Guía para expatriados sobre la visa de cónyuge en Filipinas

Guía para Expatriados de Visas de Cónyuge en Filipinas

Todos los expatriados que viven en Filipinas saben que “es más divertido en Filipinas”. No solo porque es el lema no oficial de la nación insular, sino también porque el país, con sus muchos hermosos destinos de viaje, deliciosa comida y locales acogedores, es un lugar divertido y fantástico para vivir.

Sin embargo, aunque Filipinas ofrece una vida sin estrés y grandiosa para varios expatriados que han encontrado el amor, no siempre es divertido cuando tienes que lidiar con las autoridades. Y a menudo son las regulaciones de visado las que crean problemas para los extranjeros que quieren establecerse permanentemente en Filipinas, especialmente si tienes un cónyuge filipino.

Lee más para obtener toda la información que necesitas para tener ventaja al solicitar una visa de matrimonio, también llamada Visa de Inmigrante No Cuota 13A por Matrimonio.

This article will take approximately 16 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Qué es Visa de Inmigrante No Cuota 13A?

Una Visa de Matrimonio en Filipinas también se llama Visa No Cuota 13A. Este tipo de visa se emite a un ciudadano extranjero que se casó con un ciudadano filipino.

Tu cónyuge filipino es quien debería solicitar la visa en tu nombre y mientras esperas la aprobación de la visa, puedes permanecer en Filipinas bajo una visa de turista y extenderla si es necesario.

La Visa No Cuota 13A te permitirá permanecer en Filipinas indefinidamente mientras sigas casado con tu cónyuge filipino.

El proceso de obtener una Visa No Cuota 13A usualmente toma de 2 a 3 meses desde la presentación completa de los documentos requeridos.

Una vez aprobada, recibirás una visa temporal de un año (llamada visa de prueba en Filipinas). Después de un año, puedes convertirla a una visa permanente.

Beneficios

Una visa de matrimonio te permite buscar una estancia indefinida y ganar residencia en Filipinas bajo la condición de que eres un ciudadano extranjero casado con un ciudadano filipino y que tu matrimonio es válido según las leyes filipinas.

Esto significa que puedes tener un trabajo sin ningún permiso de trabajo especial y no tienes que hacer recorridos de visa o seguir extendiendo tu visa una y otra vez.

Con una visa de matrimonio, podrás permanecer en Filipinas indefinidamente siempre que se mantengan las condiciones de la visa. Lo cual, entre otras cosas, significa que mantienes un matrimonio válido con un ciudadano filipino, y no eres deportado o incluido en la lista negra para entrar al país.

Sin embargo, aunque como residente permanente puedes disfrutar de muchos de los beneficios que disfrutan los filipinos locales, aún no puedes ser dueño de tierras. La Constitución Filipina no permite a extranjeros poseer tierras sin importar su estatus de residencia.

Aun así, puedes trabajar y obtener una tarjeta de identificación fiscal además de tener acceso más fácil a abrir una cuenta bancaria y obtener préstamos.

Tipos de Visa de Inmigrante No Cuota

Solo hay un tipo de visa de matrimonio en Filipinas. Y es la llamada Visa de Inmigrante No Cuota 13A por Matrimonio.

Sin embargo, puede ser provisional y permanente y aunque no hay una gran diferencia entre las dos, es importante conocer las diferencias antes de aplicar.

13A Provisional

Si tu solicitud para la visa 13A es aprobada, se te dará un estatus provisional de un año.

Después de un año en prueba, el Buró de Inmigración (BI) reevaluará tu estatus para determinar si calificas para que tu visa sea convertida a una visa de residente permanente.

13A Permanente

Siempre y cuando mantengas tu matrimonio y cumplas con los requisitos de la visa de matrimonio, tengas un historial limpio en el Buró de Inmigración y apruebes una limpieza del NBI, podrás actualizar tu 13A de prueba a una visa permanente de inmigrante no cuota por matrimonio después de tu periodo de prueba de un año.

¿Quién Califica para una Visa de Matrimonio?

Para que se te conceda una visa de matrimonio en Filipinas, necesitas casarte legalmente con un ciudadano filipino. Desafortunadamente, las parejas homosexuales, que se casaron en un país donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, no pueden legalizar su matrimonio en Filipinas y por lo tanto no pueden solicitar una visa de matrimonio.

boda del autor en la playa
Mi boda en la playa con mi esposa filipina

Requisitos para la Visa de Inmigrante No Cuota 13A

Antes de tu solicitud de visa, hay ciertos criterios que como ciudadano extranjero debes cumplir antes de poder aplicar:

Advertisement
  • Matrimonio válido con un ciudadano filipino
  • El matrimonio es reconocido y válido según las leyes filipinas
  • No tienes registro de ninguna violación derogatoria contra el cónyuge en ninguna agencia de aplicación de la ley extranjera o local
  • Eres financieramente estable y capaz de mantener a tu familia y no te convertirás en una carga pública
  • No tienes ninguna enfermedad contagiosa o peligrosa
  • Has sido autorizado para entrar y permanecer en Filipinas por el Buró de Inmigración

Después de cumplir con todos los criterios mencionados anteriormente, el siguiente paso en tu camino para obtener una visa de matrimonio es preparar los documentos necesarios que necesitas para iniciar el proceso de solicitud.

Papeles

A continuación, se presentan los documentos requeridos que debes preparar al solicitar la visa de matrimonio en Filipinas:

1. Formulario de solicitud – dos copias originales y firmadas.

2. Carta conjunta dirigida al Comisionado del Buró de Inmigración del solicitante y el cónyuge filipino solicitante – una copia original y firmada que debe estar notariada

3. Pasaporte con al menos seis meses de validez más allá de la fecha de salida de Filipinas

4. Dos fotocopias de la página de información del pasaporte del solicitante

5. Dos fotocopias de la página de información del pasaporte del cónyuge filipino del solicitante

6. Original y fotocopia del certificado de nacimiento del cónyuge filipino del solicitante emitido por el PSA (Autoridad Filipina de Estadísticas)

7. Original y fotocopia del acta de matrimonio

  • Si te casaste en Filipinas, la acta de matrimonio debe ser emitida por el PSA (Autoridad Filipina de Estadísticas)
  • Si la boda fue oficiada en otro país, el matrimonio debe estar registrado en la Embajada de Filipinas o en el Consulado General de Filipinas en el país donde tuvo lugar el matrimonio
  • Además, si tu cónyuge filipino estuvo comprometido en un matrimonio previo antes de tu matrimonio, necesitas mostrar prueba de anulación del matrimonio.

8. Certificado de NBI válido de la Oficina Nacional de Investigación en Filipinas, si estás solicitando una visa de matrimonio seis meses o más después de tu primera llegada a Filipinas

9. Cuatro fotos tamaño pasaporte tomadas menos de seis meses antes de solicitar tu visa de matrimonio; debes llevar una vestimenta decente y las fotos deben tomarse sobre un fondo blanco

10. Preparar evidencia de capacidad financiera para vivir en Filipinas y mantener a nuestra familia. Esto podría ser, pero no se limita a, estados de cuenta bancarios, contratos de empleo y certificados de acciones para demostrar que no te convertirás en una carga financiera en Filipinas y que puedes proveer para tus necesidades y las de tu familia. No hay una cantidad mínima establecida de ingresos ya que esto se decide caso por caso.

11. Declaración Jurada de Convivencia Conjunta escrita y firmada por un abogado: Una declaración de que han estado viviendo juntos bajo el mismo techo durante un número especificado de años. Es un documento simple. Puedes usar a cualquier abogado en tu área. Esto no debería costar más de ₱350-500 (aproximadamente US$6.27-9) dependiendo de la urgencia.

Cómo Solicitar una Visa de Matrimonio

Después de haber recopilado todos los documentos requeridos, finalmente es hora de solicitar tu visa de matrimonio 13A. Es un proceso bastante directo pero puede consumir tiempo. 

Pero con un poco de paciencia y persistencia, debería ser manejable sin ayuda de intermediarios o agencias.

1. Solicitar el Certificado de NBI

Inicia el proceso de solicitud obteniendo un certificado NBI. Ingresa la información requerida (dirección, número de pasaporte, etc.) en el sitio web del NBI y programa una cita en una oficina local del BI cerca de donde vives. Paga la tarifa de Multiuso del Certificado de NBI, que es ₱130 (aproximadamente US$2) + tarifa del sistema ₱25 (US$0.43), en total ₱155 (aproximadamente US$3). 

Imprime el formulario de solicitud del certificado NBI y lleva esto junto con tu comprobante de pago en la fecha señalada.

En la fecha de la cita, acude a la Oficina de Certificados de NBI donde programaste tu cita. Recuerda usar ropa adecuada, es decir, no pantalones cortos ni sandalias. Además, no olvides traer los siguientes documentos: 

  • Original y fotocopia de tu pasaporte
  • Original y fotocopia de tu Tarjeta ACR I
  • Impresión de la solicitud.
  • Recibo oficial de pago.

En la Oficina de Certificados de NBI, hay una fila dedicada a extranjeros. Ve ahí y verifica tus documentos. Después, acude al siguiente oficinista que tomará tus datos biométricos, firma digital, huellas digitales y foto.

El siguiente paso es presentar todos los documentos en una estación completamente nueva, donde un amable oficial tomará tus huellas digitales una vez más y necesitarás firmar todos tus documentos.

Después de esto, finalmente obtendrás tu recibo del Certificado NBI. Los oficiales de NBI lo sellarán y 

escribirán una fecha en la parte de atrás que indica cuándo puedes reclamar tu certificado NBI.

2. Visita la Oficina de BI

Después de obtener el Certificado de NBI, el siguiente paso es descargar el formulario BI V-I-002-Rev 1 ‘guía de instrucciones generales’ que te proporciona una lista de verificación y la información necesaria para realizar tu solicitud de visa 13A.

Luego, necesitas visitar tu oficina del BI preferida. Se recomienda programar una cita en línea en la sitio webdel BI. 

Aún es posible ir sin una cita. Pero podría ser un día ocupado y podrías esperar por horas solo para empezar el agotador proceso.

3. Solicita Tu Visa de Matrimonio

Ve a tu oficina del BI preferida en la fecha y hora programadas y recuerda llevar todos los documentos requeridos.

Lo primero que necesitas hacer es presentar todos tus documentos para la pre-selección en la CRU (Unidad de Recepción Central) o el oficial de recepción que verificará si tienes todos los documentos necesarios.

Después de esto, serás dirigido directamente a una nueva ventanilla donde deberás hacer lo siguiente:

  • Presentar los requisitos para la solicitud 13A,
  • Presenta los requisitos para la solicitud de la Tarjeta ACR I

Obtén el comprobante de pago y paga la tarifa requerida. El total será de ₱12,000 (aproximadamente US$204) y olvídate de Gcash, Tarjetas de Crédito, o cualquier otra solución de pago digital. En efectivo siempre es la mejor opción cuando tratas con Inmigración en Filipinas, así que recuerda traer suficiente efectivo.

4. Espera 3 Días y Regresa para la Captura Biométrica

Lleva tu comprobante de pago y regresa a la misma oficina de inmigración después de aproximadamente 3 días. Si tienes duda, por favor llama antes para verificar si tienen tiempo para verte. Aquí se te requerirá tomar fotos y capturar tus huellas digitales para tu tarjeta ACR-I.

5. Juego de Espera Hasta la Entrega

Ahora solo tienes que esperar y estar al tanto en el sitio web oficial de Verificación de Agenda del BI donde puedes verificar el estado de tu solicitud de visa. Este proceso puede tomar entre 1 y 2 meses y en cuanto tu número de archivo aparezca en una de sus agendas, necesitas ir nuevamente a la misma oficina de inmigración. 

Aquí entregarás tu pasaporte para obtener tu visa de matrimonio temporal. Luego necesitas esperar unos días y regresar a la oficina del BI para recoger tu tarjeta ACR I y recoger tu pasaporte con tu nueva visa de matrimonio provisional.

6. Actualizar a una Visa Permanente Después de 1 Año

Después de un año, puedes actualizar tu visa a una visa permanente. El proceso es el mismo que cuando solicitas una visa de matrimonio por primera vez. 

Si cumples con los requisitos de la visa de matrimonio, tienes un historial limpio en el Buró de Inmigración y apruebas una limpieza de NBI, deberías poder obtener la visa de matrimonio permanente sin ningún problema.

Sin embargo, es importante señalar que debes solicitar una enmienda de visa provisional a permanente 13A de 3 a 4 meses antes de la fecha de vencimiento de tu visa provisional. Esto te dará suficiente tiempo para procesar la solicitud de visa y evitar exceder el tiempo de estadía. 

casarse con una filipina
Obtener una visa 13A es un proceso largo pero vale la pena al final

Costo de la Visa 13A en Filipinas

La tarifa total para la visa de matrimonio 13A en Filipinas es la siguiente: 

  • Certificado NBI: ₱130 (aproximadamente US$2) + tarifa del sistema ₱25 (aproximadamente US$0.43) 
  • Tarifa de procesamiento de visa (provisional): ₱8,620 (aproximadamente US$147)
  • Tarifa adicional para la Tarjeta ACR I: US$50
  • Tarifa de procesamiento de visa (permanente): ₱8,620 (aproximadamente US$147)

Si no incluyes tiempo de espera, pago por taxis, y demás. La tarifa total para una visa de matrimonio 13A permanente en Filipinas es aproximadamente ₱20,000 (aproximadamente US$340).

¿Con qué frecuencia necesito renovar mi visa 13A?

Una de las ventajas más significativas de una visa de matrimonio 13A comparada con cualquier otro tipo de visa en Filipinas es que no tienes que renovarla.

Una vez que el Buró de Inmigración aprueba tu solicitud de visa 13A de no cuota de matrimonio de provisional a permanente, podrás quedarte en Filipinas sin renovar tu visa.

Sin embargo, necesitarás presentar un informe anual en persona en la oficina principal del Buró de Inmigración en Intramuros en Manila o en una de las oficinas del BI participantes dentro de los primeros 60 días de cada año calendario.

El informe anual (AR) cuesta ₱310 o aproximadamente US$5.50. Además, necesitarás renovar tu Tarjeta ACR-I (Certificado de Registro de Extranjero) cada cinco años, teniendo un costo de US$50 o aproximadamente ₱3,000.

¿Tengo que aplicar personalmente?

Obtener una visa de matrimonio en Filipinas es un proceso bastante directo. Sin embargo, puede consumir tiempo y ser agotador, por lo cual muchos expatriados prefieren usar una agencia para hacer todo el trabajo pesado por ellos.

Sin embargo, esto tiene un precio, y dependiendo de la agencia que elijas puedes esperar pagar desde ₱30,000-₱70,000 (aproximadamente US$510-US$1,190) para que locales bien conectados manejen todo por ti.

Aún tienes que presentarte personalmente y obtener el certificado NBI tú mismo, ir a la oficina de inmigración cuando sea necesario y firmar todos los documentos requeridos. Pero te ahorrará mucho tiempo y posibles dolores de cabeza si una agencia puede encargarse de verificar todos los requisitos y programar citas para ti.

Hay muchas agencias disponibles en línea, y la mayoría tiene oficinas ubicadas alrededor de la oficina del BI. Pero tu mejor opción sería pedir recomendaciones de otros expatriados que hayan usado una agencia reconocida con resultados exitosos. La mayoría de expatriados tienen foros en línea o también tienen grupos de Facebook como Expatriados Filipinas, Expatriados en Filipinas, Foro de Filipinos y Expatriados, y muchos otros.

¿Puedo aplicar fuera de Filipinas?

Si te has casado en el extranjero o simplemente vives en el extranjero con tu cónyuge filipino, es posible solicitar una visa de matrimonio 13A fuera de Filipinas si estás viviendo en un país con un Consulado o embajada de Filipinas.

Los requisitos, el costo y el proceso son los mismos. La principal diferencia es que consume menos tiempo y que no necesitas un certificado de antecedentes penales de NBI. En su lugar, tú, como cónyuge extranjero de un ciudadano filipino, necesitas un certificado de antecedentes penales local apostillado obtenido dentro de los últimos seis (6) meses. 

Además, en lugar de visitar el Consulado o embajada de Filipinas, puedes enviar tus documentos y solicitud de visa por correo o servicio de mensajería, lo cual hace que el proceso sea menos laborioso.

Ahora, a ti 

Es más divertido en Filipinas, y con una visa de matrimonio, tu vida en esta hermosa nación insular podría volverse aún más alegre y libre de estrés.

Aunque puede ser un proceso bastante demandante, podrás trabajar sin un permiso de trabajo, no necesitarás hacer ‘visa runs’ o extender tus visas todo el tiempo, y tendrás un acceso más fácil para abrir una cuenta bancaria.

Para comenzar a encontrar a tu amor verdadero filipino, te recomendamos echar un vistazo a la Guía para Expatriados de Sitios de Citas en Filipinas.