
Solicitar una visa para México por tu cuenta puede parecer desalentador.
En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para ayudarte a solicitar una visa por tu cuenta con éxito.
Vamos a echar un vistazo.
Contents
Resumen
Para solicitar una visa para México, el proceso completo será así:
- Comienzas tu solicitud de visa en la embajada de México en tu país de origen.
- Una vez hecho esto, vuelas a México. En tu tarjeta FMM (una tarjeta de inmigración), el oficial de inmigración debería escribir «Canje» ya sea en una tarjeta física o digital.
- Luego, visita una oficina local del INM (oficina de inmigración de México) y obtén una tarjeta de residencia.
Vamos a echar un vistazo a cada paso con más detalle.
Comienza tu solicitud de visa
La mayoría de las veces, incluso si ya estás en México, necesitas comenzar la solicitud en la embajada de México fuera de México.
Normalmente, es una buena idea hacerlo en tu país de origen, ya que el proceso será más sencillo allí.
Preparación de documentos
Dado que cada embajada requiere diferentes documentos, necesitas consultar específicamente el sitio web oficial de la embajada o consulado de México al que planeas ir y prepararlo todo EXACTAMENTE como se requiere.
Normalmente, la prueba de recursos económicos va a ser lo más problemático ya que el requisito financiero para una visa mexicana se calcula en base al salario mínimo de México en el momento.
La regla general aquí es preparar más de lo necesario y asegurarte de que la cantidad en tu cuenta bancaria sea mucho mayor que la cantidad requerida para tu solicitud de visa.
Si el sitio web de la embajada dice que tu estado financiero debe estar firmado por un oficial del banco, entonces debe ser firmado por un oficial del banco.
Concertar una cita
Normalmente necesitas concertar una cita con la embajada/consulado de México.
Aunque algunos lugares pueden tener un sistema de citas en línea disponible, puede que no funcione todo el tiempo. O, cuando lo revisas, puede que no haya ninguna fecha disponible.
Por lo tanto, si el sistema en línea no funciona o no hay una fecha disponible, puedes enviar un email para programar una cita.
De hecho, es más eficiente que el sistema en línea en este momento.
A veces, puedes hacer una cita para el día siguiente por correo electrónico.
Visita a la Embajada/Consulado
El día de la cita, debes vestirte de manera adecuada y prepararte con anticipación para una entrevista. Actualmente, la embajada de México está siendo más estricta.
Por lo tanto, pueden preguntar sobre tu trabajo, tu situación financiera y tus razones para mudarte a México.
Normalmente, es posible elegir tener una entrevista en inglés o en español.
Siempre que tengas los documentos correctos y puedas responder claramente las preguntas de la entrevista, tus posibilidades de obtener una visa son altas.
Después de eso, deberías recibir una visa de México entre 3 y 7 días laborales.
En México
Una vez que obtengas una visa, es buena idea preparar con antelación la documentación que necesitas para cambiar tu visa a una tarjeta de residencia en el sitio web del INM (oficina de inmigración) que planeas visitar para asegurarte de tener todo en orden.
Puedes consultar una lista de todas las oficinas del INM en todo México aquí: https://www.inm.gob.mx/mpublic/publico/inm-tramites.html
Tarjeta FMM en el Aeropuerto
Cuando estés en el aeropuerto, es posible que necesites completar un formulario FMM, que básicamente es un formulario de inmigración en México, y entregarlo al oficial de inmigración en el aeropuerto.
Necesitas marcar la casilla de «Canje«.
Por favor, asegúrate de que el oficial de inmigración escriba «Canje» en tu tarjeta FMM también. Consérvala bien contigo ya que la necesitarás para cambiar tu visa a una tarjeta de residencia.
En caso de que el aeropuerto al que vayas utilice un sistema de FMM digital, puedes imprimir tu tarjeta FMM más tarde.
Visita al INM
Después de eso, tienes 30 días para comenzar tu proceso de cambiar tu visa a una tarjeta de residencia en la oficina del INM.
Siempre que visites la oficina del INM dentro de los 30 días, puedes seguir quedándote en México mientras terminas el proceso.
La clave aquí es NO salir de México hasta que obtengas una tarjeta de residencia.
Para visitar el INM, normalmente, necesitas ir temprano por la mañana y esperar tu turno.
Aunque la oficina del INM abre alrededor de las 9 am, se recomienda visitarla alrededor de las 7 am para asegurarte de poder entrar en la fila ese día.
Nuevamente, esta parte del procedimiento difiere entre cada INM. Verifica con tu INM local primero sobre cómo hacerlo.
Pago de la Tarjeta de Residencia
Cuando se trata de pagar la tarjeta de residencia, se recomienda usar tu tarjeta Mastercard o Visa. Es mucho más conveniente.
Si pagas en efectivo, necesitas más papeleo ya que necesitas visitar un banco local para hacerlo.
Obtención de la Tarjeta de Residencia
Una vez que todo esté hecho, deberías obtener tu tarjeta de residencia en ese mismo día.