Consejos para recibir tratamiento médico en México sin seguro

Consejos para obtener tratamiento médico en México sin seguro

En mi primer viaje a México, comí algo de comida callejera que no le sentó bien a mi estómago… Terminé poniéndome extremadamente y violentamente enfermo durante unos días y necesitaba ver a un médico urgentemente. No tenía seguro médico de viaje en este viaje, así que tenía que tener mucho cuidado con qué médico u hospital acudía. De lo contrario, podría haber terminado con una factura médica considerable.

En este artículo, repasaré algunos de mis mejores consejos para obtener tratamiento médico en México sin seguro médico. ¿Recomendaría visitar México sin seguro? ¡Absolutamente no! Dicho esto, aunque parezca un gran riesgo, en realidad es posible vivir en México sin seguro.

Acude a un médico general (si no es una emergencia)

Si eres estadounidense como yo, puede que te sorprenda descubrir que la atención médica mexicana sin seguro realmente no es tan cara, especialmente para atenciones no urgentes. Así que, si no tienes una emergencia médica, puedes sentirte libre de visitar a un médico en México. Generalmente no pagarás más de $20 a $35. Hay montones de médicos generales por todo México, así que no debería ser muy difícil encontrar una cita disponible. Ten en cuenta que si no hablas mucho español, es posible que tengas que pagar un poco más para un médico que hable inglés.

Visita a un médico en una farmacia

En México, puedes visitar al médico en la farmacia. De hecho, esta es probablemente la forma más económica y rápida de recibir atención médica sin seguro en el país. Generalmente puedes ver a un médico en una farmacia en México por menos de 100 pesos (6 USD).

Esto será ciertamente una revisión simple, pero si solo necesitas que un médico te mire, te prescriba medicación y te aconseje sobre qué hacer a continuación, esta es una gran opción que no te costará mucho.

Aunque ahora siempre viajo con seguro, todavía utilizo este método, ya que normalmente puedes simplemente entrar a la farmacia para ver al médico sin necesidad de cita.

Además, si solo necesitas una receta simple o antibióticos, puedes obtenerlos fácilmente en la farmacia en lugar de visitar a un médico general.

Acude a una clínica de salud para atención más urgente

Los dos consejos anteriores son tus mejores opciones si tu condición no es urgente, pero en caso de emergencias, definitivamente deberías dirigirte directamente a un hospital o clínica de salud. Los hospitales mexicanos generalmente pueden dividirse en tres categorías diferentes: clínicas de salud, grandes hospitales públicos y hospitales privados. Si eres extranjero sin seguro de viaje, una clínica de salud será tu opción más barata. Los centros de atención urgente se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades mexicanas y son bastante fáciles de acceder, incluso si no tienes seguro médico. Definitivamente deberías esperar pagar más que en una farmacia o un médico general, pero los precios son generalmente mucho menores en comparación con los hospitales estándar.

Los precios variarán drásticamente dependiendo de la clínica y el tipo de atención que necesites, pero generalmente puedes esperar pagar entre $50 y $250 por una visita a una clínica de atención urgente o sala de emergencia.

Ve a un hospital privado en caso de una emergencia

Si estás enfrentando una gran crisis de salud y necesitas atención extensa, es posible que debas visitar un hospital privado. Estos generalmente ofrecen la mejor atención en el país y cuentan con las instalaciones más modernas y los médicos mejor capacitados, pero los hospitales privados son también las opciones de atención médica más caras en el país.

Aunque visitar hospitales privados sin seguro te costará, no te dejará con la enorme cantidad de deuda que supondría una visita sin seguro a un hospital en EE. UU. Y al final, ¡tu salud debería ser la prioridad!

Los hospitales privados pueden costar bastante en México, especialmente si necesitas cirugías y atención nocturna. 

Haz una consulta en línea con Doctoralia

Si la atención médica que necesitas es algo que podría hacerse en línea, te recomiendo encarecidamente revisar Doctoralia. Esta es una plataforma de consulta médica en línea que colabora con miles y miles de médicos. El sitio actúa como un “intermediario” administrativo entre los médicos y los pacientes para ofrecer una solución fácil y económica que funcione para ambas partes.

Obviamente, no puedes usar Doctoralia para todas tus necesidades médicas, ya que a veces simplemente necesitarás visitar a un médico en persona. Sin embargo, para enfermedades menores como resfriado/gripe, problemas estomacales e infecciones de piel/ojos, el médico puede tratarte y recomendarte tus próximos pasos a través de una consulta virtual. Esta es una de las opciones más asequibles para ver a un médico en México.

Siempre invierte en seguro

Como puedes ver, es posible sobrevivir en México sin seguro médico, pero honestamente, realmente no recomendaría arriesgarlo. La atención médica es ciertamente más barata en México que en muchos otros países, pero en caso de una emergencia, siempre estás mejor con un seguro médico. Consulta nuestra guía sobre seguro médico en México para expatriados para más información.

Read in Other Languages
This article is also available in: