Alquilar un departamento en Ciudad de Panamá: costos, contratos y opciones

Rentar un departamento en la Ciudad de Panamá: costos, contratos y opciones

El mercado de alquiler en la Ciudad de Panamá está creciendo constantemente, ofreciendo una variedad cada vez mayor de propiedades con más comodidades lujosas. Hay departamentos disponibles para cada preferencia y presupuesto, ya sea que busques un estudio, un penthouse o un condominio de tres recámaras para una familia.

La capital de Panamá cuenta con varios barrios atractivos para los expatriados, cada uno con su propia personalidad y ofertas. Ya sea que te atraiga la vibrante vida nocturna de El Cangrejo o las tranquilas vistas al agua de Costa del Este, la Ciudad de Panamá tiene algo para todos.

Alquilar un departamento en la Ciudad de Panamá es un proceso sencillo. En esta guía, descubrirás el conocimiento paso a paso que necesitas para firmar el contrato de tu departamento soñado.

This article will take approximately 19 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Entendiendo el mercado de alquiler en la Ciudad de Panamá

La mayoría de los barrios en el centro de la ciudad presentan una mezcla de edificios antiguos y modernos. Los nuevos rascacielos cuentan con características llamativas como albercas, salas de ejercicio, áreas de juegos para niños, áreas de barbacoa y servicios de conserjería.

Los departamentos en la Ciudad de Panamá generalmente tienen una a tres recámaras, siendo también populares los estudios. Existen departamentos con cuatro o más recámaras, pero son más difíciles de encontrar y considerablemente más caros.

Departamentos en el área de la bahía de San Francisco en la Ciudad de Panamá
Departamentos en el área de la bahía de San Francisco en la Ciudad de Panamá

Muchos departamentos incluyen un pequeño cuarto de servicio, diseñado para empleados domésticos que viven ahí, y no se incluye en el conteo total de recámaras.

Las dimensiones de los departamentos varían por precio y año de construcción. Un presupuesto mayor permite más metraje cuadrado. Los departamentos más antiguos son más espaciosos, típicamente oscilando entre 80 y 160 metros cuadrados independientemente del número de recámaras.

Sin embargo, no ofrecen las comodidades especiales que se encuentran en propiedades más nuevas.

Las dimensiones promedio para departamentos modernos son las siguientes: 45 a 100 metros cuadrados para un estudio o una recámara, 60 a 100 metros cuadrados para dos recámaras, y 80 a 150 metros cuadrados para tres recámaras.

Los departamentos de alquiler se anuncian como vacíos (sin muebles, sin electrodomésticos), línea blanca (con aire acondicionado, lavadora y secadora, refrigerador, y estufa/horno instalados), y amueblado (completamente amueblado).

Línea blanca es el más común, pero los tres tipos de departamentos son fáciles de encontrar. Los departamentos amueblados son más caros pero son una opción conveniente, especialmente si te mudas a Panamá por primera vez y no piensas enviar muebles.

Costos de alquiler en la Ciudad de Panamá

Los precios de renta de departamentos son influenciados por el barrio, tamaño, amueblado, comodidades y año de construcción. Cuanto más cerca vivas del centro de la ciudad y de “zonas premium” de bienes raíces, más necesitarás presupuestar para la renta.

Cuando digo “zonas premium”, me refiero a barrios elegantes en alta demanda, tales como:

  • Avenida Balboa
  • Punta Pacífica
  • Punta Paitilla
  • Coco del Mar
  • Costa del Este
  • Santa María
  • Albrook
  • Clayton
  • Marbella

Un departamento amueblado de dos recámaras en estas áreas de clase alta promedio US$1,200 a US$1,600 al mes. Sin embargo, también hay edificios con impresionantes trabajos arquitectónicos donde los departamentos se rentan por mucho más.

Como dije, hay departamentos disponibles a todos los niveles de precio en la Ciudad de Panamá. Los costos de alquiler pueden variar enormemente, incluso dentro del mismo vecindario.

Podrías alquilar un departamento similar con las mismas comodidades por US$800 a US$1,300 al mes en un barrio de clase media como Obarrio, El Cangrejo, Bella Vista, San Francisco o Condado del Rey.

Si encuentras un departamento que te gusta pero está un poco por encima de tu presupuesto, intenta negociar un precio más bajo con el propietario o agente inmobiliario. Muchos propietarios están dispuestos a reducir el precio por US$50 o más, especialmente si su departamento ha estado vacío por un tiempo.

Vivo en Bella Vista, pagando US$700 al mes por un departamento de 80 metros cuadrados, de 2 recámaras con vista a la bahía. Me encanta vivir aquí por la conveniencia: estoy a tres minutos a pie del Metro, cinco minutos del parque y diez minutos del malecón.

Eligiendo un vecindario

El primer paso en tu búsqueda de departamento debería ser identificar dos o tres vecindarios donde te gustaría vivir. Considera los siguientes factores al explorar diferentes áreas:

  • Opciones de transporte: Si no tienes coche, verifica si hay una estación del Metro en cada vecindario que estés considerando. Sin una, necesitarás depender de autobuses o taxis. Vivir cerca del centro de la ciudad y de las líneas del Metro ahorra tiempo y dinero si planeas vivir sin coche.
  • Proximidad al trabajo y escuelas: Asegúrate de que cada vecindario esté a una distancia razonable para el traslado diario desde tu trabajo y la escuela de tus hijos, si tienes una familia. Toma en cuenta los tiempos de traslado más largos durante las horas pico. Estar cerca de las principales vialidades (Avenida Balboa, Vía España, Avenida Transístmica, Calle 50, etc.) significa más embotellamientos.
  • Seguridad: Hay información en línea sobre los barrios más seguros y menos seguros en la Ciudad de Panamá. Los barrios populares entre expatriados que mencioné anteriormente están entre las áreas más seguras de la ciudad, con índices de criminalidad muy bajos. Son adecuados para criar una familia. Una vez que has reducido tu búsqueda a departamentos específicos, verifica si los edificios tienen seguridad 24/7. La mayoría lo tiene.
  • Conveniencia: Considera lo que necesitas cerca. Clínicas, hospitales, veterinarios, supermercados, centros comerciales, parques infantiles, parques, restaurantes, vida nocturna. Haz una lista y asegúrate de que cada vecindario potencial tenga las comodidades que no puedes vivir sin.

Ahora, hablemos de algunos vecindarios que mencioné antes y lo que los hace ideales para expatriados en Panamá.

Advertisement

Punta Pacífica

Punta Pacífica es un barrio de clase media alta a clase alta en el corazón de la Ciudad de Panamá, situado en una península con vistas al mar fantásticas.

Punta Pacífica
Punta Pacífica es un barrio de clase media alta en el corazón de la Ciudad de Panamá.

Es una zona tranquila, segura, mayormente residencial, transitable con muchos restaurantes, tiendas y el famoso hotel J.W. Marriott. Cerca del centro comercial Multiplaza y dos hospitales privados – La Clínica de Panamá y Hospital Punta Pacífica.

Punta Pacífica está cerca de las principales vías como el Corredor Sur y Vía Israel, ofreciendo fácil acceso al resto de la ciudad.

El Cangrejo

El Cangrejo es un barrio animado, popular entre los expatriados por sus modernos restaurantes, bares y cafés.

Llamado “el cangrejo” por el diseño de sus calles, El Cangrejo es un área segura de clase media a clase media alta con una mezcla de edificios de departamentos antiguos y modernos.

Es el hogar del amigable para familias Parque Andrés Bello y la Vía Argentina, bordeada de restaurantes, cafés, pubs y bares con música en vivo.

Costa del Este

Situado a 20 minutos al este del centro de la ciudad, Costa del Este es una comunidad más nueva que se construyó en la década de 1990. El barrio tiene un aire suburbano con amplias avenidas bordeadas de palmeras y senderos para caminar.

Muchas corporaciones multinacionales han establecido sedes regionales en Costa del Este, y una variedad de lujosos edificios de departamentos proporcionan vivienda para sus empleados internacionales. Este es un vecindario “completo” con supermercados, un centro comercial, restaurantes, tiendas, parques, clínicas, centros de cuidado de mascotas, y todo lo que una persona podría necesitar.

Bella Vista

Bella Vista es específicamente la parte entre la estación de Metro Santo Tomás y el Parque Urraca. Está cerca de barrios caros como Avenida Balboa y Marbella, pero es asequible.

Bella Vista cuenta con edificios de estilo colonial español, apartamentos antiguos y nuevas torres con vistas al mar e impresionantes comodidades.

Esta parte de Bella Vista tiene supermercados (El Rey y Riba Smith), iglesias, una sinagoga, clínicas, escuelas, fácil acceso al Metro, y está a un corto paseo de la Cinta Costera.

Encontrando un alquiler

La mayoría de las personas encuentran departamentos de alquiler en la Ciudad de Panamá a través de sitios web inmobiliarios, redes sociales y sitios de anuncios clasificados.

Estos sitios proporcionan información completa sobre la unidad y el edificio, fotos e información de contacto para el propietario o agente inmobiliario.

Aquí hay una lista de sitios confiables para empezar tu búsqueda de departamento:

PÁGINAS DE FACEBOOK E INSTAGRAM

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Contratando un agente inmobiliario

Si prefieres tener asistencia profesional, puedes contratar a un agente inmobiliario para que te ayude a encontrar un departamento. Estos agentes se pueden encontrar en cualquiera de los sitios web de bienes raíces listados a continuación.

Durante tu reunión con el agente, describe tu espacio ideal para vivir con tanto detalle como sea posible.

Especifica el departamento que tienes en mente, incluyendo el número de recámaras, si prefieres amueblado o sin amueblar o línea blanca, ubicación deseada, proximidad a necesidades como estaciones del Metro o escuelas, comodidades preferidas del edificio, y cualquier otro detalle importante.

Con esta información, el agente puede mostrarte varias opciones de departamentos que se ajusten a tus preferencias.

Una vez que hayas encontrado un departamento que te guste, es hora de programar una visita en persona.

Muchos propietarios contratan a un agente inmobiliario que te encontrará en el edificio y te dará un recorrido por la unidad y cualquier área común como áreas sociales y salas de ejercicio.

Tarifa del agente inmobiliario

Es responsabilidad del dueño pagar al agente; las visitas son 100% gratuitas para ti como posible inquilino.

Preguntas para hacer

Antes de ver el departamento, anota cualquier pregunta que quieras hacerle al propietario o al agente inmobiliario. Si hay algo que no quedó claro en el anuncio o en tus conversaciones con el dueño o agente, asegúrate de aclararlo durante el recorrido.

Aquí hay algunas preguntas que deberías hacer al recorrer un departamento:

  • ¿Qué servicios están incluidos en el alquiler?
  • ¿Quién es responsable de coordinar y pagar por el mantenimiento y reparaciones?
  • ¿Hay estacionamiento disponible, y tiene un costo adicional?
  • ¿El departamento permite mascotas? ¿Existen restricciones o tarifas para mascotas? (Esto solo es relevante si tienes una mascota o piensas adoptar una.)
  • ¿Cuánto aviso se da antes de un aumento de renta?
  • ¿Cuánto se me pedirá pagar al firmar el contrato?
  • ¿Qué artículos estarán disponibles para mí? (Sábanas, toallas, utensilios de cocina, etc.)
  • Normalmente pregunto cuánto pagaron los inquilinos anteriores por la electricidad, ya que las facturas de luz varían dependiendo del área de la ciudad e incluso del edificio.

Mudándote

Cuando te mudes, haz un recorrido completo por el departamento para asegurarte de que todo esté en orden.

Enciende los aires acondicionados, haz correr todos los grifos de agua y verifica el refrigerador, estufa, microondas y cualquier otro electrodoméstico para ver si funcionan correctamente. Verifica que todos los muebles mencionados en el contrato estén donde deberían estar.

Normalmente tienes de tres a cuatro días después de mudarte para notificar al propietario si algo falta o no funciona correctamente.

Acuerdos de alquiler

Veamos lo que necesitas saber antes de firmar un contrato de alquiler en Panamá.

Duración del contrato

En Panamá, los contratos de alquiler se escriben típicamente por un año con una renovación opcional.

Depósito de seguridad

Los propietarios generalmente piden el primer mes de alquiler más un depósito de seguridad (igual a otro mes de alquiler) al firmar.

Si el apartamento está libre de daños cuando termina el contrato, el propietario te reembolsará la cantidad del depósito.

Por eso es esencial que tomes fotos de cualquier irregularidad en el apartamento y se las envíes al propietario cuando te mudes: No puedes ser responsable por daños que ocurrieron antes de que vivieras allí.

Reparaciones y mantenimiento

A veces, los propietarios restan ciertas reparaciones y mantenimiento del depósito de seguridad que se te devuelve. A menudo hacen esto para pagar la limpieza de aires acondicionados, pintura, fumigación o reparaciones de muebles.

Antes de acordar un contrato de alquiler, pregunta al propietario qué costos serás financieramente responsable al final del período del contrato.

Discute con el propietario quién será responsable de financiar el mantenimiento de rutina y las reparaciones durante el período del contrato. Realmente no hay un arreglo estándar, y varía de un propietario a otro.

En mi caso, mi propietario paga por cualquier reparación de la línea blanca (lavadora y secadora, refrigerador, estufa, aires acondicionados, etc.), y yo me encargo de tareas más pequeñas como limpiar los aires acondicionados, pintar y arreglar problemas con la fontanería y el calentador de agua.

Firmando un contrato de alquiler

Puedes firmar un contrato de alquiler en persona o virtualmente en Panamá. No es necesario que un abogado o una tercera persona esté presente.

El propietario te pedirá ciertos documentos para verificar tus ingresos e identidad, incluidas:

Una vez firmado el acuerdo, necesita ser notariado por un notario panameño para ser reconocido oficialmente.

Un contrato de alquiler es un documento legalmente vinculante en Panamá, por lo que necesitas asegurarte de entenderlo completamente antes de firmar.

Estará redactado en español, por lo que si no estás 100% fluido en español, asegúrate de pedirle ayuda a alguien que hable español (no debería ser el propietario, el agente inmobiliario, o cualquier otra persona que se beneficie financieramente de que firmes el contrato).

Servicios y utilidades

Los propietarios en la Ciudad de Panamá suelen cubrir la factura de agua, la recolección de basura y la cuota de mantenimiento, mientras que los inquilinos pagan la electricidad y el internet. El gas para la cocina es suministrado por el edificio.

Si el apartamento que estás alquilando es de línea blanca o amueblado, el aire acondicionado ya estará instalado. Hay dos proveedores de electricidad en Panamá: ENSA y Naturgy.

Estación de Metro de Panamá
Me gusta alquilar un departamento cerca de una estación de metro porque facilita moverse.

Las compañías operan en diferentes áreas de la ciudad, por lo que no tendrás que elegir un proveedor. Cuando te mudes, pide al propietario que transfiera la cuenta a tu nombre. La factura mensual se puede pagar por transferencia bancaria o en línea con tarjeta.

El uso del aire acondicionado tiene el mayor efecto en la factura de electricidad. Si utilizas el aire acondicionado por la noche y de manera moderada durante el día, probablemente tu factura de luz estará entre US$75 y US$200 al mes, dependiendo del barrio y cuántos aparatos haya en tu departamento.

Si usas el aire acondicionado constantemente, tendrás una factura de luz mucho más alta.

Internet

Instalar el internet es tu responsabilidad.

Las principales compañías de internet en Panamá son Cable & Wireless and Tigo. Ambas proporcionan planes de internet independientes, así como paquetes domésticos que incluyen internet, TV por cable y una línea telefónica. Puedes programar una cita con cualquiera de las compañías por WhatsApp para que un empleado instale el módem en tu departamento.

Después de eso, recibirás estados de cuenta mensuales vía correo electrónico, los cuales se pueden pagar mediante depósito bancario o en línea con tarjeta.

El internet típicamente cuesta entre US$35 y US$50 mensuales, basado en el número de Megabits por segundo (Mbps).

Los paquetes domésticos varían de US$48 a US$60 mensuales, dependiendo de los Mbps y el número de canales de TV incluidos.

Espacio de estacionamiento

Si tienes un auto o estás pensando en conseguir uno, es una buena idea pedirle al dueño o agente de bienes raíces que también te muestre el garaje de estacionamiento. 

En la Ciudad de Panamá, algunos garajes de estacionamiento son muy estrechos, lo que puede causar rasguños o abolladuras en tu auto, especialmente si es un SUV o un vehículo más grande. 

Si te preocupa no poder estacionar cómodamente, podrías considerar buscar un edificio con un garaje de estacionamiento más espacioso.

Consideraciones legales

Para asegurar una experiencia de renta sin problemas, es importante estar al tanto de varias leyes y prácticas comunes. A continuación, se enlistan varias políticas que podrías encontrar con tu arrendador o administración del edificio:

  • La subarrendación no está permitida en Panamá. No puedes rentar ninguna parte del apartamento que estás alquilando.
  • Si te vas antes de que termine tu contrato de arrendamiento, enfrentarás sanciones y no recuperarás tu depósito de seguridad.
  • Como inquilino, es tu responsabilidad mantener el apartamento en buen estado. Limpia los aires acondicionados regularmente y no hagas cambios en el apartamento sin preguntarle al arrendador primero. Cuando te mudes, debes devolver el apartamento exactamente como estaba cuando te mudaste.
  • Los arrendadores necesitan estar al día con los pagos administrativos para evitar problemas como quedarse sin gas o el acceso restringido a áreas comunes. También deben mantenerte informado sobre cosas importantes que sucedan en el edificio, como cortes de agua o reparaciones.
  • Antes de mudarte, asegúrate de pedir una lista de las reglas del edificio. Romper estas reglas puede resultar en multas. Por ejemplo, si estacionas en el área de visitantes por más de dos horas, podrías recibir una multa de US$50. Cada edificio tiene su propio conjunto de reglas, así que es importante conocerlas para evitar ser multado, lo cual puede variar de US$20 a US$500 dependiendo de la infracción.
  • Si necesitas traer muebles grandes, probablemente tendrás que pagarle a la administración del edificio una tarifa de US$50 a US$200 para usar los elevadores.
  • Cada edificio tiene un horario para cuando se permiten reparaciones, y no puedes hacer reparaciones ruidosas fuera de ciertas horas. Usualmente, las reparaciones están permitidas de lunes a viernes, de 8 a.m. a 12 p.m. y de 2 p.m. a 5 p.m. No se permiten reparaciones los fines de semana o días festivos.
  • Si tu apartamento necesita una reparación menor y el arrendador no responde a tiempo, puedes pagar por ello tú mismo y deducir el costo del próximo pago de renta. Solo asegúrate de guardar el recibo y enviarlo al arrendador como prueba.

Opciones de renta para estancias cortas

Airbnb es la plataforma líder para rentas a corto plazo en Panamá, y cuenta con cientos de propiedades únicas que ofrecen mayor comodidad, conveniencia y privacidad en comparación con los hoteles. 

Las rentas de Airbnb suelen ser más asequibles y ofrecen amenidades adicionales, como cocinas totalmente equipadas. Se pueden rentar departamentos completos en la plataforma por tan solo US$50 a US$100 por noche, muchos de los cuales tienen albercas y admiten mascotas.

Una de las principales ventajas de Airbnb es que los anfitriones frecuentemente ofrecen descuentos especiales para estadías de una semana o un mes. 

Si no has encontrado una renta permanente para cuando llegues a la Ciudad de Panamá, hospedarte en un Airbnb durante este periodo de transición es una opción más económica que pasar ese tiempo en un hotel.

Hospedarse en Airbnbs es una excelente manera de comprender cómo son los departamentos en la Ciudad de Panamá.

Las tarifas por noche aumentan durante las vacaciones y celebraciones importantes, como Navidad, Año Nuevo, Carnaval en febrero, Semana Santa y las celebraciones de independencia a lo largo de noviembre. 

La demanda por rentas a corto plazo es mayor durante estos periodos, así que es buena idea reservar varias semanas antes de tu viaje.