
En un continente que es excelente en general para viajar, explora los países seguros en Europa que son ideales para vivir como expatriado.
Alerta de noticias: Europa es el continente más seguro del planeta. Para los expatriados y viajeros que buscan un destino a largo plazo, eso es un dato reconfortante. Sin embargo, no todos los países seguros en Europa son iguales.
Los lugares más seguros para vivir en Europa prometen tranquilidad con atención médica de primer nivel, economías y gobiernos estables, infraestructura confiable y comunidad. Además, vienen con bonificaciones como auroras boreales y castillos medievales.
¿Eres un expatriado planeando mudarte a un lugar seguro? Entonces mereces el paquete completo: entorno seguro, rico patrimonio cultural, belleza natural y gran calidad de vida.
Ahí es donde entra nuestra lista de los 10 países más seguros de Europa. Nuestro ranking combina datos de clasificaciones globales sobre seguridad (como el Índice de Paz Global) y otros índices, con métricas que miden la calidad de vida para expatriados.
Sigue leyendo para descubrir qué países europeos encabezan las clasificaciones y por qué podrías elegirlos para tu próxima gran aventura.
This article will take approximately 24 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!
Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.
Contents
- ¿Cuáles son los países más seguros de Europa? 10 países europeos clasificados
- Islandia: Oficialmente el País Más Seguro del Mundo
- Irlanda: Espera una Cálida Bienvenida y una Estadía Segura
- Portugal: Asequible, Muy Soleado y Muy Seguro
- Austria: Aire Puro de Montaña y Calidad de Vida
- Dinamarca: Seguridad y Servicios Públicos en los países nórdicos
- Eslovenia: El pequeño secreto de Europa es seguro y sorprendente
- Suiza: Alto estándar de vida en los Alpes
- República Checa: La seguridad se encuentra con la asequibilidad y la grandeza gótica
- Finlandia: Seguridad, amplio espacio y paisajes impresionantes
- Croacia: Encanto costero asequible con seguridad incluida
- Cómo elegimos los lugares más seguros para viajar en Europa
¿Quieres tranquilidad durante tu estancia en Europa? ExpatDen ha ayudado a miles de expatriados a establecerse en su nuevo país con asesoría especializada sobre seguro de viaje, atención médica y más.

¿Cuáles son los países más seguros de Europa? 10 países europeos clasificados
No hay lugar en el mundo más pacífico que Europa. El viejo continente es el hogar de ocho de los diez países más pacíficos, según el Índice de Paz Global (GPI). Europa ha sido la región más pacífica cada año desde el inicio del GPI. ¿Por qué es eso?
Europa es más que solo una colección de países con una sola moneda y fronteras abiertas”, comenta Melvin Böcher. Böcher, quien es el Fundador del blog de viajes Travel Dudes, además señaló que “La UE es un bastión de cooperación política y económica que contribuye significativamente a la estabilidad y seguridad regional”.

Piensa en prosperidad económica, bienestar social, ausencia de conflictos internacionales (aunque Europa se está militarizando lentamente en respuesta a la guerra de Rusia-Ucrania), y estabilidad política. No es sorprendente que los pasaportes europeos sean muy solicitados.
Entonces, ¿qué tan segura es Europa? No hay necesidad de preocuparse por tu seguridad inmediata en la mayoría de las ciudades europeas. “Aunque debes proteger tus valores en ciudades populares como Barcelona, Roma y Atenas, el tipo de crimen que podría hacerte daño físico es bastante raro en los países de Europa,” dice Tim Leffel, autor de Una Vida Mejor por la Mitad del Precio y editor del Boletín Nomadico.

Si todo es tan seguro, ¿cómo decides cuáles son los lugares más seguros para viajar en Europa? Entre países seguros en Europa, los destinos más seguros ofrecen más que solo bajas tasas de criminalidad.
Verás, la seguridad consiste en más que la ausencia de carteristas y delitos menores. Tu seguridad como expatriado implica acceso a atención médica de calidad. Es instalarse en un lugar donde rara vez ocurren desastres naturales. Y se trata de ser parte de una comunidad que se cuida mutuamente.
Deja que tu próxima aventura europea comience con tranquilidad. Considera los problemas de seguridad más amplios que podrías tener como expatriado, desde la atención médica hasta los accidentes de tráfico. La lista a continuación te ayuda a hacer precisamente eso.
Islandia: Oficialmente el País Más Seguro del Mundo
¿Te gusta jugar por el lado extremadamente seguro? Entonces, Islandia podría ser tu próximo país favorito. En 2024, la nación isleña del norte encabezó el Índice de Paz Global. Lo ha hecho durante diecisiete años consecutivos, convirtiendo a Islandia fácilmente en el lugar más pacífico de la tierra.

Para empezar, el crimen violento es prácticamente inexistente con solo dos homicidios por año en promedio en los últimos treinta años, informó el Iceland Review. Incluso los delitos menores son raros, especialmente fuera de destinos turísticos como Reykjavík. Y es más que las tasas de criminalidad muy bajas lo que hace a Islandia seguro.
Las carreteras de Islandia son más seguras que en cualquier otra nación europea, también. El país ocupa el puesto más bajo en términos de muertes por tráfico por millón de habitantes, según estadísticas de la Comisión Europea. Eso se debe a las excelentes condiciones de las carreteras de Islandia, estrictas leyes de conducción y conductores responsables.
¿Seguramente los desastres naturales son un gran riesgo en la isla de hielo y fuego? No realmente. El clima extremo, los terremotos y la actividad volcánica son supervisados de cerca para mantener a los islandeses a salvo. Añade un sistema de salud robusto (clasificado en segundo lugar en Europa) y tienes un lugar increíblemente seguro para viajar y establecerte.
Atractivos de Islandia para Expatriados
Islandia atrae por más que su historial de seguridad. Islandia es famosa por su belleza natural cruda: cascadas, glaciares, volcanes, aguas termales y vistas impresionantes de montañas y playas. ¿Necesitas más convencimiento? Todos los ciudadanos tienen acceso universal a atención médica de calidad. Los islandeses son famosos por su amabilidad y casi todos hablan inglés, lo que facilita la integración para los recién llegados expatriados.
Las ciudades notables para expatriados son:
- Reykjavík: La capital y el corazón palpitante de Islandia es una ciudad vibrante con una efervescencia cultural, vida nocturna animada y una comunidad de expatriados en crecimiento
- Akureyri: Esta ciudad más pequeña en el norte es perfecta para expatriados que buscan una vida más tranquila sin renunciar a las comodidades urbanas
Si la seguridad y la serenidad son prioridades en tu lista, entonces Islandia es la calidad de vida difícil de igualar. Un inconveniente podría ser el costo de vida. Pero, oye, ¿no es la tranquilidad invaluable?
Irlanda: Espera una Cálida Bienvenida y una Estadía Segura
Dondequiera que estés en Irlanda, nunca estás lejos del rugiente océano, algún castillo antiguo o unas colinas verdes ondulantes. Y donde sea que estés, estás bastante seguro. ¿Habrías adivinado que el país que limita con el Reino Unido es el segundo país más seguro delmundo en el GPI?
Gracias a las bajas tasas de criminalidad, estabilidad política, excelente atención médica y prosperidad económica. Al igual que Austria, la tasa de homicidios es solo de 0,5 asesinatos por cada 100,000 habitantes – muy por debajo del promedio de la UE de 0,86. (En comparación, EE.UU. cuenta con 6 homicidios por cada 100,000 habitantes.)

En Irlanda, el 76% de las personas dice sentirse seguro caminando solo de noche, según la OCDE. Aunque los delitos menores pueden ocurrir en áreas metropolitanas concurridas, son relativamente raros. Los centros de las ciudades irlandesas que solían ser peligrosos are son mucho más seguros ahora. La seguridad en el tráfico también es buena, con las carreteras de Irlanda bien mantenidas, un fuerte énfasis en la seguridad vial y tasas de accidentes generales bajas – obteniendo el cuarto índice de mortalidad más bajo de los países de la UE.
El sistema de salud de dos niveles de Irlanda significa que los expatriados pueden tener acceso a servicios de salud de calidad, aunque a veces con un costo.
Atractivos de Irlanda para Expatriados
¿Qué no amar del humilde irlandés? Los irlandeses son amigables y tolerantes hacia los inmigrantes. Hablan inglés junto al irlandés, y les gusta una pinta de Guinness con una balada irlandesa de vez en cuando. ¿Suena como un buen lugar para expatriados?
Eso es porque lo es. Irlanda ofrece una calidad de vida excepcionalmente alta donde los expatriados pueden integrarse fácilmente, conseguir empleos bien remunerados, y disfrutar del campo irlandés los fines de semana.
Las ciudades notables para expatriados son:
- Dublín: La ciudad capital del país es un punto de atracción para expatriados con una vida social activa. Frecuentan los 700 pubs de Dublín, cientos de restaurantes y docenas de clubes de comedia.
- Cork: Cork, excéntrico, es conocido por su rica escena cultural y ambiente amigable. La ciudad costera se mueve a un ritmo relajado y las personas tienen un fuerte sentido de comunidad
- Galway: Aquí hay una encantadora ciudad famosa por sus festivales de arte y música. Galway ofrece un ambiente animado con una mezcla de cultura tradicional y moderna irlandesa
Irlanda es una fuerte mezcla de seguridad, cultura acogedora y creciente comunidad de expatriados. Cualquiera que se asiente aquí echará raíces instantáneamente. Claro, el costo de vida puede ser alto, pero la gente, la cultura y el estilo de vida superan los costos y el clima gris.
Portugal: Asequible, Muy Soleado y Muy Seguro
Portugal ha encabezado muchas listas de expatriados en los últimos años debido a su estilo de vida mediterráneo relajado y asequibilidad. Aquellos que han estado también saben que el país es muy seguro. Clasificado séptimo a nivel mundial y quinto en Europa en el Índice de Paz Global, Portugal tiene una tasa de homicidios de 0,7 y estadísticas generales de crimen bajas; la mayoría de los incidentes involucran robo menor en áreas turísticas.

A esto se suma una sensación de seguridad, la policía y las autoridades locales son algunas de las más amigables del mundo. Y con el 83% de las personas informando que se sienten seguras caminando solas de noche, las áreas urbanas de Portugal no pueden ser otra cosa que seguras a pesar de algunos carteristas en las ciudades más grandes.
Portugal ocupa el puesto diecinueve de 27 países de la UE en términos de seguridad en las carreteras, con una tasa de mortalidad de 54 por millón de habitantes en comparación con el promedio europeo de 45. El clima cálido es una bendición y una maldición, con incendios forestales un riesgo recurrente en el interior de Portugal.
Atractivos de Portugal para Expatriados
¿Qué no amar sobre el único contendiente del sur de Europa en esta lista? Soleado Portugal ofrece un cálido clima mediterráneo, locales amigables y un costo de vida relativamente bajo.
Es fácil ver por qué los expatriados quieren la ciudadanía portuguesa. En esta esquina ibérica, puedes estirar tu presupuesto mientras maximizas el encanto histórico, comodidades modernas y una alta calidad de vida.
Las ciudades notables para expatriados son:
- Lisboa: La ciudad capital es un centro cosmopolita con una vibrante escena cultural, barrios históricos y una comunidad de expatriados en constante crecimiento
- Oporto: La segunda ciudad de Portugal es conocida por su encanto tradicional y suaves brisas atlánticas. Oporto ofrece una sensación más compacta y tradicional con una vibrante energía urbana
- Coimbra: Hogar de la universidad más antigua de Portugal, Coimbra es popular entre los jubilados y combina un costo más bajo con una vida auténtica y un sentido de comunidad
Austria: Aire Puro de Montaña y Calidad de Vida
Clasificada tercera en el Índice de Paz Global, Austria se cuenta constantemente entre los países más seguros del mundo por buenas razones. Por supuesto, la nación montañosa está muy baja en estadísticas de criminalidad y tiene una tasa de homicidios de solo 0,5 por cada 100,000 habitantes, según lo medido por la OCDE.

Austria es donde vienes por tranquilidad mental en las montañas. Alrededor del 86% de las personas dice que se siente segura caminando sola de noche, más que el promedio de la OCDE del 74%. Y es donde vienes por aire fresco y agua potable limpia, ambas cortesía de los Alpes. Puedes agregar atención médica excelente a los beneficios de salud.
Finalmente, las carreteras de Austria causan el noveno índice de mortalidad más bajo de los 27 países de Europa, con la mayoría de los accidentes mortales en carreteras rurales. Entendible en una nación montañosa. Los peligros naturales son pocos en el país sin salida al mar, pero sus muchos cuerpos de agua ponen a ciertas áreas en riesgo de inundaciones fluviales.
Atractivos de Austria para Expatriados
El principal atractivo expatriado de Austria no es la seguridad; son los Alpes. ¡Cómo tener las montañas en tu patio trasero aumenta la calidad de vida! Los expatriados reportan altos niveles de seguridad laboral y disfrutan de un fácil acceso a atención médica de calidad.
Las ciudades austríacas notables para expatriados son:
- Viena: La capital exuda elegancia imperial y una vibrante cultura. Viena se clasifica como una de las ciudades más seguras del mundo, lo cual es raro para una ciudad capital.
- Salzburgo: Famosa por su arquitectura barroca y herencia musical, Salzburgo ofrece un entorno encantador para los aficionados a la música.
- Graz: Una Ciudad de Diseño de la UNESCO, Graz es pintoresca y cuenta con una rica escena cultural con un estilo de vida relajado en un entorno de ciudad pequeña.
Austria tiene seguridad, riqueza cultural y montañas, haciéndola el lugar perfecto si buscas un entorno seguro y aire fresco de montaña. Sin embargo, algunos expatriados notan desafíos en la integración social, con Austria clasificada 49 de 53 países en el Índice de Facilidad para Establecerse de InterNations.
Esto es cierto para toda la llamada región D-A-CH, que incluye Alemania (51), Austria (49) y Suiza (46). Aquí, los expatriados luchan por adaptarse a la cultura, parecen no poder hacer amigos locales y encuentran que la población es bastante poco amigable, consecuencia de culturas más frías.
Dinamarca: Seguridad y Servicios Públicos en los países nórdicos
Dinamarca es otro país extremadamente seguro para visitar y establecerse. Clasificada octava en el GPI a nivel mundial y sexta en Europa, no hay temor por tu seguridad en este país escandinavo. Dinamarca tiene tasas de criminalidad muy por debajo del promedio europeo, con una tasa de homicidios de 0,5 y alta percepción de seguridad – 85% de las personas dicen sentirse seguras caminando solas de noche.
Los delitos menores, como el carterismo, ocurren, particularmente en las ciudades más grandes y áreas turísticas, pero son menos frecuentes en comparación con otros países europeos. La seguridad del tráfico también es extremadamente alta en Dinamarca, ocupando el tercer lugar en Europa en términos de menores fatalidades. Con un uso del cinturón de seguridad más alto y menos conducción bajo los efectos del alcohol que en el resto de Europa, una gran proporción de esas fatalidades puede atribuirse a accidentes de ciclistas dentro de áreas urbanas.
El riesgo de desastres naturales es bajo, con inundaciones en algunas áreas costeras como un riesgo remoto, aunque creciente, a medida que suben los niveles del mar.
Atractivos para expatriados en Dinamarca
Para los expatriados acostumbrados a carreteras congestionadas y calles abarrotadas, Dinamarca es un cambio bienvenido. Los daneses prefieren desplazarse en bicicleta y tú también deberías – ¡mejora considerablemente la calidad de vida!
La alta calidad de vida en Dinamarca también se debe a excelentes servicios públicos, un sistema de bienestar sólido y una cultura que prioriza un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida.
Las ciudades notables para expatriados son:
- Copenhague: La capital de Dinamarca es un epicentro de cultura, comercio y vida cosmopolita. Es un lugar ideal para expatriados que prefieren la vida urbana y el equilibrio entre trabajo y vida personal
- Odense: Como el lugar de nacimiento de Hans Christian Andersen, Odense es una ciudad ideal para familias con un fuerte énfasis en la educación y las actividades culturales
Dinamarca presenta un argumento poderoso para una vida equilibrada donde la seguridad es prioritaria y los altos estándares de vida también lo son. Aunque el costo de vida puede ser alto, los beneficios sociales integrales y la calidad de vida a menudo compensan estos gastos.
Eslovenia: El pequeño secreto de Europa es seguro y sorprendente
¿Alguna vez has pensado en mudarte a Eslovenia? Eslovenia está fuera del radar de la mayoría de los expatriados pero es increíblemente segura. El país es el noveno país más seguro del mundo y el séptimo en Europa, según el GPI, y cuenta con una tasa de criminalidad notablemente baja.
Este ambiente pacífico en Europa Central trae a los expatriados paisajes impresionantes, desde los Alpes Julianos hasta el Lago Bled. Su capital Ljubljana cautiva con encanto prusiano y un ambiente cosmopolita. ¡Altamente recomendado para expatriados! Por otro lado, la mayor desventaja de vivir en Eslovenia es que puede parecer pequeño para quienes están acostumbrados a la vida metropolitana.
Suiza: Alto estándar de vida en los Alpes
¿Qué tan segura es Suiza? Clasificada en sexto lugar globalmente en el GPI, el país neutral tiene suficiente capacidad de búnker para todos sus ciudadanos. Eso es llevar la seguridad a un nivel completamente nuevo. El crimen violento es raro y la infraestructura es de clase mundial, desde un transporte público impecable hasta una atención médica de vanguardia. La Suiza alpina es de cuento de hadas y las actividades al aire libre abundan.
Esa seguridad y calidad de vida vienen con uno de los costos de vida más altos de Europa. Aun así, los expatriados acuden a ciudades como Zúrich y Ginebra por oportunidades laborales, entornos pintorescos y seguridad incomparable. Es un refugio para el dinero y para los expatriados que buscan un estilo de vida refinado y sin preocupaciones.
República Checa: La seguridad se encuentra con la asequibilidad y la grandeza gótica
Chequia es un país que todos deberían visitar. Este país sin litoral en Europa Central es el octavo más seguro de Europa en el GPI. La República Checa combina seguridad con asequibilidad, lo que la convierte en una alternativa principal para expatriados, especialmente en comparación con los destinos del norte de Europa en esta lista.
Praga, con sus agujas góticas y calles adoquinadas, es un centro cultural, mientras que Brno ofrece una alternativa más tranquila pero igualmente encantadora. Ya seas amante del arte o aficionado a la historia, la República Checa ofrece una experiencia de expatriado segura, enriquecedora y asequible.
Finlandia: Seguridad, amplio espacio y paisajes impresionantes
Finlandia es tan segura como hermosa y poco poblada. Clasificada en noveno lugar en Europa y 13º globalmente en el GPI, este país a veces olvidado no es un rincón nórdico atrasado, es un país altamente desarrollado con mucho que ofrecer en términos de seguridad y calidad de vida. La baja tasa de criminalidad del país y la corrupción mínima lo convierten en un destino seguro tanto para familias como para individuos.
El sistema educativo del país está clasificado entre los mejores y la atención médica es accesible y de alta calidad. Pero la verdadera atracción de Finlandia radica en su belleza natural, sus bosques extensos, lagos serenos y las auroras boreales. Helsinki es vibrante pero relajada, mientras que ciudades más pequeñas como Espoo ofrecen un estilo de vida más tranquilo. Para los expatriados que buscan seguridad y servicios públicos de primer nivel, Finlandia es difícil de superar.
Croacia: Encanto costero asequible con seguridad incluida
Ubicada en el puesto 11 globalmente en el Índice de Paz Global, Croacia combina costas del Adriático con seguridad de clase mundial y asequibilidad. Los destinos turísticos enfrentan algo de robo menor y patrones climáticos también pueden causar peligros como incendios forestales, pero aparte de eso, Croacia es muy segura para vivir y viajar.
Croacia es un paraíso para los expatriados en un sentido clásico. Cuenta con una hermosa costa con ciudades históricas ricas como Dubrovnik y Split. Su clima mediterráneo, ya vibrantes comunidades de expatriados, bajo costo de vida y ritmo de vida relajado deberían hacer de este país un fuerte candidato para tu nuevo hogar.
Cómo elegimos los lugares más seguros para viajar en Europa
Al decidir qué países en Europa no son seguros para visitar y cuáles son países seguros en Europa, nos basamos en datos del Índice de Paz Global, el Índice de Calidad de Vida de la OCDE y estadísticas de criminalidad europea. Mientras que países como Francia e Italia pueden considerarse seguros en comparación con algunos países de Sudamérica, no cumplen con todos los criterios de seguridad para expatriados. De hecho, Francia está entre los países menos seguros de Europa.
Índice de Paz Global Clasificaciones en Europa
Porque la seguridad para expatriados no se trata solo de tasas de criminalidad. También consideramos la calidad de la atención médica, los riesgos de desastres naturales y los registros de seguridad vial. Estos números cuentan una historia, pero no son toda la historia. También consideramos el atractivo para expatriados – cosas como el costo de vida, cultura y calidad de vida – para determinar los países seguros en Europa adecuados para expatriados.
Europa es increíblemente segura en general; sin embargo, los países en esta lista destacan por su seguridad excepcional y excelente vida para expatriados. El país adecuado dependerá de tus prioridades, pero una cosa está clara: encontrarás seguridad y comunidad en todo este continente.
¿Estás pensando en mudarte? Asegúrate de estar cubierto para lo inesperado. ExpatDen ayuda a expatriados y jubilados a encontrar y establecerse en su nuevo país, con asesoramiento especializado en seguro de viaje, atención médica y más.