Solicitar una licencia de conducir en Filipinas: Tasas, requisitos y renovación

Solicitando una licencia de conducir en Filipinas: tarifas, requisitos y renovación

El transporte privado es más conveniente que tomar jeepneys, autobuses y trenes públicos, ya que a menudo son lentos y están llenos de gente. Por esta razón, los expatriados en Filipinas contratan un servicio de alquiler de coches con chófer o conducen un coche. 

Ya sea una motocicleta o un coche, conducir un vehículo es una gran responsabilidad. Siempre debes asegurar la seguridad de ti mismo, tus acompañantes y otros conductores en la carretera. El primer paso para poder conducir en las carreteras filipinas es obtener una licencia de conducir.

Solicitar una licencia de conducir en Filipinas puede ser una experiencia completamente nueva y diferente. Pero mientras estés cualificado, tengas tus documentos listos, y apruebes los exámenes teóricos y prácticos, deberías poder obtener tu licencia de conducir en menos de un día. 

Todas las licencias de conducir son emitidas por la Oficina de Transporte Terrestre (LTO), una agencia gubernamental bajo el Departamento de Transporte del gobierno filipino. 

Este artículo te guiará para obtener una licencia de conducir en Filipinas, los requisitos y calificaciones para obtener una, y las tarifas que necesitas pagar para la solicitud. 

This article will take approximately 23 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Usos de una licencia de conducir

En Filipinas, una licencia de conducir es un permiso que te permitirá conducir legalmente un vehículo en el país. También puedes usarla como prueba de identidad al tratar con agencias gubernamentales o establecimientos comerciales. Como expatriado, estos datos son esenciales de conocer, especialmente si planeas quedarte en Filipinas por mucho tiempo. 

Tipos de licencias de conducir en Filipinas

Comparado con otros países, Filipinas tiene tres tipos diferentes de licencias de conducir, dependiendo del propósito del conductor y sus calificaciones. 

Este artículo discutirá solo los dos tipos que generalmente se ofrecen a expatriados: permiso de estudiante y licencia de conducir no profesional. El último tipo, la licencia de conducir profesional, está reservada para aquellos que manejan maquinaria de operación pesada o conducen para ganarse la vida, trabajos no aplicables para extranjeros.

Si solicitas una licencia de conducir por primera vez, debes empezar desde el nivel uno de la aplicación, que es un permiso de estudiante. Luego, puedes subir a una licencia de conducir no profesional.

Dependiendo de la licencia que necesites adquirir, el proceso de solicitud será diferente. Sin embargo, debes saber que necesitas tomar pruebas teóricas y prácticas como parte del proceso de solicitud.

Permiso de estudiante

Supón que eres un extranjero que llega a Filipinas y nunca has tenido una licencia de conducir en tu país de origen. En ese caso, necesitas obtener un permiso de estudiante antes de solicitar una licencia de conducir no profesional. 

Este permiso es válido por un año desde la fecha de emisión.

Calificaciones

Para solicitar un permiso de estudiante, debes ser:

  • Tener al menos 18 años de edad y haber permanecido en Filipinas al menos un mes, junto con una duración de visa de al menos seis meses desde la fecha de solicitud.
  • Capaz de hablar y leer inglés, filipino o cualquier otro idioma regional como el cebuano
  • Física y mentalmente apto

A partir del 3 de agosto de 2020, cualquiera que quiera solicitar un permiso de estudiante del LTO está obligado a tomar un curso teórico de conducción de 15 horas (TDC) como parte de un esfuerzo por asegurarse de que el permiso sea emitido a personas capaces de conducir. Puedes aprovechar este curso en escuelas de conducción acreditadas por el LTO o directamente en la oficina del LTO. 

Requisitos

Necesitas preparar los siguientes documentos para tu solicitud: 

  • Un formulario de Solicitud para Licencia de Conducir (ADL) completamente llenado que puedes descargar del sitio web oficial
  • Una copia original y una fotocopia de tu pasaporte que muestre la fecha de entrada de al menos un mes y una duración de visa de al menos seis meses desde la fecha de solicitud
  • Si naciste en Filipinas, una fotocopia de tu acta de nacimiento validada por la Autoridad Estadística de Filipinas. Sin embargo, esto no es necesario si ya tienes contigo una copia original y una fotocopia de tu pasaporte. 
  • Certificado de examen médico de un hospital o clínica acreditada por el LTO. La clínica mencionada enviará una copia digital de tu certificado al LTO y te dará una copia impresa que necesitarás presentar durante tu solicitud.
  • Un certificado que demuestre que has completado el TDC mandatado por el LTO. Generalmente, la escuela de conducción enviará el certificado electrónicamente al sistema LTO-IT en nombre de sus estudiantes. Tu escuela de conducción también te dará una copia impresa del certificado para una mayor verificación. Toma nota de que el LTO rechazará tu solicitud si tu escuela de conducción no envía el certificado electrónicamente a través de su sistema.
  • Los requisitos adicionales incluirían un certificado de matrimonio para mujeres casadas o un Número de Identificación de Contribuyente o TIN si estás empleado.

TDC

Las pruebas necesarias para solicitar una licencia de conducir en Filipinas variarán según la licencia que desees obtener. Cada tipo de licencia requiere diferentes conjuntos de cursos y exámenes.

Como se mencionó anteriormente, las nuevas políticas del LTO requieren que los solicitantes tomen un curso teórico de conducción (TDC) de una escuela acreditada antes de obtener un permiso de estudiante. Este curso de conducción debe completarse dentro de dos años desde la fecha de inicio. 

Estas lecciones se impartirán a través de sesiones en el aula o aprendizaje remoto y cubrirán temas fundamentales, como:

  • Función esencial y organización de la Oficina de Transporte Terrestre
  • Normas y regulaciones de tráfico (incluyendo señales y señales de tráfico)
  • Reducción de riesgo de accidentes en carretera
  • Técnicas de estacionamiento (paralelo, reversa, estacionamiento en ángulo, giro de tres puntos, etc.)
  • Conservación de combustible
  • Cortesía, respeto y disciplina en la carretera
  • Conducción defensiva

Examen escrito

Después de tomar su curso teórico de conducción, necesitarás tomar un examen en inglés, filipino u otros idiomas regionales antes de obtener un permiso de estudiante o una licencia de conducir no profesional. 

Advertisement

El examen escrito, llamado prueba de Teoría de Conducción Básica, consta de aproximadamente 40 artículos. Y necesitarás obtener 30 respuestas correctas o más para aprobar el examen. 

Examen escrito digitalizado

Más recientemente, el LTO presentó una versión más digitalizada del examen escrito con 60 artículos, y necesitarás obtener al menos 48 respuestas correctas para aprobar. Si tomarás la versión digitalizada o no dependerá de la oficina del distrito del LTO donde envíes tu solicitud. El examen digitalizado constará de las siguientes categorías:

  • Conocimiento general de conducir
  • Manejo y conducción
  • Estacionamiento
  • Señales de tráfico y marcas de carriles
  • Posición en la carretera
  • Emergencias de conducción
  • Infracciones y penalidades

Cuando apruebes el TDC, se te emitirá un certificado de Curso Teórico de Conducción (TDC) que usarás al solicitar un permiso de estudiante.

Proceso de aplicación

Aquí tienes un resumen de los pasos que necesitas seguir al solicitar un permiso de estudiante en Filipinas. 

  1. Dirígete a una oficina del LTO. Según el LTO, los solicitantes extranjeros deben ir a la Oficina Central del LTO en Ciudad Quezón para su solicitud. 
  1. Ve al Mostrador de Atención al Cliente para solicitar un formulario de Solicitud para Licencia de Conducir (ADL) y una lista de requisitos. También puedes descargar una copia del formulario ADL desde el sitio web del LTO y llenarla antes de tu solicitud.
  1. Junto con el formulario, recibirás un número de turno. Llena el formulario de solicitud y entrega los documentos necesarios cuando te llamen. Luego recibirán tus documentos para comprobar su autenticidad e integridad. 
  1. Te tomarán una foto y las biometrías.
  1. Una oficina de aprobación revisará aún más tus requisitos y calificaciones.
  1. Una vez que el oficial aprobador apruebe tu solicitud, puedes ir a la caja y pagar las tarifas necesarias.
  1. Finalmente, el encargado de la entrega te dará tu permiso de estudiante en forma de recibo oficial. Una vez que recibas tu permiso de estudiante, puedes escribir tu nombre y firma en el registro. 

Licencia de conducir no profesional

Una licencia de conducir no profesional te permitirá operar un vehículo privado de hasta 4,500 GVW (Peso Bruto del Vehículo). Esta licencia es aplicable tanto para transmisiones manuales como automáticas de modelos de coche específicos como sedanes, pickups, minivans, vehículos de utilidad estándar o SUV, y otros vehículos de pasajeros. 

Los titulares de permisos de estudiante también necesitarán esperar al menos 31 días desde la fecha de emisión antes de poder solicitar una licencia de conducir no profesional. 

La validez de las licencias de conducir no profesionales es de cinco años. Sin embargo, el LTO recientemente comenzó a emitir licencias de conducir con una validez de 10 años especialmente para conductores respetuosos de la ley sin infracciones ni registros. 

Calificaciones

Una vez que puedas asegurar un permiso de estudiante del LTO, ahora eres elegible para obtener una licencia de conducir no profesional. 

Las calificaciones para solicitar una licencia de conducir no profesional son similares a las del permiso de estudiante. 

Sin embargo, la principal diferencia es que necesitarás completar un curso práctico de conducción (PDC) mínimo de ocho horas provisto por una escuela de conducción certificada por el LTO y certificada por TESA. Pero para aquellos que no pueden permitirse lecciones de conducción de una escuela de conducción privada, el LTO también ofrece las mismas clases a un precio más bajo.  

Requisitos

Prepara los siguientes documentos para la solicitud: 

  • Copia original de tu permiso de estudiante emitida al menos 31 días desde la fecha de solicitud.
  • Un certificado de examen médico de un clínica acreditada por el LTO. Si solicitas una licencia de conducir no profesional, puedes usar el mismo certificado que usaste para solicitar el permiso de estudiante siempre que no tenga más de dos meses desde la fecha de emisión.
  • Un certificado de Curso Práctico de Conducción (PDC). La escuela de conducción necesita enviar tu certificado de PDC electrónicamente al sistema LTO-IT de la agencia. 
  • Los requisitos adicionales incluyen un Número de Identificación de Contribuyente si estás empleado. 

PDC

Los solicitantes de licencia de conducir no profesional también necesitan tomar un curso práctico de conducción (PDC). Este curso dura ocho horas, e involucra instrucciones prácticas de conducción enseñando temas esenciales como arrancar y detenerse, estacionamiento, cruce de carreteras, tráfico ligero, y muchos otros.

Examen escrito

Si solicitas la licencia de conducir no profesional, también realizarás otro examen escrito, con un conjunto de preguntas diferentes específicamente para conductores no profesionales.

Examen práctico de conducción

Una vez que hayas aprobado el examen escrito, necesitarás tomar un examen práctico de conducción, que dura unos cinco minutos o menos. 

Los permisos de estudiante son necesarios para que puedas realizar el examen práctico de conducción. 

En este examen, solo necesitas conducir a través de un curso de obstáculos de un kilómetro de largo en una ronda: una carretera plana y elevada, hacer giros, y estacionar. Tu instructor evaluará tus habilidades de conducción utilizando un sistema de demérito. En este sistema, empezarás con 100 puntos, y el instructor deducirá algunos puntos por cada error que cometas durante el examen. Necesitas obtener 70 puntos o más para aprobar este examen. 

Hay tres criterios en la prueba práctica de conducción que necesitarás tener en cuenta. Cada criterio consta de los siguientes temas:

  1. Revisión previa a la conducción (10 puntos)
  • Revisión de neumáticos y baterías
  • Revisión/limpieza/ajuste de espejos, luces y limpiaparabrisas
  • Uso del cinturón de seguridad o casco
  • Verificación de freno de mano y pie
  • Desenganchar el embrague al encender el motor (para solicitantes de licencia de conducir con códigos de restricción B hasta C1, que les permite operar vehículos con transmisión manual y automática)
  1. Habilidades de conducción (50 puntos)
  • Dirección
  • Control del motor
  • Uso de frenos
  • Control de velocidad
  • Giro
  • Marcha atrás
  • Estacionamiento
  1. Observancia de normas de tráfico (40 puntos)
  • Derecho de paso a otros vehículos
  • Semáforos, señales y otras señales
  • Derecho de paso para otros vehículos, peatones, ciclistas, etc.

Cuando apruebes el PDC, se te emitirá un certificado de Curso Práctico de Conducción (PDC) que usarás al solicitar una licencia de conducir no profesional.

Proceso de aplicación

La mayoría de los pasos para solicitar una licencia de conducir no profesional son similares al proceso de solicitar un permiso de estudiante. 

Al igual que al solicitar un permiso de estudiante, necesitas que te tomen una foto y las biometrías. Finalmente, firma un formulario de liberación después de recibir la licencia de conducir no profesional. 

Tarifas

Las tarifas que pagarás por tu solicitud de licencia de conducir dependerán del tipo de licencia de conducir para la que estás solicitando. Hay muchas otras gastos que necesitarás considerar. Así que asegúrate de preparar una cantidad significativa de efectivo al solicitar una licencia de conducir en Filipinas.

Tipo de tarifaPermiso de estudianteLicencia de conducir no profesional
Curso teórico de conducciónGratis en el LTO o hasta ₱4,500 (90 $) dependiendo de cualquier escuela acreditada por el LTO (con un promedio de alrededor de ₱1,500 o 30 $)N/A
Curso práctico de conducciónN/AEste será el grueso de tus gastos. Varía de ₱3,500 (70 $+) a ₱10,000 (200 $+), dependiendo de la escuela y el tipo de PDC que tomarás. En algunas regiones, el LTO tiene Centros de Educación Vial para obtener un PDC a un precio bajo. 
Tarifa del permiso de estudiante₱317.63 (6.28 $)N/A
Tarifa de la licencia de conducir no profesionalN/A₱585 (11.57 $)
Tarifa de aplicación ₱100 o 2 $ ₱100 o 2 $
Tarifa de computadora₱67.63 o 1.35 $ ₱67.63 o 1.35 $
Certificado de examen médico ₱450 a ₱500 o 9 $ a 10 $ dependiendo de la clínica. Puedes usar el certificado anterior siempre que no tenga más de 2 meses desde la fecha de emisión
Tarifa del examen escrito ₱167.63 o 3.36 $ ₱167.63 o 3.36 $
Tarifa de alquiler de coche para el examen prácticoN/A₱250 o 5 $. Pero si tienes tu vehículo, puedes usarlo para esta prueba.
TOTALAlrededor de ₱2,600 o 52 $Alrededor de ₱4,600 o 92 $

Tiempo de procesamiento

La mayoría de las oficinas del LTO, especialmente en la Región Metropolitana, están abiertas de 8 AM a 5 PM. Una gran parte de tu día se invertirá en sentarte y esperar la emisión de tus documentos y tomar el examen escrito o práctico.

El mejor momento para ir a la oficina del LTO es alrededor de las 7 AM para evitar largas filas y también poder terminar todo en un día. También se recomienda solicitar una licencia de conducir en días no pico, de martes a jueves. El LTO también recomienda a los solicitantes usar el portal LTMS para un procesamiento más rápido. 

Convertir una licencia de conducir internacional / extranjera a una licencia de conducir filipina

Si ya tienes una licencia de conducir extranjera válida contigo, puedes usarla hasta 90 días desde la fecha de tu llegada. Sin embargo, si la licencia de conducir no está en inglés, necesitas obtener una traducción oficial al inglés de tu licencia de conducir extranjera de la embajada de tu país.

Si planeas quedarte en el país por más de 90 días o si tu licencia de conducir ha vencido, deberías convertir la licencia extranjera a una local. Para hacerlo, debes:

  • Tener 18 años o más
  • Ser capaz de hablar y escribir en inglés o filipino
  • Estar física y mentalmente apto para operar un vehículo motorizado
  • Residir en Filipinas por al menos un mes y planear quedarse en Filipinas durante un año desde la fecha de la aplicación

Para convertir tu licencia de conducir extranjera, necesitas:

  • Un original y fotocopia de tu pasaporte que muestre la fecha de entrada de al menos un mes y duración de visa de al menos un año desde la fecha de la aplicación
  • Un original y una fotocopia de tu licencia de conducir. 
  • Certificado de examen médico de una clínica certificada por el LTO 

Dirígete a la oficina del LTO más cercana y sigue estos pasos:

  1. Obtén un número de cola en el mostrador de atención al cliente y pide un formulario ADL y lista de requisitos. Alternativamente, también puedes descargar el formulario y completarlo antes de aplicar.
  1. Entrega tus documentos y el personal verificará tus registros para ver si están completos y son auténticos. 
  1. A continuación, se tomarán tu foto y biometría.
  1. Dirígete a la caja y paga la tarifa de solicitud. 
  1. Si tu licencia de conducir extranjera o internacional aún es válida, no necesitarás hacer un examen escrito y práctico. Pero si ya ha vencido, necesitarás hacer el examen de teoría básica de conducción para una licencia no profesional. Una vez que pases el examen escrito, procederás al examen práctico.
  1. Después de aprobar los exámenes escritos y prácticos (o si tu licencia de conducir extranjera/internacional aún es válida), puedes dirigirte a la caja, pagar las tarifas restantes y obtener el recibo oficial.
  1. Dirígete al mostrador de entrega después de obtener el recibo oficial y preséntalo al personal receptor para obtener tu licencia. 
  1. Finalmente, escribe tu nombre y firma en el formulario de entrega. 

Las tarifas están entre ₱852,63 (17,14 USD) a ₱920,26 (18,50 USD), dependiendo de si tomaste los exámenes escritos y prácticos como parte de tu aplicación. 

Licencia de motocicleta

Las calificaciones, documentos necesarios y proceso para obtener una licencia de conducir para motocicletas son los mismos que para un coche. 

Sin embargo, cuando solicites una licencia de conducir para tu motocicleta, deberás indicar en tu formulario de solicitud de licencia de conducir (ADL) que deseas solicitar una motocicleta. 

También deberás demostrar que eres capaz de operar una motocicleta mediante un examen escrito y práctico de conducción. En el caso del examen práctico de conducción, necesitarás traer tu motocicleta o alquilar una por ₱150 (3 USD). 

Números de identificación

Las licencias de conducir en Filipinas contienen códigos de restricción, que dictan qué tipo de vehículos puedes operar. Si te detienen usando un vehículo que no estás autorizado para conducir, podrías enfrentar sanciones y litigios. Por lo tanto, es importante comprobar qué tipos de vehículos puedes operar a través de los códigos de restricción de tu licencia de conducir. 

Recientemente, el LTO desveló un nuevo esquema de códigos de restricción que es más claro y específico respecto del tipo de vehículo que los titulares de la licencia pueden operar. Este esquema de código de restricción está compuesto por un código de licencia de conducir mostrado en una combinación de letras y números (por ejemplo, A, A1, B, B1) que explica qué tipo de vehículo puede conducir el titular de la licencia de conducir (por ejemplo, motocicleta, sedán, furgoneta, etc.). Estos códigos son seguidos por un conjunto de subcategorías también mostradas en una combinación de letras y números (por ejemplo, L1, M2, O3).

Licencia internacional de conducir en Filipinas

Obtener una licencia internacional de conducir es posible en Filipinas. Sin embargo, en lugar de acudir a la Oficina de Transporte Terrestre, necesitas solicitarla en el Automobile Association of the Philippines (AAP) — el club de automóviles más grande del país. 

Una licencia internacional de conducir es válida por un año desde la fecha de emisión. Para solicitar una licencia internacional de conducir, necesitas los siguientes documentos:

  • Original y fotocopia de tu licencia de conducir profesional o no profesional (necesita ser válida por al menos un año) 
  • Dos piezas de foto de ID en color de 2 x 2 en fondo blanco
  • Copia original del pasaporte
  • Fotocopia del pasaporte 
  • Certificado de registro de alienación (para residentes permanentes)

Para solicitar una licencia internacional de conducir, dirígete a la oficina del AAP más cercana en tu área y entrega los documentos necesarios. Aquí están los lugares donde puedes encontrar una oficina del AAP:

  • Alabang
  • Makati
  • Ciudad Quezón
  • Batangas
  • Pampanga
  • Cebú
  • Davao

Ten en cuenta que los tiempos de procesamiento varían de una oficina del AAP a otra, siendo algunos de cuatro a cinco días hábiles para procesar tu licencia internacional de conducir y otros requiriendo de dos a tres días hábiles. Las tarifas incluyen:

  • Cuota de inscripción: ₱300 (6 USD)
  • Cuota de registro anual del AP: ₱1.200 (24 USD)
  • Cuota de procesamiento del Permiso Internacional de Conducir: ₱300 (6 USD)

Renovación

Renovar una licencia de conducir en Filipinas dependerá de cuánto tiempo haya estado vencida tu licencia, así como del tipo de licencia que deseas renovar. Estos dos factores determinarán las calificaciones y documentos que necesitas presentar, la cantidad total de tarifas que necesitas pagar e incluso si se te permitirá renovar tu licencia o no. 

Por ejemplo, si tu licencia de conducir ha estado vencida por diez años o más, ya no se te permitirá solicitar la renovación y tendrás que empezar desde cero nuevamente. 

Calificaciones y requisitos para la renovación

A partir del 28 de octubre de 2021, el LTO ha requerido que todos los solicitantes que deseen renovar su licencia de conducir completen un curso de Educación Integral de Conducir (CDE) y aprueben el examen correspondiente para ser elegibles para la renovación. Este es un curso de refresco que busca reorientar a los conductores sobre las normas básicas de tráfico y regulaciones, así como la seguridad vial. 

Los materiales para este curso se pueden obtener de forma gratuita en todas las oficinas del LTO, páginas de redes sociales del LTO y en el sitio web del LTO. Puedes tomar este curso junto con el examen correspondiente en una escuela acreditada por el LTO. Alternativamente, también puedes tomar el examen a través del portal del Sistema de Gestión de Transporte Terrestre (LTMS) de la agencia o en oficinas del LTO selectas. 

En cuanto a los documentos para la renovación de la licencia de conducir, algunos de ellos son similares a los necesarios al solicitar una nueva licencia de conducir (no profesional), como un certificado médico y el formulario de solicitud de licencia de conducir (ADL). Aparte de estos requisitos, aquí están los otros documentos que necesitas para renovar tu licencia de conducir:

  • Copia original de la licencia de conducir que está por expirar
  • Un certificado que demuestre que completaste el curso de Educación Integral de Conducir (CDE) y el examen correspondiente.

Proceso

El proceso para renovar una licencia de conducir es más corto que para solicitar una nueva:

  1. El LTO alienta a los solicitantes a usar el portal en línea LTMS para renovar licencias.
  1. Dirígete a la oficina del LTO más cercana, centro de licencias o oficina de renovación en centros comerciales seleccionados. Presenta todos los documentos necesarios al personal receptor. 
  1. Una vez que confirmen que tus documentos son válidos y completos, te mostrarán los detalles de tu licencia para ver si es necesario realizar cambios. 
  1. Paga las tarifas necesarias.
  1. Toma de biometría y fotografía. 
  1. Finalmente, se emitirá tu nueva licencia de conducir junto con la antigua y un recibo oficial. También necesitarás colocar tu nombre y firma en el formulario de entrega. 

Tarifas

Las tarifas para renovar una licencia de conducir en Filipinas incluirían:

  • Tarifa de computadora: ₱67,63 (1,35 USD)
  • Tarifa de solicitud: ₱100 (2 USD)
  • Tarifa de CDE: ₱1.000 (20 USD)
  • Si está vencida, una tarifa de penalización de hasta ₱225 (4,45 USD)

Permisos y licencias vencidos

Una vez que tu licencia de conducir ha estado vencida por más de dos años pero menos de nueve años (dormida), necesitarás volver a tomar y aprobar los exámenes teóricos y prácticos y pagar tarifas adicionales.

Mientras tanto, un permiso de estudiante vencido no se puede renovar ni extender y no se puede usar para solicitar una licencia de conducir no profesional.

Ahora, te toca a ti

La información obtenida para este artículo es válida hasta octubre de 2021. Los requisitos y calificaciones para obtener una licencia de conducir en Filipinas podrían cambiar sin previo aviso. 

Para más información, es mejor consultar el sitio web oficial de la Oficina de Transporte Terrestre en Filipinas y la Automobile Association of the Philippines si deseas obtener una licencia internacional de conducir. 

Obtener una licencia de conducir en Filipinas puede ser complicado, incluso para los filipinos. Y eso se debe a las licencias de conducir en el país que varían según el propósito. Pero debido a la situación actual con el transporte público del país, muchos filipinos y extranjeros optarían por hacer largas filas para obtener una licencia de conducir. Al hacerlo, es mejor vestir bien (sin chanclas, pantalones cortos o camisetas) mientras estés en la oficina del LTO. Además, nunca uses intermediarios y sigue el proceso de solicitud adecuadamente para obtener tu licencia de conducir.