1.1 millones) en un banco acreditado por el PRA, entonces la SRRV Smile es la visa para ti. En cualquier caso, ninguna de las cuatro opciones de SRRV requiere que los solicitantes estén casados con un ciudadano filipino.
Otras Visas Especiales
Además de los PRVs, TRVs y SRRVs, Filipinas ofrece algunas otras visas especiales. Estas visas se consideran “especiales” porque se emiten en circunstancias especiales y principalmente corresponden a inversionistas y empresas. Como tal, solo les daremos una mención rápida. Si quieres aprender más, puedes visitar el sitio web del Buró de Inmigración.
- Visa Especial de Residente Inversionista (SIRV)
- Visa Especial para Generación de Empleo (SVEG)
- Visa Especial No Inmigrante (SNIV)
- Visa Especial de Empleo para Unidad Bancaria Offshore (SEVOBU)
Ahora, te toca a ti
Filipinas tiene mucho que ofrecer, por lo que muchos extranjeros ahora la llaman su hogar. Vivir aquí de manera permanente es relativamente fácil y muy barato de lograr. Aunque una de las formas más populares de hacerlo es casarse y solicitar una Visa de Residente Permanente 13(a), existen algunas otras alternativas populares que no involucran matrimonio.
Incluso si no vienes de un país que tiene un acuerdo de reciprocidad con Filipinas, aún puedes quedarte indefinidamente solicitando una Visa de Residente Temporal. Una TRV te da los mismos beneficios que un PRV, excepto por el hecho de que debe renovarse cada cinco años.
¿Estás considerando hacer de Filipinas tu hogar permanente? Si es así, organiza tus papeles y documentos y llena el formulario de solicitud de visa. Luego debería ser cuestión de esperar a que el BI lo procese. Una vez aprobado, puedes disfrutar de todas las ventajas que vienen con un PRV, como estancia ilimitada, propiedad de vivienda y no más excursiones por visa. Sin mencionar las playas de clase mundial y el bajo costo de vida.





