
Clima espectacular, playas deslumbrantes, deportes acuáticos aventureros, atracciones de renombre mundial y sin impuesto sobre la renta estatal son solo algunas de las razones por las que Florida atrae a compradores de casas potenciales a nivel local e internacional.
Pero comprar una casa no es un asunto fácil. Es una gran decisión en la vida y debes pensarlo cuidadosamente.
En este artículo, descubrirás lo que necesitas saber para comprar una casa en Florida, incluidos las opciones y dónde buscar.
This article will take approximately 26 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
Estado del mercado
Florida tiene un fuerte mercado inmobiliario, según un informe de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA). El informe clasificó a Florida en el número 12 en la lista de todos los estados por apreciación del precio de compra en el primer trimestre de 2020.
La tasa promedio de crecimiento en el precio fue del 7.07% respecto al año anterior. Además, Florida Realtors informó “más ventas cerradas, más nuevas ventas pendientes, aumento de precios medianos y más listados en comparación con el año pasado a pesar de la pandemia en curso.”
Lo que esto significa para ti es que el precio de mercado de las casas en Florida está subiendo cada año.
Bajo Inventario de Viviendas
Al igual que en muchas áreas del país, Florida es ahora un mercado de vendedores, lo que significa que hay un bajo inventario de viviendas. Varios factores contribuyen a esto. Las bajas tasas de interés hipotecario llevan más compradores al mercado. Los propietarios han estado aguantando para vender, algunos aprovechando las bajas tasas de interés para refinanciar y renovar en su lugar.
Además, Florida ha visto un alto crecimiento poblacional, principalmente de Cuba, España y América Latina. No tener suficientes casas en el mercado para la venta indica que es probable que aumente la demanda de propiedades de renta. Si has estado pensando en comprar una casa como inversión y luego arrendarla, ahora podría ser un buen momento.
Propiedades costeras
Florida tiene “más millas de tierras costeras bajas que cualquier otro estado,” como se señaló en este artículo del New York Times, que informa que la geografía de Florida puede estar contribuyendo a una caída en la demanda de casas a lo largo de la costa. En el condado de Miami-Dade, muchas casas están a menos de cuatro pies sobre el nivel del mar.

La investigación ha mostrado que los volúmenes de ventas de casas en secciones de alto y bajo riesgo de Florida cambiaron arriba y abajo en un patrón similar hasta 2013, momento en el que las ventas en áreas más expuestas al aumento del nivel del mar sufrieron una caída significativa en comparación con áreas menos vulnerables. Las preocupaciones de los compradores de casas pueden haber sido desencadenadas por el huracán Sandy, que causó serios daños en 2012.
Constructores de casas
Consumer Affairs proporciona orientación sobre la selección de un constructor de casas, la búsqueda de un contratista de buena reputación y la preparación de preguntas para hacer a los constructores antes de tomar una decisión.
Seleccionar un constructor de casas
Una vez que identifiques un área para comenzar tu búsqueda de nueva construcción, investiga la empresa, revisa todas las opiniones, realiza entrevistas con constructores potenciales, obtén y contacta referencias, y reúne estimaciones por escrito.
Hay varias maneras de localizar un constructor de casas. Puedes contactar a la Asociación de Constructores de Viviendas de Florida, y solicitar una lista de miembros. El número principal es 800-261-9447.
Consúltalo con amigos y familiares que hayan comprado nueva construcción. Recorre nuevos desarrollos con obras en progreso. También puedes querer obtener ayuda de un agente de bienes raíces.
Cualquier contratista con el que trabajes debe tener experiencia, estar licenciado, asegurado y tener referencias impecables. Los constructores de casas de buena reputación pertenecen a asociaciones comerciales profesionales. También garantizan sus materiales y mano de obra.
Entrevistando contratistas
Esta guía puede ayudarte a preparar preguntas para hacerles a los constructores.
- ¿Cuántos años llevas en el negocio de la construcción, diseñando y construyendo?
- ¿Puedes proporcionar prueba de que estás licenciado, asegurado y tienes fianza? Obtén el número de licencia del constructor y una copia de la declaración de seguro.
- ¿Cuál es el precio base? ¿Qué opciones de personalización tengo?
- ¿Qué permisos e inspecciones se requieren en el área, y tú te encargas de organizarlos con las autoridades y agencias locales?
- ¿Cuál es el plazo proyectado para la finalización? Pregunta por un caso mejor y peor escenario para planificar circunstancias incontrolables como el mal tiempo.
- ¿Me proporcionarás una lista de referencias, y tendría su permiso para contactarlas?
- ¿Qué casas has construido en la zona que están disponibles para ver?
Puedes verificar la licencia de un contratista a través del Departamento de Negocios y Regulación Profesional de Florida (DBPR).
En enero de 2020, Home Builders Weekly (HBW) clasificó a los siguientes contratistas como los tres principales en términos de permisos de construcción residencial nueva en todo Florida: Lennar Homes, D.R. Horton, y Pulte Homes.
Costos
Consumer Affairs informa que el costo promedio de una casa personalizada es de $100 a $400 por pie cuadrado. El tamaño mediano de una nueva casa es aproximadamente 2500 pies cuadrados. Así que el precio base varía de $250,000 a $1 millón, lo cual aumenta al agregar características personalizadas.
En octubre de 2020, Florida Realtors se reportaron los siguientes precios medianos de venta para casas existentes en Florida:
- Casa unifamiliar: $300,000
- Condo-townhouse: $217,500
La mediana representa el punto medio, donde la mitad de las casas se vendieron por más y la mitad por menos.
Tipos de casas
Las casas en Florida se pueden categorizar principalmente en dos tipos: viviendas unifamiliares y condominios.
Viviendas unifamiliares
Florida ofrece diversidad en estilos arquitectónicos. A continuación se presentan los estilos de viviendas unifamiliares más prominentes:
- Mediterráneo, con distintivos muros de estuco, techos de teja y detalles de hierro forjado, encontrados en Orlando y Sarasota.
- Español, caracterizado por techos de arcilla y elementos de terracota, visto principalmente en grandes fincas.
- Costero contemporáneo, exhibiendo ventanas de piso a techo y un plano de planta abierto para capturar la máxima luz, estilo típico a lo largo de la costa de Florida.
- Victoriano, tesoros históricos con ventanas pequeñas, adornos ornamentados y características barrocas, típico en la región central de Florida, como Ocala.
- Ranch, casas de un nivel con garaje adjunto, comunes en comunidades de retiro.

Condominios (condos)
Los condominios destacan la hermosa costa del sur de Florida. Los propietarios de condominios a menudo están sujetos a los estatutos de una asociación de propietarios (HOA). Al buscar un condominio, haz estas preguntas al HOA:
- ¿Me está permitido alquilar la unidad si así lo elijo en el futuro? Si es así, ¿hay un límite en la frecuencia y duración?
- ¿Existe un requisito de edad para vivir en el desarrollo del condominio y para el uso de las instalaciones, como la alberca o el club?
- ¿Se permiten mascotas?
- ¿Tendría acceso a almacenamiento, estacionamiento o la capacidad de atracar un barco?
- ¿Cuál es la cuota del HOA y qué incluye?
Cuestiones legales
Hay ciertos aspectos legales de los que debes estar consciente como expatriado o ciudadano de EE.UU.
Compradores extranjeros
El atractivo de Florida para los compradores extranjeros es comprensible dada el clima ideal, las playas prístinas, la animada vida nocturna y la historia de apreciación del mercado del estado.
The Herald-Tribune informó que “Florida, por duodécimo año consecutivo, permaneció como el principal destino para compradores extranjeros.”
Se permite a los extranjeros comprar bienes raíces en los EE.UU. para su uso personal. La escritura puede estar a nombre del individuo, una corporación o una compañía de responsabilidad limitada (LLC).
Sin embargo, cuando vendas la propiedad, estás sujeto a retención de impuestos sobre la renta bajo la Ley de Impuestos sobre Inversión Extranjera en Bienes Raíces (FIRPTA).
Tus compradores, sus agentes, o los oficiales de la transferencia deben retener el 15% del monto realizado en la disposición. Disposición se refiere a venta, intercambio, liquidación, redención, regalo o transferencia.
Si compras un terreno como propiedad de inversión, necesitas reportar la transacción al Departamento de Comercio de los EE.UU. Se requieren detalles extensos si el terreno es mayor a 200 acres o fue comprado por más de $1 millón.
Si compras bienes raíces en Florida con la intención de arrendarlo, estás obligado a pagar impuestos basados en los ingresos por renta. También pueden aplicarse requisitos de presentación ante el Departamento de Estado de Florida y el Departamento de Ingresos de Florida.
Para asegurarte de estar en cumplimiento y actualizado sobre cualquier cambio en la ley, se te recomienda encarecidamente consultar con un abogado de bienes raíces en Florida con experiencia en estos asuntos. Cualquier agente de bienes raíces de Florida con el que trabajes debería poder brindar recomendaciones profesionales.
Compradores de EE.UU.
En algunas partes de los Estados Unidos, el cierre de la vivienda es coordinado por una compañía de títulos. En otras áreas, es más común usar un abogado de bienes raíces.
En Florida, el comprador puede elegir. Algunos compradores están contentos con un agente de bienes raíces que prepare formularios estandarizados y que una compañía de títulos proporcione el seguro de título y lleve a cabo el cierre. Otros compradores prefieren representación legal para estar seguros.
Un abogado puede realizar las funciones de una compañía de títulos, pero una compañía de títulos no puede dar asesoría legal.
Para tu protección, ten en cuenta que la ley de Florida requiere divulgación por parte del propietario. Los vendedores deben revelar cualquier problema de la propiedad conocido o que debería conocerse. Las inspecciones son parte del proceso de compra de una casa, pero a veces hay problemas que no se revelan en un informe de inspección.
Antes de comprar
Florida atrae a las personas por diferentes razones. Muchos vienen por el sol, las playas, la cultura, el entretenimiento y las atracciones. Algunos buscan seguir carreras mientras que otros quieren retirarse o comprar una segunda casa. Antes de comprar, elige un área que se adapte a tu estilo de vida.
Ubicación
Tu ubicación deseada dependerá de si tu enfoque principal es un área con buenas escuelas, recreación, cultura, vida para personas mayores o vida profesional.
Por ejemplo, muchas familias y profesionales son atraídos a Melbourne y Miami. Miami, así como Tampa, atraen a personas que buscan un estilo de vida de playa y social.
Inversionistas que buscan apreciación del valor de mercado pueden considerar ubicaciones en Florida que hicieron la lista de las 20 principales áreas metropolitanas de EE.UU.:
- Jacksonville
- Orlando-Kissimmee-Sanford
- Fort Lauderdale-Pompano Beach-Sunrise
- Tampa-Saint Petersburg-Clearwater

The U.S. News sugiere que estos son los mejores lugares para retirarse en Florida:
- Sarasota
- Fort Myers
- Port St. Lucie
- Naples
Para investigar las clasificaciones escolares en Florida, comienza con el Departamento de Educación de Florida.
Casa nueva/vieja
Sopesar los pros y los contras de una construcción nueva frente a una casa existente se basa principalmente en la preferencia personal. Aquí hay algunos asuntos prácticos a considerar.
Tiempo
La fecha de finalización proyectada de una nueva construcción puede cambiar y generalmente lo hace. El clima, los materiales retrasados y la programación de inspecciones son algunas variables que pueden retrasar el proyecto.
Aunque te pueda tentar presionar a un contratista para cumplir con la fecha, tu capacidad para ser flexible funciona más a tu favor si quieres estar seguro de que el trabajo se haga bien. Por supuesto, también pueden ocurrir retrasos en el cierre de casas existentes, pero es menos común.
Presupuesto
Cuando tienes una oferta aceptada y un contrato sobre una casa existente, el precio está mayormente fijo. Si acaso, las reparaciones inesperadas que surjan durante una inspección pueden permitirte negociar con el propietario para un crédito. Con una nueva construcción, puedes terminar gastando más de lo planeado.
Esto generalmente sucede cuando el comprador solicita personalizaciones que no estaban incluidas en el precio base.
Por otro lado, no deberías tener que incurrir en ningún costo de reparación, al menos durante el primer año. Verifica la garantía del constructor para comprobar cuánto tiempo está garantizado el trabajo.
Mantenimiento
Si eres habilidoso o disfrutas reparando cosas, puede que no te importe las reparaciones que inevitablemente se necesitan en casas existentes. Si no es así, o si los principales electrodomésticos domésticos se rompen después del cierre, puedes tener que gastar una cantidad considerable.
Para evitar grandes gastos o al menos ser consciente de ellos para poder planear con anticipación, asegúrate de estar presente en las inspecciones. Además, lee cuidadosamente el informe de inspección. Uno de los beneficios de comprar una casa nueva es que debería estar libre de mantenimiento, al menos inicialmente.
Opciones
Para comprar una casa en Florida, puedes usar un agente de bienes raíces, hacer una compra directa a un propietario, o encontrar una casa de ejecuciones hipotecarias y ventas cortas.
Agentes de bienes raíces
Cuando trabajas con un agente de comprador con licencia, ese agente tiene la responsabilidad fiduciaria de velar por tus mejores intereses. El vendedor es responsable de la comisión, que se paga con el producto el día del cierre. Los sitios web populares para buscar un agente son realtor.com and Zillow.
Pros
El beneficio de trabajar con un agente de bienes raíces experimentado y calificado es que el agente buscará, preseleccionará y te mostrará casas que coincidan con tus criterios. Este proceso de filtrado te ahorra tiempo.
Los buenos agentes están al tanto del mercado y son alertados tan pronto como nuevas propiedades estén disponibles, dándote la ventaja de ser uno de los primeros en ver las presentaciones. Esto es especialmente importante cuando el inventario de viviendas es bajo y tienes que competir con múltiples compradores.

El agente preparará la documentación, negociará en tu nombre, y recomendará proveedores de servicios que necesitarás, como inspectores y un abogado o compañía de títulos. Si actualmente no estás en Florida, asegúrate de trabajar con un agente que tenga fuertes habilidades técnicas.
Los agentes astutos pueden organizar visitas virtuales, transmitir documentos digitalmente y mantener un contacto cercano electrónicamente.
Contras
No hay verdaderos inconvenientes en trabajar con un agente, a menos que simplemente no te guste esa persona. En ese caso, no estás obligado a continuar la relación con ellos.
Si decides no trabajar con un agente, tienes la opción de buscar casas vendidas directamente por los propietarios.
Compra directa a un propietario
Las casas disponibles para la venta por propietarios comúnmente se conocen como FSBOs.
Los propietarios que comercializan sus hogares directamente a los compradores a menudo lo hacen para evitar pagar tarifas de intermediarios. Las tarifas de corredores de bienes raíces en Florida generalmente oscilan entre el 5% y el 6% del precio de venta.
Si decides buscar propiedades FSBO, hay recursos en línea para ayudarte con tu búsqueda, como For Sale By Owner, Buy Owner and For Sale By Owner Buyers Guide.
Pros
Algunos compradores buscan FSBOs porque esperan negociar el precio a la baja basándose en el hecho de que el propietario está ahorrando dinero al no tener que pagar una comisión. Esto presenta una paradoja interesante porque el propietario normalmente establece el precio de la casa considerando esos ahorros en mente y, por lo tanto, no se muestra necesariamente dispuesto a bajar el precio más.
Luego están los propietarios que listan la casa más alta, esperando beneficiarse de los ahorros en lugar de pasar esos ahorros al comprador. Al final del día, la casa generalmente se venderá por su valor de mercado, así que investiga el mercado para asegurarte de obtener un buen valor por tu dinero.
Contras
La potencial desventaja de comprar una propiedad VPO (venta por propietario) es que no cuentas con los servicios que proporciona un agente inmobiliario como se describió anteriormente. Además, no todos los propietarios son fáciles de tratar, por lo que ayuda tener un profesional en el medio que actúe en tus mejores intereses.
Sin embargo, el hecho de que el propietario no trabaje con un corredor no significa necesariamente que no puedas estar representado. Algunos propietarios mostrarán sus casas a compradores potenciales que están representados por un agente del comprador.
Si compras la casa, el propietario tiene que pagarle una comisión a tu agente, pero aún así está ahorrando dinero al no tener un agente del vendedor. Ya sea que tengas o no representación de un agente, te beneficiaría contratar a un abogado inmobiliario para manejar el contrato de venta.
Embargos y Ventas Cortas
Algunos compradores buscan intencionalmente ejecuciones hipotecarias and ventas cortas propiedades. Estas propiedades están disponibles cuando los propietarios no pueden hacer sus pagos hipotecarios. Florida estuvo llena de ejecuciones hipotecarias y ventas cortas después del colapso del mercado inmobiliario en 2006.
Aunque Florida se ha recuperado desde entonces, todavía puedes encontrar ejecuciones hipotecarias y ventas cortas, y pueden valer la pena considerar. Para entender por qué, echemos un vistazo a cada uno de estos escenarios.
Pros de la Ejecución Hipotecaria
Cuando los propietarios no pueden pagar sus pagos hipotecarios y se ven obligados a dejar sus casas, el banco pierde dinero en su inversión. El banco asume la propiedad del inmueble e intenta venderlo como parte de una ejecución hipotecaria, que es un procedimiento legal contra el propietario en incumplimiento de un préstamo.
Cada día que la casa se queda sin vender, el banco gasta dinero en mantenimiento y administración de la propiedad, así que el banco está motivado para vender lo antes posible. Como comprador, esto puede jugar a tu favor.
Pros de la Venta Corta
Cuando la gente compra casas durante un mercado inmobiliario inflado, seguido de un período de depreciación del mercado, pueden terminar con un préstamo hipotecario que supera el valor de la casa.
Esto se conoce como patrimonio negativo. Un propietario que tiene que vender con patrimonio negativo intentará negociar con el banco para resolver la deuda.

Si las negociaciones funcionan a favor del propietario, el banco aceptará el dinero que el propietario pueda obtener de la venta, basado en el valor del mercado, aunque el pago no cubra el préstamo completo.
Cuando compras este tipo de propiedad, puedes encontrar propietarios que estén ansiosos por vender para poder pagar su deuda y seguir adelante. Como comprador, esto puede ponerte en una posición favorable.
Contras
La desventaja de comprar una propiedad en ejecución hipotecaria o de venta corta es que estas casas a menudo están en malas condiciones. Es comprensible que los propietarios que no pueden pagar su hipoteca también tengan dificultades para pagar las reparaciones y el mantenimiento.
Si eres hábil, sin embargo, puede valer la pena. Las propiedades en malas condiciones generalmente no son un impedimento para los inversionistas que, generalmente, están conectados a una red de contratistas o son contratistas ellos mismos.
Proceso de Compra
Preaprobación de Hipoteca
Antes de comenzar a buscar casas, se recomienda que te reúnas con un prestamista para obtener una carta de preaprobación. Esta es una carta que verifica que eres elegible para recibir una hipoteca hasta un monto especificado.
Este documento valida tu capacidad para calificar para una hipoteca, lo cual es tranquilizador para los vendedores y corredores de bienes raíces. Poder demostrar que eres un comprador de buena fe debería tener peso cuando presentes una oferta.
Antes de que un banco emita esta carta, necesitarás proporcionar prueba de tu posición financiera, incluidos los estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos y formularios W2 (si eres ciudadano de EE.UU.).
El oficial hipotecario te dirá exactamente qué requiere la institución crediticia.
Además de los bancos, también puedes revisar estos prestamistas de dinero privado. Es más fácil obtener una hipoteca de prestamistas de dinero privado, pero su tasa de internet también es mayor.
Normalmente, las tasas de interés de los bancos son similares a la tasa de mercado actual, mientras que los prestamistas de dinero privado cobran alrededor del 8% al 12% por año.
Visitas
Algunas personas tienen la suerte de encontrar la casa que desean después de ver algunas casas. Otros no harán una selección hasta que vean numerosas propiedades.
La mejor práctica es conocer tu rango de precios basado en tu preaprobación de hipoteca y priorizar tus criterios de selección en términos de ubicación, tamaño, estilo y condición.
Es un delicado equilibrio entre no querer conformarte y no perder una buena oportunidad cuando la veas, especialmente en un mercado donde hay más compradores potenciales que casas disponibles para la venta.
Presentar una Oferta
Cuando encuentres la casa de tus sueños, tú, o tu agente si estás trabajando con uno, prepararán una oferta por escrito, conocida como una propuesta. El propietario revisa la propuesta y puede aceptarla, rechazarla o contraofertar por más dinero.
Algunas ofertas requieren más negociación que otras.
Bajo Contrato
Una vez que el vendedor acepta tu oferta, firmas el contrato de venta y lo envías con tu pago inicial, idealmente el 20% del precio de compra. Después de que tú y el propietario hayan firmado, el contrato se considera ejecutado.
Proporciona una copia del contrato a tu prestamista y completa una solicitud de hipoteca. Identifica una compañía de títulos o un abogado para manejar el cierre y comienza a hacer arreglos de salida para la casa que estás dejando. Las listas de verificación son útiles en esta etapa.
Inspecciones del Hogar
Organiza inspecciones apropiadas para tu área. Una inspección estructural del hogar es esencial. También se deben realizar inspecciones adicionales habituales para la ubicación específica, como de termitas, radón y sépticos.
Tú eres responsable de programar y pagar estas inspecciones. Asegúrate de contratar profesionales con licencia, preferiblemente recomendados, e infórmate sobre los cargos.

En Florida, contrata a un evaluador de moho para inspeccionar moho y daños por moho. Además, especialmente en el sur de Florida, contacta a un topógrafo, arquitecto o ingeniero para un certificado de elevación de inundaciones. Necesitarás esto si solicitas un seguro contra inundaciones. La elevación de la propiedad será un factor determinante en tus primas de seguro.
Tu contrato de venta dictará el plazo dentro del cual deben completarse estas inspecciones. Asegúrate de asistir a las inspecciones. Aunque los inspectores prepararán informes oficiales, es útil que el inspector te informe directamente, y aprenderás mucho sobre la casa.
Si los resultados de la inspección revelan algún problema, abórdalos con el vendedor si es necesario.
Seguro de Vivienda e Impuestos
Busca seguro de vivienda. Para proteger su inversión, los prestamistas te pedirán que hagas que la aseguradora incluya a la institución crediticia como asegurado adicional en la póliza. Una vez que tengas una póliza, envía al prestamista una copia de la declaración.
En la mayoría de los casos, las primas del seguro de vivienda y los impuestos inmobiliarios se incluirán en tu pago mensual de hipoteca.
Costos de Cierre
El cierre o liquidación es cuando se finaliza la transacción de venta y la propiedad se transfiere a ti del vendedor. En este punto, estarás obligado a pagar tarifas, conocidas como costos de cierre.
Las tarifas varían según factores como la ubicación, el tipo de propiedad y el tipo de préstamo. La regla general para los costos de cierre de compradores de vivienda es entre el 2% y el 5% del precio de compra. Un calculador en línea específico de Florida puede darte una mejor idea.
A continuación se presentan algunas de las tarifas que se esperan para un cierre típico en Florida. Esto no es una lista exhaustiva. Por ejemplo, si utilizas los servicios de un abogado, también habrá una tarifa de abogado. Si compras un condominio, puede haber una cuota de la asociación de propietarios.
- Procesamiento
- Informe de crédito
- Tasación
- Seguro contra inundaciones de por vida
- Tarifas y impuestos de títulos
Total estimado a pagar en el cierre
Además de los costos de cierre, se espera que el monto total a pagar el día del cierre incluya tu pago inicial, interés sobre el préstamo, impuesto inmobiliario y la prima del seguro de la propiedad.
Por ejemplo, si compras una casa por 300,000 USD, los fondos a pagar en el cierre podrían verse algo así:
Pago inicial: 60,000 USD (20% del precio de compra)
Costos de cierre: 6,000 USD (2% del precio de compra)
Intereses de préstamo prepagados más impuesto y depósito de seguros: 2,000 USD
Total a pagar: 68,000 USD
Notificación de Tarifas
By law, tu prestamista debe proporcionarte una estimación de préstamo, que incluirá costos de cierre proyectados, no más tarde de tres días hábiles después de que tu solicitud completa haya sido recibida. Esto es solo una estimación para que puedas planificar con anticipación. Dentro de los tres días previos al cierre, tu prestamista te enviará una divulgación de cierre con el monto final adeudado el día del cierre.
Revisión Final
Confirma la fecha de cierre programada y organiza un recorrido por la casa el día o el día antes del cierre para asegurarte de que el estado de la propiedad sea el adecuado.
Por lo general, el vendedor habrá desocupado la propiedad en este punto, por lo que puedes verificar si hay algún elemento que acordaste previamente con el vendedor para que se deje o remueva. Tu agente inmobiliario, si aplica, debería acompañarte en caso de que haya cualquier problema.
Cierre
El cierre se lleva a cabo en la oficina de un abogado o una compañía de títulos. Los asistentes típicamente incluyen a los compradores, vendedores y agentes inmobiliarios si hay alguno involucrado. Tendrás que firmar varios documentos. Asegúrate de traer tu talonario de cheques. Una vez que la transacción esté completa, el vendedor entregará las llaves.
Después de la Compra
Una vez que completes la compra, hay algunas cosas más que deberías hacer.
Servicios Esenciales
Organiza que todos los servicios públicos aplicables estén activados antes de que te mudes. No querrás mudarte a una casa oscura.
Dependiendo del tipo de propiedad y ubicación, puede que tengas que programar servicios como la recolección de basura o el cuidado del césped.
Contacta a tu oficina de correos si quieres configurar el reenvío de correo desde tu antigua ubicación a tu nuevo hogar.
Mudanza
Haz arreglos para transportar tus pertenencias a tu nuevo hogar. Puedes contratar a mudanzas profesionales o rentar un U-Haul para mudarte por tu cuenta, dependiendo de tu ubicación de salida y cuánto tengas para mover.
Hogar Dulce Hogar
Varias semanas después de mudarte, deberías recibir la escritura de la casa. ¡Celebra, conoce a tus vecinos y diviértete decorando!
Ahora, es tu turno
Esperamos que este artículo responda todo lo que necesitas saber al comprar una casa en Florida.
Comprar una casa es una gran decisión que involucra una gran cantidad de dinero. Deberías tomarte tu tiempo y pensarlo cuidadosamente.
Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia de compra, por favor, siéntete libre de dejar tus comentarios abajo.





