Costo de vida en Croacia: ¿Cuánto necesitas al mes en 2025?

Costo de vida en Croacia: ¿Cuánto necesitas?

¿Planeas mudarte a Croacia? Esta guía revisa el costo de vida basado en experiencias reales, incluyendo renta, comida, transporte, seguro de salud y consejos para ahorrar dinero que deberías saber antes de establecerte a largo plazo en Croacia.

Si estás buscando un país para vivir cómodamente en medio de la naturaleza tranquila, Croacia podría ser una opción que no habías considerado antes, pero vale la pena abrir tu mente.

Cuando me mudé por primera vez a Croacia, me sorprendió la gran diferencia en el costo de vida entre el verano y el invierno, especialmente el alquiler en ciudades turísticas como Split o Dubrovnik. En verano, los precios se disparan porque las ciudades están llenas de turistas (y a los propietarios no les importan mucho sus inquilinos). Pero cuando llega el invierno, los alquileres bajan a dos o tres veces menos.

En esta guía, compartiré experiencias de primera mano sobre la vida en Croacia, desde el alquiler, la comida, los servicios, el agua e internet hasta esas pequeñas cosas que la gente a menudo pasa por alto pero que impactan significativamente la vida diaria. Espero que mis experiencias te den un panorama más claro y faciliten tu decisión si estás considerando mudarte a Croacia. 

This article will take approximately 30 minutes to read. Don't have the time right now? No worries. You can email the ad-free version of the article to yourself and read it later!

Disclaimer: This article may include links to products or services offered by ExpatDen's partners, which give us commissions when you click on them. Although this may influence how they appear in the text, we only recommend solutions that we would use in your situation. Read more in our Advertising Disclosure.

Puntos clave

  • El costo de vida en Croacia varía mucho entre el verano y el invierno, especialmente la renta.
  • El costo promedio de los servicios es de €20 a €30 por persona al mes.
  • El internet en casa cuesta alrededor de €34 en promedio, mientras que un plan de móvil con 10GB cuesta alrededor de €10.
  • El transporte público es más barato si los boletos se compran por adelantado, con tarifas promedio de €1.25 a €3.50.
  • Uber y Bolt son convenientes en muchas ciudades, con tarifas que comienzan en €15.
  • El alquiler de autos cuesta de €250 a €1,000 al mes, dependiendo de la temporada y el tamaño del auto.
  • Los productos de supermercados son mucho más baratos que en los mercados locales.
  • Cocinar en casa es mucho más económico, promediando solo entre €200 y €400 al mes.
  • El costo de vida en ciudades costeras es más alto que en ciudades más pequeñas como Osijek o Rijeka.
  • Presupuesto mensual requerido:
    • Con un presupuesto de €800 a €1,200, puedes vivir sencillamente en pueblos pequeños.
    • Con un presupuesto de €1,500 a €2,500, puedes vivir cómodamente en ciudades importantes sin ser demasiado frugal.
    • Con un presupuesto de €3,000 o más, puedes vivir cómodamente incluso en destinos turísticos premium.

Entender la Diferencia Entre los Gastos de Verano e Invierno

Croacia es un destino vacacional favorito para los europeos. Por lo tanto, lo importante de vivir en Croacia es qué temporada elijas para quedarte. Si te mudas en verano, los costos pueden ser cinco veces más altos en comparación con el invierno. Así que, para darte un panorama más claro y ayudarte a planificar tus finanzas adecuadamente, profundizaré y compartiré experiencias de vivir en Croacia.

¿Cuánto Cuesta el Alojamiento en Croacia?

Según la Oficina de Estadísticas de Croacia, el costo del alojamiento en Croacia varía según la popularidad de la ciudad. Especialmente en ciudades costeras populares como Dubrovnik o Split, los precios pueden ser mucho más altos en comparación con otras. 

Es importante tener en cuenta que si estás buscando una casa en Croacia durante el verano, podrías tener dificultades para encontrar algo bonito. Por lo tanto, recomiendo comenzar tu búsqueda de casa al menos con uno a tres meses de anticipación. Cuanto más te acerques a la temporada alta, probablemente más caro será.

alojamiento en Croacia
Croacia es un destino popular de verano, lo que causa que el costo de vida, especialmente la renta, sea significativamente más alto durante este periodo.

Durante mi tiempo viviendo en Split en 2024, fue justo después de que Croacia se uniera a la Zona Schengen, lo que hizo a Croacia aún más popular. Viajé allí en junio, que es el inicio del verano, y muchos lugares de alojamiento estaban completamente reservados. Sin embargo, al prepararme con tres meses de anticipación, logré conseguir un departamento de una recámara y un baño cerca del aeropuerto por solo €500, incluyendo servicios. Venía con una cocina, calentador de agua, lavadora y aire acondicionado. Aunque no tenía Wi-Fi, era lo suficientemente cómodo para hasta tres personas.

Aunque tuve la suerte de conseguir mi primer departamento rápido, encontrar alojamiento a largo plazo en Croacia es un problema que muchas personas enfrentan. Pero esto es normal aquí. Mi primer contrato de departamento fue de dos meses, por lo que ahora tengo que encontrar un nuevo lugar.

Un amigo croata recomendó que intentara encontrar un nuevo lugar para quedarme en Njuškalo, una aplicación popular específicamente para rentar alojamiento en Croacia. El beneficio es que hay muchas opciones y los precios son mucho mejores que en otros lugares, y tuve la suerte de encontrar un nuevo departamento en el verano, que por lo general es la época más difícil para encontrar un lugar. La mejor parte es que lo conseguí por solo €900

Este departamento tiene un tamaño decente con dos recámaras, un baño y una cocina, completamente amueblado. Sin embargo, este precio no incluye servicios como electricidad, agua, internet y tarifas de recolección de residuos.

Los dos departamentos en los que me quedé durante el verano eran razonables en cuanto a precio, ubicación, tamaño y condición. Aunque no eran lujosos y estaban un poco lejos de la ciudad, estaban bien equipados y eran suficientes para vivir.

Al comparar con mi amigo expatriado que es un nómada digital viviendo en Split y el casco antiguo de Trogir, me siento increíblemente afortunado. Mi amigo mencionó que el departamento que rentan para dos personas es una habitación pequeña encima de un restaurante, lo que significa que es ruidoso toda la noche. Pero lo que es más sorprendente es que el alquiler es tan alto como €3,000 al mes, y el lugar es bastante antiguo ya que está en un área de conservación. A veces, el aire acondicionado no enfría bien, o peor aún, no hay agua corriente en absoluto. Este es un problema común en el casco antiguo. Sin embargo, es conveniente para viajar y tiene muchos restaurantes.

Los alojamientos en Croacia son caros en el verano, pero durante los meses de invierno (octubre a marzo), puedes encontrar un departamento de lujo en el centro de la ciudad por €500 con todas las comodidades modernas.

O, si te sales de la ciudad, está alrededor de €200. Si viajas con familia o amigos y quieres una villa lujosa con piscina, puedes rentarla por €1,000 a €3,000. Está claro que la temporada en la que visitas afecta significativamente los costos de alojamiento en Croacia.

¿Qué Servicios Hay en Croacia?

De mi experiencia, los costos mensuales de electricidad, agua y recolección de basura son de alrededor de €20 a €30 por persona. Esto es razonable, especialmente durante los calurosos meses de verano, cuando tiendo a usar el aire acondicionado mucho más. Esto podría hacer que la factura de electricidad suba un poco.

En Croacia, los costos de internet son similares en diferentes redes. El internet en casa con una velocidad de 60 Mbps cuesta alrededor de €34.45 al mes. Para internet móvil, opté por un paquete de 10GB de A1 que cuesta alrededor de €9.99 al mes.

Por lo general, el costo de la televisión por cable en Croacia se incluye con los paquetes de internet en casa, por lo que no tienes que pagar por separado. Sin embargo, la mayoría de los canales están en el idioma local, y muchos de los programas son sobre fútbol e historia. Si eres como yo y te encanta ver películas o series, te sugiero suscribirte a un servicio de streaming adicional. He elegido Netflix, que cuesta alrededor de €9 al mes, y es suficiente para mis necesidades.

¿Cuánto Cuesta el Transporte en Croacia?

El sistema de transporte público en Croacia podría no cubrir todas las áreas, pero cada ciudad tiene sus propios servicios de transporte público. Una característica común que puede ahorrarte mucho dinero es comprar boletos por adelantado a través de aplicaciones o en varias tiendas, ya que son más baratos que comprarlos directamente a los conductores.

tren en Croacia
Si necesitas viajar entre provincias, intenta tomar un tren. Es conveniente y no es caro. ¡Los costos de viaje aquí son bastante baratos, muy baratos de verdad! Fuente:

Costos del Transporte Público

El transporte público en las ciudades croatas es regulado por las autoridades locales de transporte y el Ministerio de Transporte. ZET de Zagreb, Promet Split de Split, y otras compañías municipales de transporte establecen tarifas oficiales que están sujetas a aprobación gubernamental. 

Advertisement

Dicho esto, viviendo en Split, solo hay una ruta de autobús directa de Split a Kastela a Trogir. Sin embargo, los autobuses, que son regulados por la Agencia Croata de Transporte e Infraestructura, corren cada media hora. La tarifa, si se compra por adelantado, es de €1.25 por viaje, y puedes subir y bajar en cualquier momento dentro de los 90 minutos. Si compras un boleto al conductor del autobús, costará €3.50 por viaje. Si estás en la ciudad capital de Zagreb, los tranvías y autobuses cubren toda la ciudad. La tarifa depende de la duración del viaje, que va desde alrededor de €0.50 a €2, dependiendo de la duración que elijas para utilizar el servicio.

Para viajar a ciudades cercanas, puedes tomar autobuses privados como Flixbus, Arriva Croatia y muchos otros. Los precios varían según la distancia. Cuando viajé a Dubrovnik, tomó alrededor de cuatro a cinco horas usando Flixbus por €35 ida y vuelta. Viajar a Zagreb toma cerca de cinco a seis horas con una tarifa de €45, lo cual es razonable.

Costos de Taxi

Para compartir viajes, puedes usar Uber o Bolt. Los precios son razonables en comparación con otras ciudades. Normalmente tomo Uber hacia el Mall of Split porque es un poco inconveniente con múltiples transferencias de autobús y aún no llego al destino. La tarifa es de alrededor de €15 a €20.

Si usas un taxi estándar, asegúrate de que muestre las licencias oficiales y las tarifas requeridas por las autoridades locales.

Si deseas tener tu propio auto personal, es una gran opción porque no hay muchos autos en la carretera, no hay tráfico, y las carreteras están en buen estado. Incluso si no estás muy experimentado con conducir, lo encontrarás manejable.

Costos de Alquiler de Autos

En cuanto a gastos, si rentas un auto pequeño, costará alrededor de €250 a €400 al mes, lo cual es razonable. Sin embargo, ten en cuenta que durante el verano, el precio puede dispararse a €600 a €1,000 al mes, no muy diferente a los costos de vivienda.

Comprando un Auto

Si estás pensando en comprar un auto en Croacia, no es tan complicado. Para un auto nuevo, los precios comienzan en alrededor de €15,000. Pero si tienes un presupuesto limitado y no te importa si es nuevo o usado, hay buenas opciones de segunda mano comenzando desde solo €2,000.

Un amigo croata me dijo que consiguió un auto viejo de segunda mano por €1,500. Puede que sea un poco viejo, pero aún corre bien y es suficiente para el uso diario.

Si deseas un auto nuevo y una mejor oferta, aquí hay un consejo de los locales: a menudo eligen viajar a países vecinos como Eslovenia o Hungría para comprar autos nuevos. El costo de vida y los precios de los autos tienden a ser más bajos allí. Puedes estar seguro de que obtendrás una mejor ganga en un vehículo nuevo.

Los precios del combustible en Croacia, como en cualquier otro lugar del mundo, dependen principalmente de los precios del mercado global.

Para mí, normalmente confío en los autobuses para mi traslado diario, pero a veces tengo que conducir mi propio auto. Mi costo promedio de combustible es de alrededor de €30 a €50 al mes.

Rara vez conduzco mi auto privado porque encontrar estacionamiento en Split es muy difícil, especialmente cerca de la marina y en la zona del casco antiguo. Podrías tener que pagar €4 por hora o más por el estacionamiento.

He experimentado de primera mano las tarifas de estacionamiento en Split. La primera vez que conduje hasta la ciudad y estacioné, me quedé solo alrededor de seis horas, pero resultó que me cobraron hasta €45. Esto sucedió porque si estacionas por más de tres horas, el sistema automáticamente te cobra la tarifa diaria, que es más alta de lo que esperaba.

Si realmente estás interesado en comprar un auto, es importante notar que Croacia requiere seguro de auto, como en otros países europeos. Los costos de seguro dependen de varios factores como el modelo del auto, año de fabricación, el historial de manejo del conductor, y el tipo de cobertura. En promedio, el seguro cuesta alrededor de €25 a €50 al mes.

¿Cuánto Cuestan los Gastos Mensuales de Vida en Croacia?

Al pensar en comprar artículos personales o comida fresca, muchos podrían considerar los mercados locales por su asequibilidad. Sin embargo, en Croacia, es bastante lo contrario. En una ciudad como Split, no hay mercados locales típicos, solo mercados que atienden a turistas, lo que hace que los precios sean más altos de lo habitual.

Vegetales, Frutas, Carne

Personalmente, encuentro más valioso comprar vegetales, frutas o carne de los supermercados en Croacia. Los precios son más estables, confiables, y tienes muchas opciones con tiendas como Lidl, Spar, Konzum, Tommy, etc.

mercado en Croacia
Croacia es un país único porque los precios en los supermercados son más baratos que en los mercados locales.

Aquí hay un ejemplo simple que he encontrado:

  • Medio kilo de fresas en el mercado local cuesta €8, pero solo €2 en el supermercado.
  • Un kilo de carne de res cuesta €30 en el mercado local, pero solo €10 en el supermercado.
  • Una botella de Coca-Cola cuesta €3 en el mercado, €6 en un restaurante, pero solo €0.90 en el supermercado.

Cuando vi los precios por primera vez, me sorprendí. Inicialmente, planeé comprar en mercados locales, pero hay muy pocos disponibles aquí, y son mucho más caros que los supermercados. Si planeas quedarte a largo plazo, comprar víveres en supermercados puede ahorrarte mucho dinero.

Si quieres ahorrar aún más, recomiendo Metro, una gran tienda mayorista que tiene todo lo que necesitas, desde productos frescos hasta productos secos e incluso productos asiáticos. Los precios son mucho más baratos que en otros supermercados.

Importante: Artículos personales como protector solar o detergente son cosas de las que necesitas tener cuidado, especialmente si los compras en zonas turísticas donde los precios pueden ser hasta cinco veces más altos. Por ejemplo, si planeas tomar el sol en la playa pero olvidas tu protector solar y terminas comprándolo en un supermercado cercano, podrías pagar hasta cinco veces el precio normal. O toma la crema de manos que uso regularmente: solo €5 en mi supermercado local, pero en zonas turísticas el precio sube a €6. Curiosamente, en Austria solo cuesta €3, y en Alemania, solo €2.

Restaurantes

Para salir a comer en Split, podrías encontrar algunas encantadoras terrazas de restaurantes junto al puerto, que ofrecen una selección de menús refinados. Para ocasiones especiales, podrías querer probar un excelente vino por €40 o un bistec premium por el mismo precio de €40. La ambientación y la comida de primera calidad lo hacen valer la pena.

cenar al aire libre en un restaurante
En general, el costo promedio de una comida aquí es de alrededor de €15.

Si buscas ahorrar dinero, también hay opciones de comida rápida disponibles a precios más accesibles, promediando alrededor de €10. Por ejemplo, podrías encontrar una deliciosa hamburguesa por €15 o calamares crujientes por €10 por plato, lo que te ayuda a mantenerte dentro del presupuesto fácilmente.

Cuando vivía en Croacia, cocinaba para mí mismo casi todos los días porque era conveniente, económico y saludable. La mayoría de las comidas se centran en vegetales frescos y carnes simples como pechuga de pollo, cerdo o pescado a la parrilla. Preparar una comida cuesta alrededor de €5 a €7 y dura varias porciones, por lo que no se siente como una carga para el presupuesto en absoluto.

Solo como fuera cuando tengo diligencias en la ciudad o quiero un cambio de ambiente algunos días. En general, mi costo mensual de comida es de alrededor de €200 a €400, lo que encaja perfectamente dentro de mi presupuesto y me permite mantener una buena calidad de vida en Croacia.

¿Puedes Beber Agua de la Llave?

Para los locales que han vivido aquí toda su vida, pueden beber agua de la llave sin problema. Pero para turistas o expats, no puedes beber el agua de la llave directamente. Si tu hogar no tiene un filtro de agua, terminarás bebiendo agua que contiene caliza. Así que, comprar agua potable es tu mejor opción. Por lo general, una botella de 1.25 litros cuesta alrededor de €1.

¿Cuánto cuestan las actividades de ocio y entretenimiento?

Croacia ofrece una gran variedad de actividades de ocio. Ya sea que te estés sumergiendo en la rica historia de los cascos antiguos, disfrutando de un relajante paseo por la ciudad, o si eres un amante del mar, puedes bucear, hacer recorridos entre islas o simplemente tomar el sol todo el día.

Para mí, normalmente paso mi tiempo libre nadando en la playa cerca de mi casa, lo cual es gratis porque todas las playas en Croacia son públicas y no de propiedad privada. Sin embargo, puede haber costos adicionales por alquilar un cojín de playa y una sombrilla, alrededor de €10 a €20 por día. Alquilar equipo de esnórquel/kayak/tabla de SUP comienza en €15 a €50 por hora, o usar la ducha al aire libre en la playa cuesta alrededor de €1 a €3 por uso, y obtienes entre tres a cinco minutos.

Explorar los cascos antiguos es gratuito y no te costará nada. Sin embargo, algunos lugares pueden cobrar una tarifa de entrada, como museos o sitios históricos, generalmente entre €5 y €10 por lugar. Las atracciones populares pueden ser un poco más caras, como las Murallas de Dubrovnik, que cuestan alrededor de €35 por persona. En Split, el Palacio de Diocleciano puede visitarse gratis por fuera, pero ciertas áreas como la catedral o el sótano tienen tarifas de entrada específicas, que oscilan entre €5 y €10 por punto.

Si te gusta el entretenimiento y amas ver películas, los precios de los boletos son de aproximadamente €7 a €8.

Para los amantes del café, Croacia tiene una amplia variedad de cafeterías en casi cada esquina. Un espresso cuesta solo alrededor de €1.50 a €2, y si prefieres un latte o cappuccino, típicamente oscila entre €2 y €3 (aunque podría ser un poco más alto en zonas turísticas).

A mí me encanta el café y lo tomo todas las mañanas. Si te interesa el café de especialidad como a mí, comprar granos para preparar en casa es la opción más rentable y satisfactoria. Los supermercados o tiendas locales ofrecen una amplia variedad de granos de café, desde tuestes claros a medios y oscuros. Los precios varían de aproximadamente €3 a €10 por 500 gramos, dependiendo del tipo y origen. Si eliges bien, podrías encontrar granos de regiones como África o Sudamérica a un precio accesible, a menudo más sabrosos que los que sirven en un café.

Pero si eres del tipo fiestero, la mayoría de los bares no cobran entrada. Por supuesto, necesitarás pedir bebidas, que normalmente cuestan alrededor de €15 a €20 por litro, mientras que los cocteles cuestan alrededor de €10 por vaso.

Costos familiares

Croacia se considera un lugar seguro para los niños y tiene muchas excelentes escuelas. Especialmente en ciudades grandes como Zagreb y Split, hay escuelas internacionales que acogen a estudiantes extranjeros y ofrecen programas en inglés.

Las tarifas de matrícula dependen del curso y de la reputación de la escuela. En promedio, las tarifas para la escuela primaria están alrededor de €8,500 a €18,000 por año, las tarifas para la escuela secundaria son aproximadamente de €9,400 a €20,000 por año, las universidades públicas cuestan alrededor de €800 a €4,000 por año, y las universidades privadas en promedio €7,500 a €8,500 por año, lo cual es más barato en comparación con otros países de Europa Occidental.

Costos de atención médica y seguro de salud

El sistema de seguro de salud obligatorio de Croacia está regulado por el Fondo de Seguro de Salud de Croacia (HZZO) bajo la Ley de Seguro de Salud. 

De acuerdo con las regulaciones del HZZO, cualquier persona que viva en Croacia por más de tres meses debe registrarse para el seguro de salud obligatorio. El Ministerio de Salud de Croacia supervisa las políticas y regulaciones de atención médica. 

Para cálculos actuales de primas y detalles de cobertura, los expatriados deben consultar el sitio web oficial del HZZO y verificar los requisitos con las oficinas locales del HZZO, ya que las regulaciones y costos cambian anualmente.

Típicamente, si visitas a un médico contratado con el HZZO, el costo es de €1.32 por visita. Sin embargo, si eliges un médico privado sin contrato con el HZZO, deberás pagar la tarifa completa del servicio, que está alrededor de €40 a €100, dependiendo del servicio. En cuanto a los medicamentos recetados bajo las pautas de HZZO, podrías no necesitar pagar nada, pero si los compras por cuenta propia, podrías tener que cubrir el monto total.

Si deseas más detalles sobre los beneficios y procedimientos adicionales, puedes consultar el sitio web del HZZO.

Si buscas una cobertura más integral, tener un seguro de salud complementario es una excelente opción para los expatriados. Este tipo de seguro cubrirá los costos de copago que generalmente se pagan de tu bolsillo al visitar un médico, comprar medicamentos o permanecer en un hospital. Te libera de preocuparte por estos gastos menores y también te ayuda a acceder a los servicios médicos más rápidamente.

Por lo general, el costo de este seguro de salud complementario es de alrededor de €10 a €40 por mes, lo cual es una inversión valiosa por la tranquilidad mientras vives en Croacia.

Yo personalmente no he tenido experiencia directa con la visita a médicos en Croacia, pero un amigo mío tuvo un accidente. Él tenía un plan de seguro internacional por €35 al mes. El seguro cubrió todos los gastos mayores, incluidas las tarifas de cirugía, estancias hospitalarias y cargos por habitación durante su período de tratamiento, lo que le dio tranquilidad en emergencias.

Costos de visa y estado de residencia

Los requisitos de visa y residencia en el país están regidos por la ley de inmigración de Croacia y las regulaciones de la UE. Puedes visitar el sitio del Ministerio del Interior de Croacia para obtener orientación oficial sobre aplicaciones de visa, permisos de trabajo y requisitos de residencia. 

Recuerda que los requisitos para la visa de nómada digital, incluido el umbral de ingreso mensual de €3,295, están sujetos a cambios y deben verificarse a través de canales oficiales. Los Requisitos y tarifas del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) deben confirmarse a través de fuentes oficiales de la UE también.

La buena noticia sobre trasladarse a Croacia es que Croacia es miembro de la Unión Europea (UE) y del Espacio Schengen. Esto facilita el proceso de papeleo con referencia a los requisitos de Schengen.

Si eres ciudadano estadounidense, puedes quedarte sin visa hasta 90 días. Sin embargo, a partir de 2025, necesitarás registrarte con ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) antes de ingresar al espacio Schengen. Hay una tarifa de alrededor de €7.

Para aquellos que planean una estancia más larga, necesitas preparar documentos de acuerdo con los requisitos de Schengen y proporcionar prueba de ingresos. Si es para una visa de turista a corto plazo, debes tener al menos €70 por persona por día. Pero por mi experiencia personal, si deseas asegurarte de obtener la visa y planeas quedarte 14 días, es prudente tener alrededor de €1,000 a €1,500 (o aproximadamente US$1,100 a US$1,700) en tu cuenta.

Si deseas solicitar la residencia como nómada digital buscando relajarte y encontrar inspiración en Croacia, necesitas mostrar un ingreso mínimo de €3,295 por mes.

Si deseas solicitar una visa de trabajo, tu empleador puede certificar tus ingresos y cubrir gastos por ti. En algunos casos, también podrías necesitar presentar un estado de cuenta bancaria de los últimos tres a seis meses.

El costo de los diferentes tipos de visas es aproximadamente de €70 a €110, dependiendo del tipo de visa. Es mejor consultar la información más reciente directamente en el sitio del Ministerio del Interior de Croacia.

Registro fiscal y requisitos legales 

Debes registrarte como residente fiscal en Croacia si permaneces en el país más de 183 días al año bajo la Ley del Impuesto sobre la Renta Personal. La Administración Tributaria de Croacia (Porezna uprava) supervisa las obligaciones fiscales de ingresos para los residentes. 

Los expatriados deben obtener un número de identificación personal (OIB) de las oficinas administrativas locales para varios servicios. 

Además, los contratos de alquiler deben cumplir con la ley de alquiler de Croacia, y debes presentar los documentos adecuados para conectar tus servicios públicos.

Costos promedio en varias ciudades de Croacia

Croacia ofrece una amplia gama de costos de vida, que varían según la reputación de una ciudad. Las ciudades costeras populares como Split y Dubrovnik suelen tener gastos notablemente más altos en comparación con ciudades menos conocidas. Te sugeriré un presupuesto inicial si estás pensando en vivir en cada ciudad.

Zagreb

Zagreb, la capital de Croacia, es un centro de centros comerciales, restaurantes, cafeterías y actividad económica, pero el costo de vida no es tan alto como en ciudades portuarias como Split y Dubrovnik. Un pequeño estudio en el centro de la ciudad cuesta alrededor de €850, servicios incluidos. Si te diriges a los suburbios, los precios comienzan alrededor de €600 por mes. Moverse es fácil con tranvías que cuestan solo €0.50 a €2. Si vives modestamente, un presupuesto de €800 a €1,500 debería ser suficiente para vivir cómodamente.

Split

Split es una ciudad que realmente adoramos, pero las temporadas pueden ser un poco complicadas debido a los fluctuantes precios turísticos. En verano, si no reservas alojamiento con antelación, fuera de la ciudad cuesta alrededor de €900 por mes, sin incluir servicios. Hemos visto pequeñas habitaciones en el casco antiguo que alcanzan hasta €3,000. En invierno, los precios se vuelven más asequibles, con un dormitorio fuera de la ciudad costando solo €500, servicios incluidos, lo cual es un excelente valor. Moverse por Split principalmente implica usar el autobús, que cuesta entre €1.25 a €3.50. Si vives allí durante la temporada baja, un presupuesto de €800 a €1,500 permite una estancia cómoda. Pero si estás allí en verano, prepárate para gastar de €2,000 a €4,000.

Dubrovnik

Si has visto Game of Thrones, seguramente reconocerás esta ciudad. Es como si hubiera salido de un cuento de hadas, absolutamente impresionante. Pero, naturalmente, el costo de vida coincide con su estatus como destino turístico mundialmente conocido.

muralla en Dubrovnik
Los fans de Game of Thrones seguramente amarán Dubrovnik

La parte más intimidante es el alojamiento. Un lugar básico de una habitación en el casco antiguo comienza en €1,000 durante la temporada alta y puede llegar hasta €2,000 a €3,000. Sin embargo, toda la ciudad es fácil de recorrer a pie, o puedes tomar un autobús por solo alrededor de €2. En general, si deseas vivir cómodamente, es mejor reservar un presupuesto de al menos €1,800 a €4,000.

Rijeka

Me encanta Rijeka porque todavía tiene ese ambiente de ciudad costera sin ser caótica o tan cara como otras ciudades. Además, el costo de vida es asequible. Puedes conseguir un apartamento amplio y decente de una habitación por alrededor de €400 a €700 por mes. Moverse es fácil con autobuses que cuestan alrededor de €1 a €3. Si vives aquí, un presupuesto de €700 a €1,200 al mes debería ser suficiente para vivir cómodamente y relajado.

Osijek

Osijek es mi joya escondida. Es una ciudad del este, no está junto al mar, pero es tranquila y, lo que es más importante, muy asequible. El alojamiento comienza en solo alrededor de €250 a €500 por mes. Hay tranvías en la ciudad con buenas opciones de transporte, y los precios son económicos. Puedes vivir cómodamente con un presupuesto de solo €500 a €900 por mes sin preocuparte.

Resumen de gastos totales

Esto es lo que puedes permitirte con diferentes presupuestos en Croacia.

Vivir en Croacia con un presupuesto de €800 a €1,200 por mes

Si tienes un presupuesto ajustado, puedes vivir de manera sencilla y fácil en ciudades más pequeñas como Osijek, Rijeka o los suburbios de Zagreb. Puedes alquilar un estudio o un pequeño apartamento de una habitación por alrededor de €250 a €600 al mes. El resto es suficiente para hacer la compra de comestibles, cocinar en casa y usar el transporte público como tranvías o autobuses. Es una vida tranquila y sencilla adecuada para aquellos que no están atados al lujo y desean experimentar el estilo de vida local.

Vivir en Croacia con un presupuesto de €1,500 a €2,500 por mes

Si tienes un poco más de presupuesto, puedes vivir cómodamente sin tener que ser frugal. Esto es perfecto para aquellos que quieren disfrutar plenamente de la vida, tener tiempo personal y viajar ocasionalmente. Con este presupuesto, puedes alquilar un apartamento en el corazón de Zagreb, los suburbios de Split o un encantador apartamento frente al mar en Rijeka. También tendrás suficiente para comprar ingredientes de calidad para cocinar tus propias comidas y visitar cafés una o dos veces por semana sin preocupaciones. Además, podrías tener fondos extra para una membresía de gimnasio o yoga o para otras actividades que mejoren tu calidad de vida. También tendrás suficiente presupuesto para viajar o alquilar un auto para hacer viajes por carretera cómodamente.

Vivir en Croacia con un presupuesto de €3,000+ por mes

Si cuentas con un presupuesto así, puedes vivir cómodamente en Croacia. Ya sea que estés en la popular (y algunos dicen cara) ciudad de Dubrovnik o pasando el verano en Split, podrías alquilar un apartamento de lujo con vista al mar, completamente amueblado, con un balcón amplio y tener un coche personal o un alquiler a largo plazo fácilmente. Podrás cenar frecuentemente en buenos restaurantes o disfrutar de degustaciones de vinos locales sin preocuparte por tu presupuesto. Además, podrías dar fácilmente un salto para un viaje a Italia, Hungría o Austria.

Importante aviso financiero: Esta guía de ExpatDen proporciona información general sobre los costos de vida en Croacia basada en experiencias personales e investigación a partir de 2025. Todos los precios son aproximados y están sujetos a variaciones estacionales, inflación, fluctuación de divisas y circunstancias individuales. La economía impulsada por el turismo de Croacia causa variaciones significativas de costos entre los meses de verano e invierno. Los tipos de cambio entre el euro y tu moneda local afectarán los gastos reales. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante sobre mudarse a Croacia, consulta con asesores financieros licenciados, verifica los costos actuales directamente con proveedores locales y investiga datos oficiales del gobierno. Los costos pueden cambiar rápidamente, especialmente en áreas turísticas.