Enviar a EE.UU.: Procedimiento, costos y aduanas

Contenedores de envío apilados unos sobre otros con el título: Envío a Estados Unidos: Procedimientos, Costos, y Aduanas

¿Te estás mudando a los Estados Unidos y buscas una compañía de envíos internacionales que te ayude a enviar tus pertenencias?

¿Tienes que enviar un paquete pequeño o grande a un amigo o ser querido en los Estados Unidos?

Esta guía te muestra cómo elegir la mejor compañía de envíos internacionales para ya sea mover tus pertenencias o enviar tu paquete a los Estados Unidos.

O puedes usar este formulario aquí para ayudarte a obtener cotizaciones de hasta cinco compañías de envío a la vez.

This article will take approximately 23 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Envíos a los EE.UU.

No hay nada más decepcionante que enviar tus pertenencias o paquete a los Estados Unidos y darte cuenta de que se perdió en el camino o llegó en malas condiciones.

Un barco de carga pasando bajo un puente.
Enviar tus bienes a los Estados Unidos puede ser estresante, pero contratar una compañía de buena reputación puede ayudar a aliviar tus preocupaciones.

Así que si empacas tus pertenencias tú mismo en lugar de contratar a una compañía de envíos para que lo haga por ti, toma las siguientes precauciones.

Preparando tu envío

Durante el envío, tus artículos están sujetos a manejo brusco, temperaturas extremas y posiblemente daño por agua.

Empacar bien tus artículos los hace a prueba de balas. Si envías paquetes pequeños, haz lo siguiente:

  1. Empaca tus artículos en una caja de cartón nueva lo suficientemente fuerte como para contener el contenido. Evita cajas con rasgaduras, desgarros, dobleces u otros daños.
  2. Envuelve tus artículos en burbujas de aire. Una vez que pongas los artículos en la caja, rodéalos de espuma de embalaje. Esto ayuda a que los artículos se mantengan en su lugar.
  3. Sella tu paquete con cinta adhesiva para embalaje.
  4. Rellena la etiqueta de envío y pégala en la parte superior del paquete. Agrega códigos postales, números de departamento y otra información que ayude con la entrega.

Si no quieres empacar tus artículos puedes contratar a una compañía para que lo haga por ti. Puedes leer más sobre estas empresas en esta sección.

La mayoría de las compañías de envíos te envían una foto de tu paquete una vez que han empacado tus artículos.

Las pautas de embalaje son diferentes para muebles, contenedores o envíos de carga.

Aquí hay algunas pautas generales que debes seguir para artículos más grandes:

Carga Paletizada

Paletizar la carga ayuda a mantener juntas todas tus cosas y proporciona mayor protección contra daños.

Dos palets llenos de cajas envueltas en plástico.
Podrías tener que colocar tus pertenencias en un pallet para enviarlas.

Cada pallet, incluyendo su contenido, se considera una sola pieza.

Cuando envías muebles a los Estados Unidos, necesitan estar paletizados para compensar los costos de la mano de obra.

Los puertos en los Estados Unidos usan montacargas para acelerar el proceso de descarga.

En cuanto a empacar tus artículos en un pallet, primero deben colocarse en una caja y luego colocarse encima de un pallet.

La compañía de envíos envuelve la caja y el pallet con plástico de embalaje para que permanezca estable.

La imagen a continuación debería darte una buena idea de lo que quiero decir.

Carga No Paletizada

Artículos sueltos, como cajas o contenedores que no han sido asegurados a un pallet, se consideran carga no paletizada.

Advertisement

Cada artículo suelto se considera una pieza. Puedes enviar bienes no paletizados si estás enviando a países donde la mano de obra es económica.

Ya sea que envíes tus pertenencias en un pallet o no, contrata una compañía de envíos internacional para que tus artículos lleguen seguros, protegidos y a tiempo, debes.

Llenado de Papelería

Hay cinco documentos estándar con los que te encontrarás al enviar tu envío a los Estados Unidos.

  • Factura de Aduana
  • Manifiesto de Carga Interna
  • Conocimiento de Embarque
  • Lista de Empaque
  • Factura Comercial

Necesitas el primer documento, una Factura de Aduana, si envías paquetes pequeños a los Estados Unidos.

Si te estás mudando a los Estados Unidos y necesitas enviar tus muebles, coche u otros artículos voluminosos, también necesitas los últimos cuatro documentos.

Factura de Aduana

Una Factura de Aduana identifica el tipo y valor de los bienes enviados y la identidad del remitente.

La Factura de Aduana te ayuda a evitar retrasos en el envío y tarifas elevadas al enviar tu paquete a los Estados Unidos.

Este es el único documento necesario para envíos pequeños como efectos personales.

Necesitas incluir la siguiente información en tu Factura de Aduana:

  • Una descripción clara del artículo. En lugar de escribir que el paquete contiene una laptop, escribe el número de modelo. Cuanto más minucioso seas, más rápido se entrega tu paquete.
  • El peso y la cantidad de los artículos.
  • El valor del artículo en tu moneda. Necesitas hacer esto porque los paquetes enviados por encima de una cierta cantidad pueden ser gravados. Regalos o cualquier cosa por debajo de $200 están libres de impuestos. Cualquier cosa por encima de $2,500 puede ser gravada.
  • El subencabezado de ocho dígitos del Horario Arancelario Armonizado de los Estados Unidos. Si no estás seguro de cuál es el número para tu artículo, Aduana puede ayudarte.
  • La dirección del receptor. Asegúrate de ingresar esto correctamente.

Para envíos más grandes como muebles o vehículos, necesitas cuatro documentos más.

Pero no puedes enviar estos cuatro documentos. Solo las compañías de envíos pueden porque son las que tienen la licencia para emitir estos documentos.

Manifiesto de Carga Interna

Un Manifiesto de Carga Interna enumera el contenido de tu envío. Tu compañía de envíos prepara esto ya sea como un archivo de papel o electrónico.

Conocimiento de Embarque

El Conocimiento de Embarque describe los artículos que estás enviando, da un recibo y establece los términos del contrato para la entrega desde tu destino a los Estados Unidos.

Una copia del Conocimiento de Embarque se envía al receptor o importador para que puedan recoger los artículos.

Lista de Empaque

Una Lista de Empaque detalla el contenido, incluyendo cantidades, artículos, números de modelo, dimensiones y peso.

Tu compañía de envíos crea la Lista de Empaque. Los corredores de Aduana utilizan la lista para recopilar más información sobre tu envío.

Factura Comercial

Una Factura Comercial establece el verdadero valor de tus bienes. Se presenta a Aduana después de que tu envío llega a la frontera estadounidense.

Escribiendo Direcciones en los Estados Unidos

Quieres que tu envío llegue al destino correcto, así que aquí está cómo escribir dos direcciones comunes en los Estados Unidos.

Direcciones Residenciales

Escribe el nombre de la persona a la que envías. Luego escribe su número de apartamento, si es aplicable, su dirección de la calle, su ciudad, estado y código ZIP, seguido de EE.UU.

Puedes encontrar una lista de abreviaturas de estados de los Estados Unidos en StateAbbreviations.us.

Para encontrar el código ZIP de cinco dígitos, también conocido como código postal, ingresa el nombre de la ciudad en Google y el código ZIP usualmente sigue.

Ejemplo:

John Doe

Apartamento 1c

213 Cualquier Calle

Boston, MA 02130

USA

Apartados Postales

Los Apartados Postales son un poco diferentes. Pueden o no tener una dirección de calle adjunta a ellos. Todo lo demás es lo mismo.

John Doe

213 Cualquier Calle (opcional)

PO Box 5404

Los Ángeles, CA 90210

USA

Despacho de Aduanas de EE.UU.

Para que tu paquete pase la Aduana de los EE.UU., necesitas tener en cuenta lo que envías y los Aranceles, o impuestos, asociados con el artículo.

Derechos

De acuerdo con la Protección de Aduanas y Fronteras de los EE.UU., un derecho de aduana es un arancel o impuesto impuesto sobre los bienes cuando se transportan a través de fronteras internacionales.

Vista aérea de un puerto de carga y contenedores de envío.
Cuando envíes tus pertenencias a los Estados Unidos, sigue los procedimientos de Aduana de los EE.UU. exactamente como están escritos.

El propósito de los Derechos es proteger la economía, los residentes, los empleos y el medio ambiente de cada país.

También evita que bienes restrictivos y prohibidos ingresen o salgan del país.

Desafortunadamente, diferentes derechos de aduana se aplican a diferentes bienes.

Para averiguar qué impuesto se aplica a tu envío, visita el sitio web del Horario Arancelario Armonizado e ingresa el código de ocho dígitos asociado con tu artículo.

Para obtener respuestas detalladas a preguntas sobre los Derechos relacionados con tu envío, contacta una compañía de envíos.

Puede que necesites una compañía de envíos para manejar los trámites aduaneros cuando tu envío llegue a los Estados Unidos.

Artículos Restringidos

No puedes enviar artículos restringidos a los EE.UU. a menos que tengas una licencia o permisos de una agencia federal.

Aquí hay algunos artículos restringidos:

  • Artefactos culturales
  • Carne o productos cárnicos
  • La mayoría de frutas y verduras
  • Trofeos de caza
  • Plantas, semillas y tierra
  • Armas de fuego

Artículos Prohibidos

No puedes enviar artículos prohibidos a los Estados Unidos bajo ninguna circunstancia.

Aquí hay algunos artículos prohibidos:

  • Ajenjo (excepto ciertas marcas diluidas)
  • Cualquier cosa hecha de piel de perro o gato
  • Artículos para el consumo de drogas
  • Animales en peligro de extinción o artículos hechos de tales especies, incluyendo marfil, a menos que puedas probar que tiene al menos 100 años de antigüedad
  • Oro de Cuba, Irán, Libia, Serbia y Sudán
  • Narcóticos y ciertas otras drogas como Rohypnol y Fen-Phen
  • Productos de países embargados incluyendo Cuba, Irán, Corea del Norte, Myanmar, Sudán y Siria
  • Artículos que infringen marcas registradas y derechos de autor como imitaciones de diseños y software pirateado

Visita el sitio web de Protección de Aduanas y Fronteras de EE.UU. para una lista completa de lo que puedes y no puedes enviar a los Estados Unidos.

Métodos de Envío

No hay una mejor manera de enviar tus artículos a los Estados Unidos.

Debes tener en cuenta el tamaño, la cantidad, el peso y la urgencia de tu paquete para determinar qué es lo mejor para ti.

Pero tienes tres opciones.

Envío por Aire

Poner tus artículos en un avión es la forma más rápida de enviarlos a los Estados Unidos.

Tres aviones de carga en la pista.
El envío por aire es una buena opción si estás enviando paquetes pequeños y los necesitas rápidamente.

Dependiendo de qué tan lejos estés del destino y los procedimientos de entrega que debas seguir, tu paquete puede tardar de un día a unos pocos en llegar a los Estados Unidos.

El envío por aire es lo mejor para artículos pequeños, frágiles y perecederos. El riesgo de daño o pérdida es bajo ya que tu paquete pasa por un manejo mínimo.

Sin embargo, hay un par de desventajas notables.

Es más caro enviar por aire debido al combustible. También no puedes enviar artículos de ciertos tamaños o pesos debido al espacio limitado en un avión de carga.

Esto significa que si te mudas a los Estados Unidos y envías muebles u otros artículos voluminosos, debes elegir el siguiente método.

Envío por Mar

El transporte marítimo es usado por empresas para entregar grandes mercancías. Es más económico que enviar tus artículos por aire.

Un barco de carga saliendo del puerto.
El envío por mar es una buena elección si estás enviando tus muebles, coche u otros artículos voluminosos y el tiempo no es importante.

Puedes usar contenedores de envío para enviar muebles, automóviles u otros artículos voluminosos. El envío por mar es mejor para artículos que no expiran rápidamente.

Las desventajas son que tarda más que el envío por aire, es vulnerable al mal tiempo y es difícil de monitorear en tránsito.

Además de eso, puedes necesitar adherirte a restricciones de aduanas y impuestos, lo cual significa más papelería.

Pero si contrata una compañía de envíos internacional, pueden encargarse de todo el papeleo necesario y las legalidades por ti.

Transporte de Carga

Los transportistas de carga organizan el envío de tus pertenencias por ti y se encargan del despacho aduanero.

Es mejor usar un transportista de carga cuando envías artículos grandes como muebles a los Estados Unidos.

Un transportista de carga también puede obtenerte tarifas más bajas que las que obtendrías negociando con los transportistas.

Pero aún así es una buena idea hacer tu investigación y estar claro sobre todas las tarifas y recargos a los que podrías estar sujeto.

Si quieres contratar a un transportista de carga para que te ayude a encontrar los mejores transportistas internacionales, ponte en contacto con Sirelo.

Calculando Costos de Envío a los Estados Unidos

Las tarifas de envío dependen de dónde estás enviando y el peso y tamaño del paquete que estás enviando.

Como ejemplo, hemos usado el Calculador de Tarifas de Flete para estimar el precio de un envío de caja, caja de madera y contenedor desde tres áreas del mundo.

El envío de la caja pesa 50 kg. La caja de madera pesa 100 kg. El contenedor pesa 500 kg.

Aquí está lo que significan los acrónimos:

  • HC: Cubo Alto
  • FCL: Carga Contenerizada Completa, o cuando tus mercancías son enviadas a los Estados Unidos en su propio contenedor
  • LCL: Menos de una Carga Contenerizada Completa, o cuando tus mercancías son enviadas a los Estados Unidos junto con los paquetes de otras personas en un contenedor común

Desde Brasil

Cuando se envía el paquete desde Santos, Brasil a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
CostoLCL: (155 – $186)LCL: $155 – $186FCL: $3,210 – $4,131
Tiempo de Tránsito30 a 36 días30 a 36 días21 a 25 días

Desde Canadá

Cuando se envía el paquete desde Vancouver, Canadá a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
Costo(Aire) $149 a $164(Aire) $152 a $168(FCL) $533.89 a $590.09
Tiempo de Tránsito7 a 14 días7 a 14 días21 a 25 días

Desde China

Cuando se envía el paquete desde Shanghái, China a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
Costo(Aire) $172 a $190(Aire) $176 a $194(FCL) $1090 a $1205
Tiempo de Tránsito10 a 12 días10 a 12 días28 a 34 días

Desde Alemania

Cuando se envía el paquete desde Husum, Alemania a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
Costo(Aire) $192 a $313(Aire) $272 a $569(FCL) $2,668 a $4,141
Tiempo de Tránsito10 a 12 días10 a 12 días21 a 25 días

Desde Japón

Cuando se envía el paquete desde Tokio, Japón a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
Costo(Aire) $149 a $164(Aire) $152 a $168(FCL) $1080 a $1194
Tiempo de Tránsito10 a 12 días10 a 12 días28 a 34 días

Desde Corea del Sur

Cuando se envía el paquete desde Seúl, Corea del Sur a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
Costo(Aire) $149 a $165(Aire) $152 a $169n/a
Tiempo de Tránsito10 a 12 días10 a 12 díasn/a

Desde Tailandia

Cuando se envía el paquete desde Bangkok, Tailandia a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
Costo(LCL) $66 a $168(LCL) $66 a $168(FCL) $1,530 a $1,691
Tiempo de Tránsito28 a 34 días28 a 34 días28 a 34 días

Desde el Reino Unido

Al enviar el paquete desde Londres, Reino Unido a Los Ángeles, California.

Envíocaja de 12” x 20” x 16”caja de madera de 24” x 20” x 25”contenedor de 20’ x 40’ x 40’
Costo(Aéreo) $155 a $172(Aéreo) $155 a $172(FCL) $1545 a $1708
Tiempo de Tránsito10 a 12 días10 a 12 días21 a 25 días

Servicios Postales Internacionales

Cuando se trata de enviar artículos entre 3 y 150 libras a Estados Unidos, puedes elegir entre servicios postales internacionales como FedEx, UPS y DHL.

FedEx

The FedEx El sitio web es fácil de usar y te da la hora exacta de entrega.

También puedes rastrear tus paquetes después de que se confirme tu envío.

Hay aún más beneficios si te conviertes en miembro, como tarifas de envío más bajas, suministros de envío gratis, y la programación de recolecciones.

Pero esta rapidez y fiabilidad tiene un costo más alto que sus competidores.

Aunque, FedEx está abierto a reducir tus tarifas si eres un remitente de gran volumen.

Otra cosa a tener en cuenta es que FedEx es un pionero en entrega al día siguiente, y ofrecen una gran variedad de opciones de entrega urgente.

UPS

UPS es la compañía de envíos más grande y antigua en el mercado. Tiene la red de entrega más extensa, permitiéndote elegir entre 63,000 ubicaciones.

Dominan el envío de carga y terrestre, y se recomiendan para paquetes pesados y voluminosos que no son sensibles al tiempo.

Al igual que FedEx, UPS está abierto a negociar tus tarifas, especialmente si eres un remitente de gran volumen.

DHL

DHL tiene una extensa red en Asia y Europa. En términos de costo, son más baratos que FedEx.

La extensa red de DHL también significa que son expertos en aduanas y burocracia, y ofrecen varios servicios aduaneros con tarifa que pueden ayudarte.

Aquí tienes una comparación de FedEx, UPS, y DHL al enviar paquetes de 3 a 150 libras.

ServicioFedExUPSDHL
PreciosCompetitivo en paquetes sensibles al tiempoCompetitivo en paquetes sensibles al tiempoCompetitivo en costo total
OpcionesTerrestre a través de entrega garantizada en el mismo díaTerrestre a través de entrega garantizada en el mismo díaTerrestre a través de entrega garantizada en el mismo día
Recolección y EntregaTarifa de recogida; entrega en FedEx gratisTarifa de recogida; entrega en UPS gratisTarifa de recogida; entrega en DHL gratis
Seguimiento gratisYesYesYes

Empresas de Envío Internacional

Contratar una empresa de envíos es la mejor opción cuando quieres una gestión más flexible de tu carga, servicios a medida, precios más bajos, y puntualidad.

Pero antes de que te pongas en contacto con la primera empresa que encuentres en Google, asegúrate de investigar adecuadamente.

Después de todo, estás entregando tu paquete a un tercero, así que es mejor revisar su sitio web y buscar testimonios o prueba social de su calidad.

Otra cosa que puedes ver es si la empresa de envíos es parte de la Alianza Comercial de Aduanas contra el Terrorismo, o CTPAT.

Pertenecer a CTPAT puede acelerar el proceso de envío a Estados Unidos ya que las Aduanas de EE.UU. despejan rápidamente los envíos de empresas en la red CTPAT.

Y haz preguntas sobre la red de distribución de la empresa de envíos.

Si trabajan con agentes aduanales y transitarios en Estados Unidos, hay más posibilidades de que tu paquete llegue a tiempo.

También pueden informarte sobre el estado de tu paquete en caso de que tu envío a Estados Unidos se quede atascado.

Dicho esto, aquí hay algunas recomendaciones de empresas de envíos para ayudarte a comenzar.

Sirelo

logo de Sirelo

Si te estás mudando desde cualquier parte del mundo a Estados Unidos, Sirelo es un buen lugar para empezar.

Sirelo te conecta con cinco de los mudanceros internacionales más adecuados según tus necesidades.

Después de que recibas cinco cotizaciones, puedes elegir la empresa que más te convenga en base a precio y servicio.

Obtén una cotización gratis de Sirelo llenando el formulario en nuestra página de mudanza.

Sante Fe

Santa Fe es mejor para enviar paquetes de Asia a Estados Unidos. Se especializan en una amplia variedad de servicios como: mudanza al extranjero, reubicación corporativa, y almacenamiento.

Santa Fe tiene un paquete de Mudanza al Extranjero que facilita mover todas tus pertenencias a Estados Unidos.

Llegan a tu hogar y realizan una consulta previa a la mudanza para que obtengas los servicios de envío adecuados para tus necesidades.

Pueden ayudarte a relocalizar tus mascotas o importar tu auto a Estados Unidos. Y hasta te pueden ayudar con las visas.

Prepararse para mudarse a Estados Unidos es un gran evento, por eso buscan hacer que tus primeros pasos sean lo más fáciles posible.

Ahora, sobre ti

Si quieres enviar tus pertenencias o tu paquete a Estados Unidos por tu cuenta, sigue las pautas de esta guía para hacer el proceso lo más sencillo posible.

Si deseas contratar a una empresa de envíos internacional para que se encargue de todo por ti, obtén cinco cotizaciones gratis de Sirelo.

Imágenes cortesía de derelllicht, saenfreese, @NO7, @NO3, y andynunn.