Cómo jubilarse en un país extranjero y organizar tus finanzas en 7 pasos

Cómo jubilarse en un país extranjero y organizar tus finanzas en 7 pasos

¿Cómo jubilarse en un país extranjero? Vivir en el paraíso es completamente posible si sigues estos simples pasos y organizas tus finanzas.

Jubilarse en el extranjero es el sueño máximo de muchos contribuyentes estadounidenses, pero no simplemente lanzas un dardo a un mapa, haces una maleta y dejas atrás tu vida anterior. Debes planificar cómo jubilarse en un país extranjero.

Jubilarse en un país extranjero ofrece innumerables posibilidades – pero sin una adecuada planificación financiera y preparación, los inconvenientes financieros y legales podrían descarrilar tu jubilación. Solo imagina estar en el extranjero y descubrir que estás:

  • Pagando doble imposición
  • Enfrentando problemas legales con el IRS
  • Perdiendo tu residencia 

Afortunadamente, jubilarse en otro país no tiene por qué ser difícil. Desde luego, no cuando sigues estos 7 pasos prácticos llenos de consejos y asesoramiento experto, desde los mejores lugares para jubilarte en el extranjero hasta cómo navegar por las leyes fiscales. 

Sigue leyendo para descubrir cómo jubilarte en un país extranjero con confianza y claridad financiera. 

¿Listo para disfrutar de tus años dorados en el paraíso? ExpatDen ha ayudado a miles de expatriados a adaptarse a su nuevo país con asesoramiento especializado en seguros de viaje, atención médica y más.

This article will take approximately 17 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Jubilarse en un país extranjero
Los jubilados extranjeros se adaptan fácilmente al ritmo lento de Sicilia, Italia. Fuente: Unsplash

Elige un destino que se adapte a tu estilo de vida

Encontrar el mejor país para jubilarse desde Estados Unidos es un asunto personal. Como dice Andrew Raming, quien es Gerente Senior en la consultoría de migración de inversiones Henley & Partners, “Te jubilas para disfrutar de la vida, así que es importante pensar si el nuevo país te resulta adecuado.”

Organizar tus finanzas en 7 pasos

Si bien mucho depende de preferencias personales, ciertos países brindan una mayor calidad de vida a un costo de vida más bajo, tienen sol todo el año y facilitan a los jubilados estadounidenses establecerse y poseer una propiedad. Vamos a ver algunos de los mejores países para jubilarse para expatriados de EE. UU.:

  • Costa Rica es el paraíso del Pura Vida que muchos jubilados de EE. UU. han convertido en su nuevo hogar. Es tropical, relativamente económico, y es fácil obtener visas de jubilación
  • México es un paraíso para expatriados cerca de casa con bajo costo de vida y varias opciones de visa. Aunque el crimen puede ser un problema, muchas regiones son completamente seguras
  • Panamá es tropical y vibrante, con una big comunidad de expatriados de EE. UU. y un programa de pensionados sencillo. También es económico y está bien desarrollado and a straightforward Pensionado Program. It’s also inexpensive and well developed
  • Portugal es el nuevo centro de jubilación para estadounidenses en Europa, ofreciendo encanto del viejo mundo y vida mediterránea a un costo de vida más bajo que otros países de Europa Occidental
  • Grecia es otro encantador destino mediterráneo donde tus ahorros te proporcionan una alta calidad de vida y donde puedes disfrutar de una rica cultura del viejo mundo where your savings get you a high quality of life and where you can enjoy a rich old-world culture
  • Tailandia es una opción de jubilación exótica y asequible pero requiere una planificación cuidadosa si deseas tener éxito obteniendo una visa
  • Irlanda es el segundo país más seguro del mundo y los irlandeses son personas acogedoras. Si el calor sofocante no es lo tuyo, considera la Isla Esmeralda

Qué considerar al elegir un destino de jubilación 

Entonces, ¿cómo encuentras el país de jubilación de tus sueños? “Pasa tiempo investigando diferentes destinos, y si es posible, visita algunos para sentir el lugar,“ aconseja Andrew Raming. “Piensa en lo cómodo que te sentirás con la nueva cultura y el idioma, lo asequible que será vivir allí, y si hay mucho que hacer.”

El consultor de jubilación recalca que hagas tu propia investigación – y tiene toda la razón. Para empezar, listamos algunos factores clave a considerar al investigar diferentes destinos de jubilación:

  • Evalúa el costo de la vida: Investiga los gastos asociados con los destinos potenciales. Algunos lugares ofrecen significativamente menores costos de vivienda y atención médica en comparación con EE. UU., lo que los convierte en opciones populares
  • Considera factores culturales y el idioma: ¿Cómo estás con el idioma y la cultura local? Mudarse a un país de habla inglesa como Canadá o Irlanda podría facilitar la transición
  • Evalúa los servicios de salud : Investiga la calidad y disponibilidad de la atención médica. Europa es conocida por excelentes sistemas de salud, lo cual es crucial para los jubilados envejecidos
  • Examina la seguridad y la estabilidad política: Asegúrate de que tu potencial nuevo hogar tenga un entorno político estable y bajas tasas de criminalidad para disfrutar de una jubilación segura
  • Explora comunidades de expatriados : Lugares con comunidades establecidas de expatriados de EE. UU. pueden brindar apoyo y oportunidades sociales, facilitando tu integración en el nuevo país

Con una lista corta de destinos de jubilación, pasa a las legalidades de convertirte en un pensionado expatriado a tiempo completo. Cada país tiene sus propias leyes de inmigración. Y aunque muchos desean atraer a jubilados de EE. UU., algunos países son más exigentes en cuanto al tipo de jubilados que atraen que otros (léase: el tipo de expatriado inversor inmobiliario). 

¿Puede un ciudadano estadounidense jubilarse en otro país? Diferentes visas para diferentes necesidades

Habiendo hecho tu investigación preliminar sobre países, revisa qué leyes de inmigración existen en los países que te interesan. 

Andrew Raming señala que “Es esencial conocer los requisitos legales del país al que te estás mudando, incluidos impuestos, requisitos de residencia y lo que se necesita para convertirse en residente o ciudadano.”


Además, los requisitos legales para emigrar dependen de la visa para la que deseas aplicar. “Explora opciones como visas de jubilación, visas de inversor y visas de residencia y ciudadanía mediante inversión,” el consultor sénior nos sugiere. 

Ciudadano de EE. UU. jubilándose en otro país


Estas opciones de visa vienen con diferentes requisitos (financieros). Debes identificar para qué visas eres elegible y decidir si estas tienen sentido para tus planes de jubilación. “Considera cosas como cuánto dinero necesitas invertir, cuánto tiempo tendrás que vivir allí, y si todo encaja con tus objetivos a largo plazo, como residencia permanente o ciudadanía.”

Piensa en las implicaciones fiscales y financieras

Ahora que has descubierto qué destinos son factibles y cuáles no, es hora de profundizar en las finanzas de mudarse al extranjero. Tu próxima pregunta es, “¿Pago impuestos de EE. UU. si me jubilo en el extranjero?” 

Como ciudadano de EE. UU., tus ingresos mundiales están sujetos a impuestos por el IRS independientemente de dónde vivas.

Sobre eso, Andrew Raming advierte, “Mudarse a otro país puede afectar tus ahorros para la jubilación, pensiones e inversiones, especialmente cuando se trata de impuestos. Lo último que necesitas es una sorpresa fiscal que interrumpa tus finanzas.”

Implicaciones financieras y fiscales

Comprender tanto las normas fiscales locales como las de EE. UU. es vital para evitar sanciones inesperadas (¡que pueden ser severas!) o doble imposición. “Es muy importante saber cómo funcionarán los impuestos entre tu país de nacimiento y el nuevo. Verifica si existe un tratado fiscal para evitar ser gravado dos veces, y crea un plan para gestionar tus inversiones de la manera más eficiente posible en términos fiscales,” aconseja Raming.

Aconseja firmemente a los pensionados “Habla con un asesor financiero que entienda las leyes fiscales internacionales.” 

Implicaciones fiscales a considerar

Quieres entender tus responsabilidades financieras antes de jubilarte en el extranjero, así que vamos a repasar las diversas implicaciones fiscales de mudarse al extranjero sobre los ingresos de jubilación:

Advertisement
  • Todos los ciudadanos de EE. UU. deben presentar declaraciones de impuestos anualmente con el , incluso cuando vivan en el extranjero IRSAverigua si tu país de destino tiene un
  • Find out whether your country of destination has a tratado fiscal con EE. UU. para que no corras el riesgo de doble imposición
  • Puedes usar el Crédito Fiscal por Impuestos Extranjeros (FTC) para compensar los impuestos pagados a un gobierno extranjero contra tu obligación fiscal en EE. UU.
  • La Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras requiere que informes todas las cuentas bancarias extranjeras con más de 10.000 USD
  • Los beneficios de Seguridad Social de EE. UU. generalmente son gravados en EE. UU.  
  • ¿Estás generando ingresos trabajando en el extranjero? La Exclusión de Ingresos Ganados en el Extranjero (FEIE) puede ayudarte a reducir o eliminar los impuestos de EE. UU. sobre ese ingreso

Esto debería cubrir el impuesto sobre tus ingresos de jubilación y beneficios de seguridad social. A continuación, hay algunos otros impuestos dependientes del país a considerar:

  • Impuestos sobre la propiedad: Comprende si tu nuevo país impone impuestos anuales sobre la propiedad o impuestos a las ganancias de capital en ventas de propiedades
  • Impuestos sobre el patrimonio: Algunos países, como España, imponen impuestos sobre el patrimonio a los activos globales
  • Impuestos sobre la salud : Algunos destinos requieren contribuciones obligatorias a la salud para expatriados

Marca todo lo anterior para cumplir con tus obligaciones fiscales. Sin embargo, te recomendamos encarecidamente que revises tus finanzas con un asesor fiscal antes de hacer el gran movimiento. 

Pon en orden tu residencia o ciudadanía

Con todos los requisitos y obligaciones legales y financieras revisados, deberías poder elegir un destino de jubilación que se ajuste a tus sueños y perfil de jubilación. Eso significa que puedes pasar a solicitar tu visa/ciudadanía. 

Este proceso puede ser simple o extremadamente difícil dependiendo de la burocracia de tu país de jubilación. (Créenos, algunas solicitudes de visa pueden ser desconcertantes). Es por eso que Andrew Raming, quien se ocupa de estos procesos a diario, sugiere que “Hables con un consultor de migración de inversiones para comprender los pasos que necesitas tomar para asegurar la residencia o ciudadanía. Asegúrate de saber qué implica y cuánto tiempo tomará el proceso, para que puedas planificar en consecuencia.”

Residencia o ciudadanía

Investiga opciones de atención médica

Solo puedes disfrutar realmente de tus años dorados en el extranjero con buena salud y la tranquilidad de que tu salud puede ser atendida. En otras palabras, necesitas acceso a atención médica de calidad.

“Los sistemas de salud varían mucho de un país a otro, así que es esencial entender cómo funcionan las cosas donde te estás mudando,” señala Raming. 

Si has hecho una investigación adecuada, ya conoces lo básico del sistema de salud en tu nuevo país. Si tu país ofrece un plan sanitario universal servicios de salud , considérate afortunado en comparación con los jubilados en casa. En la práctica, sin embargo, muchos jubilados de EE. UU. dependen tanto del sistema público como del privado de salud en su destino de jubilación. Y dado que Medicare generalmente no cubre los costos médicos fuera de Estados Unidos, es mejor que investigues sobre

In practice, though, many U.S. retirees rely on both public and private healthcare in their retirement destination. And since Medicare usually doesn’t cover medical costs outside of the United States, it’s best you look into seguros de salud en el extranjero.

Encuentra una vivienda adecuada 

Destino de jubilación de ensueño, marcado – ¿y ahora qué pasa con la casa de tus sueños? Encontrar el hogar adecuado en el extranjero es importante tanto para tu comodidad como para tu estabilidad financiera. Dependiendo del mercado inmobiliario local, tu situación financiera y tus requisitos de residencia, puedes optar por alquilar o comprar una propiedad. 

Alquilar o comprar una casa en el extranjero

  • Optar por alquilar podría ser más fácil ya que elimina responsabilidades del propietario como impuestos sobre la propiedad y mantenimiento
  • Alquilar te permite probar las aguas en un nuevo país antes de hacer un compromiso a largo plazo
  • Comprar propiedad puede ser una buena inversión, prometiendo a los jubilados retornos sobre su capital 
  • Comprar propiedad podría ser una manera de asegurar residencia o ciudadanía

Una estrategia alternativa podría ser tener propiedad en tu país de origen (EE. UU.) y alquilarla mientras vives en el extranjero. Puedes entonces usar los ingresos del alquiler de tu propiedad en EE. UU. para financiar tus gastos de jubilación en un país con un costo de vida más bajo.

Una villa en Grecia
Comprar una villa en Grecia es el sueño de todos, ¿no? Fuente: Unsplash

Asegura tus inversiones a largo plazo

Cómo jubilarse en un país extranjero se reduce finalmente a cuánto tiempo puedes quedarte en el extranjero sin quedarte sin dinero. “Quieres que tu dinero siga trabajando para ti, incluso después de que te hayas asentado en tu nueva vida,” aconseja Raming. “Lo último que quieres es darte cuenta que no planificaste adecuadamente tus finanzas para tu nuevo país.” 

Inversiones a largo plazo

Pero gestionar tus inversiones en un país extranjero viene con sus propios desafíos. Tipos de cambio, volatilidad del mercado, y leyes fiscales cambiantes pueden reducir tus inversiones y erosionar tu seguridad financiera.  can all eat away at your investments and erode your financial security. 

Sin una estrategia sólida, esos ahorros arduamente ganados podrían no poder sostener tu estilo de vida de jubilación ideal.

Andrew Raming sugiere, “Trabaja con un gestor de patrimonio especializado en inversiones internacionales para alinear tu cartera con tu nuevo estilo de vida.” Y para diversificar tus activos. “Ya sea en bienes raíces, acciones o iniciando un negocio, es importante tener una estrategia financiera que te mantenga seguro en tu nuevo entorno.”

Planifica para salir de tus inversiones más adelante

Por más que puedan durar tus años dorados, no durarán para siempre. Tampoco podrías pasar el resto de tus días en un solo país. Estos son factores que deberías considerar al gestionar tus inversiones. “En algún punto, podrías querer vender algunos activos, trasladarte a otro país, o dejar tus inversiones a la familia,” observa Raming.

Aconseja a los jubilados a “Pensar en cómo gestionarás tus inversiones a medida que pase el tiempo. Esto incluye comprender las reglas para vender propiedades, transferir activos, o cómo funcionan las leyes de herencia en tu nuevo país.” 

Cómo jubilarse en un país extranjero: Es hora de comenzar un nuevo capítulo

Ahora que sabes cómo jubilarte en el extranjero en 7 pasos, ¿estás listo para dar el salto? La jubilación es una oportunidad única para una gran aventura sin las restricciones de la vida laboral. Que tengas éxito depende de una buena planificación para la jubilación de expatriados. 

¿Quieres jubilarte en un país extranjero de forma segura y con tranquilidad? ExpatDen ayuda a los expatriados y jubilados a encontrar y establecerse en su nuevo país, con consejos especializados sobre seguros de viaje, servicios de salud, y más.