
Utilizar un VPN es completamente legal en Alemania.
Si actualmente vives en Alemania como expatriado, hay muchas razones por las cuales una red privada virtual podría ser beneficiosa para ti al navegar por internet. No importa la duración de tu estancia, puedes añadir anonimato a tus sesiones de navegación con un VPN.
Además de asegurarte de tener cierto nivel de privacidad cuando usas internet, un VPN hace que tus sesiones de navegación sean más seguras.
Existen muchas redes privadas virtuales diferentes a las que puedes acceder como expatriado en Alemania, algunas de las cuales son menos fiables que otras. Si quieres estar seguro en tu decisión, deberías comparar las características y la funcionalidad de los mejores VPN.
Lo siguiente sirve como una guía detallada sobre las diversas redes privadas virtuales disponibles para ti en Alemania.
This article will take approximately 18 minutes to read. Don't have the time right now? Email the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
¿Qué es un VPN?
Una red privada virtual es un tipo de software que crea una red privada con una conexión a internet pública. Mientras un VPN está en uso, tu dirección IP está enmascarada, lo que hace que parezca que estás en un lugar diferente al que realmente estás. Si te preocupa la privacidad y seguridad en línea, un VPN puede ayudarte a alcanzar el anonimato que deseas.
Imagina todas las situaciones en las que has estado donde navegas por internet en público. Ya sea que estés iniciando sesión en tu cuenta bancaria en línea mientras estás en una cafetería, o leyendo tus últimos correos electrónicos mientras estás fuera, si estás usando Wi-Fi pública, tus sesiones de navegación podrían ser menos seguras.
Si los sitios web que visitas no usan conexiones seguras (HTTPS), o tu navegador no busca las direcciones IP de los sitios web de manera segura a través de DNS sobre HTTPS (DoH), es posible que el operador de Wi-Fi pueda espiarte. Con un VPN, el proveedor de Wi-Fi pública no puede ver nada porque tu conexión está encriptada al servidor VPN.
Beneficios de usar un VPN
Una red privada virtual ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar efectivamente tu experiencia de navegación. Estos beneficios van desde el anonimato hasta tener una conexión más segura.
Aumenta la seguridad cibernética
Aunque hay muchos servicios que puedes comprar cuando deseas mejorar la seguridad de tu internet, muchos proveedores de VPN incluirán características de seguridad amplias a una tarifa relativamente asequible.
En lugar de comprar un VPN junto con un servicio de seguridad costoso, el VPN adecuado puede proporcionarte ambos y reducir el número de servicios que necesitas comprar o a los que suscribirte.
La mayoría de las soluciones de seguridad independientes también vienen con altas tarifas de licencia y cargos mensuales adicionales. Puedes evitar estos gastos cuando compras un VPN. Aunque un VPN no puede bloquear directamente a intrusos o escanear virus en tus dispositivos informáticos, lo más probable es que no necesites estas características de seguridad debido al anonimato que ofrece un VPN.
No es necesario bloquear a los hackers para que accedan a tu red con una solución de seguridad cuando ya serás «invisible» con un VPN.
Permite el acceso a contenido geobloqueado
Otro gran beneficio de usar un VPN es que puedes acceder a contenido geobloqueado que puede haber estado inaccesible anteriormente debido a tu ubicación. Cuando estás viviendo como expatriado en Alemania pero quieres ver tu programa de televisión favorito que solo está disponible en Netflix EE. UU.,puedes cambiar la ubicación de tu servidor VPN a un lugar en EE. UU., lo que desbloqueará el contenido que te interesa.
La mayoría de los sitios de entretenimiento como Hulu, HBO y Netflix tienen contenido que solo se puede acceder en ciertas regiones. Con un VPN, puedes acceder a este contenido de inmediato. Sin embargo, ten en cuenta que algunos proveedores de VPN no funcionarán con estos sitios de transmisión, así que asegúrate de confirmar esto antes de suscribirte a un servicio de VPN.
Refuerza la seguridad con anonimato
Si decides usar un VPN, la información sobre tu red parecerá a los demás como si viniera de un lugar completamente diferente. Si quieres evitar anuncios dirigidos y otros problemas de privacidad que pueden empeorar una sesión de navegación, un VPN puede deshacerse de la mayoría de las molestias que vienen con navegar por internet.
Los cibercriminales no podrán identificar tu ubicación real o acceder a tu red para robar información pertinente. En caso de que un hacker acceda al VPN que estás usando, solo recibirán los datos del servidor VPN, no los tuyos.
Evita la limitación del ISP
A veces, tu proveedor de servicios de internet «limitará» o reducirá la velocidad de tu conexión cuando uses ciertos servicios, como descargar algo a través de bittorrent o cuando uses ciertos sitios de streaming.
Con un VPN, tu ISP no podrá saber lo que estás haciendo: no verán a qué sitios estás conectado y no verán si estás usando bittorrent o cualquier otra cosa, por lo que no deberían limitar tu conexión.
Proporciona una conexión segura para cualquier trabajo remoto que realices
Trabajar desde casa se ha vuelto cada vez más común como resultado de la pandemia de COVID-19, lo que significa que tener una conexión segura es de suma importancia. Ya sea que necesites trabajar en un proyecto con otros miembros del equipo o se te requiera conectarte a un programa administrado por tu empleador, el trabajo que realices debe ser seguro y privado.
Sin usar un VPN, es posible que los hackers puedan acceder a la red de la empresa, lo que probablemente permitiría a estos cibercriminales obtener información sensible de clientes y de la empresa.
Cuando eliges el VPN adecuado para tus necesidades, puedes proteger los datos de la empresa y asegurarte de que tu conexión nunca sea hackeada cuando estás accediendo a documentos de la empresa. Es común que las empresas que facilitan oportunidades de trabajo en casa proporcionen a los empleados un VPN al que pueden conectarse antes de comenzar a trabajar en un día determinado.
Cómo usar un VPN
Mientras elijas el VPN adecuado para tus necesidades, usar un VPN es relativamente simple y sin estrés. Para empezar, necesitarás seleccionar un proveedor de VPN, de los que hay muchos para elegir en Alemania. Ten en cuenta que la mayoría de los proveedores de VPN ofrecen una guía de configuración a la que puedes acceder una vez que hayas comprado el VPN en cuestión.
Una vez que hayas tomado tu decisión final, es hora de descargar e instalar el VPN, lo cual se puede hacer en solo unos clics. Ahora que el VPN está instalado, querrás asegurarte de que el VPN funcione en el dispositivo que estás usando.
Es probable que encuentres la aplicación de VPN como un icono en tu escritorio. Una vez que hagas clic en este icono, generalmente se te pedirá que introduzcas tu información de inicio de sesión. Esta información debería coincidir con la que creaste cuando adquiriste el VPN en cuestión. Es importante entender que los sistemas de inicio de sesión de VPN no siempre son simples y directos.
Proveedores como ExpressVPN and IVPN tienen sistemas de inicio de sesión más complejos que están diseñados para añadir algo de privacidad adicional al proceso. Como tal, es importante leer las instrucciones antes de crear tu información de inicio de sesión.
Una vez que hayas introducido tu nombre de usuario y contraseña, es probable que el VPN se conecte automáticamente a un servidor VPN cercano para asegurarte de que recibes altas velocidades al usar el VPN. Sin importar la calidad o la reputación del VPN que compres, el rendimiento empeorará invariablemente a medida que el servidor VPN se aleje.
Mientras muchos expatriados en Alemania optan por iniciar sesión en su VPN desde la aplicación de VPN, también es posible entrar al VPN manualmente desde la configuración del sistema en el sistema operativo de tu ordenador.
Aunque puedes configurar manualmente tu VPN para mayor seguridad, se recomienda que uses la aplicación de VPN. Antes de poder usar el VPN, debes alterar la información del servidor en tu ordenador. También es imposible acceder a las características adicionales que proporciona el VPN si no usas su aplicación, lo que podría hacer que el servicio sea un desperdicio de dinero.
¿Cuáles son las diferencias entre las opciones de VPN gratuitas y de pago?
Cuando estás buscando un VPN que puedas usar en Alemania, notarás rápidamente que hay opciones de VPN gratuitas y de pago para seleccionar. Mientras que un VPN gratuito normalmente te brindará una conexión segura que ofrecerá algo de anonimato, la funcionalidad es bastante limitada y probablemente no te proporcionará el tipo de seguridad y privacidad que buscas.
Al observar específicamente la seguridad del VPN, los VPN gratuitos realmente no vienen con seguridad. Las características de seguridad son aditivas como una razón para pagar dinero por un VPN. Si notas un VPN gratuito que ofrece numerosas características sin anuncios molestos, es posible que el VPN sea gratuito porque el proveedor está recolectando tus datos de usuario y vendiéndolos a un tercero.
Dado que estás utilizando un VPN para mejorar tu seguridad y privacidad en primer lugar, es aconsejable no obtener un VPN gratuito que ofrezca un amplio conjunto de características.
Sin embargo, hay algunos VPNs que son gratuitos y relativamente seguros. Aunque tus sesiones de navegación pueden estar algo seguras, la funcionalidad será muy limitada y puede que no te proporcione los tipos de características que requieres con un VPN.
En comparación, las suscripciones pagadas de VPN ofrecen características extensas y una fuerte seguridad al mismo tiempo. Los proveedores de VPN pagados mejoran el VPN con métodos de encriptación avanzados para asegurarse de que tus datos estén protegidos en todo momento. Si la seguridad es de suma importancia para ti, busca un VPN pagado que ofrezca características de seguridad como un VPN doble y protección contra fugas.
Elegir un VPN
Cuando estás buscando seleccionar un VPN, hay varias consideraciones que deberías tener en cuenta. Primero, deberías identificar por qué deseas usar un VPN en primer lugar.
Si la privacidad y la seguridad son tus principales preocupaciones, selecciona un VPN que ofrezca las características de seguridad más avanzadas. Si nunca has usado un VPN antes, quizá quieras optar por uno que tenga una interfaz elegante y fácil de usar.
Una vez que sepas lo que quieres de un VPN, puedes tomar una decisión informada. Algunos factores adicionales que deberían tenerse en cuenta incluyen:
- Atención al cliente – Se recomienda altamente que elijas un VPN que ofrezca atención al cliente 24/7 así como funcionalidad de chat en vivo. Las opiniones de los clientes deberían darte una buena idea de la fortaleza de la atención al cliente del VPN.
- Disponibilidad de prueba gratuita – Si quieres estar seguro de que un VPN es adecuado para ti, busca uno que ofrezca una prueba gratuita, que podría durar desde 1 hasta 14 días.
- Proceso de configuración rápida – Los VPN modernos vienen con un proceso de configuración simplista que asegura que puedes instalar y conectarte al VPN en muy poco tiempo.
- Compatibilidad con dispositivos y servicios – Antes de tomar tu decisión final sobre el VPN, necesitas estar seguro de que el VPN es totalmente compatible con cada dispositivo al que quieras conectarlo. Si deseas usar un VPN con tu iPhone y ordenador Windows, asegúrate de que tu VPN sea compatible con estos dispositivos. Si estás usando el VPN para transmitir Netflix EE. UU., asegúrate de que el VPN lo soporte primero.
VPNs recomendados para Alemania
Los siguientes son cinco de los mejores VPNs en Alemania, cada uno con sus ventajas distintas.
NordVPN
NordVPN es probablemente el VPN más recomendado que puedes comprar en Alemania. Dado que NordVPN tiene su sede en Panamá, no necesitas preocuparte por organizaciones de ciber-supervisión al usar el VPN. Encontrarás que hay miles de servidores disponibles con 240 de ellos en Alemania que puedes seleccionar, lo que asegura que tendrás un servidor relativamente cerca de tu ubicación.

La seguridad proporcionada por NordVPN se encuentra entre las mejores que los VPN tienen para ofrecer como resultado de la tecnología VPN de múltiples saltos y encriptación de grado militar.
En los nueve años que NordVPN ha estado en funcionamiento, no ha habido ni una sola violación de datos, lo que debería darte confianza de que tus sesiones de navegación serán seguras.
Pros
- Descargas rápidas
- Tecnología de VPN doble
- Capacidad para obtener una dirección IP dedicada
- Seguridad de primer nivel
Contras
- Falta de funcionalidad de túnel dividido
- Las direcciones IP son estáticas
- Atención al cliente deficiente
- Solo permite tres conexiones simultáneas
Surfshark
Surfshark es un VPN de buena reputación que proporciona a los expatriados en Alemania docenas de servidores en Núremberg, Fráncfort, Múnich y Berlín. Aunque una suscripción de Surfshark cuesta menos que la mayoría de los servicios VPN disponibles, te ofrece un extenso conjunto de características que incluyen funcionalidad de bloqueo de anuncios, escaneo de malware, protección contra DNS y la capacidad de cifrar el tráfico.

Entre las mejores cosas de usar el VPN Surfshark está que no almacenan registros de actividad. También descubrirás que este servicio tiene altas velocidades y puede desbloquear una variedad de servicios de streaming como el BBC iPlayer.Si decides adquirir este VPN, la aplicación de Surfshark está disponible en dispositivos Windows, Linux, MacOS, iOS y Android.
Pros
- Funcionalidad de múltiples saltos disponible
- Conexiones simultáneas ilimitadas
- La aplicación es intuitiva y fácil de usar
- Servidores estáticos incluidos automáticamente con la suscripción
Contras
- El servidor más rápido no siempre es el mejor
- Los servidores P2P pueden tener un mal rendimiento
- Atención al cliente inconsistente
- Menos servidores disponibles que la competencia
PureVPN
PureVPN contiene todas las características que esperarías en un VPN de buena reputación, que incluyen desde una política de no registro de tráfico hasta túnel dividido. Mantienen miles de servidores en todo el mundo, 200 de los cuales están ubicados en Alemania.

La ciudad con más servidores es Frankfurt con 63, seguida de Múnich con 54. No importa dónde vivas en Alemania, encontrarás al menos un servidor que esté ubicado cerca de donde vives o trabajas. Además de direcciones IP estáticas, puedes obtener una dirección IP dedicada por 3,99 USD al mes.
Pros
- Cobertura amplia en toda Alemania
- Gran rendimiento
- Disponibilidad de dirección IP dedicada
- No se registra el tráfico
Contras
- Las aplicaciones a veces funcionan mal
- El torrenting puede estar limitado
- Atención al cliente deficiente
- Solo permite cinco conexiones simultáneas
IPVanish
IPVanish es otro VPN popular en Alemania que permite hasta 10 conexiones simultáneas y permite a los usuarios colocar el VPN en dispositivos ilimitados. Conectarse a un servidor VPN es rápido y fácil gracias a los 62 servidores IPVanish ubicados en Alemania. IPVanish se especializa en túnel dividido, lo que asegura que los usuarios puedan alternar sin esfuerzo entre una conexión local y una conexión VPN.

Este VPN es totalmente compatible con una variedad de servicios de streaming como HBO Max and ESPN+.Entre las mejores características de IPVanish está su atención al cliente, que incluye una línea de ayuda 24/7, chat en vivo y soporte por correo electrónico. No importa qué método uses para contactar con su atención al cliente, recibirás una respuesta rápida que asegura tu satisfacción.
Pros
- Permite 10 conexiones simultáneas
- Descargas rápidas
- Disponibilidad de dirección IP dinámica
- Atención al cliente excelente
Contras
- Cae bajo la vigilancia de Five Eyes
- No incluye soporte para navegadores
- No se puede conectar a Netflix dependiendo del servidor que estés usando
- A veces comparte registros de clientes
CyberGhost
CyberGhost es un VPN bien valorado que proporciona grandes características de seguridad a un precio asequible. Dado que su sede se encuentra en Rumanía, las alianzas de vigilancia de 14 Eyes, Five Eyes y Nine Eyes no pueden solicitar registros del VPN. Con acceso a casi 700 servidores en Núremberg y Frankfurt, las velocidades siempre son rápidas.

La función Smart Rules disponible a través de CyberGhost asegura que tu VPN se inicie automáticamente cada vez que decidas transmitir un programa de televisión o descargar una película por torrent. Mientras que la suscripción mensual cuesta 12,99 USD al mes, es posible reducir este precio a 2,25 USD al mes si compras una suscripción de tres años.
Pros
- Se puede usar hasta en siete dispositivos
- No cae bajo las alianzas de vigilancia
- Precio muy bajo al comprar suscripciones largas
- Compatible con los navegadores Firefox y Chrome
Contras
- Las direcciones IP son estáticas y compartidas
- El rendimiento es lento en el sistema operativo Windows
- Registra ubicaciones, direcciones IP y marcas de tiempo
- Es difícil iniciar sesión en Netflix
Comparando VPNs
Veamos una comparación de las características clave entre cada uno de los VPN recomendados.
| VPN | NordVPN | Surfshark | PureVPN | IPVanish | CyberGhost |
| Seguridad | Protección contra fugas IPv4 e IPv6, DNS, interruptor de corte | Protección contra fugas IPv6, DNS, interruptor de corte | Protección contra fugas IPv6, DNS, interruptor de corte | Protección contra fugas IPv6, DNS, interruptor de corte | Protección contra fugas IPv4 e IPv6, DNS, interruptor de corte |
| Cifrado y conexiones | VPN doble, cifrado AES-256-bit | Túnel dividido, cifrado AES-256-bit, VPN doble | Túnel dividido, cifrado AES-256-bit | Túnel dividido, cifrado AES-256-bit | Túnel dividido, cifrado AES-256-bit |
| Protocolos | OpenVPN, WireGuard, IKEv2/IPsec | OpenVPN TCP, OpenVPN UDP, Shadowsocks, IKEv2 | OpenVPN, L2TP/IPSec, PPTP, IKEv2/IPSec | OpenVPN, PPTP, L2Tp/IPsec, Proxy SOCKS5 | OpenVPN, L2Tp/IPsec, PPTP, SSTP |
| Velocidad | Extremadamente rápida | Extremadamente rápida | Muy rápida | Muy rápida | Moderada |
| Registro de usuarios | No | No | No | No | No |
| Soporte para torrents | Yes | Yes | Yes | Yes | Yes |
| Atención al cliente | 24/7 con chat en línea | 24/7 con chat en línea | 24/7 con chat en línea | Sin soporte en directo, sistema de tickets | 24/7 con chat en línea |
| Servicios de streaming desbloqueados | Roku, Amazon Prime, Hulu, Netflix, BBC iPlayer | BBC iPlayer, Netflix, Amazon Prime | Hulu, BBC iPlayer, HBO Max, Netflix, Amazon Prime | La mayoría de los servicios excepto Netflix | Hulu, Amazon Prime, Netflix, BBC iPlayer, HBO Max |
| Precio más asequible | 3,71 USD al mes con suscripción de tres años | 1,99 USD al mes con un contrato de dos años | 3,33 USD al mes con suscripción de un año | 4,87 USD al mes con un contrato de un año | 2,25 USD con contrato de tres años |
| Disponibilidad de garantía de devolución de dinero | 30 días | 30 días | 31 días | 30 días | 45 días |
Ahora, a por ti
Cuando estás viviendo como expat en Alemania, hay numerosos VPNs reputados y efectivos a tu disposición que te permitirán tener una conexión segura, permanecer anónimo en internet y acceder a tus programas de televisión favoritos a través de servicios de streaming que normalmente estarían bloqueados. Los cinco servicios de VPN revisados arriba están entre los VPNs más completos y con más características disponibles. No importa qué servicio elijas, tienes garantizado soporte para torrents, fuerte encriptado y grandes velocidades al descargar y subir.





