Trash Hero Kids de Tailandia: Cómo decir NO a las pajitas en tailandés

Cómo decir NO a las pajitas en tailandés…

This article was originally posted on WomenLearnThai.com.

La basura en Tailandia ha alcanzado niveles masivos, por eso Trash Hero Kids (Ao Nang) han recurrido a YouTube. La publicación Cómo decir NO en tailandés a las bolsas de plástico compartió su primer video, este es el segundo.

El golfo de Tailandia como un basurero común: En términos per cápita, los tailandeses están entre los mayores usuarios de bolsas de plástico desechables del mundo. Gracias a nuestra negligencia, nuestro país se ha convertido en un gran contribuyente a la basura que contamina los océanos, siendo uno de los cinco países responsables del 60 por ciento del plástico encontrado en el mar, según un informe de 2015 del grupo defensor con sede en EE. UU. Ocean Conservancy. (Compartiendo nuestra culpa están China, Indonesia, Filipinas y Vietnam).

No sé por qué Myanmar no está en esa lista. En un viaje reciente pude ver enormes montones de basura arrojados en lechos de ríos secos, esperando solo que la temporada de lluvias arrastre todo al mar. Fue horrible. Conduje por campo tras campo totalmente cubierto de desechos plásticos.

No es demasiado esperar que los tailandeses se vayan volviendo gradualmente igual de intolerantes al desperdicio. Necesitamos un enfoque integrado para abordar el problema. Pongámonos serios con el reciclaje y la reutilización. Vamos a abandonar el hábito del plástico. Enseñemos a nuestros hijos a no tirar basura y a pensar en usos alternativos para los «desechos que no son desechos». Veamos más contenedores de basura en lugares públicos y también una recolección de basura efectiva. Y en lugar de discutir sobre la energía derivada del carbón, instalemos incineradores controlados por emisiones que conviertan todos esos residuos en energía utilizable.

Un enfoque regional para abordar el problema es desesperadamente necesario – ¿será Tailandia quien marque el camino?

Para obtener aún más información, visita PlasticOceans.org y BiologicalDiversity.org.

Advertisement