Cómo obtener un carné de conducir en Japón siendo extranjero

Cómo obtener un permiso de conducir en Japón como extranjero

Aunque el sistema de transporte en Japón es bueno, es posible que quieras conducir un coche en Japón.

Como expatriado, tu permiso de conducir internacional (IDP) será válido solo por un año. Después de eso, tendrás que obtener un permiso de conducir japonés.

En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener un permiso de conducir aquí, incluyendo cómo convertir el permiso de conducir de tu país de origen a un permiso de conducir japonés.

This article will take approximately 13 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Soluciones a corto plazo para conducir en Japón

Aunque lo llamo una solución «a corto plazo», tu permiso de conducir internacional (IDP) debería ser el primer paso para cualquiera que venga a Japón y quiera conducir.

Necesitas obtenerlo antes de tu llegada aquí. Para los estadounidenses, cuesta solo unos 20 dólares estadounidenses, y puedes obtenerlo fácilmente a través de los servicios de AAA.

Por favor, recuerda solicitarlo 6 meses antes de la fecha en que planeas usarlo, y necesitarás tener ya un permiso de conducir de tu país de origen.

La edad mínima es de 18 años o más, y puede usarse hasta por un año en Japón.

Esto te da tiempo suficiente para practicar y acostumbrarte a las carreteras antes de solicitar tu permiso japonés real.

Vale la pena señalar que Alemania, Suiza, Francia, Bélgica, Estonia y Mónaco pueden usar libremente los permisos de conducir de sus países en Japón.

No tienen un límite en cuanto al tiempo que pueden usarlo y no necesitan obtener un IDP o un permiso de conducir japonés.

Sin embargo, aún necesitan que su permiso de conducir sea traducido al japonés a través del sitio web de la Federación Automovilística de Japón (JAF).

Convertir el permiso de conducir de tu país de origen a un permiso de conducir japonés (Gaimen Kirikai)

Muchos países ya conducen por el lado izquierdo de la carretera y tienen acuerdos recíprocos con el gobierno japonés.

El proceso para las personas de estos países comienza con un paso simple llamado Gaimen Kirikai (una transferencia de permiso de conducir), aunque se aplican reglas más estrictas para ciertos países que no utilizan un alfabeto latino.

En total, 25 países tienen permitido tomar este camino y están exentos de la prueba escrita y de la prueba oficial de habilidad en carretera.

Los países incluidos son: Islandia, Irlanda, el Reino Unido, Italia, Austria, Australia, los Países Bajos, Canadá, Corea, Grecia, España, Suiza, Suecia, la República Checa, Dinamarca, Alemania, Noruega, Nueva Zelanda, Finlandia, Francia, Bélgica, Portugal y Mónaco.

Por ahora, esbozaré el proceso paso a paso para los afortunados expatriados de uno de estos países.

Paso 1: Preparar la documentación

Para convertir tu permiso de conducir, primero pasarás por el proceso de transferencia de permiso (Gaimen Kirikae) en el centro local de permisos de conducir y presentarás tu solicitud.

Aquí tienes una lista de centros de permisos de conducir en Tokio. Puedes buscar en Google Maps tu centro local de permisos de conducir.

Por favor, reúnete con estos documentos para prepararte, pero no olvides verificar el proceso en tu área local, ya que los requisitos pueden variar ligeramente.

Esto es lo que normalmente necesitas:

Advertisement
  • Tu permiso de conducir de tu país de origen que muestre claramente la fecha de emisión y de vencimiento. Este deberá ser traducido oficialmente por la Federación Automovilística de Japón (JAF). La traducción cuesta unos 4,000 yenes y se puede solicitar en línea a través del sitio web de JAF. Tarda 2 semanas en completarse.
  • Juminhyo (Certificado de Residencia), adquirido en la oficina de tu distrito o ciudad local por unos 300 yenes.
  • Tu tarjeta de residencia
  • A pasaporte como segunda forma de identificación
  • A prueba de estancia en tu país de origen durante al menos tres meses después de haber obtenido inicialmente tu permiso de conducir.*
  • A fotografía profesional (Una foto de 3 cm x 2,4 cm tomada en los últimos 6 meses)**

*Esto prueba de estancia es un poco complicado, así que déjame darte un consejo.

Solo necesitarás documentación que sea compatible con las fechas en que se emitió tu permiso de conducir de tu país de origen.

Por ejemplo, transcripciones universitarias, recibos de pagos pasados de tu país de origen, facturas de servicios con tu nombre y dirección, extractos de tarjetas de crédito, estados de préstamos, o incluso sellos de entrada a tu país de origen en tu pasaporte.

** Para una fotografía profesional, se recomienda que no sonrías en tu foto, ya que no es costumbre en Japón; debe tener un fondo blanco y no se permiten gafas.

Paso 2: Pruebas de aptitud, breve entrevista y licencia

Como estás exento de la prueba escrita de conocimiento de normas de tráfico (la prueba de opción múltiple), y no tienes que realizar las pruebas oficiales de conducción, solo estás obligado a realizar la prueba de aptitud básica. Después de la revisión de tus documentos, primero serás entrevistado en japonés.

Las preguntas son sobre cómo obtuviste tu permiso de conducir y cuánta experiencia tienes al volante.

Luego harás una breve prueba de visión para asegurarte de que puedes ver distancias cortas/largas y que puedes diferenciar entre diferentes colores.

Cuando estas tareas se terminen, se te emitirá tu permiso de conducir japonés. La tarifa por la emisión final es de 2,050 yenes.

Qué hacer si no estás en la lista de excluidos: La prueba escrita y práctica

La documentación que necesitas presentar en el centro de conducción es la misma que en Paso 1 de la sección anterior.

La diferencia notable es la prueba escrita y práctica de manejo obligatorias, que son bastante largas y requieren que estudies.

En la mayoría de los casos, los chinos, brasileños y la mayoría de los estadounidenses necesitan pasar por este paso adicional para obtener una licencia aquí.

Paso 2: Hacer una cita para tu día de examen

Primero debes contactar a tu centro local de conducción para hacer una cita para tu prueba.

Los examinadores del examen suelen tener un horario ocupado (con múltiples pruebas de manejo realizadas en bloques de tiempo), por lo que querrás hacer esto con al menos un mes de anticipación.

Si no tienes la confianza para hacerlo en japonés, se recomienda encontrar un amigo o contratar un intérprete para que te ayude.

Paso 3: Tomar la prueba escrita

Tu primera tarea antes de tomar la prueba escrita de conocimiento será un video que tienes que ver, cubriendo una amplia gama de temas relacionados con la conducción en Japón.

Una vez que hayas visto este video, realizarás tu examen escrito.

Por favor, familiarízate con este primer examen unas semanas si es posible.

Esta prueba escrita, que se centra principalmente en las reglas de tráfico y señales de carretera, es bastante breve. Se centra principalmente en las reglas de tráfico matizadas, el reconocimiento básico de señales de tráfico y habilidades de conducción de sentido común en Japón.

Una forma de estudiar es obtener una copia del manual del conductor japonés en inglés; te ayudará a entender lo que necesitas para aprobar. Si ya tienes un permiso de conducir extranjero y experiencia de conducción, esta prueba tiene solo 10 preguntas.

La prueba escrita se realiza el día de tu prueba de manejo física, y cuesta 1,550 yenes.

Alternativamente, si tu licencia japonesa es tu primer permiso de conducir, entonces tendrás que hacer una prueba escrita de 50 preguntas con una regla de aprobación del 90% o más de respuestas correctas.

Aquí tienes otro examen de práctica, para que sepas qué tipo de preguntas se harán.

Paso 4: Inscribirse en la autoescuela (opcional)

Antes de tomar la prueba práctica de conducción, es importante entender que la mayoría de los extranjeros no aprueban en su primer o incluso segundo intento.

Puedo decirte que, incluso aunque llevaba 15 años conduciendo en Estados Unidos, me suspendieron dos veces por «fallos» muy menores durante el examen.

Así que, aunque pueda ser caro, una forma de aumentar tu confianza antes del examen es inscribirte en algunas clases de conducción.

Esta es solo una escuela que ofrece clases, pero este tipo de clases de instrucción para conducir se ofrecen en todo Japón. Varían en precios y servicios, dependiendo de tu nivel de experiencia.

Si ya tienes el permiso de conducir de tu país de origen y quieres practicar tus habilidades, una clase de conducción de unos 45 minutos cuesta de 10,000 yenes a 15,000 yenes.

Sin embargo, si necesitas asistir a la autoescuela y estás comenzando desde cero, este sería el precio de muestra para inscribirte en una escuela.

Lo bueno de estos cursos es que te darán mucho tiempo para practicar tus habilidades de conducción si no tienes un coche.

Paso final: tomar la prueba práctica de conducción japonesa (Jitsugi)

La prueba práctica se realiza en el centro de conducción; son el mismo lugar. Recibes tu licencia el mismo día si apruebas el examen.

Si no apruebas, te envían a casa sin la licencia y tienes que reprogramar otro examen.

La prueba práctica en sí cuesta de 4,000 a 6,000 yenes y debe pagarse tanto si apruebas como si fallas.

El mejor consejo que puedo darte es que te familiarices con la ruta de conducción de tu centro de exámenes.

Tu centro de exámenes local tendrá mapas en línea para que revises.

Si no los tienen, encontré estas copias de algunas rutas de centros de conducción para que eches un vistazo. Están escritas en inglés y ofrecen consejos detallados para cada desafío que se te pedirá completar durante el examen.

Los cursos varían según la prefectura pero tienen obstáculos comunes como un cruce de tren simulado, curvas en S, giros en Z ajustados y zonas de aceleración que deben ser observadas.

Incluso se te evaluará sobre cómo inspeccionas el coche antes de conducir. Por ejemplo, mirar alrededor de los pozos de las ruedas y verificar la altura de las puertas y los espejos.

Las pruebas de transmisión manual a menudo incluyen una colina, y debes hacer una solicitud especial si quieres una licencia de transmisión manual; difieren de las licencias automáticas.

Mientras que algunos centros te permiten hacer una práctica pagando una tarifa, algunos no lo hacen.

Clasificaciones de los permisos de conducir en Japón

Las licencias de conducir se clasifican en tres categorías principales según la experiencia y el historial de conducción del conductor. Cuanto más tiempo conduzcas en Japón sin infracciones de tráfico o accidentes, más aumenta el estatus de tu permiso de conducir.

Licencia verde

La licencia verde se otorga a los conductores principiantes que obtienen su primera licencia completa; también es la primera licencia que recibirás como extranjero al transferir tu licencia de tu país de origen.

Es válida por 3 años, y por ley, debes comprar una de estas pegatinas para tu vehículo.

Puedes comprarlas en cualquier lugar, y debes familiarizarte con el significado de todas las pegatinas que verás antes de comenzar a conducir.

Licencia azul

Tu siguiente licencia será la licencia azul, emitida al renovarla, de la que hablaré en la siguiente sección.

También tiene un periodo de validez de 3 años.

Licencia dorada

La muy codiciada licencia dorada se otorga a los ‘conducidores excelentes’ con 5 o más años sin infracciones de tráfico, y es válida por 5 años.

Si recibes una licencia dorada, también afectará positivamente a tu seguro de coche, reduciéndolo en un cierto porcentaje.

Renovación de tu permiso de conducir

La renovación de un permiso de conducir en Japón depende de tu región, pero generalmente recibirás una notificación unas 5-6 semanas antes de que expire por correo postal.

Aquí tienes una explicación en inglés de la Prefectura de Kanagawa.

El lugar donde debes renovar la licencia estará escrito en la postal.

Normalmente necesitas llevar:

  • tu licencia actual
  • tu sello Hanko
  • y la tarifa de renovación (que también debería estar escrita en la postal). En mi caso, solo fueron de 3,000 a 4,000 yenes para renovar mi licencia.

Para la renovación, te someterás a otro breve examen de la vista y te tomarán una foto. También puedes tomar tu propia foto en una cabina y llevarla contigo.

Definitivamente deberías tomarte un día libre en el trabajo porque tendrás que ver una serie de videos y participar en una charla sobre seguridad vial. Esto podría llevar de 3 a 4 horas.

Si no tienes ya una licencia de tu país de origen

Como mencioné anteriormente, si no tienes ya un permiso de conducir de tu país de origen, tendrás que obtener uno desde cero.

Esto significa inscripción obligatoria en una autoescuela, prueba de graduación y el examen escrito largo de 50 preguntas.

Además de esto, también debes aprobar la prueba práctica de conducción.

Los precios para inscribirte en la escuela pueden rondar los 250,000 yenes a 300,000 yenes.

Normalmente tienes un plazo de 9 meses para completar la escuela de conducción, pero muchos nuevos conductores terminan los cursos en unos 3 meses.

Desde aquí, querrás comenzar a estudiar tanto para el examen escrito como el práctico.