Cómo moverse fácilmente por Tailandia 

Cómo moverse fácilmente por Tailandia

Viajar por Tailandia puede parecer una empresa complicada tanto para expatriados como para turistas, especialmente si es tu primera vez en el país.  

Sin embargo, armándote con la información adecuada, todos tus planes de viaje pueden ser alcanzables si sabes cómo llegar a donde vas en Tailandia.  

Independientemente de si estás aquí para una estancia corta o planeas ser un expatriado a largo plazo, familiarizarte con las opciones de transporte en Tailandia debería ser el primer paso mientras te preparas para embarcarte en tu aventura.

Dicho esto, esta guía te muestra todas las opciones de transporte que tienes en el país, cuánto cuestan, dónde encontrarlas y qué tan seguras son.

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Transporte entre provincias 

Hay tantas provincias hermosas e interesantes para visitar mientras estás en Tailandia. Cada provincia ofrece un ambiente y una experiencia únicos que te llaman. 

Tener un entendimiento básico de las opciones de transporte marca la diferencia para asegurarte de que puedas ver lo mejor que Tailandia tiene para ofrecer. 

Viajar en autobús

Sin lugar a dudas, viajar en autobús es la manera más económica de moverte de provincia a provincia.

Con estaciones de autobuses que prácticamente conectan cada provincia, junto con una planificación adecuada, un viajero bien informado no debería tener problemas para visitar cualquier provincia deseada.

Compañías y rutas 

Hay más de 40 compañías de autobuses que cubren más de 3.000 rutas y llegan a más de 140 destinos.

Así que, sin importar tu destino y expectativas de servicio, no deberías tener problema en encontrar una compañía de autobuses que satisfaga tus necesidades de viaje. 

Autobús en Mo Chit
Un autobús típico de dos pisos en Tailandia.

Una cosa a tener en cuenta es que las rutas populares como Bangkok a Chiang Mai están fácilmente disponibles con una amplia gama de horarios de salida y una abundante elección de compañías de autobuses. 

Sin embargo, si tienes la intención de viajar a provincias menos visitadas como Isan, puedes encontrar menos opciones disponibles. 

Para ayudar a reducir tus opciones, aquí tienes algunos ejemplos de las compañías de autobuses más populares.

Transporte Co Ltd (999) (Bor Kor Sor)

Autobús 999 es la compañía de autobuses más grande en Tailandia. La compañía es comúnmente conocida como el Autobús 999 o Bor Kor Sor entre los locales. 

La compañía tiene las rutas más extensas en Tailandia.

El Autobús 999 ofrece servicios a muchos destinos nacionales a lo largo de Tailandia, desde Bangkok hasta el noreste (Isan), sur, este y norte. 

Hay rutas disponibles a destinos populares como:

  • Bangkok a Chiang Mai
  • Bangkok a Ubon Ratchathani
  • Bangkok a Nakhon Ratchasima
  • Bangkok a Surat Thani 

Además, el Autobús 999 también ofrece rutas internacionales entre Tailandia y sus países vecinos, como Laos y Camboya.

Los precios del Autobús 999 tienden a ser más asequibles que los de otras grandes compañías. Sin embargo, dependiendo de la ruta, las condiciones y servicios del autobús pueden no ser tan buenos. 

Bangkok Busline (Sombat Tour)

Sombat Tour es una de las compañías de transporte más conocidas en Bangkok. La empresa ofrece servicio de autocar desde:

Advertisement
  • Bangkok a Chiang Mai
  • Bangkok a Chiang Rai
  • Bangkok a Surat Thani 

Sombat Tour es conocida por tener asientos grandes y cómodos que pueden reclinarse hasta 135 grados.  

Nakhonchai Air 

Nakhonchai Air, también conocido como NCA, es otra gran compañía de autobuses en Tailandia.

Es la primera compañía de autobuses en Tailandia que emplea asistentes de autobuses que trabajan de manera similar a los asistentes de vuelo. 

Nakhonchai Air es conocida por ser una operadora de primera clase que ofrece una amplia gama de servicios de autobuses cómodos a muchos destinos en Tailandia.

A diferencia de otras compañías de autobuses, no se detienen en las paradas de descanso, por lo que llegas a tu destino más rápido. 

Nakhonchai Air es muy popular entre los tailandeses. Para las rutas más frecuentadas, es posible que necesites reservar un billete al menos con un mes o dos de antelación. Esto es especialmente cierto si viajas durante los fines de semana largos. 

Precios

Los precios varían según la distancia y la clase del autobús. 

Para dar una referencia, un billete de Bangkok a Chiang Mai puede costar entre 500 y 900 THB, dependiendo de la compañía de autobuses y la clase del autobús.

Expectativas de comodidad 

Desde mi experiencia personal, los autobuses en Tailandia ofrecen una comodidad adecuada. 

En última instancia, el nivel de comodidad depende de los estándares de la compañía de autobuses y la clase de autobús que elijas.   

Clases de autobuses

Hay tres clases de autobuses disponibles:

  • VIP
  • primera clase
  • segunda clase

Todas las clases de autobuses tienen aire acondicionado, espacio adecuado para las piernas y asientos reclinables.

Sin embargo, algunas compañías de autobuses van más allá, y pagar el extra por un autobús de primera clase o VIP vale la pena. 

Cómo reservar un billetes

Dado que las 40 compañías de autobuses son independientes entre sí, comparar precios, expectativas de comodidad y servicio, y billetes puede ser frustrante. 

Taquilla en la terminal de autobuses de Mo Chit
El mostrador de boletos en la terminal de autobuses de Mo Chit.

Además de comprar un billete en la estación de autobuses, puedes comprar directamente en el sitio web de las compañías y pagar mediante una transferencia bancaria o en 7-Eleven. 

Si no tienes en mente ninguna compañía de autobuses específica, puedes usar 12Go.Asia y pagar con tarjeta de crédito. 

Para obtener información, puedes contactar a la mayoría de las compañías de autobuses a través de Facebook Messenger o Line.

Cuando estés listo para comprar tu billete, puedes elegir reservar a través de Facebook Messenger o la aplicación de mensajería Line también. 

Si reservas tu billete a través de Line, puedes pagar mediante transferencia bancaria con código QR.

Sin embargo, si no tienes una cuenta bancaria tailandesa, puedes pagar en cualquier tienda 7-Eleven local usando el código de confirmación del billete.

Viajar en tren

Si no tienes prisa o no estás estresado por restricciones de tiempo, viajar en tren puede ser una manera muy asequible y eficiente de viajar.

Los trenes en Tailandia no están construidos para la velocidad. Sin embargo, viajar en tren es un medio de transporte rentable y cómodo. 

Horario de trenes SRT
La nueva estación de trenes de Bangkok – Krung Thep Aphiwat.

Por supuesto, no todos los lugares son accesibles en tren, ya que el tren está confinado a la ubicación de las estaciones y el lugar adonde van las vías. 

No obstante, tomar el tren en Tailandia puede ser una manera favorable e interesante de viajar.

Los ferrocarriles estatales de Tailandia (SRT) consisten en cuatro líneas de servicio:

  • línea del norte
  • línea del sur
  • línea del este
  • línea del noreste

Cada línea viaja en su dirección respectiva.  Para dar una referencia:

  • la línea del norte te lleva tan lejos como Chiang Mai;
  • la línea del sur llega a destinos tan lejanos como Sungai Kolok;
  • la línea del este termina en la provincia de Aranyaprathet; y
  • la línea del noreste te lleva a las provincias de Ubon Ratchathani y Nong Khai. 

Los trenes hacen paradas en otras estaciones en el camino. Todas las líneas confluyen en Bangkok, lo que hace que viajar en tren desde Bangkok sea muy accesible.

Rutas, tiempos de viaje y provincias conectadas

Proveer una guía completa de todas las rutas y provincias conectadas de Tailandia podría tomar todo un artículo por sí solo.

Por lo tanto, usaremos una de las rutas más populares para ilustrar qué esperar. 

Vamos con la línea del norte que conecta Bangkok con Chiang Mai — posiblemente una de las rutas de tren más utilizadas. 

La distancia de Bangkok a Chiang Mai es de aproximadamente 750 kilómetros. El tren no expreso se detiene en otras estaciones en el camino, incluyendo el distrito de Don Mueang de Bangkok y las provincias de Ayutthaya y Phitsanulok, por nombrar algunas. 

Viajar en tren a Chiang Mai puede llevar hasta 14 horas desde Bangkok. Así que, si tienes prisa, puedes tomar el tren expreso.

La línea exprés ofrece una ruta directa sin detenerse en otras provincias y puede llegar a su destino en 11 horas. Otra opción popular es tomar el tren nocturno. 

Con varias opciones disponibles, encontrar el tren adecuado para satisfacer tus necesidades específicas puede ser confuso.

Si te sientes abrumado, consulta el sitio web oficial de SRT. También recomendamos llamar a la línea directa de SRT al #1690 para cualquier pregunta que puedas tener.

Reserva

Los asientos en las rutas populares se llenan rápidamente, así que reserva tu billete con antelación.

Puedes reservar billetes hasta con 30 días de antelación, pero ten en cuenta que si reservas con solo un día de antelación, tienes que pagar la reserva dentro de las tres horas. Para reservas de dos días o más de antelación, debes pagar dentro de las 24 horas. 

Puedes visitar el sitio web de la Autoridad Estatal de Ferrocarriles de Tailandia para obtener más información sobre las rutas disponibles, horarios de salida y opciones de reserva. 

Sin embargo, el sitio web es difícil de navegar. Y tienes que introducir el nombre correcto de la estación para mostrar los resultados adecuadamente.

Por ejemplo, si quieres encontrar una ruta de Bangkok a Chiang Mai, necesitas buscar ‘Krung Thep Aphiwat’ en lugar de ‘Bangkok’. 

Alternativamente, simplemente puedes usar 12Go.Asia

Sistema de clasess

Hay un sistema de tres clases en Tailandia:

  • primera clase
  • segunda clase
  • tercera clase 

Veamos cada una más de cerca.

Primera Clase

Los trenes de primera clase están completamente climatizados y vienen con asientos cómodos. Las cabinas están divididas en habitaciones privadas, con dos asientos por habitación. Si tomas el tren nocturno, los asientos se convierten en camas. 

Si compartes una cabina con otro pasajero, intenta reservar la cama de abajo, será más cara, pero ofrece más espacio y no serás molestado por las luces fluorescentes del techo que permanecen encendidas toda la noche.

Segunda Clase

Hay dos tipos de trenes de segunda clase para elegir:

  • trenes con literas
  • trenes regulares 

Similar a primera clase, los trenes con literas de segunda clase ofrecen asientos que se convierten en camas en literas, con diferentes precios para la litera superior e inferior. 

Si no planeas dormir, la otra opción es un tren sin litera. Este tren tiene asientos reclinables, muy parecido a un autobús turístico. 

Ambos trenes de segunda clase están disponibles con coches climatizados o con ventilador. 

Tercera Clase

Vale la pena señalar que, independientemente del tren que elijas, típicamente los trenes en Tailandia son considerados como que cumplen con los estándares europeos de seguridad y limpieza. 

Sin embargo, la tercera clase es la excepción.

Los trenes de tercera clase pueden ser muy incómodos con estándares de limpieza menos favorables. 

Todavía pueden ser una opción si tienes un presupuesto ajustado. Por ejemplo, viajar de Bangkok a Ayutthaya en tren de tercera clase cuesta menos de 40 THB.  

Sin embargo, para un viaje largo, es mejor reservar al menos un tren de segunda clase. 

Para obtener información más completa, Richard Barrow, un aficionado a los trenes aquí en Tailandia, ha escrito una excelente guía que proporciona información detallada sobre los trenes en Tailandia.

Viajar en furgoneta

Viajar en furgoneta también puede ser una opción muy económica, y consume menos tiempo que un autobús o tren. 

Por ejemplo, una furgoneta tarda solo dos horas de Bangkok a Pattaya, mientras que un autobús tarda tres horas y un tren cuatro horas. 

Sin embargo, es menos cómodo porque los asientos son pequeños. Además, es más peligroso debido a conductores imprudentes. 

Otra cosa a tener en cuenta es que si elijes viajar en furgoneta, prepárate para sentarte muy cerca de desconocidos durante el trayecto. 

Esto puede ser incómodo para un introvertido, pero divertido si disfrutas conocer gente nueva, haciendo del viaje en furgoneta una experiencia interesante.

Rutas

Viajar en furgoneta limita la cantidad de lugares a los que puedes ir. De hecho, las rutas son típicamente utilizadas solo para viajar a provincias vecinas.

Por ejemplo, puedes tomar una furgoneta de Bangkok a Pattaya, Nakhon Pathom, Hua Hin o Kanchanaburi, o de Chiang Mai a Chiang Rai y Mae Hong Son.  

Aunque no hay rutas de furgonetas disponibles en línea, puedes viajar en furgoneta a la mayoría de las provincias de Tailandia. Puedes encontrar furgonetas en las terminales de autobuses en las principales ciudades de Tailandia.

Costo y cómo reservar un billete

El precio que pagues depende de la distancia y el destino elegido. 

Las compañías de furgonetas operan desde las estaciones de autobuses. Sin embargo, a diferencia de reservar un billete para un autobús, los servicios de furgonetas son por orden de llegada.

Si la furgoneta está ocupada, tienes que esperar a la siguiente disponible. 

Viajar en taxi privado

Un taxi privado es una excelente opción en términos de comodidad y tiempo de viaje eficiente. 

Los taxis privados te ofrecen más opciones y flexibilidad en términos de rutas de viaje y elección de destinos. 

Si viajas en grupo, contratar un taxi privado puede ser una forma cómoda y asequible de viajar con tus amigos o familiares. 

Dependiendo del tipo de vehículo que contrates, un taxi privado puede albergar hasta cuatro pasajeros en un sedán estándar o hasta 13 pasajeros en una furgoneta privada. 

Cuando viajas en grupo, dividir la tarifa del taxi puede ser muy asequible y ofrece la comodidad de no tener que viajar con desconocidos, lo que puede ser incómodo para aquellos que son más introvertidos. 

Otro beneficio es que los taxis privados no deberían tener problema en atender solicitudes especiales, como la elección de música y pausas inesperadas para ir al baño.

Dónde contratar un taxi privado

Hay dos opciones: ya sea utilizar una compañía de taxis privados o encontrar un conductor independiente. 

Muchos conductores independientes publican sus servicios en grupos de expatriados en Facebook.

Simplemente únete a tu grupo local de expatriados, y no deberías tener problemas para encontrar conductores privados que ofrezcan sus servicios. 

Siéntete libre de enviarles mensajes para obtener más detalles. 

¿Cuánto deberías esperar pagar?

En última instancia, esto depende de la estructura de tarifas del taxi privado. 

Típicamente, los taxis privados con un destino establecido cobrarán una tarifa fija que incluye el gasto de combustible.

Para dar una referencia, Chiang Mai a Pai está a unos 130 kilómetros y es aproximadamente un viaje de tres horas. 

Un precio típico para un taxi es alrededor de 2.000 THB, incluyendo el costo del combustible. Sin embargo, también puedes contratar taxis privados por hora o por día.

La tarifa se determina por la duración del tiempo, no por el destino. Sin embargo, eres responsable del combustible.

Esta puede ser una excelente opción que te permite planificar tus rutas y destinos en tus propios términos. 

Hay muchos servicios de taxi privados disponibles. Para conseguir la mejor oferta, no dudes en buscar alternativas. 

Viajar en avión

Si el tiempo es una prioridad, viajar en avión es la forma más efectiva de viajar. 

Hay más de 30 aeropuertos comerciales en Tailandia que cubren la mitad de las provincias del país. La mayoría de los aeropuertos, incluyendo los de Bangkok, Phuket, Chiang Mai y Khon Khen, tienen transporte público que te puede llevar al centro de las ciudades.

Debido a la gran competencia de aerolíneas domésticas en Tailandia, puedes conseguir billetes de avión que cuestan menos que los de autobús. Y cuando una aerolínea ofrece una promoción, otra hace lo mismo, reduciendo aún más los precios de los billetes.

Las cuatro aerolíneas más baratas de Tailandia son:

No hay una diferencia clara entre estas cuatro. Tienen precios, estándares de seguridad y horarios similares.

Volar dentro de Tailandia es bastante sencillo. Sin embargo, hay algunas contingencias y obstáculos con los que puedes tener que lidiar.

Por ejemplo, muchos destinos no ofrecen vuelos directos. Tendrás una escala en Bangkok. 

Por experiencia personal, lidiar con escalas puede ser frustrante e incómodo. 

Por supuesto, aunque las escalas son comunes, hay vuelos directos disponibles a unas pocas provincias seleccionadas. Sin embargo, esos vuelos suelen estar limitados a uno por día y tienden a costar más.   

Para una guía más completa, consulta este artículo: Vuelos dentro de Tailandia: Una guía sobre aerolíneas y billetes baratos 

Cómo moverse por la ciudad

La mayoría de las ciudades tailandesas son muy multifacéticas y tienen muchas cosas que ver y hacer.

Por suerte, hay una multitud de opciones de transporte para asegurarte de que todos tus objetivos de viaje sean alcanzables. 

Desde tuk-tuks a autobuses y todo lo demás, moverte por la ciudad puede ser conveniente y agradable. 

Como no podemos especificar cómo funciona todo para cada ciudad, mi objetivo es darte una idea general de qué esperar.

Para Bangkok específicamente, consulta este artículo para obtener información más completa: Transporte en Bangkok: Una guía sobre taxis, autobuses, trenes y aplicaciones móviles

Tuk-tuks 

Los tuk-tuks son una forma conveniente y rápida de moverse por la ciudad. 

Sin embargo, no son necesariamente la opción más económica y, en muchos casos, un taxi o plataformas de transporte compartido (si están disponibles en la ciudad que estás visitando) pueden ofrecer mejores precios.

Pero en términos de una experiencia única, un tuk-tuk es una forma viable de moverse por la ciudad.

¿Cuánto cuestan los tuk-tuks?

A diferencia de los taxis y las plataformas de transporte compartido, no hay una medida cuantitativa de coste.

En otras palabras, los viajes en tuk-tuk se basan puramente en el precio acordado. 

El precio medio suele estar entre 100 y 300 THB, dependiendo de la distancia del viaje. 

En cuanto a coste, en la mayoría de los casos, puedes obtener una mejor oferta con otras opciones de transporte, como taxis y plataformas de transporte compartido. 

Los conductores de tuk-tuk son generalmente conocidos por sus personalidades peculiares y su íntimo conocimiento de la ciudad. 

El coste ligeramente más alto vale la pena por la experiencia única de viajar en un tuk-tuk, al menos ocasionalmente. 

¿Cómo negociar?

A medida que ganes experiencia, comenzarás a saber cuál es un precio justo cuando lo escuchas. Y en contraste, sabrás reconocer un precio abusivo cuando te lo encuentres.

Un buen truco de negociación es usar una plataforma de transporte compartido como argumento de negociación.

Si hay una empresa de transporte compartido operando en la ciudad que visitas, y si puedes descargar una aplicación de transporte compartido en tu móvil, puedes mostrar al conductor del tuk-tuk cuánto costará y ver si estaría dispuesto a igualar el precio. 

Si acepta, entonces él consigue al pasajero, y tú no tienes que esperar a un conductor de transporte compartido.

Taxis

La conveniencia de poder parar un taxi para llegar a tu ubicación deseada es innegable. Sin embargo, debes estar al tanto de la tarifa de taxi adecuada y cómo saber si estás obteniendo un buen precio. 

Taxímetro
Encontrarás estos taxis tailandeses estándar por todo Bangkok.

¿Cuánto cuestan los taxis?

Siempre debes pedir al taxista que encienda el taxímetro. Luego, el coste se determinará por el tiempo y la distancia que viajes, basado en lo siguiente:

La tarifa base es de 35 a 40 THB dependiendo del tamaño del vehículo. 

  • los primeros 1 a 10 kilómetros cuestan 6,50 THB por kilómetro
  • los siguientes 10 a 20 kilómetros, la tarifa sube a 7 THB por kilómetro
  • los siguientes 20 a 40 kilómetros son 8 THB por kilómetro
  • los siguientes 40 a 60 kilómetros son 8,50 THB por kilómetro
  • los siguientes 60 a 80 kilómetros son 9 THB por kilómetro

Cuando superas los 80 kilómetros, la tarifa sube a 10,50 THB por kilómetro. 

Otro protocolo es que si hay mucho tráfico y el taxi no puede viajar más de 6 kilómetros por hora, pagas un extra de 3 THB por minuto.  

Por ejemplo, un viaje de 10 kilómetros cuesta 65 THB más la tarifa base de 35 THB, haciendo un coste total de 100 THB.  

Sin embargo, los viajes más cortos pueden no valer el tiempo del conductor del taxi, y podrían rechazar llevarte.

En este caso, el conductor puede insistir en una tarifa plana acordada. Obviamente, el uso adecuado del taxímetro sería menos costoso para ti.

Sin embargo, si no te importa pagar un poco más por el tiempo del conductor, y se acuerda un precio justo, estoy seguro de que el taxi te llevará gustosamente a tu destino.

Es bueno saber que algunos taxis que esperan fuera de las áreas turísticas principales tienden a cobrar de más (a menos que usen un taxímetro). Si eso ocurre, declina educadamente, camina un poco alejado de esa área y toma otro taxi. 

Plataformas de transporte compartido

En los últimos años, las plataformas de transporte compartido se han vuelto populares en Tailandia. Ofrecen precios competitivos y comodidad.  

La disponibilidad de conductores de transporte compartido al final depende de la ciudad en la que estés y se determina por la demanda. 

Esto puede llevar a tiempos de espera más largos para la recogida o, en algunos casos, a la falta de disponibilidad de conductores en tu área. 

Grab

Grab fue la primera aplicación de transporte compartido en lanzarse en Tailandia y tiene la mayor disponibilidad de conductores y opciones, tales como diferentes tamaños de vehículos e incluso alquileres por horas.

Line Man

Line Man es otra opción popular. Ofrece comunicación fácil a través de la aplicación Line, y proporciona una variedad de tipos de vehículos, incluyendo motocicletas taxi. 

Bolt

Bolt es la plataforma de transporte compartido más reciente que ofrece precios competitivos y disponibilidad 24/7. 

Otra característica única son sus funciones de seguridad. Esta función permite a los pasajeros compartir su ubicación con otros. 

Detalles

Todas las plataformas de transporte compartido proporcionan información vital, como el tipo de vehículo, el nombre y foto del conductor, números de registro, la matrícula del vehículo y un número de teléfono para contactar con el conductor si es necesario. 

Esto puede ser muy tranquilizador.

Pago

Uno de los aspectos más atractivos de las plataformas de transporte compartido es que las aplicaciones te indican el precio exacto antes de comprometerte a un viaje.

La mayoría de las plataformas tienen precios competitivos, y saber el coste del viaje por adelantado puede ayudarte a sentirte tranquilo. 

Las tres plataformas mencionadas te ofrecen la opción de pagar en efectivo o con tarjeta de crédito o débito. 

Songthaews

Songthaews son, con mucho, la forma más rentable de moverse por la ciudad.

Funcionan de manera similar a los autobuses y te permiten detenerte en tu ubicación deseada dentro de los confines de sus rutas.

¿Cómo funcionan?

Hay dos formas de utilizar un songthaew. 

Song-Thaew
Los songthaews son una forma económica de viajar localmente por las principales ciudades de Tailandia.

Más comúnmente, operan en una ruta fija. Sin embargo, si ves un songthaew vacío, es probable que estén dispuestos a llevarte a ti y a tus amigos a tu destino elegido.

Al igual que un tuk-tuk, simplemente acuerda un precio con el conductor, y en la mayoría de los casos, él estará encantado de llevarte a tu ubicación. 

¿Cuánto cuestan los songthaews?

Los precios varían de provincia en provincia.

Si usas un songthaew dentro de su ruta establecida, la tarifa puede variar entre 15 y 60 THB por persona. 

Motocicletas taxis (‘Win’ Motorcycles)

Si necesitas un paseo corto, una motocicleta taxi es una opción rentable. Viajar durante el tráfico de hora punta en una ciudad bulliciosa puede consumir mucho tiempo.

Una motocicleta taxi es una excelente forma de navegar y aliviar el tráfico pesado.

¿Dónde encontrarlas?

Las motocicletas taxis se encuentran comúnmente en áreas de alto tráfico peatonal, al igual que los tuk-tuks. 

También es común encontrar paradas de motocicletas taxis en sois, o carreteras concurridas.

Debes saber que las motocicletas taxis generalmente solo ofrecen paseos cortos y puede que no siempre acepten destinos más lejanos. 

¿Son seguras?

En un país como Tailandia, los estándares de seguridad son subjetivos en el mejor de los casos.

La mayoría de los tailandeses han sido pasajeros en motocicletas incluso antes de poder caminar. Sin embargo, siempre hay riesgos posibles asociados con viajar en motocicleta.

Pero si estás apurado por el tiempo y tienes el valor, una motocicleta taxi es, con mucho, la manera más rápida de moverte por la ciudad. 

¿Cuánto cuestan las motocicletas taxis?

Las motocicletas taxis se utilizan mejor para viajes cortos.

Dependiendo de la ciudad en la que estés, el precio puede variar de 20 a 200 THB, dependiendo de la distancia.

Las motocicletas taxis se usan con mayor frecuencia para viajes cortos. Sin embargo, algunas aceptan viajes más largos si se acuerda un precio justo. 

Alquiler de motocicletas 

Alquilar motocicletas en Tailandia puede ser una experiencia muy rentable y emocionante.

Sin embargo, no recomiendo esta opción para un conductor o pasajero inexperto.

La verdad es que he visto demasiados accidentes de personas que no tenían la experiencia necesaria para manejar una motocicleta y que quizás nunca habían conducido una antes de venir a Tailandia.

En última instancia, cuando alquiles una motocicleta, debes estar preparado para asumir la responsabilidad total y conducir bajo tu propio riesgo. 

¿Necesitas una licencia de motocicleta?

La respuesta corta es sí. Sin embargo, nunca hemos conocido una tienda de alquiler de motocicletas que pida una licencia.

En última instancia, esto es un área gris, ya que las tiendas de alquiler no requieren una licencia de motocicleta. Sin embargo, es probable que la policía de tráfico te detenga y te pida una. 

Desde mi perspectiva, parece que hay un acuerdo tácito que permite a los turistas alquilar y conducir motocicletas sin una licencia.

Por supuesto, esto depende del criterio del oficial de tráfico sobre si decide hacer la vista gorda o no. 

Simplemente, si planeas alquilar una motocicleta, prepárate para tener posibles problemas al tratar con la policía de tráfico. 

¿Cuánto cuesta alquilar motocicletas?

No podemos dar una respuesta definitiva al coste exacto, ya que los precios varían de ciudad en ciudad.

En general, alquilar una motocicleta es bastante asequible. Sin embargo, ten en cuenta que los precios también varían según el tamaño del motor.

Como referencia, el coste típico de un scooter pequeño de 125cc es de aproximadamente 250 THB por día.

Sin embargo, para motocicletas con motores más grandes, espera pagar entre 500 y 1.800 THB por día.

Si planeas alquilar la moto por un período más largo, la mayoría de las tiendas ofrecen tarifas con descuento. 

Otra cosa a tener en cuenta al alquilar una motocicleta es estar preparado para dejar tu pasaporte como depósito de seguridad.

Si no te sientes cómodo dejando tu pasaporte, o quizás lo necesitas mientras viajas, la tienda de alquiler a veces te permite dejar un depósito en efectivo o con tarjeta de crédito en su lugar. 

Para una moto pequeña de 125cc, un depósito típico es de 5.000 THB. Sin embargo, cuanto más cara sea la motocicleta, mayor será el depósito. 

Seguro

Ya sea que tengas una póliza de seguro internacional de tu país de origen o que optes por comprar un seguro en la tienda de alquiler, debes tener en cuenta que eres responsable de cualquier daño que pueda ocurrir mientras la motocicleta esté en tu posesión.  

Tener una buena póliza de seguro te evita tener que pagar por cualquier daño de tu propio bolsillo y puede cubrir gastos médicos en caso de lesión. 

Pero ten en cuenta que si no tienes la licencia adecuada para conducir una motocicleta, tu seguro puede no cubrir daños o lesiones.

Leyes de casco

Por ley tailandesa, se requiere que uses un casco mientras conduces. La mayoría de las tiendas de alquiler te proporcionan un casco sin cargo.

En la carretera, no todos usan casco. En última instancia, la elección es tuya. Sin embargo, prepárate para lidiar con las consecuencias si te para la policía.

Cómo tratar con la policía de tráfico

Tailandia no tiene la mejor reputación en cuanto a estándares consistentes de conducta policial. 

Desde nuestra perspectiva, la linea a veces puede volverse borrosa respecto a cómo los policías hacen su trabajo.

Usar tu casco puede ayudarte a evitar que te detengan en un punto de control. Sin embargo, no es raro que la policía encuentre otras razones para multarte.

Para ayudar a evitar problemas con la policía, siempre lleva los documentos necesarios, como tu licencia de conducir internacional y pasaporte. O en algunos casos, una fotocopia o una foto en tu móvil deberían ser suficientes.  

Al interactuar con la policía, siempre sé respetuoso. La cortesía común ayuda mucho. 

Alquilar coches  

Si eres un conductor seguro, alquilar un coche puede ser una excelente opción para moverte por Tailandia. 

Es fácil alquilar un coche aquí. Pero necesitas tener al menos 20 años y poseer una licencia de conducir tailandesa or permiso de conducir internacional

Sin embargo, conducir en Tailandia puede ser todo un desafío debido al tráfico y conductores imprudentes. 

Para obtener información completa sobre alquilar un coche en Tailandia, lee este artículo: Alquilar un coche en Tailandia: Lo que necesitas saber

Caminando

La mayoría de las personas que visitan Tailandia optan por moverse en transporte público o alquilar motocicletas. Sin embargo, no todos se sienten cómodos conduciendo una motocicleta. Además, a algunas personas simplemente les gusta caminar, después de todo, suele ser la mejor manera de realmente ver los sitios.

La idea de una guía para caminar puede parecer un poco extraña e innecesaria. Sin embargo, para aquellos que vienen de un país occidental, es posible que notes y experimentes algunas diferencias notables al caminar por las ciudades tailandesas. 

Hablemos de algunas de esas diferencias. 

Aceras

Con ciudades más grandes como Bangkok siendo una excepción, la mayoría de las ciudades más pequeñas no fueron diseñadas pensando en caminar. 

Las aceras, o más precisamente, la falta de aceras, pueden hacer que caminar por la ciudad sea un poco complicado, por decir lo menos. 

Incluso cuando hay aceras, te puedes encontrar con pavimento irregular, grandes grietas y cables eléctricos bajos.

Estate atento a tu entorno mientras caminas, y si no estás seguro de tu paso (e incluso si lo estás), se recomienda encarecidamente usar sandalias o zapatos cerrados para protección. 

Esto puede contribuir en gran medida a prevenir accidentes y lesiones por encuentros cercanos con obstáculos inesperados en tu camino. 

Caminar en Sois (Calles)  

Comúnmente, algunas de las atracciones más atractivas son los sois. Lo más probable es que pases gran parte de tu tiempo caminando por sois interesantes mientras estás en Tailandia. 

Un soi concurrido suele estar lleno de grandes tiendas boutique, souvenirs, vendedores de artesanías locales y aromas tentadores de deliciosos puestos de comida.

Los sois casi nunca tienen aceras y suelen estar llenos de coches, motocicletas y peatones distraídos por los numerosos sonidos y vistas. 

Por eso, es absolutamente imperativo estar atento a tu entorno mientras caminas por un soi. 

Evita caminar demasiado cerca de la calle manteniéndote lo más apartado posible al lado del camino.  Y sin decirlo, siempre ten cuidado al cruzar la calle. 

¿Quién tiene el derecho de paso?

Si vienes de un país occidental, asumirías que los peatones siempre tienen el derecho de paso. 

Sin embargo, parece que el derecho de paso de los peatones en la carretera es una suposición que solo se comparte en Occidente. 

Fuera de Occidente, la mayoría de los países comparten la perspectiva de que las carreteras son para los vehículos. Y los automovilistas no están obligados a detenerse por los peatones. 

Por lo tanto, siempre usa la precaución y tu mejor juicio al cruzar la carretera en Tailandia. Sé muy observador y mantente al tanto de los vehículos que se acercan en tu dirección.

Ahora, a lo tuyo 

Tailandia tiene muchas opciones de transporte, pero no todas son sencillas. Habrá muchas sutilezas y detalles que pueden presentar desafíos al recorrer el país. 

Como muchas cosas en Tailandia, viajar implica mucha planificación, investigación y un poco de suerte en el camino. 

En última instancia, las opciones de transporte, precios y expectativas varían de ciudad en ciudad. 

Dicho esto, esperamos que esta guía haya proporcionado información útil para prepararte mejor para tus viajes. 

Ahora que tienes un buen entendimiento de las opciones de transporte disponibles en Tailandia, para la planificación específica de itinerarios, 12Go.Asia es un sitio web útil. 

Pero recuerda, al final del día, por mucho que planees e investigues, no hay sustituto para la experiencia.

También podrías querer leer: La guía completa para comprar un coche en Tailandia

Últimas guías sobre transporte en Tailandia