Gasolina en México: Cómo y dónde llenar el tanque

Gasolina en México: Cómo y Dónde Llenar tu Tanque

Una de las muchas preguntas que recibimos sobre conducir en México es cómo llenar gasolina en México, incluyendo qué gasolinera elegir.  

En este artículo, te contaremos qué esperar y cuáles son tus opciones.

Además, te daremos algunos consejos prácticos e información para evitar ser víctima de las estafas comunes en las gasolineras.

This article will take approximately 10 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. Email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Gasolineras en México

Comencemos con la información básica: gasolineras en México. ¿De qué puedes elegir? Encontrarás muchas marcas mexicanas y algunas marcas internacionales. Algunas solo las encontrarás en estados específicos, mientras que otras se encuentran en todo el país.

Puedes buscar mejores precios y servicios, ya que las marcas de gasolineras establecen sus propios precios para gasolina y diésel.

En general, las estaciones de Pemex y Oxxo Gas tienen mejores precios y servicios que otros proveedores.

Ten en cuenta que las gasolineras a lo largo de las carreteras son más caras que las que están en pueblos o ciudades.

gasolinera OXXO en México
Puedes encontrar Oxxo Gas en la mayoría de las partes de México.

Ejemplos de gasolineras en México son los siguientes:

  • Pemex: Pemex (abreviatura de Petróleos Mexicanos) es la gasolinera más grande y famosa de México. Hasta 2017, esta era la única marca encargada de la gasolina en el país, y era propiedad del gobierno. Encontrarás Pemex en todo México con frecuencia más de una gasolinera por ciudad.
  • Oxxo Gas: Oxxo Gas es otra gran marca de gasolineras mexicanas que encontrarás en todo el país. A menudo viene con la tienda de conveniencia llamada Oxxo, donde puedes conseguir comida (rápida), artículos de higiene personal y bebidas.
  • Orsan: Esta marca tiene alrededor de 150 gasolineras en todo el país, algunas de las cuales llevan el letrero ‘Orsan’, mientras que otras se llaman ‘Mobil’ o ‘Pemex’, ya que la empresa opera a través de un esquema de múltiples marcas.
  • Abimehri: Esta es una marca de gasolineras basada en Yucatán, de las cuales encontrarás muchas en el estado de Yucatán. Además de gasolina, también ofrece gas regular para uso doméstico, e incluso grúas de remolque.
  • La Gas: La Gas es un gran grupo que tiene estaciones de servicio en los estados de Oaxaca, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. A menudo está acompañado por la tienda de conveniencia GoMart.

Encontrando Gasolineras

Si no estás seguro de cómo buscar gasolineras, puedes usar cualquiera de estas técnicas.

  • Busca el letrero de la carretera o un tanque de gas, busca señales que tengan uno de los nombres anteriores (u otros) de gasolineras.
  • Usa Google Maps y busca ‘Gasolineras’.
PEMEX en México
PEMEX es la marca de gasolineras más grande en México. Puedes encontrarlas en todo el país.

Consejos: ¿Estás haciendo un viaje por carretera con largas distancias que recorrer? Asegúrate de llenar el tanque antes de salir de una ciudad importante, o llénalo cada vez que veas una estación a lo largo de la carretera. Por ejemplo, entre Cancún y Mérida, actualmente solo hay una gasolinera en el medio de la carretera de 350 kilómetros.

Tipos de Gasolina

La gasolina en México se mide mediante el sistema métrico, lo que significa que se cobra por litro.

Hay tres tipos de gasolina en México:

  • Gasolina regular (verde / verde), que es la opción más barata.
  • Gasolina premium (roja / rojo), a veces llamada magna. Esta es la opción más cara.
  • Diésel

Aunque hay muchas bombas disponibles en una gasolinera, normalmente solo se utilizan una o dos.

Cómo Llenar Gasolina en México

Es bueno saber: Todas las gasolineras en México son de servicio completo. Eso significa que un asistente te ayudará a llenar el tanque de gasolina. Él o ella te guiará a la estación de bombeo, te preguntará qué tipo de gasolina deseas, y te dirá que el contador en la bomba señala ‘cero’ antes de llenar el combustible.

Puedes pedirle al asistente que llene el tanque (lleno), o que indique una cantidad específica en Pesos Mexicanos.

gasolineras de servicio completo en México.
Todas las gasolineras en México son de servicio completo. Solo tienes que decirle a un asistente cuánto quieres llenar tu tanque de gasolina.

Métodos de Pago

Puedes pagar tu gasolina en México en efectivo o usando una tarjeta de crédito.

Sin embargo, siempre es una buena idea llevar efectivo. La primera razón para esto es que el sistema de pago con tarjeta de la gasolinera no está funcionando cuando llenas tu gasolina – especialmente en áreas remotas, esto es común.

La segunda razón es que algunas prácticas en las gasolineras podrían ser estafas, por lo que si sospechas esto, nunca pagues con tarjeta y usa efectivo.

Pago con Tarjeta – Cuidado con los Fraudes de Copia de Datos

Un gran lugar para que los criminales copien los datos de tu tarjeta es la gasolinera.

Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a verificar que los datos de tu tarjeta no estén siendo copiados:

  • Ubicación de dispositivos de copia: Ten en cuenta que los dispositivos de copia a menudo se ocultan al lado o debajo de terminales de pago comúnmente usados. Entonces, revisa cómo se maneja la tarjeta y el terminal de pago. Es mejor cuando tu tarjeta utiliza un chip y un pin.
  • Mantén los ojos en el asistente: Nunca dejes que el asistente se vaya de tu vista con tu tarjeta. Él o ella debería llevar una máquina de pago portátil al coche, y no abandonar el lugar.
  • Presta mucha atención: No te distraigas y presta mucha atención a cómo se maneja la tarjeta.
  • Usa tarjetas de crédito: Usa tarjetas de crédito en lugar de tarjetas de débito, ya que es más difícil recuperar tu dinero de una tarjeta de débito. Los bancos suelen ser más receptivos hacia los clientes cuando se trata de devolver dinero/dejar pagos realizados después de copiado cuando fue hecho con una tarjeta de crédito.
  • Mantén ojos en tu cuenta: Asegúrate de revisar tu cuenta mientras viajas, para ver si todas las transacciones en la tarjeta las realizaste tú, después de usarla en una gasolinera.

Servicios Adicionales

Las gasolineras en México cuentan con servicios adicionales por si los necesitas.

Advertisement

Los ejemplos son un asistente que limpia el parabrisas por ti, verifica o llena tu aceite, llena tu vehículo con agua o refrigerante, reemplaza las hojas de los limpiaparabrisas, o verifica la presión de tus llantas. Pagas por estos servicios y puedes dar una propina adicional.

Propinas en Gasolineras

Cada vez que un asistente en una estación de gasolina llena tu tanque, se le debe dar propina. Usualmente, se da una propina entre 10 a 20 pesos MXN.

Si se realizan servicios adicionales, como revisar el aceite o la presión de las llantas, tal vez quieras agregar otros 10 a 20 pesos MXN extras.

Tiendas de Conveniencia

Las gasolineras en México a menudo cuentan con tiendas de conveniencia. Puedes encontrar muchos alimentos, bebidas, café, snacks calientes y fríos, productos de higiene personal y productos farmacéuticos en estas tiendas.

A menudo, los baños están dentro de la tienda de conveniencia o se pueden encontrar adyacentes a ellas.

carretera rural en México
Al salir de la ciudad, deberías planear bien tu viaje. A veces, solo hay una gasolinera disponible para un viaje de 200km.

Si necesitas recargar el saldo para tu celular, también puedes hacerlo en una tienda de conveniencia. Ejemplos de tales tiendas son Oxxo y GoMart, entre otras.saldo) for your phone, you can also do that at a convenience store. Examples of such stores are Oxxo and GoMart, amongst others.

En algunas gasolineras, también puedes encontrar marcas reconocidas como Starbucks, Carl’s Jr., o Subway. También es común encontrar un restaurante local que sirva comida mexicana.

Estafas en Gasolineras

Además de las estafas de copiado mencionadas cuando pagas con tarjeta en una gasolinera, hay otras estafas a tener en cuenta cuando llenas tu tanque en México.

  • No reiniciar la bomba de gasolina: Una estafa que se escucha mucho es no reiniciar la bomba de gasolina (tu cantidad en litros comenzará con otra cantidad aún en el lugar). Puedes evitar esto fácilmente revisando los ceros en los litros, mirando los números en la bomba.
  • Recibo incorrecto: Una extensión de esta estafa es que la cantidad en el recibo no es correcta. Siempre asegúrate de que la cantidad en tu recibo coincida con la cantidad mencionada en la bomba.
  • Dar cambio incorrecto: Si optas por un pago en efectivo, asegúrate de revisar tu cambio. A veces, los asistentes te dan cambio para un billete menor al que les diste. Siempre es una buena idea contar los pesos mientras los entregas al asistente y volver a contarlos una vez que el asistente te entregue tu cambio.
  • Cobros dobles: Al pagar con tarjeta, también debes estar atento a cobros dobles. Evita esto pagando en efectivo o configurando notificaciones que te alerten con cualquier intento de compra.

Aparte de estas estafas, nunca es buena idea dejar tu vehículo desatendido con tus pertenencias personales dentro. Especialmente en lo que se refiere a gasolineras a lo largo de carreteras.

Siempre saca todo lo valioso del auto, como tarjetas bancarias, efectivo, documentos de identificación, teléfonos, laptops, etc. Asegúrate de regresar al vehículo lo antes posible.

Ahora, depende de ti

Esperamos que te sientas más confiado la próxima vez que tengas que llenar gasolina en México después de haber leído este artículo. Al menos, ahora sabes qué esperar y cómo reaccionar.

Si quieres saber más sobre regulaciones de carretera y condiciones de manejo, consulta nuestro otro artículo sobre cómo conducir en México. ¡Buen viaje!