
Una visa de turista también se llama visa 9A de Filipinas o visa temporal de turista. Una visa de turista de una sola entrada es válida por hasta 30 días y te permite ir a Filipinas por placer, viajes de negocios, peregrinaciones religiosas, turismo o razones de salud. Puedes solicitarla a través de un consulado o embajada de Filipinas en tu país.
Los ciudadanos extranjeros que son objeto de deportación o órdenes de lista negra del Departamento de Asuntos Exteriores y la Oficina de Inmigración no pueden solicitar una visa de turista y no pueden ser admitidos en Filipinas.
Actualización por pandemia: el gobierno filipino ha impuesto restricciones sobre quién puede entrar al país y la lista de países elegibles para la admisión cambia periódicamente. Puedes consultar las últimas actualizaciones sobre las restricciones de viaje en el sitio web de la Oficina de Inmigración.
This article will take approximately 12 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Qué puedes hacer con una visa de turista
Si eres titular de una visa de turista, puedes rentar un auto en Filipinas por hasta 90 días para que puedas explorar el país a tu propio ritmo. Las compañías de renta pueden requerir que presentes tu pasaporte, una tarjeta de crédito principal y una licencia de conducir válida de tu país de origen, siempre y cuando la licencia esté escrita en inglés.

También puedes abrir una cuenta de depósito en moneda extranjera en Filipinas, pero no una cuenta de depósito en pesos. Solo puedes abrir una cuenta de depósito en pesos si has estado viviendo en Filipinas por más de 180 días. Puedes consultar con el banco local más cercano sobre los requisitos para abrir cuentas bancarias, ya que difieren según el banco.
También puedes rentar un condominio o una casa, pero no puedes comprar terrenos o una casa con terreno. También puedes legalmente comprar unidades de condominio siempre y cuando el 60% del edificio sea propiedad de filipinos.
Tipos de visados temporales
Puedes solicitar una visa de turista si deseas visitar Filipinas para pasar tus vacaciones en los trópicos. También puedes visitar Filipinas si deseas aprovechar el turismo médico, siempre que estés recibiendo tratamiento por una enfermedad no contagiosa o no transmisible.
Visa de turista de una sola entrada
Una visa de turista de una sola entrada es válida por tres meses y te permite permanecer en Filipinas por un máximo de 59 días. Una vez que salgas de Filipinas, necesitas solicitar otra visa si deseas volver a ingresar al país, incluso si la visa de turista anterior aún es válida.
Visa de turista de entradas múltiples
Una visa de turista de entradas múltiples es válida por seis meses y te permite permanecer en Filipinas por un máximo de 59 días por estancia. Antes de que se terminen los 59 días, necesitas salir del país y volver a entrar para reiniciar el período de 59 días de estancia en Filipinas. Puedes salir y volver a entrar al país un número ilimitado de veces dentro de los seis meses de validez de la visa.
Exención de visa
Ciudadanos de países específicos countries pueden permanecer en Filipinas sin visa por un máximo de 30 días siempre que tengan un billete de regreso válido.
Entre los países exentos de visa, los ciudadanos de Brasil o Israel pueden permanecer en Filipinas por un máximo de 59 días sin una visa de turista.
Visa al Llegar (SEVUA)
Visa al llegar (SEVUA) es un tipo especial de visa disponible para individuos que visitan el país en una capacidad oficial, como atletas o delegados en competiciones deportivas, participantes en convenciones internacionales, y otros identificados por la Oficina de Inmigración.
Tarifas de la visa de turista
The El costo de la visa para una visa de turista de una sola entrada es de ₱1,500 (alrededor de $30) para el tiempo de procesamiento regular de 7-14 días hábiles o ₱2,000 (alrededor de $40) para el tiempo de procesamiento urgente de 3-5 días hábiles.
Una visa de turista de entradas múltiples válida por 6 meses cuesta ₱3,000 (alrededor de $60) mientras que una visa de turista de entradas múltiples válida por 12 meses cuesta ₱4,500 (alrededor de $90).
La estadía máxima en Filipinas por entrada es de 59 días por lo que necesitarás salir del país y volver a entrar o solicitar una Extensión de Estancia.
Requisitos de Inmigración de Filipinas para la Visa de Turista
Si deseas solicitar una visa de turista o de visitante temporal, asegúrate de llevar los siguientes documentos:
Pasaporte
Tu pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses después de tu estancia prevista en Filipinas. Si tu pasaporte está por expirar o expirará durante tu estancia en Filipinas, asegúrate de renovarlo en la oficina de asuntos exteriores de tu país antes de solicitar una visa de turista filipina.
También necesitas asegurarte de que tienes suficientes páginas en blanco en tu pasaporte para el sello de la visa. Renueva tu pasaporte si tienes menos de dos páginas en blanco para evitar problemas con el oficial de inmigración en el punto de entrada.
Formulario de solicitud de visa
Descarga y llena un formulario de solicitud de visa. Asegúrate de evitar cualquier borradura que pueda poner en duda tu solicitud.
Boletos de regreso confirmados
Fotocopia de los boletos confirmados de regreso a tu propio país o a tu próximo país de destino.
Fotos de pasaporte
Dos fotografías tamaño pasaporte de 2×2 pulgadas con fondo blanco.
Prueba de capacidad financiera
Necesitas demostrar que puedes mantenerte financieramente durante tu estancia en Filipinas. Puedes presentar el estado de cuenta más reciente de tu tarjeta de crédito, el estado de cuenta más reciente de tu banco o documentos que prueben la propiedad de bienes inmuebles.
Consulta con el consulado filipino en tu país de origen porque el consulado puede requerir más de un documento que pruebe tu capacidad financiera.
Una regla general es tener el equivalente a $200 por día que planeas quedarte en Filipinas. Por ejemplo, si planeas quedarte en Filipinas por 7 días, necesitas presentar pruebas de que tienes un mínimo de $1,400 en tu cuenta bancaria.
Renuncia a los Motivos de Exclusión
Este es un documento requerido para niños menores de 15 años que viajarán a Filipinas solos o sin un padre o tutor legal.
Aunque la lista anterior incluye los requisitos estándar para la solicitud, el oficial de visas puede solicitar documentos adicionales a su discreción.
Solicitar una visa de turista
Si estás solicitando una visa de turista, puedes hacerlo en persona o por correo. Puedes acudir a la Embajada o Consulado de Filipinas en tu país de origen.
Si el solicitante es un menor de 18 años, los padres o tutores legales del solicitante pueden procesar la solicitud en nombre del solicitante. El oficial de visas puede requerir que el solicitante y la persona que solicita en nombre del menor se presenten físicamente en la embajada o el consulado para una entrevista.
Llama a la Embajada o Consulado de Filipinas en tu país de origen para programar una cita de solicitud o preguntar por los requisitos para la solicitud de visa de turista.
Todo el proceso de solicitud puede tardar hasta 10 días hábiles en completarse, dependiendo de la embajada o consulado donde presentaste tu solicitud.
Para evitar cualquier retraso, asegúrate de que tu solicitud esté en orden y de que presentes todos los documentos requeridos. También es mejor solicitar la visa con anticipación a la fecha de tu viaje planeado para asegurarte de recibir tu visa a tiempo.
Exceder el tiempo de estancia
Tu visa de turista seguirá siendo válida y te permitirá permanecer en Filipinas si no violas sus disposiciones.
Extiende tu visa al menos una semana antes de su vencimiento. Exceder el tiempo de estancia tiene una penalización estándar correspondiente de ₱2,000 (alrededor de $40) por mes. Si permaneciste más de lo permitido por menos de 6 meses, necesitas saldar tus tarifas y multas de sobreestancia en la Oficina de Inmigración antes de poder salir del país. Si permaneciste más de lo permitido por más de 6 meses, necesitas saldar tus multas y tarifas en el BI y obtener un Certificado de Liquidación de Emigración (ECC).
Exceder el tiempo de estancia por más de 12 meses significa que antes de poder liquidar tus multas y obtener tu ECC, necesitas obtener una autorización de la Oficina Nacional de Investigación (NBI). Un Certificado de la NBI cuesta ₱130 o alrededor de $2.60 y es una prueba de que no tienes antecedentes penales durante tu estancia en el país.
Extensión de Estancia
Una exención de visa te permitirá extender tu estancia en el país por 29 días adicionales si tu visa inicial es válida por 30 días. Asegúrate de presentar tu solicitud al menos una semana antes de que termine tu estancia.
También puedes solicitar una Extensión de Estancia si ya has estado en el país por 59 días y deseas quedarte más tiempo. Para hacer esto, necesitas acudir a la Oficina de Inmigración y presentar tu pasaporte original, un formulario completado (TVS-CGAF-VE-2016), y una declaración jurada para actualizar tu estancia.
Necesitas pagar una tarifa de ₱500 por mes y otras tarifas como:
- Tarifa de solicitud – ₱300 o alrededor de $6
- Tarifa de Certificado de Registro de Extranjero – ₱500 o alrededor de $10
- Tarifa de Certificación – ₱500 o alrededor de $10
- Certificado de Liquidación de Emigración – ₱200 o alrededor de $4
- Tarifa de Investigación Legal – ₱50 o alrededor de $1
- Tarifa de Calcomanía de Visa – ₱100 o alrededor de $2
Cancelación
Antes de ir a Filipinas, trata de aprender más sobre el país, su cultura y sus costumbres para que puedas sacar el máximo provecho de tu estancia. Además de hacer tu estancia más memorable, violar las costumbres y regulaciones locales puede resultar en la revocación de tu visa y posible deportación.

Una simple regla de oro es no hacer algo que normalmente no harías en tu país de origen (excepto fumar cannabis si es legal en tu país porque el consumo de cannabis es ilegal en Filipinas).
Obtener una visa de turista exitosamente no significa que tienes garantizada la entrada al país porque hay casos de cancelación de visa en el puerto de entrada.
El oficial de inmigración puede cancelar tu visa si descubre que utilizaste documentos falsificados o proporcionaste información falsa durante tu solicitud de visa.
La cancelación de la visa también es posible si no cumples con las condiciones de tu visa. Un ejemplo es si tienes una visa de turista pero decidiste trabajar durante tu estancia en Filipinas. Necesitas una visa de trabajo o un permiso de trabajo provisional si planeas buscar empleo durante tu estancia en Filipinas.
También puedes solicitar voluntariamente la cancelación de tu visa si ya no deseas ir a Filipinas. No hay tarifa de cancelación, pero no puedes solicitar un reembolso de las tarifas de tu solicitud de visa.
Cambio de un tipo de visa a otro
Es posible cambiar tu visa de turista a una visa de trabajo si deseas trabajar en Filipinas, pero primero necesitas solicitar un permiso de trabajo provisional en la Oficina de Inmigración. Necesitas presentarte personalmente en la Oficina de Inmigración para facilitar tu solicitud. Asegúrate de llevar los documentos requeridos y un formulario de solicitud.
Toma en cuenta que es necesario cambiar una visa de inmigrante a una visa de turista para los titulares de visa de inmigrante que ya no desean permanecer en Filipinas. Las razones comunes incluyen la terminación del matrimonio con un cónyuge filipino o el fin de un contrato de trabajo.
Uno de los requisitos para cancelar una visa de inmigrante es cancelar la Tarjeta de Identidad de Certificado de Registro de Extranjero (ACR I-Card). Para hacerlo, se te requerirá cambiar tu visa de inmigrante a una visa de turista primero.
Ahora, a ti
Si quieres visitar Filipinas para disfrutar de sus increíbles playas y maravillas naturales que quitan el aliento, una visa de turista es imprescindible. O puedes aprovechar los privilegios de exención de visa que tu país de origen tiene. Aunque el procesamiento y los requisitos pueden parecer desalentadores, con la información adecuada, puedes solicitar tu visa de turista con mínimo estrés y complicaciones.





