
Mudarse de Estados Unidos a Alemania puede ser una aventura emocionante. Ya sea que vayas allá por trabajo o simplemente para empaparte de la cultura y el idioma durante unos años, seguro te lo pasarás genial. Como la mayoría de las personas, no quieres dejar atrás ciertas posesiones mientras exploras tu país de acogida y su región circundante. Con los modernos sistemas de transporte, no tienes que hacerlo.
El envío de artículos desde Estados Unidos a Alemania se divide en las siguientes dos categorías: envío a granel y envío de pequeños artículos. Si necesitas enviar muebles y ropa de dos habitaciones al extranjero, necesitarás un envío a granel. Transportar un artículo que pese menos de 150 libras se considera envío de pequeño artículo.
Aquí tienes algunas cosas a considerar al enviar bienes personales a Alemania y algunos consejos prácticos para que el proceso sea más fluido.
This article will take approximately 18 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Escribiendo Dirección en Alemania
La dirección en Alemania es diferente de la de Estados Unidos. Debes poner el nombre de la calle antes del número de la casa, y el código postal antes de la ciudad.
Aquí tienes un ejemplo de una dirección en Alemania.
Nombre del destinatario
Calle, Número de la casa
Código postal, Ciudad
Alemania
Por ejemplo, si quieres enviar una carta a tu amigo, John Smith, que vive en Hamburgo, en la calle Mittelweg. Su número de casa es 177. Su dirección va a verse así:
John Smith
Mittelweg 177
20148 Hamburg
Alemania
Ten en cuenta que el nombre de la calle se coloca en la misma línea que el número de la casa; el código postal y la ciudad también van en la misma línea.
Envío a Granel a Alemania
Hay dos maneras principales de enviar a granel tus pertenencias personales desde Estados Unidos a Alemania. Puedes contratar una empresa de mudanzas internacional para empacar tus enseres domésticos, recogerlos y entregarlos en tu nueva dirección alemana. Estas compañías se acercarán a tu casa para evaluar la cantidad de tus bienes y darte una estimación por el servicio todo incluido. No tienes que preocuparte por llenar formularios de aduana o agentes de muelle. Sin embargo, pagarás un buen precio por esa comodidad.
La mayoría de los expatriados utilizan transportistas de carga de Menos de Carga Completa (LCL, por sus siglas en inglés) para enviar a granel sus artículos a Alemania por mar. Los transportistas utilizan contenedores de carga de 20 o 40 pies. Los transportistas de carga LCL obtienen dinero llenando contenedores de carga medio vacíos con artículos del hogar como los tuyos. A cambio, te ofrecen envío internacional con descuento. Esta sección de la guía se centra en las cosas que se deben considerar al enviar bienes domésticos a Alemania a través de transportistas de carga LCL.
Documentación Necesaria
Uno de los documentos más importantes que encontrarás durante tu aventura de envío a granel es el conocimiento de embarque. Tu conocimiento de embarque es el documento que prueba que tienes un contrato con una línea naviera para transportar tus bienes a un puerto en Alemania. El conocimiento de embarque también sirve como el título de tus bienes mientras tu envío espera en un puerto alemán antes de ser recogido.
La línea naviera considerará el conocimiento de embarque como confirmación de que tus bienes fueron entregados conforme a los términos de tu contrato cuando presentes el documento al recoger el envío. De hecho, el transportista no entregará la carga si no tienes el conocimiento de embarque y no estás identificado en el documento como el consignatario.
Estas son algunas cosas que puedes esperar ver en un conocimiento de embarque.
-Número de conocimiento de embarque
-Nombre del transportista
-Nombre del consignatario
-Tipo de carga
-Nombre de la línea naviera
Alemania intenta facilitar la reubicación de expatriados a sus costas. Sin embargo, debes seguir el proceso para evitar tarifas y penalizaciones excesivas. El gobierno alemán te permite trasladar tus bienes y coche sin pagar el impuesto al valor añadido (IVA). El IVA alemán se aplica a los bienes que se traen al país para comercio. Para probar que tus bienes se traen al país como parte de una transferencia de residencia, tienes que presentar el formulario 0350 ante la aduana.
El Formulario 0350 te permite detallar los bienes del hogar que planeas llevar al país. El formulario te pide confirmar que los bienes han estado en tu posesión y han sido usados como artículos domésticos durante al menos seis meses antes de tu mudanza a Alemania. También se espera que no vendas los bienes del hogar dentro del año de tu llegada a Alemania. Estas normas garantizan que los bienes que estás trayendo al país son realmente para uso no comercial.
En la mayoría de los casos, tendrás que proporcionar copias de recibos para demostrar que has poseído los artículos durante al menos seis meses antes de mudarte a Alemania. Si te pillan vendiendo los bienes antes de que pase un año, tendrás que pagar el IVA y otros aranceles de importación, además de enfrentar posibles cargos criminales.
Para hacer negocios en los puertos de envío alemanes, tendrás que presentar un Certificado de Empadronamiento ante la autoridad local o la comisaría de policía. Este certificado informa al gobierno dónde resides o tu dirección física mientras estás en Alemania. Debe completarse dentro de los 14 días de haberte mudado a la nueva residencia, y todos deben hacerlo.
Preparación
Todos han escuchado historias de terror sobre bienes del hogar que se pierden, roban o dañan durante una mudanza internacional. Con la adecuada preparación y empaquetado, puedes reducir el riesgo de que te sucedan estas historias de terror.
Los envíos de cajas LCL requieren que tus artículos del hogar compartan espacio de contenedor con otras mercancías empaquetadas. Compartir espacio en el contenedor significa que debes ser particularmente cuidadoso al etiquetar tus bienes y protegerlos con un empaque suficiente.
Asegúrate de embalar tus bienes en cajas diseñadas específicamente para exportación en contenedores de envío, y no en bolsas, cajas de plástico o maletas. Después de adquirir suficientes cajas adecuadas para tu envío, necesitarás crear etiquetas para cada caja. La etiqueta debe mostrar claramente los nombres del remitente, consignatario y transportista. También debe indicar el país de destino y el número de reserva. Cada caja debe estar numerada.
Si tienes 20 cajas para enviar, la etiqueta de la primera caja debe indicar «caja #1 de 20», y las cajas restantes deben seguir este formato. Si tienes artículos frágiles en tu envío, querrás etiquetarlos como frágiles. Tómate el tiempo de llenar las cajas que contengan artículos frágiles con plástico de burbujas para una capa extra de protección.
Costos, Impuestos, y Tarifas
Las compañías de envío calculan los proyectos de envío a granel LCL en función del volumen en metros cúbicos de tu carga. La tarifa mínima de carga es un metro cúbico. Si tus bienes del hogar ocupan menos de un metro cúbico de volumen en tu contenedor de envío, no obtendrás un descuento. Te cobrarán por un metro cúbico de espacio.
Cuando recibas una cotización de un transportista, es importante saber qué incluye. Deberías ver costos asociados con los siguientes elementos del trayecto de envío: recogida, origen, tramo principal y destino.
Un transportista recogerá tu envío y lo entregará en una estación de carga de contenedores como parte del servicio de envío. Algunas compañías te permitirán transportar tus pertenencias a la estación, lo cual te ahorra dinero. Asegúrate de ver un costo de recogida en tu cotización si no planeabas transportar los bienes a la estación tú mismo.
En la estación de carga de contenedores, los transportistas cargan tus pertenencias en contenedores de envío medio vacíos. A menudo necesitan utilizar equipo pesado para mover artículos voluminosos en la estación y consolidar cajas dentro de los contenedores de envío. La tarifa alta que verás está directamente relacionada con la cantidad de esfuerzo y equipo necesario para completar la tarea.
El tramo principal es el viaje a través del océano. Simplemente pagarás por el espacio en tu contenedor.
Cuando tus bienes lleguen al país de destino, los transportistas deberán desembalar los contenedores para preparar las cajas para recogida o entrega. Esto también requiere equipo pesado y un intenso trabajo manual.
Usa este formulario para obtener cotizaciones de compañías de envío.
La mayoría de los bienes del hogar pueden ser reemplazados si se pierden o dañan, pero es costoso si tienes muchos artículos de alta gama. El seguro de carga te permite una recuperación suave si tu contenedor de envío cae por la borda o tus pertenencias se dañan dentro de un contenedor de envío.
Aunque el gobierno alemán te permite enviar tu coche como parte de una transferencia de residencia al país, no estarás exento de su Ley del Impuesto sobre Vehículos. Al recoger tus bienes, necesitarás presentar una declaración de impuestos de vehículos en la oficina de aduanas. El agente te dará una factura, y debes pagarla en el acto. Después de pagar la factura de impuestos, el agente te dará una tarjeta de impuestos como prueba de tu pago.
Tiempos de envío a Alemania desde puertos de origen populares
Enviar tus pertenencias del hogar por mar puede tardar tres o más semanas. Para obtener una estimación más precisa de los tiempos de envío, necesitarás proporcionar a tu transportista tu puerto de origen y destino.
Aunque Alemania tiene muchos puertos a lo largo de sus costas y ríos, los siguientes tres se utilizan principalmente para el envío de carga en contenedores de bienes comerciales y del hogar: puertos de Hamburgo, Wilhelmshaven y Bremen.
El Puerto de Hamburgo es el puerto principal para los bienes domésticos que llegan de Estados Unidos a Alemania. Se encuentra en un gran puerto fluvial en el río Elba, y tiene un representante de EE. UU. de guardia.

Aunque Hamburgo es reconocido como uno de los puertos de terminal de contenedores más grandes de Alemania, el Puerto de Wilhelmshaven es el puerto de aguas profundas de Alemania. Se encuentra entre los ríos Ems y Weser, y sus instalaciones están completamente equipadas para manejar carga a granel y contenedores.
El Puerto de Bremen es un puerto de tamaño medio que se encuentra en la desembocadura del río Weser. Tiene un representante de EE. UU. en el lugar.
Aquí tienes algunos ejemplos de los tiempos de envío desde ciudades importantes de Estados Unidos a puertos populares en Alemania. Las ciudades de EE. UU. que están cerca de puertos marítimos tienen los tiempos de tránsito más cortos.
Envío a Hamburgo
Desde | Tiempo estimado de tránsito |
Denver | 27 días |
Sacramento | 27 días |
Atlanta | 17 días |
Envío a Wilhelmshaven
Desde | Tiempo estimado de tránsito |
Seattle | 30 días |
Houston | 17 días |
New York | 12 días |
Envío a Bremen
Desde | Tiempo estimado de tránsito |
Boston | 11 días |
Filadelfia | 12 días |
Phoenix | 26 días |
Estas estimaciones de tiempo de envío se basan en un algoritmo desarrollado por Sea Rates. La herramienta de calculadora analiza datos de una variedad de fuentes abiertas, transportistas de carga y agencias públicas.
Errores Comunes
Muchas personas usan un especialista en transporte marítimo para guiarlos sin problemas a través del proceso de envío al extranjero. Sin embargo, hay algunos errores que casi siempre frustran a aquellos que son nuevos en el envío de artículos de Estados Unidos a Alemania. Aquí tienes algunos de ellos.
Confundir Servicios de Carga LCL y FCL
Tu transportista puede ofrecer servicios de envío que incluyen precios de LCL y de carga completa (FCL). Si piensas que tu familia tiene suficientes bienes del hogar para llenar un contenedor de 20 pies entero, puedes elegir por error un envío FCL en lugar de un envío LCL. Casi siempre obtendrás una mejor oferta eligiendo un envío LCL.
Intentar Enviar Artículos Restringidos
Desperdiciar comida es una pena, pero cuando se trata de enviar bienes del hogar de Estados Unidos a Alemania, puede ser el momento de desprenderte de esos productos de despensa empaquetados. Artículos como alimentos, vino y medicamentos están incluidos en una lista de artículos restringidos que requieren regulaciones especiales para la importación a Alemania.

Si te atrapan enviando estos artículos a Alemania de manera incorrecta, podrías enfrentarte a multas, la destrucción de tus bienes del hogar y cargos criminales.
Enviar Vehículos o Piezas de Vehículos que Contengan Combustible
Los transportistas LCL no pueden enviar vehículos junto con tus otros bienes del hogar. Una vez que encuentres un transportista internacional para tu vehículo, necesitarás asegurarte de que el combustible, aceite y otros líquidos se drenen del coche antes de su viaje.
No existen reglas que restrinjan a los transportistas LCL de transportar piezas de automóviles como motores y transmisiones de Estados Unidos a Alemania para uso personal. Si tomas esta ruta, deberás recordar drenar las piezas del coche de cualquier líquido antes del envío. Aún podrías ser solicitado para etiquetar los artículos como peligrosos.
Paletizar Sin un Certificado de Fumigación
Tu transportista puede permitirte organizar tus bienes del hogar en tu contenedor de envío tú mismo para ahorrar dinero. Cuando uses tus propios palés, necesitarás asegurarte de que han sido tratados contra plagas.
Una vez que hayan pasado por el tratamiento de control de plagas, debes obtener un certificado de fumigación para demostrar su estado.
Envío de Pequeños Artículos a Alemania
Sucede: estás listo para mudarte a Alemania y olvidas poner un artículo importante en tu envío de artículos grandes. Las reglas y la documentación asociada que se necesitan para el envío de pequeños artículos son diferentes de las requeridas para el envío a granel LCL.
Documentación Necesaria
Los pequeños artículos pueden enviarse de Estados Unidos a Alemania por mar o aire. Se transportan más a menudo por aire, lo que es mucho más rápido que un viaje por mar. Al enviar un paquete a Alemania desde Estados Unidos, necesitarás llenar documentación de aduanas.
Una declaración de aduanas contiene tu información de contacto. Esto te identifica como el remitente del paquete. El documento también tiene el nombre, dirección y número de teléfono del receptor del paquete. Necesitarás listar el contenido del paquete en el formulario de aduanas. Si estás enviando el paquete como regalo para alguien, etiqueta el paquete como «private geschenksendung». El agente de aduanas lo procesará como un paquete de regalo personal.
Cuando envíes el paquete, la declaración de aduanas debe estar adherida al exterior del paquete y ser visible para los agentes de aduanas. Si envías tu paquete a través del Servicio Postal de EE. UU., usarás el PS Form 2976-E sobre de declaración de aduanas para portar y proteger tu declaración de aduanas.
Costos, Impuestos, y Tarifas
Mientras que las tarifas de envío de artículos grandes se calculan en función del volumen, las tarifas de envío de pequeños artículos se cotizan en función del peso. Los transportistas aéreos diferencian sus servicios bajando las tarifas para paquetes que pueden esperar 10 o más días para la entrega. Si necesitas que tu paquete llegue a su destino alemán antes, pagarás una tarifa premium.
Otros factores que impactan el costo de enviar artículos personales a Alemania incluyen el peso dimensional del paquete y el combustible. El peso dimensional se calcula dividiendo el tamaño cúbico del paquete en centímetros por 5.000. Algunos transportistas cobran a los clientes por un peso facturable que se determina comparando el peso real del paquete con su peso dimensional. El mayor de los dos es el peso facturable. Dependiendo de tu transportista, también puedes pagar un recargo por combustible.
Compañías
Hay una multitud de empresas que enviarán tus paquetes desde Estados Unidos a Alemania. Muchas de ellas ofrecen literalmente servicios de envío puerta a puerta que te permiten rastrear tu paquete en cada paso de su viaje.
Aquí están las principales empresas que envían paquetes de pequeños artículos desde cualquier lugar de Estados Unidos a cualquier lugar de Alemania.
Empresa de Envío | Tiempo Estimado de Tránsito | Costo Estimado |
FedEx – Prioridad Internacional | 3 días | 266,40 USD |
UPS – Envío Exprés Plus Mundial | 2 días | 262,76 USD |
DHL – Envío Exprés Internacional | 1-6 días | 149,58 USD |
U.S.P.S. – Correo Prioritario Exprés Internacional | 3-5 días | 81,95 USD |
Errores Comunes
Enviar artículos de alto valor a través de un transportista aéreo es uno de los errores más comunes que la gente comete al enviar paquetes a Alemania desde Estados Unidos. Si has asegurado un paquete valorado en más de 500 USD, el agente de aduanas alemán rechazará el paquete.
Intentar enviar artículos prohibidos sigue siendo un problema al llevar paquetes de pequeños artículos a Alemania. Semillas, armas y municiones son algunos de los artículos prohibidos que la gente intenta llevar erróneamente a través de las aduanas alemanas.
Ahora, sobre ti
El estrés de mover pertenencias personales de un continente a otro puede eliminar la emoción que trae explorar un nuevo país. Estar preparado puede aliviar tu ansiedad y dejar tiempo en tu agenda para planificar algunas actividades divertidas para hacer durante tus primeras semanas en la ciudad. Todo comienza con la empresa de transporte adecuada. Busca una que tenga un excelente historial con otros expatriados en tu nueva comunidad.