Cómo comprar medicamentos sin receta en una farmacia en Panamá

Cómo comprar medicamentos sin receta en una farmacia en Panamá

Si tienes una receta médica y estás planeando mudarte a Panamá, probablemente te estés preguntando cómo obtendrás tu medicación.

La buena noticia es que en Panamá comprar los medicamentos que necesitas es más fácil y económico.

En promedio, los medicamentos cuestan mucho menos que en naciones con atención médica costosa como Estados Unidos. Además, los requisitos de prescripción son más flexibles y puedes comprar la mayoría de los medicamentos sin receta.

Panamá cuenta con cientos de farmacias, desde cadenas nacionales hasta pequeños establecimientos independientes. Si vives en una zona urbana como Ciudad de Panamá o David, la farmacia más cercana no estará a más que a unos pasos de tu puerta. Las farmacias son abundantes en las ciudades panameñas, haciendo la compra de medicamentos rápida y conveniente.

En esta guía, hablaré sobre los entresijos de las farmacias en Panamá. Aprenderás sobre los tipos de medicamentos disponibles y cuáles son ilegales, requisitos de prescripción, cobertura de seguro, descuentos en medicamentos, el costo de medicamentos comunes, las mejores farmacias en Panamá y más.

Sigue leyendo para descubrir todo lo necesario sobre la compra de medicamentos —tanto con receta como sin receta— en Panamá.

Consejo: Si estás en Panamá y no estás seguro de qué medicamento tomar, Air Doctor es una opción útil. La aplicación te conecta con médicos que hablan inglés para consultas en línea o visitas en persona, facilitando obtener asesoramiento experto y la receta correcta cuando lo necesites.

This article will take approximately 21 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Bueno saber

Todas estas farmacias están reguladas por el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA).

Medicamentos disponibles en farmacias de Panamá

Las farmacias panameñas están bien abastecidas y tienen una amplia variedad de medicamentos y suministros de salud.

Algunas cadenas están organizadas como CVS o Walgreens en Estados Unidos, con medicamentos generales disponibles en estantes al frente de la farmacia y un mostrador en la parte trasera donde los farmacéuticos dispensan medicamentos más fuertes.

Farma Value, una farmacia de bajo coste en Panamá
Además de medicamentos, puedes encontrar productos suplementarios y de belleza en las farmacias de Panamá.

Remedios comunes y AINEs

Encontrarás fácilmente lo que necesitas en las farmacias panameñas, ya que venden una variedad de remedios comunes incluyendo antihistamínicos, tratamientos para resfriados y gripe, analgésicos como el acetaminofén, AINEs como el ibuprofeno y la aspirina, y medicamentos para el alivio estomacal.

Antibióticos

Los antibióticos también están disponibles en cualquier farmacia de Panamá; la amoxicilina tiende a ser la más popular y asequible, pero hay varios otros también, incluyendo la azitromicina y la penicilina.

Medicamentos psiquiátricos

Los medicamentos psiquiátricos como los antidepresivos se venden en las farmacias panameñas. Estos incluyen Prozac, Lexapro, Effexor y muchos otros.

Píldoras anticonceptivas

Las píldoras anticonceptivas se venden sin receta en Panamá, y los condones (tanto masculinos como femeninos) se pueden comprar en farmacias y supermercados. Las farmacias panameñas cuentan con la píldora del día después (Plan B), pero casi siempre se requiere receta para obtenerla.

Benzodiazepinas

Las benzodiazepinas como el Valium y el Xanax se consideran sustancias controladas. Aunque están disponibles, tienen regulaciones más estrictas. Esto también se aplica a los narcóticos como la morfina.

Otros

Además de medicamentos, las farmacias panameñas venden una variedad de vitaminas, minerales y suplementos.

Muchas también venden productos de salud y belleza, incluidos limpiadores faciales, lociones corporales, polvos para pies y cremas para dolencias de la piel.

Medicamentos no disponibles en Panamá

Los medicamentos que contienen pseudoefedrina están prohibidos en Panamá. Esto significa que el popular descongestionante Sudafed es ilegal. No podrás comprarlo en ninguna farmacia ni tampoco podrás traerlo al país.

Algunos analgésicos narcóticos están disponibles en Panamá, pero es extremadamente difícil obtener una receta de opiáceos.

Solo los médicos ortopédicos o de medicina interna en hospitales están autorizados a prescribir narcóticos, y a menudo dudan en hacerlo. Estos medicamentos solo se pueden encontrar en farmacias de hospitales, y hay un límite de cinco píldoras por recarga. Los narcóticos son más caros que otros medicamentos; OxyContin cuesta USD 2,77 por píldora.

Advertisement

Otros medicamentos comunes que no se venden en Panamá incluyen Adderall, Ambien y Trazodone (una pastilla para dormir y antidepresivo).

Si tomas algún medicamento regularmente, deberías investigar su costo y disponibilidad en Panamá antes de mudarte.

Requisitos de prescripción

Puedes obtener una cantidad de medicamentos que están regulados por la Autoridad Nacional de Medicamentos de Panamá sin receta en Panamá.

Los medicamentos que requieren receta suelen ser los que pueden ser objeto de abuso, como analgésicos fuertes, benzodiacepinas y pastillas para dormir, según las regulaciones del MINSA.

Muchos antibióticos también requieren receta.

Otros medicamentos comunes para los que necesitarás receta incluyen insulina, Vicodin, Xanax, Ritalin y clonazepam.

Para cualquier otro, probablemente no necesitarás receta. La mayoría de los medicamentos contra la depresión se venden sin receta, al igual que el anticonvulsivo gabapentina.

Los requisitos de prescripción pueden variar dependiendo de la farmacia. Si bien algunas pueden requerir receta para un medicamento en específico, otras pueden no hacerlo.

Los médicos panameños escriben las recetas en un papel, que luego llevas a la farmacia para solicitar tu medicamento. Puedes conservar la receta para futuras recargas, pero solo es válida por un tiempo determinado – generalmente seis meses.

Después de eso, necesitarás obtener una nueva receta de un médico.

Llevar recetas a Panamá

Muchos expatriados llevan sus medicamentos con receta cuando se mudan a Panamá.

Si planeas hacer lo mismo, primero asegúrate de que sean legales en Panamá verificando con la Autoridad de Aduanas de Panamá, que es operada por la Administración de Comercio Internacional, o contactando una farmacia local. Necesitarás una copia de tu receta y una nota del médico que indique el nombre del medicamento, la dosis y que es para uso personal.

Si el medicamento que tomas es legal en Panamá pero no está disponible o es demasiado caro de comprar en una farmacia, puedes enviarlo a Panamá por medio de un servicio de reenvío de correo como Mail Boxes Etc.

Costo de medicamentos en Panamá

El mismo medicamento puede variar en precio entre farmacias.

Consulta las páginas web de Farma Value and y Arrocha para obtener una idea de los precios promedio de varios medicamentos en Panamá.

Debido al menor costo de vida en Panamá, en general, los medicamentos aquí son significativamente más baratos que en países con atención médica costosa como Estados Unidos.

Ten en cuenta que todos los precios mostrados en esta guía en USD se calculan según el tipo de cambio en julio de 2025. Siempre contacta con la farmacia para obtener precios exactos. Dicho esto, aquí está cuanto puedes esperar pagar por los medicamentos comunes en las farmacias panameñas.

  • Atorvastatina (para colesterol alto): USD 19,54 por 14 tabletas de 10 mg
  • Metformina (para diabetes tipo 2): USD 7,25 por 30 tabletas de 850 mg
  • Metoprolol (para la hipertensión y afecciones cardíacas): USD 43,07 por 30 tabletas de 100 mg
  • Omeprazol (para acidez y úlceras estomacales): USD 13,27 por 14 cápsulas de 20 mg
  • Prozac (un ISRS): USD 8,48 por 14 cápsulas de 20 mg
  • Prednisona (un corticosteroide): USD 15,75 por 20 tabletas de 30 mg
  • Tramadol (un potente analgésico – no un opioide): USD 12 por 30 tabletas de 50 mg
  • Ibuprofeno: USD 7,40 por 60 píldoras de 200 mg
  • Tamsulosina (para tratar la hiperplasia prostática benigna): USD 34,82 por 30 cápsulas de 0,4 mg
  • Meloxicam (para la artritis): USD 24 por 30 píldoras de 15 mg
  • Xanax: 24 centavos por píldora
  • Azitromicina: USD 5,07 por una píldora de 500 mg
  • Fluconazol (para infecciones fúngicas): USD 4,04 por una tableta de 200 mg

Cómo ahorrar dinero en medicamentos

Ahora, aquí hay dos estrategias para ayudarte a ahorrar dinero en medicamentos en Panamá.

Primero, los medicamentos genéricos son casi siempre más baratos que los de marca.

Por ejemplo, comprar pastillas de acetaminofén te costará menos que comprar Tylenol.

En segundo lugar, no tienes que comprar la caja completa. Puedes comprar la cantidad exacta que necesitas en las farmacias panameñas, incluso si se trata de una sola píldora.

Localización de farmacias en Panamá

Las farmacias se llaman farmacias en español. Las encontrarás por todo Panamá, desde ciudades hasta pequeños pueblos, en hospitales, centros comerciales, supermercados y en la calle.

Algunas farmacias están organizadas como grandes almacenes y venden productos de belleza y salud, cosméticos, juguetes y juegos, material escolar, snacks y otros productos además de medicamentos.

Otras son mucho más pequeñas y mantienen todos sus productos detrás del mostrador.

Los hospitales panameños están equipados con farmacias donde los pacientes pueden recoger sus recetas. Estas farmacias no están abiertas al público y necesitarás obtener una receta de un médico del hospital para usar su farmacia.

Ten en cuenta que los hospitales públicos experimentan ocasionalmente escasez de medicamentos; esto no ocurre en las instalaciones privadas.

Hay varias cadenas de farmacias privadas en Panamá.

Estos son los mejores lugares para comprar medicamentos porque siguen estrictas normativas según los requisitos de MINSA, ofrecen una amplia gama de productos y no venden medicamentos vencidos o con dosis incorrectas.

También existen farmacias independientes en todo Panamá, especialmente en pueblos pequeños y áreas rurales donde las grandes cadenas de farmacias pueden estar ausentes.

Ten cuidado al visitar estas farmacias, ya que el personal puede carecer del mismo nivel de experiencia y hay un mayor riesgo de que los medicamentos estén vencidos.

Las farmacias independientes ofrecen una variedad más limitada de productos en comparación con las cadenas de farmacias, y los precios son menos predecibles. Sin embargo, son a menudo más indulgentes con los requisitos de prescripción.

Farmacias recomendadas en Panamá

Las siguientes cadenas de farmacias se encuentran a lo largo de Panamá en ciudades y pueblos más grandes.

Estas instalaciones ofrecen una amplia selección de medicamentos y un gran servicio al cliente. Si buscas una farmacia regular en Panamá, empieza aquí. 

Farmacia Saba
Puedes encontrar fácilmente una farmacia en las grandes ciudades de Panamá.

El Javillo

El Javillo es una de las más antiguas de Panamá y opera más de 36 sucursales en todo el país, incluyendo Ciudad de Panamá, Penonomé, Aguadulce, David, Boquete, Santiago, Chitré, y Las Tablas. Además de medicamentos, El Javillo ofrece un extenso surtido de remedios naturales y tradicionales, como hierbas y plantas.

y Arrocha

y Arrocha, o Farmacias Arrocha, además de sus servicios farmacéuticos, cuenta con más de 15 otros departamentos, incluyendo perfumes, cosméticos, libros, juguetes, tecnología, artículos de cocina y regalos.

Con más de 30 sucursales que se extienden desde Ciudad de Panamá hasta Chame, Chitré, Colón, David, Penonomé y más allá, Arrocha es la farmacia más versátil de Panamá.

Metro Plus

Como miembro del grupo Rey, Metro Plus opera sucursales dentro de cada supermercado Rey, así como ubicaciones independientes. Con más de 30 ubicaciones en Panamá, incluyendo Ciudad de Panamá, Chitré, Coronado y David.

Metro Plus ofrece varios departamentos, incluidos belleza, cuidado infantil, snacks y productos de higiene, aunque sus ofertas no son tan extensas como las de Arrocha.

páginas web de Farma Value

páginas web de Farma Value, una cadena de farmacias de Centroamérica, proporciona medicamentos a los precios más bajos disponibles en Panamá.

Con ubicaciones en Ciudad de Panamá, David, Santiago, Chitré, Penonomé, Colón, Arraijan y Chorrera, Farma Value ofrece numerosos descuentos y promociones.

Cadenas de supermercados

La mayoría de las cadenas de supermercados en Panamá también cuentan con sus propias farmacias. Riba Smith, Super 99, Machetazo y Romero (la principal tienda de comestibles en Chiriquí) tienen farmacias que ofrecen productos de alta calidad y un servicio al cliente conocedor.

Servicios de mensajería y opciones de entrega

Puedes recibir medicamentos a domicilio desde una farmacia a tu hogar u oficina a través de la aplicación de entrega Pedidos Ya.

Al abrir la aplicación, haz clic en la sección «farmacias» para ver una lista de farmacias disponibles, junto con sus calificaciones, tiempos de entrega y costos.

Los tiempos de entrega generalmente oscilan entre cinco y 30 minutos, con costos que varían entre 99 centavos y USD 3.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que Pedidos Ya solo permite compras de medicamentos sin receta.

Las cadenas de farmacias en Panamá también ofrecen servicios de entrega para medicamentos tanto sin receta como con receta. Para utilizar este servicio, visita la página web de la farmacia y busca el número de WhatsApp para entregas. Luego, puedes comunicarte con la farmacia para preguntar sobre el proceso de entrega y los costos asociados.

Si el medicamento requiere receta, deberás enviar una foto de tu receta vía WhatsApp. La mayoría de las veces, las entregas llegan dentro de las 24 horas.

Cobertura de seguros

Muchos planes de seguros panameños ofrecen cobertura para medicamentos con receta.

Con una póliza que cubre medicamentos recetados, solo serías responsable de un pequeño copago. El monto del copago depende de la póliza de seguro y del tipo de medicamento.

Si no tienes un plan de seguro de salud local, tendrás que pagar los medicamentos de tu bolsillo. Los medicamentos con receta pueden ser costosos en Panamá, por lo que vale la pena comprar un plan que cubra los medicamentos.

Descuentos

Los expatriados que posean una Visa de Pensionado tienen garantizado un descuento vitalicio del 10 por ciento en todos los medicamentos, al igual que todos los residentes en edad de jubilación (55 años para mujeres y 60 años para hombres).

Varias farmacias ofrecen un descuento especial en ciertos días de la semana. Por ejemplo, la cadena de farmacias Metro Plus ofrece un 25 por ciento de descuento en todos los medicamentos los martes y jueves.

Envío de medicamentos a Panamá

Los medicamentos en Panamá pueden ser más o menos costosos que en tu país de origen.

Investiga el precio de tu medicamento en Panamá y compáralo con el costo de comprar en línea y enviar a Panamá. También considera cuánto tardará tu envío en llegar a Panamá.

Si es más económico obtener medicamentos de tu país de origen, puedes enviarlos a Panamá.

Algunos expatriados piden sus medicamentos en línea desde Amazon Pharmacy.

Empresa de reenvío de correo

Si decides enviar tus medicamentos a Panamá, primero tendrás que registrarte en una empresa de reenvío de correo como Mail Boxes Etc. o Airbox.

Dado que Panamá no tiene servicio postal, estas empresas te proporcionarán un apartado de correos y una dirección de envío en una ciudad como Miami.

Usar un servicio de reenvío de correo para recibir paquetes en Panamá es un proceso sencillo. Cuando pides en línea, utilizarás el apartado de correos como tu dirección de envío.

Una vez que tu paquete llega a la dirección de reenvío, la empresa lo enviará a una de sus oficinas en Panamá donde podrás recogerlo.

Dichas empresas cobran por libra de mercancía, y el precio exacto por libra depende de la empresa, el peso del paquete y tu plan.

Los paquetes suelen tardar unas dos semanas en llegar a Panamá desde América del Norte.

Servicio de mensajería internacional

Otro método para enviar tus medicamentos a Panamá es con un servicio de mensajería internacional como UPS, DHL o FedEx. Sin embargo, estos servicios son exorbitantemente caros, lo que hace que los servicios de reenvío de correo sean una opción más lógica.

Llevando medicamentos a Panamá

Es una buena idea llevar un suministro para unos meses de tus medicamentos cuando te mudes a Panamá. Hacerlo te ayudará a manejarte hasta que te establezcas en el país.

No hay un límite oficial sobre la cantidad de medicamento que puedes enviar o llevar a Panamá.

Sin embargo, la mayoría de los médicos no están dispuestos o no tienen permitido prescribir más de un año de medicamentos a la vez.

Recuerda dejar todos los medicamentos en su empaque original, mantener la receta contigo o con el medicamento, y tener una nota del médico.

Podrías meterte en serios problemas por intentar importar medicamentos sin etiquetar a Panamá, y la aduana no lo permitirá.

Tengo alergia a los frutos secos y cuando me mudé a Panamá, llevé conmigo un suministro de un año de medicamentos para la alergia y EpiPens. Me aseguré de empacar mi receta y una nota del médico.

Como todo estaba claramente etiquetado y en su empaque original, no tuve problemas en la aduana.

Medicamentos para condiciones crónicas

Si tienes una receta o tomas medicamentos regularmente, es una buena idea empezar a planear al menos tres meses antes de tu mudanza.

La mejor estrategia sería conectarte con una farmacia en Panamá para averiguar si el medicamento que necesitas está disponible y cuánto cuesta.

Farmacia Metro en Panamá
Si necesitas medicamentos para tu enfermedad crónica, deberías contactar con una farmacia con anticipación mediante WhatsApp para averiguar el costo y la disponibilidad de los medicamentos que necesitas.

Puedes contactar con una farmacia panameña descargando WhatsApp y buscando el número de contacto en la página web de la farmacia (recuerda que los números de WhatsApp en Panamá tienen cuatro dígitos después del prefijo +507 y siempre empiezan con el número 6).

Las cadenas más grandes deberían tener a alguien disponible que pueda asistirte en inglés, si es necesario.

La mayoría de los medicamentos en Panamá cuestan menos que el copago en países con sistemas de salud más caros.

Siempre que el medicamento esté disponible y sea asequible en Panamá, es mejor comprarlo localmente y evitar las complicaciones de enviarlo desde otro país.

Tres meses antes de tu mudanza es también un buen momento para empezar a obtener cotizaciones de planes de seguro de salud panameños.

Un par de semanas antes de tu mudanza, pide a tu médico en tu país de origen que te haga una receta para unos meses de tu medicación para llevar contigo a Panamá.

Asegúrate de solicitar la nota que lo acompañe y deja tu medicamento en su empaque original.

Cosas importantes que deberías considerar

Aunque puedes comprar la mayoría de los medicamentos en Panamá, puede que no puedas obtener todos tus medicamentos debido a cualquiera de las siguientes razones, por lo que siempre ten un plan B.

  • Cambios normativos y riesgos legales: Las leyes y regulaciones de importación de medicamentos en Panamá pueden cambiar sin previo aviso. Lo que es legal hoy puede no serlo mañana, y las leyes aduaneras pueden variar. Siempre revisa las regulaciones actuales con las autoridades panameñas antes de importar o comprar medicamentos. Después de todo, si rompes alguna ley podrías enfrentar sanciones severas.
  • Variaciones en el control de calidad: Aunque las grandes cadenas de farmacias en Panamá mantienen estándares estrictos, las farmacias más pequeñas pueden no ser consistentes con la calidad de los medicamentos. Siempre revisa para asegurarte de que los medicamentos que estás comprando no hayan expirado o no fueron almacenados incorrectamente.
  • Barreras de idioma y comunicación: Explicar algunos términos médicos puede ser desafiante si no hablas español, especialmente al preguntar a los farmacéuticos sobre dosis, efectos secundarios o interacciones de medicamentos. Los malentendidos podrían crear serios riesgos para la salud.
  • Limitaciones de cobertura de seguro: Muchos planes de seguro de salud internacionales no cubren medicamentos en Panamá, dejándote cubrir los gastos de tu bolsillo. Los planes de seguro locales pueden cubrirlos pero requieren autorización previa. Algunas veces, los planes de seguro vienen con brechas en la cobertura, lo que significa que no podrás obtener medicamentos inmediatamente.
  • Suministro: Puede que no puedas obtener ciertos medicamentos debido a escasez por demoras de importación o cambios regulatorios. Esto podría causar problemas si estás tomando medicamentos para condiciones raras y no tienes acceso a medicina alternativa.
  • Ayuda limitada: Los farmacéuticos en Panamá pueden no ofrecer el mismo nivel de ayuda al que estás acostumbrado en otros países. Debido a que muchos medicamentos están disponibles sin receta, podría haber menos supervisión profesional. Puede que tengas que investigar por tu cuenta sobre las dosis de medicamentos y la combinación de fármacos.
  • Importación y aduanas: Si deseas enviar tus medicamentos a Panamá, debes conocer las regulaciones aduaneras, posibles demoras y riesgo de confiscación. Incluso medicamentos legales pueden ser retenidos por semanas o incautados si tus documentos no son perfectos.

Habiendo dicho todo eso, muchos expatriados logran obtener sus medicamentos en Panamá sin problemas. La clave es prepararse para y entender estos posibles desafíos. También deberías tener un plan de respaldo para los medicamentos que realmente necesitas.

Ahora, a ti

Comparado con muchos países del mundo, puede ser bastante fácil comprar medicamentos en Panamá. Los precios también son buenos.

Además de eso, hay muchas cadenas de farmacias en todo el país, lo que facilita comprar medicamentos sin receta aquí.

Siguiendo los consejos en este artículo, puedes hacer una transición fluida para gestionar tus necesidades de salud y medicamentos en Panamá.